Hola.
He buscado bastante sobre el tema y en ningún sitio he encontrado exactamente lo que necesitaba saber, así que voy a plantear mi pregunta de modo que pueda servir también a otros.
Ya conocemos las ventajas de programación dinámica en PHP, y las mejoras de escalabilidad que ofrecen las funciones e includes a la hora de modificar y adaptar un proyecto a necesidades futuras.
En algunos casos (cuando necesitamos que un dato sea retornado por el script) se utilizan funciones, y a la hora de añadir páginas que se repiten (como un menu) utilizamos includes, por lo general.
Pero hay situaciones en las que un include nos hace el mismo papel que una función, como por ejemplo a la hora de parsear elementos de un $_GET en ciertas situaciones. Cuando se dan estos casos, que resulta más eficiente para PHP; utilizar una función (o clase) o un include? Las variables del include (o require, por si acaso) estarán en el mismo ámbito en el que vana ser utilizadas despues, por lo que llamarlas resultará mucho ,más eficiente, ademas, ahorraremos el tiempo de llamar a la función (que además deberá haber sido previamente incluida o se habrá tenido que crear una instancia, según el tipo de función), una vez terminada tendrá que devolver los valores y estos deberán ser almacenados. Todo este trabajo con el include no se realiza, pero PHP debe leer el fichero a incluir y ejecutarlo junto con lo demas, por lo tanto, mi pregunta en resumen es:
En igualdad de condiciones, que es mas eficiente, un include o una función?
He buscado bastante sobre el tema y en ningún sitio he encontrado exactamente lo que necesitaba saber, así que voy a plantear mi pregunta de modo que pueda servir también a otros.
Ya conocemos las ventajas de programación dinámica en PHP, y las mejoras de escalabilidad que ofrecen las funciones e includes a la hora de modificar y adaptar un proyecto a necesidades futuras.
En algunos casos (cuando necesitamos que un dato sea retornado por el script) se utilizan funciones, y a la hora de añadir páginas que se repiten (como un menu) utilizamos includes, por lo general.
Pero hay situaciones en las que un include nos hace el mismo papel que una función, como por ejemplo a la hora de parsear elementos de un $_GET en ciertas situaciones. Cuando se dan estos casos, que resulta más eficiente para PHP; utilizar una función (o clase) o un include? Las variables del include (o require, por si acaso) estarán en el mismo ámbito en el que vana ser utilizadas despues, por lo que llamarlas resultará mucho ,más eficiente, ademas, ahorraremos el tiempo de llamar a la función (que además deberá haber sido previamente incluida o se habrá tenido que crear una instancia, según el tipo de función), una vez terminada tendrá que devolver los valores y estos deberán ser almacenados. Todo este trabajo con el include no se realiza, pero PHP debe leer el fichero a incluir y ejecutarlo junto con lo demas, por lo tanto, mi pregunta en resumen es:
En igualdad de condiciones, que es mas eficiente, un include o una función?