Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - cyberserver

#1
Buenas noches, vera.

Tengo el siguiente texto:

Citar
J COUPLINGS, Skín SkÍn Skin LEVELS

En el que quiero buscar la palabra SKÍN (Ya se que no lleva acento pero para probar lo puse), dentro del texto las primeras 2 palabras relacionadas a SKÍN llevan acento, la tercer no.

Y tengo la siguiente expresión regular

(\b|^)(?i)(SKÍN)(\b|$)

A la hora de buscar la palabra, solo me encuentra

CitarSkÍn


Le puse (?i) para que generalizara mayúsculas y minúsculas, sin embargo este agregado solo funciona si buscara palabras que no lleven acento, como esta lo lleva no me encuentra todas.


Cómo puedo hacer o modificar mi expresión regular para que me encuentre todas las palabras SKÍN, no importando si están en mayúscula o minúscula o combinada.


Saludos
#2
Hola amigos. estoy trabando en varios proyectos muy sencillos de la school con Graficos en C++.

Pero estaba pensando. Existe la forma de Usar alguna libreria Graphics en C++ .net ?

y si existiera Alguien sabe si se puede hacer uso de Graficos Tomandolo como Objetos no solo como una funcion que dibuja lineas. ? ?

Al referirme a Objetos. es que no solo utilize una funcion que genere Rectangulos, cuadros etc.

Si no una forma de hacer cada figura dibujada un Objeto con sus atributos y metodos :)


Por su atencion Gracias
#3
Hola... tengo el siguiente error pero no se como corregirlo: por la definiciones de la Exception el Error estan en el context (Xml)

Error:
Citar
8/02/2011 06:13:20 PM org.springframework.context.support.AbstractApplicationContext prepareRefresh
INFO: Refreshing org.springframework.context.support.FileSystemXmlApplicationContext@c1b531: display name [org.springframework.context.support.FileSystemXmlApplicationContext@c1b531]; startup date [Tue Feb 08 18:13:20 CST 2011]; root of context hierarchy
8/02/2011 06:13:20 PM org.springframework.beans.factory.xml.XmlBeanDefinitionReader loadBeanDefinitions
INFO: Loading XML bean definitions from file [C:\Users\Abel\Desktop\Ejemplo con Spring Inyeccion de Dependencias AplicationContext\Archivo.xml]
8/02/2011 06:13:20 PM org.springframework.context.support.AbstractApplicationContext obtainFreshBeanFactory
INFO: Bean factory for application context [org.springframework.context.support.FileSystemXmlApplicationContext@c1b531]: org.springframework.beans.factory.support.DefaultListableBeanFactory@158b649
8/02/2011 06:13:20 PM org.springframework.beans.factory.support.DefaultListableBeanFactory preInstantiateSingletons
INFO: Pre-instantiating singletons in org.springframework.beans.factory.support.DefaultListableBeanFactory@158b649: defining beans [Clase1,Clase2]; root of factory hierarchy
8/02/2011 06:13:20 PM org.springframework.beans.factory.support.DefaultSingletonBeanRegistry destroySingletons
INFO: Destroying singletons in org.springframework.beans.factory.support.DefaultListableBeanFactory@158b649: defining beans [Clase1,Clase2]; root of factory hierarchy
Exception in thread "main" org.springframework.beans.factory.BeanCreationException: Error creating bean with name 'Clase1' defined in file [C:\Users\Abel\Desktop\Ejemplo con Spring Inyeccion de Dependencias AplicationContext\Archivo.xml]: Error setting property values; nested exception is org.springframework.beans.NotWritablePropertyException: Invalid property 'VariableIndependienteB' of bean class [Independiente]: Bean property 'VariableIndependienteB' is not writable or has an invalid setter method. Did you mean 'variableIndependienteB'?
    at org.springframework.beans.factory.support.AbstractAutowireCapableBeanFactory.applyPropertyValues(AbstractAutowireCapableBeanFactory.java:1279)
    at org.springframework.beans.factory.support.AbstractAutowireCapableBeanFactory.populateBean(AbstractAutowireCapableBeanFactory.java:1010)
    at org.springframework.beans.factory.support.AbstractAutowireCapableBeanFactory.doCreateBean(AbstractAutowireCapableBeanFactory.java:472)
    at org.springframework.beans.factory.support.AbstractAutowireCapableBeanFactory$1.run(AbstractAutowireCapableBeanFactory.java:409)
    at java.security.AccessController.doPrivileged(Native Method)
    at org.springframework.beans.factory.support.AbstractAutowireCapableBeanFactory.createBean(AbstractAutowireCapableBeanFactory.java:380)
    at org.springframework.beans.factory.support.AbstractBeanFactory$1.getObject(AbstractBeanFactory.java:264)
    at org.springframework.beans.factory.support.DefaultSingletonBeanRegistry.getSingleton(DefaultSingletonBeanRegistry.java:222)
    at org.springframework.beans.factory.support.AbstractBeanFactory.doGetBean(AbstractBeanFactory.java:261)
    at org.springframework.beans.factory.support.AbstractBeanFactory.getBean(AbstractBeanFactory.java:185)
    at org.springframework.beans.factory.support.AbstractBeanFactory.getBean(AbstractBeanFactory.java:164)
    at org.springframework.beans.factory.support.DefaultListableBeanFactory.preInstantiateSingletons(DefaultListableBeanFactory.java:429)
    at org.springframework.context.support.AbstractApplicationContext.finishBeanFactoryInitialization(AbstractApplicationContext.java:728)
    at org.springframework.context.support.AbstractApplicationContext.refresh(AbstractApplicationContext.java:380)
    at org.springframework.context.support.FileSystemXmlApplicationContext.<init>(FileSystemXmlApplicationContext.java:140)
    at org.springframework.context.support.FileSystemXmlApplicationContext.<init>(FileSystemXmlApplicationContext.java:84)
    at Dependiente.main(Dependiente.java:8)
Caused by: org.springframework.beans.NotWritablePropertyException: Invalid property 'VariableIndependienteB' of bean class [Independiente]: Bean property 'VariableIndependienteB' is not writable or has an invalid setter method. Did you mean 'variableIndependienteB'?
    at org.springframework.beans.BeanWrapperImpl.setPropertyValue(BeanWrapperImpl.java:801)
    at org.springframework.beans.BeanWrapperImpl.setPropertyValue(BeanWrapperImpl.java:651)
    at org.springframework.beans.AbstractPropertyAccessor.setPropertyValues(AbstractPropertyAccessor.java:78)
    at org.springframework.beans.AbstractPropertyAccessor.setPropertyValues(AbstractPropertyAccessor.java:59)
    at org.springframework.beans.factory.support.AbstractAutowireCapableBeanFactory.applyPropertyValues(AbstractAutowireCapableBeanFactory.java:1276)
    ... 16 more

Process completed.





Siendo este mi context:

Código (xml) [Seleccionar]

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<!DOCTYPE beans PUBLIC "-//SPRING//DTD BEAN 2.0//EN"
   "http://www.springframework.org/dtd/spring-beans-2.0.dtd">

<beans>
<bean id="Clase1" class="Independiente">
<property name="VariableIndependienteB" ref="Clase2"/>
</bean>
<bean id="Clase2" class="IndependienteB"></bean>
</beans>




Y estas mis Clases:

Clase Dependiente:
Código (java) [Seleccionar]

import javax.swing.*;

import org.springframework.context.support.FileSystemXmlApplicationContext;

public class Dependiente {

   public static void main (String[] args) {
FileSystemXmlApplicationContext FSXObj = new FileSystemXmlApplicationContext("Archivo.xml");

//InterfaceRelacion Obj = (InterfaceRelacion)FSXObj.getBean("Clase1");
//JOptionPane.showMessageDialog(null,"Uno" + Obj.GetNombreUsuario());
}
   
   
}


Clase Independiente
Código (java) [Seleccionar]



public class Independiente implements InterfaceRelacion {
public IndependienteB VariableIndependienteB;

public void setVariableIndependienteB(IndependienteB VariableIndependienteB){
this.VariableIndependienteB=VariableIndependienteB;
}

public String GetNombreUsuario() {
    return VariableIndependienteB.GetNombreUsuario();
   }
   
}


Interface InterfaceRelacion
Código (java) [Seleccionar]


public interface InterfaceRelacion {
public String GetNombreUsuario();

}

Clase IndependienteB
Código (java) [Seleccionar]



public class IndependienteB implements InterfaceRelacion {

public String GetNombreUsuario() {
    return "Abel";
   }
 
}

#4
Hola buenas noches.!!!

Quisiera ver si me pueden ayudar a resolver una duda.!


Ejemplo del Problema :
Tengo 3 clases A,B,C,D

A utiliza un metodo de B, y B utiliza una metodo de D al igual que C
Citar
A->B
B->D
C->D

Ahora bien recurri a la inyeccion de dependencias para disminuir el acomplamiento entre las Clases (Tambien use interfaces pero por ahora no lo ejemplifique para facilitar el asunto) y para evitar la Redundancia al momento de instancia clases. esto lo hago con Spring Framework y Context Xml.

mi codigo en la clase A para crear la instancia es:
Código (java) [Seleccionar]

FileSystemXmlApplicationContext FSXObj = new FileSystemXmlApplicationContext("Archivo.xml");
A ObjA = (A)FSXObj.getBean("ClaseB");


mi Archivo.xml es el siguente:
Código (xml) [Seleccionar]

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<!DOCTYPE beans PUBLIC "-//SPRING//DTD BEAN 2.0//EN"
   "http://www.springframework.org/dtd/spring-beans-2.0.dtd">

<beans>
<bean id="ClaseB" class="B"></bean>
</beans>


de igual manera esto se hace en la Clase B y C.

Esto como ven no tiene nada del otro mundo, pero mi pregunta es.

Pero si estoy dependiento de FileSystemXmlApplicationContext de Spring entonces donde queda la inyeccion?.

He pensado en crear una Clase X donde primero cargue todas las Dependencias del Xml y despues las valla inyectando a las demas Clases ya sea por el Constructo o por Setter.
pero que sentido tendria esto..... ya que todas mis Clases serian dependientes de la clase X? mejor utilizo el Container y me dejo de tonterias.

Y despues tendria que configurar las Clases para resivir la inyeccion de la dependencia... Yo me pregunto

Carajo... no estas pensando mas en tratar de facilitar las cosas que en lo que hace tu proyecto...!!! no por mejorar y preveer el futuro para el mantenieminto de las Clases estas haciendo mas codigo y a la larga va a ser mas dificil darle mantenimiento?



Alguien de Ustedes tendra un ejemplo sencillo o diagrama de clases Uml de Inyeccion de Dependencias con xml? ? ?

Muchas Gracias por su atencion.

Nota: Si vas a comentar solo para criticar el nombre de mis clases o cosas "Estupidas" mejor reservate tus comentarios. Gracias!
Estupida no es Groceria he
Citar
estúpido, -da
adj.-s. Notablemente torpe para comprender las cosas.
adj. Díc. del dicho o hecho propios de un estúpido.
#5
Hola buenas.
Quisiera saber cuales son los diagramas UML mas usados o recomendados para el desarrollo de software. segun con su experiencia cuales son lo que dan en el manual Tecnico. ? ?

Tanto en la programacion (Yo utilizo Programacion Orientada Objetos Java)
Como en el Diseño de BD.


Por su atencion Gracias :)
#6
Ola amigos, alguien de ustedes me podria ayudar, estoy buscando
Citar

Alguna herramienta que cree el Xml, deacuerdo al XSD o Viceversa ? o bien una herramienta visual que permita crear  el Xml y el XSD sin que tenga que poner Xml puro


De antemanos gracias :)
#7
Hola. quisiera su ayuda y sus recomendaciones.

Quiero buscar la arquitectura que mas me puede convenir en el desarrollo de un sistema. y/o si la que estoy utilizando es un buena Diseño de arquitectura (Por lo que veo no existe)

Tengo los siguentes elementos

Citar
(1)PaqueteFormularios
->Formulario1
(2)PaqueteClasesRelacion
->ClaseRelacionFormulario1ResolverEcuaciones
(3)PaqueteClases
->ClaseResolverEcuaciones

1.- PaqueteFormularios : Capa de Diseño, contiene todos los componentes visuales de la aplicacion (Interface)
2.- PaqueteClasesRelacion : Resive los parametros de Capa 1, y es la que relaciona con la Capa 3
3.- Capa 3 : Contiene Todas las Clases Generales (Reutilizables), que pueden estar ya compiladas o no. es aqui la verdadera logica de la aplicacion.


Por su Ayuda muchas Gracias.!

Trate de implementar la arquitecura de 3 capas. pero por lo que veo es exclusiva para uso con Base De Datos.... :(

#8
Java / Ayuda, Validar Ecuacion Lineal
7 Enero 2011, 04:02 AM
Hola. necesito, como siempre su ayuda.

Estoy haciendo una analizis en Java para Validar una ecuacion lineal. con 1 o mas de una variable.

Pero no se como..... Alguien tendra un ejemplo de en que basarme. o sabe de alguna exprecion regular ?

La ecuacion tiene que cumplir con las siguientes caracteristicas

  • Tiene que Terminar en  igualacion a una constante. XXXX+XXXX+XXX = XX
  • Pueden ser mas de una variable. ##X + #Y - # = ##
  • Los elementos no tiene limite.  ##X + #Y - # + ## + ## + ## = ##

Cualquier ayuda. de verdad se los agradeceria :D
#9
Hola amigos.!

Tengo una Gran dura.! veran tengo este codigo

Inter.java
Código (java) [Seleccionar]

public interface Inter{
public abstract void Correr();
public abstract void Saltar();
}


Si se Fijan el nivel de alcance de los metodos Correr y Saltar son publicos (Son constantes no puedo cambiarlo)

Uso.java
Código (java) [Seleccionar]

class Uso implements Inter{
public void Saltar(){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Saltar");
}
public void Correr(){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"el metodo es Correr");
}

}

En la clase Uso, declaro los metodos que declare abstractos en la Interface.
Pero no puedo cambiarles el nivel de alcance, siempre son Publicos.!!

No puedo hacerlo? siempre que recurra al uso de una interface voy a tener que tener mis metodos publicos??? ??? ???


Gracias :)
#10
Java / Interfaces con Orden ? es Posible
2 Enero 2011, 04:46 AM
Hola. :)!

Apenas comenze a explorar el uso de las interfaces.... es por eso que quisiera saber!

¿Existe alguna forma de Darle un Orden a los metodos abstractos dentro de una interface?

Ejemplo de mi codigo:

Inter.java
Código (java) [Seleccionar]

public interface Inter{
public abstract void Correr();
public abstract void Saltar();
}


Prueba.java y Uso.java
Código (java) [Seleccionar]

import javax.swing.*;

public class Prueba {

    public static void main (String[] args) {
    JOptionPane.showMessageDialog(null,"Entro al main");
}
   
}
class Uso implements Inter{
public void Saltar(){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Saltar");
}
public void Correr(){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"el metodo es Correr");
}

}



ahora bien, sabemos que si en la Clase Uso.java no declaramos los metodos siguientes, estariamos cometiendo un error, ya que en la interface los declaramos
Citar
public void Saltar()
public void Correr()


Pero Existe la manera de Especificar dentro de la Interface el orden ESPECIFICO, en que tienen que ser declarados nuestros metodos?



Por cualquier ayuda o comentario, muchas Gracias
#11
Java / Como puedo Editar mis Propias Excepciones
24 Diciembre 2010, 01:14 AM
Hola...!!!!

Quisiera saber como puedo Editar mis propias Excepciones en mis metodos???

:huh: :huh: Me pregunto  :huh: :huh: cuando existe una error en al uitlizacion de un metodo y devuelve una Exception Exsacta.

¿como se edito en la Clase esa Exception o Existe un metodo dentro de la Clase que Clasifica los Errores o como funciona???

¿Como sabe que es una Exception y que no es solo el retorno de una variable de un metodo?

¿Como sabe o entiende el try{}catch(Exception){} que es una Exception?


Cualquier informacion, sera bien resibida!!!! :)


#12
Hola amigos.

Quisiera abrir una pregunta acerca del manejor de errores teniendo ingenieria de software.!

La pregunta es quiza muy tonta pero me gustaria saber cual es la mejor manera para Avisar al Usuario de un error sin comprometer el Resultado Devuelto por el metodo o agregando mensajes ENORMES que quiten una bonita interface Y/o estetica de la aplicacion.

Por ejemplo en el siguiente metodo de Java, como podria avisar de un Error sin tener que colocar un Mensaje enorme que diga del error.

public int Suma(int a,int b){
     try{
        return a+b;
     }catch(Exception Error){
       JOptionPane.showMessengerDialog(null,"El error es " + Error);
       return null;
     }
}


Pensando en Java:
Esto del manejo de errores y la mejor forma para tratarlos no lo hago solo por estetica.! si no por buen funcionamiento de la aplicacion. ya que si queremos exportar una Clase a nivel web (JSP) no es funcional JOptionPane. y no quiero comprometer el resultado devuelto por el metodo por mostrar un tipo de Error.

como podria avisar de un Error sin usar un Mensage?
#13
Hola amigos. para los que les interese les comparto una clase muy sencilla para la conexión a una Base de Datos Oracle con Oracle Data Provider,(Ado.net)

Manual para Usar la Clase (BasDatODP)

Esta Clase usa a Oracle Data Provider, que es un componente que utiliza el estar de ADO.net
TODAS LAS ESPECIFICACIONES DE PARAMETROS Y DE RETORNO DE METODOS ESTAN DESCRITAS EN CLASE BasDatODP COMO COMENTARIOS.
Esta clase es exclusivamente para usarce en la conexión de Base De Datos de Oracle 10g con C#,
Para su uso es necesario contar con:
•   C# Instalado.
•   Oracle instalado en el equipo.
•   En caso de que no se cuente con oracle es necesario instalar Las librerias de OracleDataProvider, las cuales puedes descargar de la pagina oficial de Oracle.

La clase Esta Formada por los constructores:
EXISTE SOBRECARGA DE CONSTRUCTORES

Citar1.- CONSTRUCTOR BASDARODP() -> Permite la multiple instancia de la clase sin repetir la entrada de parametros de conexión
2.- CONSTRUCTOR BasDatODP(String Equipox,String Usuariox,String Passwordx) -> Entrada de los parametros de conexión
   
1.   BasDatODP()
@param VACIO - los parametros son vacios,para evitar la Redundancia si es que se decea Reinstanciar la clase BasDatODP
2.   BasDatODP(String Equipox,String Usuariox,String Passwordx)
@param Equipo  String - Nombre del Equipo Host para la conexión
@param Usuario String - Usuario para la conexión
@param Passwor String - Password para la conexión





Y por los Metodos
Metodo Conectar
CitarEXISTE SOBRECARGA DE METODOS
1.- Metodo Conectar() -> Permite realizar la conexión, si se cargaron los parametros anteriormente en el constructor
       
2.- Metodo Conectar(String Equipo, String Usuario, String Password)
->Permite realizar la conexión, si se omitio la Carga de parametros en el constructor

•   public Boolean Conectar()
REALIZA LA conexión CON LA BASE DE DATOS
@return true - La conexión se Realizo Correctamente
@return false - Error en la conexión

•   public Boolean Conectar(String Equipo, String Usuario, String Password)
REALIZA LA conexión CON LA BASE DE DATOS
@param Equipo  String - Nombre del Equipo Host para la conexión
@param Usuario String - Usuario para la conexión
@param Password String - Password para la conexión
@return true - La conexión se Realizo Correctamente
@return false - Error en la conexión

•   public OracleConnection ExportarConeccion()
IMPORTANTE SI SE DECEA IMPLEMENTAR EN ALGUNA OTRA TAREA EL OBJETO ORACLEDATAPROVIDER
@return OracleConnection - Objeto OracleConeccion importante si se quiere implementar en alguna otra tarea de OracleDataProvide

•   public Boolean EstadoDeConeccion()
MUESTRA EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA LA conexión DE LA BASE DE DATOS
@return true - Estado conectado
@return false - Estado Desconectado

•   public Boolean Desconectar()
DESCONECTA DE LA BASE DE DATOS
@return true - Se Desconecto Correctamente
@return false - No se Desconecto o Existe un Error

•   public OracleDataReader Consulta(String Query)
CONSULTA DONDE SE RETORNE UN VALOR (SELECT,FUNCIONES.ETC)
@return OracleDataReader - Datos de Lectura de la Consulta




•   public Boolean EjecutarQuery(String Query)
LINEA QUERY DONDE NO SE RETORN UN VALOR (INSERT,DELETE,UPDATE)
@return True  - El Query se ejecuto Correctamente
@return False - El Query no se ejecuto

•   public DataTable ConsultarEnDataGrid(String Query)
CARGA UNA CONSULTA QUE RETORNE UN VALOR (SELECT,FUNCION,ETC) A UNA DATAGRID
@return DataTable  - Datos de Tabla, Para ser igualados con dataGridView.DataSource



El codigo de la clase es el siguente:
Código (csharp) [Seleccionar]

using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Data;
using Oracle.DataAccess.Client;

namespace OracleDateProvider_Prueba
{
   class BasDatODP
   {
       private static OracleConnection conexión;

       /*
        *Constructores BasDatODP
        * EXISTE SOBRECARGA DE CONSTRUCTORES
        *
        * 1.- CONSTRUCTOR BASDARODP() -> Permite la multiple instancia de la clase sin repetir
        *                                la entrada de parametros de conexión
        * 2.- CONSTRUCTOR BasDatODP(String Equipox,String Usuariox,String Passwordx) ->
        *                              Entrada de los parametros de conexión
        */

       /*
        *Constructor BasDatODP
        * @param VACIO - los parametros son vacios,para evitar la Redundancia si es que se decea
        * Reinstancias la clase BasDatODP
        */
       public BasDatODP() {
           conexión = new OracleConnection();
       }

       /*
        *Constructor BasDatODP(String Equipox,String Usuariox,String Passwordx)
        *@param Equipo  String - Nombre del Equipo Host para la conexión
        *@param Usuario String - Usuario para la conexión
        *@param Passwor String - Password para la conexión
        *
        */
       public BasDatODP(String Equipo, String Usuario, String Password){
           conexión = new OracleConnection();
           conexión.ConnectionString = "Data Source=" + Equipo
                                           + ";User Id=" + Usuario
                                           + ";Password=" + Password
                                           + ";";
       }

       /*
        *Metodo Conectar
        * EXISTE SOBRECARGA DE METODOS
        *
        * 1.- Metodo Conectar() -> Permite realizar la conexión, si se cargaron los parametros
        *                       anteriormente en el constructor
        *
        * 2.- Metodo Conectar(String Equipo, String Usuario, String Password) ->
        *            Permite realizar la conexión, si se omitio la Carga de parametros en el constructor
        */
       
       /*
        *Metodo Conectar()
        *REALIZA LA conexión CON LA BASE DE DATOS
        *@return true - La conexión se Realizo Correctamente
        *@return false - Error en la conexión
        */
       public Boolean Conectar()
       {
           try
           {
               conexión.Open();
               return true;
           }
           catch (Exception error)
           {
               return false;
           }
       }


       /*
        *Metodo Conectar(String Equipox, String Usuariox, String Passwordx)
        *REALIZA LA conexión CON LA BASE DE DATOS
        *@param Equipo  String - Nombre del Equipo Host para la conexión
        *@param Usuario String - Usuario para la conexión
        *@param Password String - Password para la conexión
        *@return true - La conexión se Realizo Correctamente
        *@return false - Error en la conexión
        */
       public Boolean Conectar(String Equipo, String Usuario, String Password)
       {
           try
           {
               conexión.ConnectionString = "Data Source=" + Equipo
                                           + ";User Id=" + Usuario
                                           + ";Password=" + Password
                                           + ";";
               conexión.Open();
               return true;
           }
           catch (Exception error)
           {
               return false;
           }
      }

       /*
        *Metodo ExportarConeccion()
        *IMPORTANTE SI SE DECEA IMPLEMENTAR EN ALGUNA OTRA TAREA EL OBJETO ORACLEDATAPROVIDER
        *@return OracleConnection - Objeto OracleConeccion importante si se quiere implementar en alguna otra
        *                        tarea de OracleDataProvide
        */
       public OracleConnection ExportarConeccion()
       {
           return conexión;
       }

       /*
        *Metodo EstadoDeConeccion()
        *MUESTRA EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA LA conexión DE LA BASE DE DATOS
        *@return true - Estado conectado
        *@return false - Estado Desconectado
        */
       public Boolean EstadoDeConeccion()
       {
           try
           {
               String Estado=conexión.State.ToString();
               if (Estado.Equals("Open"))
               {
                   return true;
               }
               else
               {
                   return false;
               }

           }
           catch (Exception error)
           {
               return false;
           }
           
         
       }

       /*
        *Metodo Desconectar()
        *DESCONECTA DE LA BASE DE DATOS
        *@return true - Se Desconecto Correctamente
        *@return false - No se Desconecto o Existe un Error
        */
       public Boolean Desconectar() {
           try
           {
               conexión.Close();
               conexión.Dispose();
               return true;
           }
           catch (Exception error) {
               return false;
           }
       }

       /*
        *Metodo Consulta(String Query)
        *CONSULTA DONDE SE RETORNE UN VALOR (SELECT,FUNCIONES.ETC)
        *@return OracleDataReader - Datos de Lectura de la Consulta
        */
       public OracleDataReader Consulta(String Query)
       {
           try
           {
               OracleCommand HacerConsulta = new OracleCommand();
               HacerConsulta.Connection = conexión;
               HacerConsulta.CommandText = Query;
               HacerConsulta.CommandType = CommandType.Text;

               OracleDataReader DatosLectura = HacerConsulta.ExecuteReader();
               if (!DatosLectura.Read())
               {
                   return null;
               }
               return DatosLectura;
           }
           catch (Exception Error)
           {
               return null;
           }
       }

       /*
        *Metodo EjecutarQuery(String Query)
        *LINEA QUERY DONDE NO SE RETORN UN VALOR (INSERT,DELETE,UPDATE)
        *@return True  - El Query se ejecuto Correctamente
        *@return False - El Query no se ejecuto
        */
       public Boolean EjecutarQuery(String Query)
       {
           try
           {
               OracleCommand HacerConsulta = new OracleCommand();
               HacerConsulta.Connection = conexión;
               HacerConsulta.CommandText = Query;
               HacerConsulta.CommandType = CommandType.Text;
               HacerConsulta.ExecuteNonQuery();
               return true;
           }catch(Exception error)
           {
               return false;
           }
       }

       /*
        *Metodo ConsultarEnDataGrid(String Query)
        *CARGA UNA CONSULTA QUE RETORNE UN VALOR (SELECT,FUNCION,ETC) A UNA DATAGRID
        *@return DataTable  - Datos de Tabla,
        *          Para ser igualados con dataGridView.DataSource
        *
        */
       public DataTable ConsultarEnDataGrid(String Query)
       {
           try
           {
               OracleDataAdapter DaValores = new OracleDataAdapter(Query, conexión);
               DataSet DsValores = new DataSet();
               DaValores.Fill(DsValores,"Tabla");

               return DsValores.Tables["Tabla"];
           }
           catch (Exception error)
           {
               return null;
           }
           
       }

       
       
   }
}



Editado por D4N93R: Recuerda colocar el código Geshi correcto, estaba en Java y no en C#.
#14
Java / Ayuda con Exprecion Regular Serie Numerica
23 Diciembre 2010, 23:08 PM
Hola amigos, como siempre necesito su ayuda!!!

Ya me queme la cabeza y no puedo encontrar la Exprecion Regular para una serie

Citar20,30,56,78,98

Tiene que cumplir con las siguentes Caracteristicas

  • Pueden ser [0-9]*
  • No puede escribirse un solo numero, tiene que ser una serie
  • Puenden ser numeros infinitos, no tiene limite
  • Tiene que ir separados por una Coma
  • El numero final NO puede terminar con coma ni con cualquier otro signo terminal

:huh: :huh: :huh: :rolleyes: :rolleyes: Parece Sencillo pero no pude hacerlo, ya tengo dias pensandole aunque paresca tonto pero no logro completar la Exprecion Regular.

Aqui el codigo!!! ("La exprecion Regular esta mal")
Código (java) [Seleccionar]

import javax.swing.*;
import java.util.regex.Matcher;
import java.util.regex.Pattern;


public class Enumeracion {

   public static void main (String[] args) {
    String Cadena;
    ExpRegu Obj=new ExpRegu();
    for(int x=0;x<20;x++){
    Cadena=JOptionPane.showInputDialog("Cadena para Procesar");
    if(Obj.Comparacion(Cadena)){
    JOptionPane.showMessageDialog(null,"Si es Correcta la Cadena");
    }else{
    JOptionPane.showMessageDialog(null,"No es Correcta la Cadena");
    }
    }
   
}
   
   
}
class ExpRegu{
public boolean Comparacion(String Cadena)throws java.util.regex.PatternSyntaxException{
String ExprecionRegular="(^[0-9]*|^[0-9]*+[,])+([0-9]*+[,]|[,]+[0-9]*+[,])+([0-9]*$)";
       Pattern InicialExprecion = Pattern.compile(ExprecionRegular);
    Matcher Patron=InicialExprecion.matcher(Cadena);
   
   if(Patron.find()){
    return true;
   }else{
    return false;
   }
   }

}



en verdad les agradeceria infinitamente su ayuda...!
#15
Java / ArrayList Bidimencionales
19 Diciembre 2010, 21:50 PM
. Hola amigos.

Estoy haciendo pruebas utilisando ArrayList, pero caramba solo he podido hacer Arrays Unidimencionales.


Existe la forma de Realizar uno Bidimencional (Matriz).

encontre que acoplando los objetos, algo parecido a esto:

Código (java) [Seleccionar]

       ArrayList A1=new ArrayList();
    ArrayList A11=new ArrayList();
 
      A1.add(A11);

      A1.set(0,A11.add("Hola en 1.1"));
    A1.set(0,A11.add("Hola en 1.2"));
    A1.set(0,A11.add("Hola en 1.3"));

   


Pero como puedo referirme para poder ver los valores de un elemento de A1 y de A11 a la ves???

como si fuera
Código (java) [Seleccionar]

String  Valor = A1[0][3];


Existe alguna forma de Hacerlo al mismo tiempo sin tener que hacerlo independientemente como

Código (java) [Seleccionar]

A1.get(0);
A11.get(0);



Existe una forma mas sencilla de anidarlas los ArrayList? para no tener que declarar el segundo objeto A11 primero y luego usarlo agregandolo a A1.add

Esto lo digo pues si quiero colocar A11 dentro de Cada A1(0),A1(1).....A1(n) pues tendria que Declarar muchos objetos similares a A11, haciendo un buen de objetos que consumirian memoria...  :huh: :huh: :huh:  :rolleyes: :rolleyes:
Código (java) [Seleccionar]

       ArrayList A1=new ArrayList();
    ArrayList A11=new ArrayList();
       ArrayList A12=new ArrayList();
     
      A1.add(A11);
      A1.add(A12);

      A1.set(0,A11.add("Hola en 1.1"));
    A1.set(0,A11.add("Hola en 1.2"));
    A1.set(0,A11.add("Hola en 1.3"));

       A1.set(1,A12.add("Hola en 2.2"));
    A1.set(1,A12.add("Hola en 2.1"));
    A1.set(1,A12.add("Hola en 2.3"));
#16
Hola amigos.!!!

quiero saber si existe alguna forma de impedir la descarga de mi archivo .jar alojado en el servidor del que se conectan clientes .jnlp

Es Facil descargarlo, solamente lellendo un poco el jnlp que no es mas que un Xml.

Alguien sabe como puedo asegurar mi .jar???? si lo quiero que los usuarios tengan acceso a la aplicacion y no a una posible destripada de mi .jar para Reutilizar mis clases???

:huh: :huh: :huh: :huh:

Cualquier informacion, me seria de mucha ayuda
#17
Java / Obfuscator que Oculte constantes.
3 Diciembre 2010, 22:54 PM
Hola amigos.!!!

Utilizo Proguard. el cual ofusca correctamente mi clase. pero a la hora de hacer una descomppilacion de los Bytecodes. Caramba!!!!! no se ofucaron o se escondieron los valores constantes.

si en mi codigo original coloco.
Código (java) [Seleccionar]

String Variable="PASSWORD";


y despues de la Ofucacion queda.
Código (java) [Seleccionar]

String A="PASSWORD";


Si se ofuscto, cambio el nombre de la Variable. pero como puedo Ofucar la constante....!!! la Cadena

Creo que Proguard no tiene esta facultad, conocen algun otro que si lo haga?????

Gracias  :D :D
#18
Hola amigos.!!!!!!

Mirelo lo que deceo hacer es apuntar un APUNTADOR o PUNTERO a un espacio de memoria especifico.... no a una variable si no a una direccion de memoria... algo como esto...



void *apuntador;

apuntador=0X00ff1250;

cout<<"El valor del apuntador es"<<*apuntador<<endl;




Si alguien me pudiera ayudar con algo de esto, lo agradeceria....

De antemano gracias. :O
#19


Conoces y Usas este programa?

Miren lo que encontre por la red.!!!! :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:



Estando por aii buscando cosillas en la red, me encontre con esta agrupacion que enfoca el desarrollo de su software a la deteccion y correccion de bugs.

Pues me contacte con el correo y me dieron una prueba gratuita de el software que explota los bugs de el software control de cyber, la verdad me quede impactado pues funciona verdaderamente bien. pero aii algo que no me gusto mucho!!.

Segun el contacto me pregunto que para que lo hiva a utilizar y yo le dije que para estudio de los bugs, y me lo paso, creo que por que este software solo esta destinado a sector educativo, de auditoria y de investigadores de bugs.!!!

A cabe resaltar que me advirtio que Cybersoft no se hace responsable del mal uso que se le de!...changos.....

Bueno la cosa que les digo que no me gusto, es que este software no es gratis,!!! es licencia provedor y no es un solo pago el que se hace, es licencia por tiempo de uso!!!

Como esta enfocado a encontrar bugs, y como lo dan de prueba unos dias aii esta el negocio de estos chicos.!!!! como lo regalan a investigadores y compañias de auditorias de aqui que estos encuentran la manera de sellar los bugs tienen k pagar una licencia a CyberSoft por estar ocupando su software.!!!


La verdad esta bueno y siento k si vale la pena, pero aca entre nos SSSssss jajajaja este software puede ser usado con otros fines!!! y como la licencia es realmente economica se va pagando solo, no se si me entienden....cuando ustedes lo pidan digan que es para uso escolar o de auto investigacion, se los dan y lo pueden utilizar para otras cosas, bueno eso si trabajan en un Cyber Cafe!!!

Pero yo solo digo heeeeeee jajajajaj yo lo estoy utilizando para encontrar bugs!!!! :P

Saludos amigos!!!!





#20
Java / RandomAccessFile Borrar Byte
18 Septiembre 2010, 05:05 AM
!!Hola amigos de nuevo por aca!!!!

Lo que intento hacer es eliminar un Byte completo de un archivo avierto con RandomAccessFile!!!! en lugar de enfocarlo con Archivo.Seek(#) y luego leerlo con ReadByte() quiero eliminarlo...!!!

No existe algun metodo pareceido a Archivo.DeleteBye o algo asi :P!!!!!

De antemano gracias
#21
 :huh: :huh: :huh: :huh: perdon pero no super como ser mas especifico en el titulo del tema. veran esto es lo que quiero hacer:

1.- tengo una super Clase que se llama "SuperClase" y tiene una variable publica llamada Valor
Código (java) [Seleccionar]

class SuperClase{
public int Valor=0;
}


2.- Tengo dos SubClases que heredan de "SuperClase" llamadas "SubClase1" y "SubClase2"
Código (java) [Seleccionar]

class SubClase1 extends SuperClase{
public void ValorSubClase(){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Valo: "+ Valor);
}
}
class SubClase2 extends SuperClase{
public void ValorSubClase(){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Valo: "+ Valor);
}
}


3.- Ahora desde el Main instancio a las 2 clases que heredan de "SuperClase"
Código (java) [Seleccionar]

public static void  main (String[] args)  {

SubClase1 objeto1=new SubClase1();
SubClase2 objeto2=new SubClase2();
}


4.- Con JOptionPane pido que me muestre el la variable Valor
Código (java) [Seleccionar]

public static void  main (String[] args)  {

SubClase1 objeto1=new SubClase1();
SubClase2 objeto2=new SubClase2();

JOptionPane.showMessageDialog(null,"Valor :nstancia uno "+ objeto1.Valor);
}


Esto me da como mensaje un 0 que es el valor de la variable Valor

5.- Ahora y el problema es que desde el objeto1 Cambio el valor de la Variable Valor por 1.
Pero cuando desde el objeto2 llamo a la variable Valor me muestra 0 en lugar del 1 que se asigne....  :huh: :huh: :huh:

Código (java) [Seleccionar]

public class main{
public static void  main (String[] args)  {

SubClase1 objeto1=new SubClase1();
SubClase2 objeto2=new SubClase2();

JOptionPane.showMessageDialog(null,"Valor :nstancia uno "+ objeto1.Valor);
objeto1.Valor=1;

JOptionPane.showMessageDialog(null,"Valor instancia dos: "+ objeto2.Valor);
}



Quiza este mal mi implementacion de la herencia pero es lo que entiendo al ver estas imagenes alusivas:
Quiero entender que las subclases heredan de la super clase y si un valor cambiar en esta TODAS las subclases lo tendrian presente.!
----------------------------------------------------------------------------------
De lo contrario si no es asi como puedo obtener el Valor ACTUALIZADO de la Variable Valor desde cualquier clase que instancie o herede de ella???????

De antemano Gracias.!!

#22
Java / Java JNA y Libnet.dll
1 Septiembre 2010, 04:23 AM
Hola amigos. ayudenme no se por k me manda este error no se que estoy haciendo mal!!!

si alguien ya sabe de JNA o ya a utilizado esta libreria antes les ruego k me ayuden.!!!

Miren este es el error:

Citar
--------------------Configuration: <Default>--------------------
#
# A fatal error has been detected by the Java Runtime Environment:
#
#  EXCEPTION_ACCESS_VIOLATION (0xc0000005) at pc=0x04c1bbb3, pid=4016, tid=5720
#
# JRE version: 6.0_17-b04
# Java VM: Java HotSpot(TM) Client VM (14.3-b01 mixed mode, sharing windows-x86 )
# Problematic frame:
# C  [Libnet.dll+0x2bbb3]
#
# An error report file with more information is saved as:
# C:\Users\Los_flais\Desktop\Pruebas programadas Libnet\hs_err_pid4016.log
#
# If you would like to submit a bug report, please visit:
#   http://java.sun.com/webapps/bugreport/crash.jsp
# The crash happened outside the Java Virtual Machine in native code.
# See problematic frame for where to report the bug.
#

Process completed.


Y este es el Codigo en Java:

Código (java) [Seleccionar]

import com.sun.jna.Library;
import com.sun.jna.Native;
import com.sun.jna.Platform;
import javax.swing.*;

public class Arp {
public interface CLibrary extends Library {
       CLibrary INSTANCE = (CLibrary)Native.loadLibrary(
          (Platform.isWindows() ? "Libnet" : "c"),
          CLibrary.class);
          //Firma de los metodos de la libreria
          public String libnet_build_arp(double TipoDeDireccionDeHardware,
          double TipoDeDireccionDeProtocolo,
          byte DireccionDeHardwareDeLongitud,
          byte DireccionDeProtocoloDeLongitud,
          double CodigoDeOperacionDeComandos,   //ARPOP_REQUEST o ARPOP_REPLY
          String HardwareRemitenteLaDireccion,  //Remitente es YO persona que escribe la carta
          String EmisorDeUnProtocoloIPDireccion,
          String HardwareDeDestinoLaDireccion,
          String LosObjetivoDelProtocoloIPDireccion,
          String sepaa,
          int sepab,int uno,int cero);
   }

   public static void main(String[] args) {
    //Llamada al metodo
   
    //libnet_build_arp envio de paquete arp
   
       String am=CLibrary.INSTANCE.libnet_build_arp(.0001, //0x0001
        .0800, //0x0806   0x0800
        Byte.parseByte("6"),      //
        Byte.parseByte("4"),      //
        0002, //PETICION 0x0001 //Respuesta 0x0002  ARPOP_REQUEST
        "00:22:f0:f0:1f:5c",
        "192.168.1.103",
        "64:16:f0:f0:1f:5c",
        "192.168.1.254",
        null,0,1,0);
       
       
    JOptionPane.showMessageDialog(null,am);

   }
}
   



Aiii caray!!!! y estoy tratando de poner los atributos segun el tamaño en bits de los campos.!!!

Aqui estan los estandares del paquete ARP

CitarCampos en los datagramas ARP:

    * Hardware protocol: 16bits. Tecnología de red empleada por debajo de TCP/IP.
    * Network protocol: 16 bits. Tipo de protocolo empleado a nivel 3.
    * Hardware address length: 8 bits. Longitud de la dirección de red de hardware.
    * Network address length: 8 bits. Longitud de la dirección de red IP.
    * Operación: 16 bits. Tipo de operación que nos da información sobre si se trata de una petición o de una respuesta ARP.
    * Sender hardware address: 48 bits. Dirección física MAC. de la interfaz de red del emisor.
    * Sender network address: 32 bits. Direction IP del emisor.
    * Target hardware address: 48 bits. Dirección física mace e la interfaz de red del receptor.
    * Target network address: 32 bits. La direction IP del receptor.


cualquier Ayuda Gracias!!
#23
Hola!!!!

Estoy tratando de crear un pequeño programa manejador arp´s.

Encontre un programa en especial para manejar este protocolo como ettercap, pero quisiera poder programar su libreria a mi gusto.!!!

Pero la cuestion es que no encuentro la documentacion sobre las funciones y procedimientos de esta libreria.!!!

Alguien tiene un ejemplo o la lista las acciones y parametros para saber que puede hacer esta libreria

De antemano muchas gracias.
Su amigo CyberServer...  ;D

Nota: No importa el lenguaje..
#24
Java / ¿Diferencias entre rmi y Java web start?
22 Agosto 2010, 04:47 AM
Hola amigos, tengo una gran duda cual es la diferencia entre rmi y Java web start(jnlp) a nivel ejecucion de aplicacion? o por que ocupar una y no la otraa


:P como k ando medio perdido en ese aspecto :P
#25
Hola amigos.

Estoy intentando programar un pequeño software para la manipulacion de tiempos en un cyber. pero tengo un problema!!!

Estoy usando la clase de java.util.Date para mirar la fecha y la HORA del dia de hoy y me la da bien!!!!

Pero el problema que cuando corro mi programa en la maquina del cliente, pues me da una fecha erronea.... primero no sabia por que pero luego le busque y mire que el tiempo en horas esta adelantado 6 horas y es por eso que se adelanta de fecha.

Mire el reloj del sistema y este esta bien...

Existe alguna forma de cambiar la hora de este reloj... kisa la maquina virtual de java tenga su reloj muy aparte del del sistema operativo!!!

Cualquier sugerencia se los agradeceria. gracias de antemano
#26
Para aquellos que les interesa agrupar nodos, ya sea para agrupar patrones individuales en uno solo si se cumple la condicion de que los nodos sean vecinos.

Ejemplo muy sencillo pero muy practico:

NOTA: Este ejemplo Remplaza los valores Agrupados con un Valor que uno especifica en la llamada al constructor.

Código (java) [Seleccionar]
AgrupamientoVecinos objeto=new AgrupamientoVecinos(arreglo,"1","8");

Y el codigo es el siguiente:
Código (java) [Seleccionar]
import javax.swing.*;

public class Agrupamiento {
public static String arreglo[][]=new String[10][10];
public static void main (String[] args) {

    for(int yx=0;yx<=9;yx++){
    for(int yy=0;yy<=9;yy++){
    arreglo[yx][yy]="0";
    }
    }
    arreglo[3][2]="1";
    arreglo[3][3]="1";
    arreglo[4][2]="1";
    arreglo[2][4]="1";
    arreglo[4][4]="1";
   
    arreglo[6][6]="1";
    arreglo[6][7]="1";
   
    AgrupamientoVecinos objeto=new AgrupamientoVecinos(arreglo,"1","8");
   
    for(int yx=0;yx<=9;yx++){
    for(int yy=0;yy<=9;yy++){
    if(arreglo[yx][yy]=="1"){
    objeto.BuscarVecino(yx,yy);
    }
    }
    }
   
    JOptionPane.showMessageDialog(null,"Termino de Buscar");
   
    for(int yx=0;yx<=9;yx++){
    for(int yy=0;yy<=9;yy++){
    if(arreglo[yx][yy]=="8"){
    JOptionPane.showMessageDialog(null,"Encontre desdepues en "+ yx + " y " + yy);
   
    }
    }
    }
   
   
   }
   
}
class AgrupamientoVecinos extends Agrupamiento{
public String ValorNuevo;
public String ValorViejo;
public String arreglo[][];
public AgrupamientoVecinos(String ArregloDeBusqueda[][],String ValorABuscar,String ValorAModificar){
arreglo=ArregloDeBusqueda;
ValorNuevo=ValorAModificar;
ValorViejo=ValorABuscar;
}
void BuscarVecino(int x,int y){
arreglo[x][y]=ValorNuevo;
if(arreglo[x][y-1]==ValorViejo){
BuscarVecino(x,y-1);
}
if(arreglo[x-1][y-1]==ValorViejo){
BuscarVecino(x-1,y-1);
}
if(arreglo[x-1][y]==ValorViejo){
BuscarVecino(x-1,y);
}
if(arreglo[x-1][y+1]==ValorViejo){
BuscarVecino(x-1,y+1);
}
if(arreglo[x][y+1]==ValorViejo){
BuscarVecino(x,y+1);
}
if(arreglo[x+1][y+1]==ValorViejo){
BuscarVecino(x+1,y+1);
}
if(arreglo[x+1][y]==ValorViejo){
BuscarVecino(x+1,y);
}
if(arreglo[x+1][y-1]==ValorViejo){
BuscarVecino(x+1,y-1);
}
}

}





Nota: Si quieres que comienze a agrupar los nodos vecinos desde una cordenada especifica y modifique los numero 1 a 8 del arreglo "arreglo":
Código (java) [Seleccionar]

AgrupamientoVecinos objeto=new AgrupamientoVecinos(arreglo,"1","8");
objeto.BuscarVecino(3,4)


Si quieres que busque los nodos 1 en el arreglo "arreglo" y que de aii comienze a agrupar y a modificar los 1 por los 8:
Código (java) [Seleccionar]

AgrupamientoVecinos objeto=new AgrupamientoVecinos(arreglo,"1","8");
for(int yx=0;yx<=9;yx++){
    for(int yy=0;yy<=9;yy++){
    if(arreglo[yx][yy]=="1"){
    objeto.BuscarVecino(yx,yy);
    }
    }
    }


Atte: CyberServer Abel de la Fuente Arriaga :P Saludos desde Atlacomulco eaea

EDITO-DEBCI:Usa las quotes de codigo en java para su mejor comprensión y analisis.
#27
Java / Alguien sabe algo sobre JMonkeyEngine
13 Junio 2010, 22:19 PM
Alguien ha usado esta aplicacion, que me pueden decir sobre esto
#28
Hola amigos, veran apenas comienzo en la programacion con JWS o mejor dicho implementacion de mis codigos en este tema.

primero que nada les hablare lo que estoy haciendo.

Cree un proyecto bien sencillo utilizando las apis CamaraWeb.jar jmf.jar y compile mi proyecto en netbeans entonces me quedo asi mi estructura.

proyecto:

-Lib
-CamaraPruebas.jar
---CamaraWeb.jar
----jmf.jar

como sabemos las clases que utilizamos en el proyecto se guardan dentro de la carpta lib que esta adjunta al .jar principal que en este caso es CamaraPruebas.jar


Veran cree mi jnlp desde netbeans como ustedes sabran este Ide te ayuda infinitamente en todo y con este pude FIRMAR automaticamente todas las librerias de las que depende mi proyecto mas mi CamaraPruebas.jar.

Despues de esto subi los archivos junto con la carpata de libreria a una pagina web que es esta:

http://crow.webcindario.com/launch.html

pues todo parece bien no me muestra ningun error pero el problema aparece cuando ejecuto el jnlp y hace uso de las librerias que estan dentro de la carpeta lib pues me muestra el siguiente mensaje



pero no comprendo por que si mis librerias tambien estan firmadas.

el codigo de mi jnlp es el siguente:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<jnlp codebase="http://crow.webcindario.com/" href="launch.jnlp" spec="1.0+">
    <information>
        <title>CamaraPruebas</title>
        <vendor>Los_flais</vendor>
        <homepage href=""/>
        <description>CamaraPruebas</description>
        <description kind="short">CamaraPruebas</description>


    <offline-allowed/>
</information>
<security>
<all-permissions/>
</security>
    <resources>
<j2se version="1.5+"/>
<jar eager="true" href="CamaraPruebas.jar" main="true"/>


    <jar href="lib/CamaraWeb.jar"/>
<jar href="lib/jmf.jar"/>
</resources>
    <application-desc main-class="Uno">

    </application-desc>
</jnlp>



Lo raro es que la aplicacion si funciona como aplicacion de escritorio pero no como jws.....
Espero que alguien pueda ayudarme, de antemano gracias
#29
Hola amigos, alguien sabe como puedo crear un paquete empaquetado en un .jar en java???

supongamos que ya tengo mi paquete que es
A.B.ClaseEjemplo (A\B\ClaseEjemplo.class) pero ahora quiero empaquetarlo en un .jar para poder hacerlo un api!!


Como puedo hacerlo existe algun comando en el JDK que permita generarlo

Utilizo Jcreator
#30
Java / Reconocimiento de Patrones en JAVA
29 Mayo 2010, 21:41 PM
 :DHola amigos, para todos aquellos que quieran comerce el mundo y como gran sueño como yo tengan en ser investigadores algun dia!

Aqui les traigo un programa super basico de Reconocimiento de patrones en una imagen. lo cree por conviccion y por querer saber como funciona esto.!!!

Pero para que puedo ocupar este programa?:
La pregunta me la han hecho muchas personas y la respuesta es ilimitada! la pregunta seria donde no puedo ocuparla :P

Un ejemplo es en la inteligencia artificial supongamos que creamos un robor que aprender a distinguir en una mesa llena de fruta una manzana. como sabes o como hacele entender al robot k es una manzana y que es diferente a las demas.!!

con este programa de reconocimiento de patrones. esto es muy basico pero abre la puerta a grandes investigaciones k se estan asiendo sobre esto.


Comenzemos.
Primero que nada nuestro proyecto solo reconoce patrones en imagenes .png esto es por el formato y el tipo de imagen de mapa de bits que no cambiar su estructura cuando cambiamos su tamaño o modificamos un pixel, ya que la mayoría de las otras extensiones al cambiar un pixel cambiar todo lo demas :P


Este es el codigo sencillo y pequeño

Código (java) [Seleccionar]
import java.awt.*;
import javax.swing.*;
import java.awt.image.BufferedImage;
import javax.swing.ImageIcon;
import java.io.*;
import javax.imageio.ImageIO;

//Autor Jose abel de la Fuente Arriaga
//CyberServer

public class Pixeles {
public static void main (String[] args) {
JLabel Resultado= new JLabel();

JOptionPane.showMessageDialog(null,"Proyecto: Reconocimiento de Patrones en imagenes \n"+
"Autor: Jose Abel de la fuente \n" +
"Correo: crow_15@hotmail.com \n" +
"Lenguaje: Java \n"+
"Arriva atlacomulco, atte: cyberServer");

String PixelBuscar=JOptionPane.showInputDialog("Color en Hexadecimal del pixel a Buscar \n El Default es Blanco - ffffff","ffffff");
String Archivo=JOptionPane.showInputDialog("Nombre de la imagen para Buscar el pixel \n Tiene que se png");
int contador=0;
String Cordenadas=null;
ImageIcon Imagen = new ImageIcon(Archivo + ".png");

Coversion C = new Coversion();
BufferedImage Nueva = C.toBufferedImage(Imagen.getImage());
Graphics g = Nueva.getGraphics();

for(int x=0;x<=449;x++){
for(int y=0;y<=331;y++){
String val= Integer.toHexString(Nueva.getRGB(x,y) & 0x00ffffff ).toString();
if(val.equals(PixelBuscar)){
Cordenadas=Cordenadas + " (" + x+","+y+") ";
contador++;
g.setColor(Color.yellow);
g.fillOval(x, y, 10, 10);
}
}
}

//JOptionPane.showMessageDialog(null,"Tiene " + contador + " elementos que buscas");
//JOptionPane.showMessageDialog(null,"Cordenadas " + Cordenadas);

if (contador != 0){
try {
  ImageIO.write(Nueva, "jpg", new File("Resultado.png"));
} catch (IOException e) {
  System.out.println("Error de escritura");
}
Resultado.setIcon(new ImageIcon("Resultado.png"));
JOptionPane.showMessageDialog(null,Resultado);
}else{
JOptionPane.showMessageDialog(null,"No se encontro ningun patron");
}
}
   
}
class Coversion {

   BufferedImage toBufferedImage(Image image) {
if( image instanceof BufferedImage ) {
return( (BufferedImage)image );
} else {
image = new ImageIcon(image).getImage();
BufferedImage bufferedImage = new BufferedImage(
image.getWidth(null),
image.getHeight(null),
BufferedImage.TYPE_INT_RGB );
Graphics g = bufferedImage.createGraphics();
g.drawImage(image,0,0,null);
g.dispose();

return( bufferedImage );
}
}
}


La imagen original queda asi:


Si nos damos cuenta emos escrito en la imagen pequeños puntos blancos que en este caso es el patron que estamos buscando

Despues de haber pasado nuestro programa por la imagen y haber especificado buscar el patron blanco!!! no da esta imagen como resultado



Bingo!!! encontro los patrones reconocio lo que estaba buscando y lo señalo!!!

:D

Para muchos funcinal, para muchos novato, para muchos perdida de tiempo. ustedes que opinan???

NOTA: El unico parametro que tienes que cambiar en el codigo es
for(int x=0;x<=449;x++){
for(int y=0;y<=331;y++){


tendras que cambiar los limites de X y Y segun el numero de pixeles de imagen. recuerda que es si la imagen es de 450X332 tienes que poner en los limites de los for anidado 449X331 pues comenzamos de 0

Saludos y espero que les sirva su amigo CyberServer.

Este proyecto todavia no lo muestro asi que si eres del Tecnologico de Jocotitlan ( Tesjo) no se te ocurra copiarlo maldito PIRATA!!! jajaja ntc saludos.!!


NOTOTA: PERDON POR LA ESTRUCTURA "PUERCA DEL CODIGO" Reconozco QUE ES UNA PORQUERIA EN CUANTO A LIMPIEZA PERO ME KEME LA CABEZA PENSANDO COMO HACERLE Y ME OLVIDE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE :p
#31
Hola amigos, miren estoy tratando de usar el puerto paralelo para poder prender unos leds.

E escuchado que existe una clase de java que ya lo hace pero tambien escuche k es solo para plataformas linux ya que desde windows es necesario que exista una .dll de por medio.!!!!


ahora que consegui la libreria que se llama "io.dll" estoy tratando de programar el puerto con JNA(Java Native Action) pero.....

no sucede nada cheque con programas ya compilados que utilizan esta misma libreria en visual basic 6.0 y si funcionan los puertos si sale corriente de aii!!!!

Pero a la hora de compilar mi codigo en java no me marca errores, pero simplemente no aii salida de corriente por el puerto!!!

Agredesco cualquier ayuda que las ideas se me estas llendo!!!!

Este es mi codigo en JAVA:
import javax.swing.*;
import com.sun.jna.Library;
import com.sun.jna.Native;
import com.sun.jna.Platform;

public class DB25 {

   public static void main (String[] args) {
    CLibrary.INSTANCE.PortOut("0x378",2);                 //AQUI SIENTO QUE ESTA EL PROBLEMA POR LA DIRECCION DE SALIDA
    JOptionPane.showMessageDialog(null,"Enviando Valor");
}
   public interface CLibrary extends Library {
      CLibrary INSTANCE = (CLibrary)Native.loadLibrary(
         (Platform.isWindows() ? "io" : "c"),
         CLibrary.class);
        public void PortOut (String Port ,int Value);

}
   
}


nota: por cierto en la llamada al puerto ya le intente como en visual Basci poniendo "&H"+"378" pero no pasa NADAAAA

Ayudaaaaaaaaaaaa
#32
Java / crear puerto paralelo virtual
21 Mayo 2010, 01:02 AM
Hola amigos veran estoy tratando de controlar el puerto paralelo desde Java con JNA y inpout32.dll

Pero resulta que mi lap no tiene ya ese puerto y no logro conseguir un adaptador usb a paralelo.!!!

Saben ustedes de algun software que virtualiza o puedas crear un puerto paralelo virtual para simular las salidas deacuerdo a mi programa en Java.


Espero me puedan ayudar con alguna informacion, de antemano gracias!!!
#33
Java / Manejar WebCam o camaraWeb desde JAVA
15 Mayo 2010, 20:32 PM
Hola amigos, veran e buscado mucho al respecto y se que se puede hacer con JMF (Java Media Framework) pero no e podido encontrar ejemplos de como hacerlo, las instrucciones que se dan se me hacen muy confusas ya que son pasa manejar aspectos de la camara mas elavorados. pero yo lo unico que quiero es poder ver la camara desde java!!!!

miren aqui esta una de las paginas que le comento, http://www.google.com.mx/imgres?imgurl=http://cmop17.files.wordpress.com/2010/01/snag-0000.png&imgrefurl=http://cmop17.wordpress.com/2010/01/14/&usg=__4c2Xe_PJ3zHynQfT3e07bK2MrA4=&h=631&w=521&sz=256&hl=es&start=1&um=1&itbs=1&tbnid=AiPAP_vE_OvEMM:&tbnh=137&tbnw=113&prev=/images%3Fq%3Dwebcam%2Bdesde%2Bjava%2Bjmf%26um%3D1%26hl%3Des%26safe%3Doff%26sa%3DN%26tbs%3Disch:1 pero yo apenas comienzo a saber que es JMF y eso me revuelve

Alguien tiene un ejemplo sencillo pero funcional de como hacerlo!!! les agradecere mucho su ayuda!!!


De anetamo gracias  ;-)
#34
Java / Programar Puerto USB desde java
14 Mayo 2010, 21:18 PM
Hola amigos.... :P me dejaron un proyecto de electronica en la school y quiero hacer un carrito k pueda ser controlado desde el ordenado por el puerto USB(No quiero desde el paralelo eso ya lo hice antes)

Alguien de ustedes saben la manera de programar el puerto USB. si no saben hacerlo desde java pero conocen la libreria .dll para hacerlo compartenlo!!!! el chiste es saber como interactiar con este puerto!!!!

De antemano gracias.... :P
#35
Hola amigo, si ustedes son de los que han usado anteriormente la clase RandomAccessFile para poder abrir un archivo en forma de Bytes(8bits) y an intentado con la misma clase abrir el archivo pero en bits osea en 0 y 1 sin poder hacerlo aki esta el codiguin!!!!

import java.io.*;
import javax.swing.*;

public class Prueba1 {

   public static void main (String[] args)throws Exception {
    procedimiento objeto=new procedimiento();
    objeto.AbrirArchivo("byte.txt");
}
   
   
}
class procedimiento{
RandomAccessFile archivo;
String cerosunos="";
String cerosunosaux;
public void AbrirArchivo(String Archivo)throws Exception{
archivo=new RandomAccessFile(Archivo,"rw");
archivo.seek(0);
cerosunosaux=Integer.toBinaryString(archivo.readByte());

//Conpletar los 8 bits.
if(cerosunosaux.length()<8){
for(int x=cerosunosaux.length();x<8;x++){
cerosunos=cerosunos+"0";
}
cerosunos=cerosunos+cerosunosaux;
}

JOptionPane.showMessageDialog(null,"El contenido del archivo es " + cerosunos);
}
}


Pues espero que les aya servido :P! suerte a todos
NOTA: lo unico que modificarian seria archivo.seek(0); para poder ver el byte que necesiten
#36
Java / Algun Framework de jsp
28 Enero 2010, 18:57 PM
alguien conoce un buen y facil de usar framework de Jsp. que no sea el creator 2 de netbeans...... k no tenga que ver con algun compilador ya creado :P
#37
Java / Depurador de Codigo JSP
28 Enero 2010, 05:24 AM
Hola amigos, veran apenas inicio en el maravilloso mundo de la programacion en jsp. pero para verificar si mis codigos son correctos en cuestion de sintaxis me es muy tedioso estar subiendo a un hosting mi script o igualmente pegarlo en la ruta del servidor de mi maquina para pobrar el codigo localmente.

Quisiera saber si existe algun DEPURADOR de codigo Jsp, y si existe cual es el mejor y cual podria ser uno sencillo de usar.

NOTA1: Se podria depurar el codigo con algun plugin en Jcreator??

NOTA2: Algun otro que no sea NetBeans..... :P

De antemano gracias y arriva JAVA...... si alguien de por aii tambien comienza con JSP y quiere algun hosting gratis para subir tus scripts recomiendo

http://www.eatj.com/
#38
 JNA: Auuu un proyecto relativamente nuevo que permite usar los metodos(funciones o procedimientos) dentro de una libreria dinamica sin necesidad de realizar ningun programa en c++ ni usar headers... :S

Para hacer esto les dejo estos codigos, para los que les interese valdran oro a los que no solo los guardaran en documentos y los abandonaran.

Uso de printf  que esta dentro de la libreia msvcrt. este codigo lo encontre en internet no recuerdo la pagina pero es la primera liga cuando buscas JNA java.

Código (java) [Seleccionar]
import com.sun.jna.Library;
import com.sun.jna.Native;
import com.sun.jna.Platform;

public class HelloWorld {

  public interface CLibrary extends Library {
      CLibrary INSTANCE = (CLibrary)Native.loadLibrary(
         (Platform.isWindows() ? "msvcrt" : "c"),
         CLibrary.class);
 
      void printf(String format, Object... args);
  }

  public static void main(String[] args) {
      CLibrary.INSTANCE.printf("Hola mundo!\n")
  }
}


Y el segundo codigo yo lo cree (claro basandome en el primero)no tiene gran ciencia si alguna ves has manejado programacion de apis por lo regular en vb 6.0, este codigo utiliza la api de windows de dar click...  ;D ;D

Código (java) [Seleccionar]
import com.sun.jna.Library;
import com.sun.jna.Native;
import com.sun.jna.Platform;
import javax.swing.*;

public class prueba {

  public interface CLibrary extends Library {
      CLibrary INSTANCE = (CLibrary)Native.loadLibrary(
         (Platform.isWindows() ? "user32" : "c"),
         CLibrary.class);
         //Firma de los metodos de la libreria
         public void mouse_event(int dwFlags, int dx, int dy, int cButtons, int dwExtraInfo);
  }

  public static void main(String[] args) {
  //Llamada al metodo
  CLibrary.INSTANCE.mouse_event(2,0,0,0,0);
 
  }
}


Si quieres saber de mas apis recomiendo el programita Api Guide, dentro de este viene una gran coleccion de apis y codigos que de ejemplo en vb 6.0 y .net



NOTA: Antes de poder usar estos codigos tienes que descargar el .jar de JNA. no recuerdo la pagina pero buscando en google en 1 minuto los encuentras "JNA.jar",
este paquete tendras que pegarlo en dentro de la ruta de la maquina virtual en
jdk1.6.0_13\jre\lib\ext y listo!!!! a programar APIS!!! :P

#39
Hola amigos!!!!! quiero saber si alguien conoce la forma de extrarer los archivos dentro de un .jar!!! aaaa pero dentro de codigo java.....!!!

Creo k es con java.util.jar pero ya me canse de buscar como hacerle y no lo puedo encontrar!!! facilitenme la tarea y pasenme el instructivo!!1

De antemano gracias...

Posdata: quiero extraerlos todos a la ves
#40
Hola amigos, quiero saber si alguien conoce alguna forma de modificar los atributos ya sea de ocultar-solo lectura...etc! a un archivo en especial o a una carpeta
#41
Java / Dudas con heredar
20 Diciembre 2009, 21:31 PM
Hola amigos, estoy confundido con heredar clases!!!

Ley en internet que heredar es para reutilizar codigo y poder usar los metodos de la clase!!! pero que no es lo mismo que si tengo mi clase junta la instancio y utilizo sus metodos???

Que chiste tiene heredar el codigo si puedo llamar la clase instanciandola y usando sus metodos (reutilizandolo)
#42
Java / Cambiar el Icono a un .jar
19 Diciembre 2009, 23:00 PM
 :huh: :huh: ¡Hola amigos de nuevo con mas dudas!  :huh: :huh:
¡Quiero cambiar el icono de un .jar!
veran tengo un archivo .jar pero siempre aparece su icono predefinido que es una taza de cafe de java!!!  :o Quiero saber si existe alguna forma de cambiarla.!!!

Encontre que se puede hacer desde el  manifest
con la linea

MIDlet-Icon: icono.ico


Lo intente pero no resulta, pienso que el cambio de icono de esta forma solo funciona en moviles.!!!  :huh:

Alguien de ustedes me puede ayudar!!!! de antemano gracias
#43
Java / Objeto drivelistbox en java
15 Diciembre 2009, 23:59 PM
Hola amigos..... quiero saber si alguien sabe o tiene algun ejemplo de un objeto que se paresca a drivelistbox(vb).




de antemano gracias :P
#44
Java / Crear un JNLP
7 Diciembre 2009, 06:24 AM
Ola amigos.

Buscando algunas cosas en internet encontre un ejemplo de java que descargue con una extensión jnlp.

Para mi punto de vista lo vi raro ya que no sabia que existia esta extensión ni para que servia.

Pero valla que era nuevo para mi pues yo ejecuto mis aplicaciones en java desde windows con un batch que ejecuta el comando "java archivo" y asi abro mi programa.

La sorpresa de este Jnlp que no tenia que ejecutar nada para abrir la aplicacion era similar a un .exe solo con darle doble click y se abria automaticamente!!!

Buscando en internet encontre esto:

CitarJNLP es el acrónimo de Java Networking Launching Protocol que es una especificación usada por Java Web Start.

Esta especificación, permite tener centralizado en un servidor web un programa, evitando los problemas de distribución e instalació

Cualquier enlace JNLP, al iniciar el proceso de ejecución, pide autorización al usuario. Además, las aplicaciones pueden estar firmadas (firma electrónica) para asegurar el remitente de la aplicación de modo que pueden seguir el modelo de seguridad de la plataforma Java 2 para asegurar la integridad de los datos que obtenemos a través de la red, de forma que no se produzcan ataques de tipo Man in the Middle, DNS poisoning, o corrupción de datos.

ahora quiero saber si alguien de ustedes sabe como puedo crear un JNLP ? ? ? ?
#45
Ola amigos perdon que pregunte esto aqui pero en otro lugar me preguntarian muchos por que quiero hacerlo. oigan alguno de ustedes sabe como puedo abrir un .dll?¡?¡ digo no de abrirlo para ver signos raros, lo que quiero es ver las funciones que lo conforman para poder usarlas en JNI....!!!

Gracias de antemano :D