Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Cobac

#1
Actualizado 29 de agosto de 2010

Ranking elhacker.net Super-Pi(1M)


Intel Dual-Quad Core

Top 1 - [DRACO] 8'578 Intel Core 2 Duo E8500@5500MHz


Top 2 - theneco 8'766 Intel Core 2 Duo E8500 @5372.9Mhz

Top 3 - [DRACO] 9'407 Intel Quad Core Extreme QX9650@5031MHz

Top 4 - theneco 9'969 Intel Core 2 Duo E8400 @4639'0MHz

Top 5 - nOFi# 10'375 Intel Core 2 Duo E8400@4500MHz

Top 6 - jath_83 10'812 Intel Core 2 Duo E8400 @4381MHz

Top 7 - theneco 10'968 Intel Core 2 Duo E6700 @4653'8MHz

Top 8 - Ineluki 11,844s Intel Core 2 Quad Q9550@4000MHz

Top 9 - Pharox 12,047s Intel Core 2 Duo E8400@3960MHz

Top 10 - Rav3nS 12,859s Intel Quad Core Extreme QX6850 @4ghz

Top 11 - [DRACO] 12,938s Intel Quad Core Q6600 @4031MHz

Top 12 - AciDarK 13,250s Intel Core 2 Quad Q6600@3873Mhz

Top 13 - [DRACO] 13,281s Intel Core Duo 2 E6750 @3,84Ghz

Top 14 - tranceUr 14,594s Intel Core 2 Quad Q6600@3600MHz

Top 15 - fran006 15,016s Intel Core 2 Duo E7300 @3550MHz

Top 16 - Bht Sata 15,453s Intel Core 2 Quad @3375.2MHz

Top 17 - Pharox 15,750s Intel Core 2 Duo E7200 @3324MHz

Top 18 - jath_83 15,781s Intel Core 2 Duo E6600 @3262.5MHz

Top 19 - Alex-lentium 15,781s Intel Core 2 Duo E8400 @3005'7MHz

Top 20 - DSiGnEr 15,922s Intel Core 2 Duo E6600 @3199,7Mhz

Top 21 - Sknight 16,188s Intel core 2 Duo E6700 @3210Mhz

Top 22 - YaTaMaS 16,191s Intel Quad Core Q6600 @3200Mhz

Top 23 - Kasswed 16,250s Intel Core 2 Duo E6750 @3199,7Mhz

Top 24 - Destino 16,593s Intel Core 2 Duo E6600 @3103,3Mhz

Top 25 - eloko 17,250s Intel Core 2 Duo E4300 @3600,6MHz

Top 26 - Hacker Wifi 17,875s Intel Core 2 Duo E6550 @2,9Ghz

Top 27 - vnanock 19,141s Intel Core 2 Duo E6700

Top 28 - el-brujo 19,953s Intel Core 2 Duo E6400 @2883,7Mhz

Top 29 - Llon9 22,925s Intel P8400





Intel Xeon Dual Core

Top 1 - Ing_Amc 16.341s Intel Xeon 3060 @2.40GHz


Portátiles

Top 1 - Bht Sata 19,496s Intel Mobile Core 2 Duo T9300@2'5GHz

Top 2 - jia_wei_zheng 20,810s Intel Mobile Core 2 Duo T8300

Top 3 - ANELKAOS 23,640s Intel Mobile Core 2 Duo T7400@2,16GHz

Top 4 - sfinge 23,735s Intel Mobile Core 2 Duo T7400@2,16GHz

Top 5 - r0y.D 25.010 Intel Mobile Core 2 Duo T5600@1830,0Mhz

Top 6 - benitezgfx 25,937s Intel Mobile Core 2 Duo T7200@2GHz

Top 7 - Ing_Amc 33,266s Intel Mobile Core 2 Duo T5600@1830,0Mhz

Top 8 - Anon 33,781s Intel Core Duo T2350@798Mhz

Top 9 - Ing_Amc 36s Intel Pentium M - 1700MHz@2168,9MHz

Top 10 - Cobac 36,437s Intel Pentium M 770@2128,1Mhz

Top 11 - Noxors 40,011s Intel Core2Duo T5250

Top 12 - Lympex 40,453s Intel Core Duo T2300@1662,5Mhz


AMD



Top 1 - Artikbot 16.056s AMD Phenom II X6 1055T @4330MHz


Top 2 - SoKe 18,230s AMD Phenom II X2 720 @3800MHz


Top 3 - tomeu00 19,204s AMD Phenom II 955BE @3609MHz

Top 4 - Isirius 26,271s AMD64 x2 6000+ @3420Mhz

Top 5 - Artikbot 26,890s AMD Opteron 1214@3134Mhz

Top 6 - tomeu00 27,063s AMD X2 4200+@3300MHz

Top 7 - marlon_agz 27,343s AMD X2 5200+@3375Mhz

Top 8 - eloko 28,640s AMD Opteron 170@3000MHz

Top 9 - Llon9 30,328s AMD64 x2 5200+@3145Mhz

Top 10 - SERBice 32,141s AMD64 x2 4200+@2584Mhz

Top 11 - Huemulito 34,078s AMD64 x2 5200+ @2'7GHz

Top 12 - Malagueño 35,859s AMD64 3500+@2700MHz

Top 13 - carli15 37,750s AMD Athlon 64 3500+@2332,4Mhz

Top 14 - nØFi# 40,020s AMD Athlon XP-Mobile 2400+ 1800Mhz@2630Mhz

Top 15 - Gordo 44,703s AMD Athlon 64 3500+

Top 16 - Mancebo 45,641s AMD Athlon 64 3000+@2210,1Mhz

Top 17 - APOKLIPTICO 46,968s AMD Sempron 3500+@2000MHz

Top 18 - Mblaguer 48,469s AMD Athlon X2 3600+@1'9GHz

Top 19 - simorg 48,515s AMD Athlon 64 3200+ @2010MHz

Top 20 - Ozeo 48,969s AMD Athlon 64 3700+@1800,1Mhz

Top 21 - En3rgy 50,782s AMD Athlon 64 3500+@2188'9Mhz

Top 22 - born2kill 51,360s AMD Athlon 64 X2@2000,1Mhz

Top 23 - APOKLIPTICO 51,437s AMD Athlon 64 Sempron 2500+@1754Mhz

Top 24 - Artikbot 56,687s AMD Sempron 2800+ @2095MHz

Top 25 - Kasswed 57,891 AMD Athlon 64 X2@1800,1Mhz


Intel Pentium

Top 1 - marlon-agz 27,219s Intel Pentium Dual Core @2161MHz


Top 2 - lmmb 31,512s Intel Pentium Dual Core E2180@1197MHz

Top 3 - Jxk25 40,828s Celeron D @3621MHz

Top 4 - Sunbow 40,891s Intel Pentium IV @3,2Ghz

Top 5 - WannaBeHacker 41,295s Intel Pentium IV @2992,7Mhz

Top 6 - .hack// 46,734s PIV @3 Ghz

Top 7 - Litlehorse// 47,125s PIV @3 Ghz

Top 8 - NYU 47,250s Intel Pentium D 820 @2800Mhz

Top 9 - Zequiel 48,864s Intel Pentium D 915 @2394,1Mhz

Top 10 - nitrox 49,325s Intel Celeron 347 @3330MHz

Top 11 - win-32 50,297s Intel Pentium D820

Top 12 - marlon_agz 50,735s Intel Celeron D @3,20Ghz

Top 13 - Torocatala 51,561s Intel Pentium IV @2,8Ghz

Top 14 - win-32 52,125s Intel Pentium D @2,80Ghz

Top 15 - Ing_Amc 52,359s Intel Pentium IV @2,93Ghz

Top 16 - SmopuiM 54,703s Intel Pentium IV @2,80Ghz

Top 17 - Cobac 57,000s PIV 2530Mhz @2856,5Mhz

Top 18 - Ing_Amc 58,329s Intel Celeron M 370 @1496,4Mhz

Top 19 - kobyass 1m 02,953s PIV @3Ghz

Top 20 - Ing_Amc 1m 12,016s PIV @2,5Ghz





Buenas!

Ante la insistencia de el-brujo, y mis ganas de hacer este test, me dispongo a iniciarlo :P

Primero, os bajaís el Super PI para Windows:

http://www.techpowerup.com/downloads/366a/super_pi_mod-1.5.zip

Vamos a calculate y elegimos 1M

Y luego hacemos una captura de pantalla y la ponemos ;)



Para Linux:

ftp://pi.super-computing.org/Linux/super_pi.tar.gz

El funcionamiento es el siguiente:

./pi numero_de_bits

Donde número de bits = 20 representa 1MB, 21 son 2 MB, etc

Recordad decid en el mensaje que ordenador disponeís (si podeís poned una captura del cpu-z)

Bajar cpu-z --> http://www.cpuid.com/

He tardado 57seg con un P4 2,53 @ 2,850 Ghz (otro día pongo divisores a las memorías y lo intento subir hasta los 3Ghz :xD)



Si vemos que 1M se queda corto con los nuevos pcs, entonces haremos el test con 2M.

Ahora, a disfrutar los que os habeís comprado un pc nuevo y restresgarmelo por la cara :P

Yo he empleado la versión vieja del super pi, creo que es igual.

salu2!
#2
Interesante artículo en noticias3d.com

Leed antes de hacer preguntas ;)

http://www.noticias3d.com/articulo.asp?idarticulo=650

salu2!
#3
Multimedia / Menu DVD Santa
5 Diciembre 2005, 14:58 PM
Buenas,

He probado el DVD Santa, y me va perfecto, pero me hace una cosa "rara" (por asi llamarlo...), y esque si pongo 3 peliculas, cada una de ellas me la separa en 20 partes, y para llegar a la segunda peli tengo que adelantar las 20 partes.

Sabeís si es posible hacer un menu y que cuando pinche automaticamente me vaya a la peli en cuestión?

O sino, que no me dividiera la pelicula en 20 partes, asi al pasar a la siguiente pista me saldría la siguiente pelicula ;)

salu2

P.D.:He pensado en convinar el DVD Santa con el DVD Lab Pro, pero nose si en este último puedo hacer solo los menus e insertarlos en el DVD Santa.
#4
Software / Grabar a menos de 4x
13 Octubre 2005, 08:17 AM
Buenas,

Tengo una LG-4120B y los dvds bulkpaq, y solo me deja elegir dos velocidades de grabación (a 4x o a 8x) y sea el programa que sea (el nero, el alcohol, el dvd decrypter...) y yo necesito grabar más lento, sabeis si se puede hacer?

salu2

P.D.:Necesito grabar o a 1x, o a 2x...
#5
Hardware / Todo sobre el overclocking
29 Abril 2005, 20:48 PM
¿Qué es el overclocking?

El overclocking consiste en exprimir nuestro hardware hasta donde realmente puede llegar, me explico, los componentes de un PC normalmente puden funcionar a una frecuencia superior a la que vienen por defecto.

Tambien esta relacionado con el overclock el termino underclocking, que consistiria en hacer funcionar el hardware a una frecuencia inferiorior a la que tiene por defecto.


Un poco de teoria:

La finalidad del OC (lo llamaremos asi a partir de ahora) es conseguir un rendimiento superior en nuestros equipos del que tienen, ya sea mayor ancho de banda (mas bus), mas mhz finales etc, iremos viendo en que consiste todo esto mas adelante.

Un inciso antes de seguir, otra que hay que tener en cuenta es que no todos los micros permiten el mismo oc, hay modelos más flexibles que otros. Incluso un mismo modelo de micro tiene ejemplares que suben más que otros (usando misma placa base,misma memoria, misma refrigeración... ).

Aprovecho para recordar que dos micro con el mismo nombre pueden ser en realidad muy diferentes. Por ejemplo el athlon 2800 lo hay en versión barton y en versión Thoroughbred, siendo sus características y rendimiento notablemente diferentes.

Pero a lo que me estaba refiriendo en realidad es al stepping de los micros. No nos vamos a meter a analizarlos en profundidad, pero sí que es importante saber que existe. El stepping es como el dni del micro, en un código en apariencia indescrifable (que no lo es tanto) y que esconde datos sobre el micro como el modelo, la fecha en la que se creó, el voltage al que trabaja e incluso si es un micro remarcado (un micro que es un modelo superior al que supuestamente debería ser). Esto influye como digo en la capacidad de oc del micro en cuestión. Si alguien quiere saber cuales son los mejores steppings aquí dejo un link en el que se peude encontrar un ranking de oc para cada modelo de micro con su correspondiente stepping (lo que puede servir para hacerse una idea de cual es el mejor stepping):

http://www.cpudatabase.com/index.cfm?Action=search

Con todo esto lo que quiero decir que porque fulanito consiga subir su amd 2500 a X mhz no significa que si te compras un amd 2500 tengas garantizada esa subida, esto es importante tenerlo en cuenta para no llevarse luego engaño.

Una vez aclarado esto podemos continuar con la explicación. Como ya adelantábamos antes el oc fuerza nuestro hardware, pero podemos forzarlo mucho o poco (oc moderado, oc bestia).  Podríamos decir que oc moderado es aquel que busca sólo una pequeña mejora de rendimiento sin forzar demasiado el hardware y el oc bestia es el que busca exprimirlo al máximo. Si queremos llevar nuestro hardware al máximo deberemos sin duda subir el voltaje (el voltaje es como el alimento, si quieres que el micro trabaje más tienes que darle más comida).

Vamos a poner un ejemplo:

Atlhon XP 2600+: bien, este es un procesador de AMD con estas caracteristicas de fabrica, y con nucleo Barton:
bus: 166
multiplicador:11,5
Vcore(llamado asi al voltaje nominal del micro): 1,65v
Velocidad real del micro:166x11,5=1902

Viendo estos valores podemos llegar a esta conclusion:
166x11,5=1900Mhz, esta seria nuestra velocidad de microprocesador, entonces por que decimos que es un 2600+?

Esto sucede por la forma que tiene AMD de catalogar sus micros, AMD no se basa en los mhz finales, sino en el PR (performance rating) que calcula el rendimiento del procesador en base a la performance de un AMD Thunderbird de 1000 Mhz pero su rendimiento (en teoria, ahora no vamos a entrar es esto) seria equiparable a un PIV 2600.

¿por que sucede esto? Bueno a grandes rasgos podiamos decir que los procesadores intel debido a su arquitectura superan en Mhz a los de AMD(ojo, no en rendimiento), entonces AMD  decide usar el PR para crear digamos una forma de equipararse a los PIV.

Despues de esta breve explicacion pasamos a analizar la operacion de antes.

166x11,5=1900 Mhz, en teoria nuestro procesador para trabajar a 1900 mhz necesita 1,65v, por lo que si queremos subir al máximo los mhz del procesador deberemos subir el voltaje para que soporte la nueva velocidad que le imponemos.

Al aumentar el voltaje aumentamos la temperatura, ya que generamos mas calor y aqui esta el autentico enemigo de todo Overclocker, el calor.

Entonces ahora tambien podemos entender el termino underclock, si subimos el procesador y el voltaje aumentamos rendimiento y temperaturas, pero si lo bajamos, reducimos temperatura, rendimiento y problablemente, el ruido de nuestros ventiladores, que ya no tienen que disipar tanto calor, asi pues el underclock se usa cuando el PC esta encendido pero no necesitamos rendimiento, es decir, para descargar etc.


Ampliando terminos:

Bueno ahora vamos a ver que hay que saber para hacer un buen OC:

FSB: front side bus, es el bus que comunica el procesador con la memoria. El procesador como vimos antes obtiene su frecuencia de multiiplicar el FSB por el multiplicador.

Multiplicador:Es la constante que da el rendimiento al multiplicar (valga la redundancia) el FSB.

Actualmente el Multliplicador suele estar bloqueado en el 90% de los micros, al menos hacia arriba, es decir lo podemos bajar pero no subir, en los PIV el multiplicador esta bloqueado totalmente. tambien tenemos los AMD XP mobile con el multiplicador desbloqueado famosos por su OC brutal.

Con el multi desbloqueado tenemos los buques insignia de ambas compañias, los PIV EE (extreme edition) y los FX de AMD, son lo mejor y lo mas caro.

Vcore: es el voltaje del micro, su aumento genera mas calor pero es necesario aumentarlo para ganar mhz.

Vdimm: igual que el anterior pero en este caso controla el voltaje de la memoria RAM. La RAM son como "condensadores", entonces al subir el voltaje estamos haciendo que estas se "carguen" más rápido, asi es como se reducen los timings de la RAM, pero también hay que vigilar porque sino podremos quemar la RAM.

Vcc: igual que los anteriores pero para la placa base.

Divisores: normalmente la memoria y el micro van sincronos (1:1) pero hay casos en los que deberemos ponerlos asincronos y ahi entran en juego los divisores, un ejemplo seria si nuestro procesador va a 166 FSB y la memoria a 400 (200x2).

DDR: double data rate, si hablamos de ddr hablamos de memoria RAM (ramdon access memory), la memoria ram en nuestras bios la veremos a frecuencias con estos valores, 100, 133, 166, 200 etc...

Ya que en cada ciclo de reloj se hacen dos operaciones, una cuando sube y otra cuando baja.
    ___
__|    |__
   ^   ^

Esto sería un ciclo de reloj y teneís marcado con ^ donde hace las operaciones.

¿por que la memoria es a 400 (p. ej) si en la bios sale a 200? pues debido a su double data rate (200x2).

DDR2: Las módulos DDR2 son capaces de trabajar con 4bits (2 de ida y 2 de vuelta en el mismo ciclo), lo que mejora el ancho de banda considerablemente comparandolo a la memória DDR. (Si la DDR a 200mhz entregaba 400mhz, la DDR2 entrega 800mhz)

SDR: single data rate, si hablamos de sdr hablamos de memoria ram, con la diferencia de que esta solo hace una operación por ciclo de reloj.


Ventajas e inconvenientes

Como ventajas tenemos el aumento de rendimiento a menor coste, la competencia entre la comunidad de Overclockers (autenticos piques) para ver quien logra subir mas sus componentes y la satisfacion personal de cada uno por lograr OC estables.

Los inconvenientes pues son 2, el calor y algo que deriba de este calor, la quema de nuestros componentes, algo que puede llegar a suceder si no controlamos lo que hacemos, eso si, con un poco de control no hay peligro, yo mismo llevo haciendo OC a todos mis componentes varios años y jamas he quemado nada.

Bueno, creo que sabiendo estos terminos ya podemos empezar a entrar en materia.
#6
Multimedia / problemas insertando subtitulos
24 Enero 2005, 01:57 AM
pues estoy insertando subtitulos a una serie te television que me he bajado y todo me ha ido correcto, hasta que he llegado a unos que me da un error, me dice:

CitarACM failed to suggest audio decompression format

pero esque el audio es el mismo en todos los capitulos, nose porque unos me van bien y otros no ??? (os adjunto lo que me dice el gspot del audio)

además si extraigo el audio con el tmpengc no se me escucha nada ???, esque quería extraerlo antes con el tmpgenc, y luego unirlo junto con los subtitulos :P, para luego pasarlo todo junto a vcd con el canopus... (ya que no se puede poner una fuente de video y otra de audio como en el tmpgenc, y como estoy haciendo cvcd pues en el tmpgenc no puedo retocar el bitrate a mi gusto :P)

salu2
#7
Multimedia / programa para pasar de .act a .mp3
17 Diciembre 2004, 05:14 AM
bueno pues eso, esque mi reproductor mp3 graba en .act y me gustaría pasarlo a mp3 o wav para luego reproducirlo en la minicadena :P

he estado buscando y no encuentro nada, sabeis de algun programa que convierta ese formato?

salu2 y gracias
#8
Multimedia / reducir bitrate mp3 o ogg??
24 Octubre 2004, 03:54 AM
tengo un problema muy extraño ???

me pasaron un archivo de audio en mp3 y no lo puedo escuchar en ningun lado (ni el que me lo paso), y me dijo que le reduciera el bitrate a 128 (algo un poco más "standar"), pero esque abro con el notepad el archivo y las primeras 3 letras pone esto:

Ogg

es un ogg?

alguna ayuda :P

salu2
#9
Multimedia / pasar vqf a mp3
23 Septiembre 2004, 23:19 PM
bueno pues resulta que tengo un disco en vqf y lo quiero pasar a mp3, lo he intentado con el codificador de mp3 del nero, pero no me deja más usos (solo permite 30 si mal no recuerdo)

hace falta alguna "medicina"??

también he visto que el dBpowerAMP lo permite hacer, pero no he encontrado el plugin corresponiente (ya se que soy mu malo buscando :P)

preferiria hacerlo con el nero, pero bueno, si no se puede pues lo hago de la segunda forma

muchas gracias

salu2
#10
Multimedia / error del power dvd
27 Agosto 2004, 07:23 AM
Me parece que no he hecho nada nuevo desde la última vez que me fue el power dvd, ahora me da este error cuando intento reproducir un dvd

CitarCódigo del 8004027B

El gráfico para la reproducción de
DVD Video, no se puede generar,
insuficientes descodificadores.

se os ocurre porque puede ser?

en el dvd de sobremesa me van

(ese error me pasa tanto si intento reproducir los videos desde el disco duro como una vez grabados en un dvd -aunque estos dvd se reproducen perfectamente en el reproductor de sobremesa-)

salu2 y gracias ;D
#11
me gustaría reproducir en mi pc los archivos que me ha "producido" el dvd author

esque tengo un "problema" (si asi se puede llamar xD)

esque hago un menu, con imagenes y esto, pero luego para empezar cada peli "pincho" encima de la imagen y me empieza la peli desde esa imagen, y yo quiero que me empiece desde el principio, y estoy probando, y antes que malgastar dvds pensaba si habría alguna forma de poder verlo en el pc como si fuera el reproductor de sobremesa :P

salu2 y gracias
#12
He visto una página con temperaturas máximas y me he visto obligado a ponerlas aquí, espero que os sirvan ;).

Ha esta temperatura el core se quema, osea que es mejor que las vuestras no se aproximen ni por asomo a las de esta tabla :P.

AMD Athlon and Duron
Citar
Socket A CPUs (Athlon, Duron) up to 1GHz 90°C
Socket A CPUs (Athlon "Thunderbird") 1.1GHz or more 95°C
Socket A CPUs (Athlon XP) 1.33GHz or more 90°C
Socket A CPUs (Athlon MP) 1.33GHz or more 95°C
All Slot A CPUs (Athlon classic, Athlon Thunderbird) 70°C


AMD  K6 series
Citar
All K6 CPUs (166-300MHz) and most K6-2/K6-III CPUs 70°C
K6-2/K6-III CPUs, model name ending with X (e.g. K6-2-450AFX) 65°C
K6-2-400AFQ (uncommon) 60°C
K6-2+, K6-III+, most mobile K6/K6-2 CPUs 85°C
mobile K6/K6-2 model name ending with K (e.g. mobile K6-2-P-400AFK) 80°C


Intel Pentium III
Citar
Pentium III Socket 370 500-866MHz 80-85°C
Pentium III Slot 1 (first generation, OLGA) 550-600MHz 80-85°C
Pentium III Slot 1 ('Coppermine') 500-866MHz 80-85°C
Pentium III Socket 370 and Slot 1, 933MHz 75°C
Pentium III Slot 1 933MHz 60°C
Pentium III Slot 1 1GHz 70°C Versión nueva -- 60º Versión vieja
Pentium III Slot 1 1.13GHz (first version) 62°C


Intel Celeron / Celeron
Citar
Celeron 266-433MHz 85°C
Celeron 466-533MHz (0.25µ) 70°C
Celeron 533-600MHz ('Coppermine') 90°C
Celeron 633 and 667MHz 82°C
Celeron 700MHz and more 80ºC


Intel Pentium II
Citar
Pentium II (1st generation, 'Klamath') 72°-75°C
Pentium II (2nd generation, 2.0V core), 266-333MHz 65°C
Pentium II (350-400MHz) 75°C
Pentium II (450MHz) 70°C


Intel Pentium 4 (Willamette/Northwood)
CitarLa temperatura depende mucho del modelo y de la velocidad del procesador, os pongo el de menor temperatura máxima y el de menor temperatura máxima (asi os haceis una idea)
P4 Northwood ("A") 1.5GHz 66°C
P4 Willamette 1.8GHz 78°C


Intel Pentium Pro
Citar
Pentium Pro, 256 or 512K L2 cache 85°C
Pentium Pro, 1MB L2 cache 80°C

FTE: http://www.heatsink-guide.com/maxtemp.htm


Modelo -- Potencia -- Temperatura Máx. --- Temperatura Reposo

- Intel:

- Pentium 4 / 423 (http://intel.com/design/pentium4/datashts/24919805.pdf)

Citar
1.7V:
1.30Ghz - 48.9W - 69ºC - 34ºC
1.40Ghz - 51.8W - 70ºC - 35ºC
1.50Ghz - 54.7W - 72ºC - 36ºC

1.75V:
1.30GHz - 51.6W - 70ºC - 35ºC
1.40GHz - 54.7W - 72ºC - 35ºC
1.50GHz - 57.8W - 73ºC - 35ºC
1.60GHz - 61.0W - 75ºC - 40ºC
1.70GHz - 64.0W - 76ºC - 40ºC
1.80GHz - 66.7W - 78ºC - 40ºC
1.90GHz - 69.2W - 73ºC - 35ºC
2.00GHz - 71.8W - 74ºC - 35ºC


- Pentium 4 / 478 (ftp://download.intel.com/design/Pentium4/datashts/24988703.pdf)

Citar
1.40GHz - 55.3W - 72ºC - 36ºC
1.50GHz - 57.9W - 73ºC - 36ºC
1.60GHz - 60.8W - 75ºC - 36ºC
1.70GHz - 63.5W - 76ºC - 37ºC
1.80GHz - 66.1W - 77ºC - 38ºC
1.90GHz - 72.8W - 75ºC - 36ºC
2.00GHz - 75.3W - 76ºC - 38ºC


- Pentium 4 / 775 (ftp://download.intel.com/design/Pentium4/datashts/303128.pdf)

Citar3.20Ghz - 84W - 67.7ºC - 35ºC
3.40Ghz - 115W - 72.8ºC - 36ºC
3.60Ghz - 115W - 72.8ºC - 36ºC
3.80Ghz - 115W - 72.8ºC - 36ºC

- Celeron / PGA370 (http://intel.com/design/celeron/datashts/29859604.pdf)

Citar900Mhz - 26.3W - 69ºC - 35ºC
1.00Ghz - 27.8W - 69ºC - 35ºC
1.10Ghz - 28.9W - 69ºC - 35ºC
1.20Ghz - 32.1W - 70ºC - 35ºC
1.30Ghz - 33.4W - 71ºC - 35ºC
1.40Ghz - 34.8W - 72ºC - 35ºC


- Celeron / 478 (http://intel.com/design/celeron/datashts/29074802.pdf)

Citar1.70GHz - 63.5W - 76ºC - 38ºC
1.80GHz - 66.1W - 77ºC - 38ºC


- AMD:

- Athlon (http://www.amd.com/us-en/assets/content_type/white_papers_and_tech_docs/23792.pdf)

Citar
900Mhz - 51.0W - 90ºC - 45ºC
950Mhz - 53.1W - 90ºC - 45ºC
1000Mhz - 55.1W - 90ºC - 45ºC
1100Mhz - 60.3W - 90ºC - 45ºC
1133Mhz - 62.1W - 90ºC - 45ºC
1200Mhz - 65.7W - 95ºC - 50ºC
1266Mhz - 66.9W - 95ºC - 50ºC
1300Mhz - 68.3W - 95ºC - 50ºC
1333Mhz - 69.8W - 95ºC - 50ºC
1400Mhz - 72.1W - 95ºC - 50ºC


- Athlon XP (http://www.amd.com/us-en/assets/content_type/white_papers_and_tech_docs/24309.pdf)

Citar1500+ 1333 - 60.0W - 90ºC - 45ºC
1600+ 1400 - 62.8W - 90ºC - 45ºC
1700+ 1467 - 64.0W - 90ºC - 45ºC
1800+ 1533 - 66.0W - 90ºC - 45ºC
1900+ 1600 - 68.0W - 90ºC - 45ºC
2000+ 1667 - 70.0W - 90ºC - 45ºC
2100+ 1733 - 72.0W - 90ºC - 45ºC


- Athlon 64 (http://www.amd.com/us-en/assets/content_type/white_papers_and_tech_docs/30430.pdf)

Citar
2800+ - 89W - 70ºC - 35ºC
3000+ - 89W - 70ºC - 35ºC
3200+ - 89W - 70ºC - 35ºC
3400+ - 89W - 70ºC - 35ºC
3500+ - 89W - 70ºC - 35ºC
3700+ - 89W - 70ºC - 35ºC
3800+ - 89W - 70ºC - 35ºC
4000+ - 89W - 70ºC - 35ºC


- Sempron (http://www.amd.com/us-en/assets/content_type/white_papers_and_tech_docs/30430.pdf)

Citar3000+ - 62W - 70ºC - 35ºC
3100+ - 62W - 70ºC - 35ºC
3200+ - 62W - 70ºC - 35ºC
3400+ - 62W - 70ºC - 35ºC




Gráfico:





Os recomiendo esta página web:

http://users.erols.com/chare/elec.htm

aquí teneis todas las características de los microprocesadores (temperatura y demás)

salu2
#13
Ejercicios / Ejercicios de ASP
9 Julio 2004, 07:12 AM
ASP Básico:

400:
En una mismá página poner dos números y que al darle en un botón se sumen y aparezcan en otro recuadro


401:
Hacer un "sistema de Login";
* Pedir usuario y contraseña
* Una vez que se introducen bien los datos dar un mensage de bienvenida.

Por ejemplo
Los datos son correctos, bienvenido "Administrador"
en caso contrario mandar un mensage de error

402:
Usando el ejercicio anterior, pero esta vez se crea una cookie, asi la próxima vez que visite esa misma página ya le pondra el mensaje de bienvenida sin tener que poner su nombre de usuario y contraseña


403:
Realizar un contador de usuarios activos.


ASP con ficheros y/o bases de datos:

404:
Realizar un contador de visitas de página.


405:
Realizar un contador de visitas reales
. Es decir, se le guardará una cookie y tambien se guardará en una base de datos la ip del visitante. Y cuando vuelva a entrar si la cookie existe o si su ip es la misma que la de la base de datos no se sumará esa visita.

Nota: la cookie tiene que durar un año desde su creación


406:
Hacer un formulario donde se puedan meter registros a una base de datos (la tabla se llama "visitantes" )

* Los datos a pedir son:
   Nombre
   Apellido
   Edad
   email
   CodigoPostal


407:
Usando los datos del ejercicio numero 2 hacer una consulta donde me permita ver todos los registros de la base de datos ordenados alfabeticamente.


408:
Teniendo la estructura de los ejercicios anteriores hacer una página tipo "Maestro-Detalle"
En la primer página mostrará solo los datos siguientes:
* Nombre
* Apellido
En la segunda me mostrará todos los datos de el registro seleccionado.

Nota: El tipo de páginas "Maestro-Detalle" es la que te muestra solo una parte de el registro y, al darle "click", por ejemplo en el nombre me mostrará todos los datos de este.

409:
Realizar una página para insertar noticias (con título y todo).
Donde la fecha se inserte automaticamente (sin tenerla que poner manualmente) y luego para mostrar las noticias que el usuario pueda escojer como ordenarlas, si alfabeticamente (tambien ascendente o descendente) o por la fecha (tambien ascendente o descendente), y en cada página se mostrarán 2 noticias.
Y debajo de las noticias tiene que mostrar la cantidad de páginas que hay y, en otro color, en la página en la que estamos (tambien poner siguiente y anterior)

410:
Teniendo el anterior, que se pueda modificar la noticia o borrarla.


411:
Teniendo los anteriores, que muestren solo las 50 primeras palabras de la noticia.


412:
Hacer un registro de usuarios (con nick, correo y fecha de nacimiento), para que luego se les pueda enviar un boletin con cualquier texto desde la web
(se enviaria gracias a un bucle, no yendo uno por uno)

413:
pequeño libro de visitas.


campos de la tabla:
nick
email
url(opcional)
fecha
comentario
#14
Ejercicios / Soluciones ejercicios C
6 Julio 2004, 06:54 AM
En este tema se irán añadiendo las soluciones a los ejercicios de C,  los usuarios que tengais vuestra solución crear un tema nuevo y pronto será unido y ordenado en este tema.

Si quereís hacer alusión a alguna solución, el titulo del mensaje ponerlo de esta forma:

Citar100 - C Solución cokeing

asi se ve enseguida el número del ejercicio, el lenguaje y la solución a la que haceis referencia (de ahi lo de poner el nick :P)

salu2
#15
Ejercicios / 103 - calculo
2 Julio 2004, 19:19 PM
solo una cosa, ahi se pide calcularlo con la "fórmula", osea si alguno de ellos es 0 nada, o tambien pide que si alguno de ellos es 0 que lo resolvamos? (por ejemplo si no hubiera x al cuadrado, o no hubiera x.....)

salu2
#16
Ejercicios / 101 - suma euros
2 Julio 2004, 03:13 AM
no entiendo mucho que hay que hacer

pides que pongamos, por ejemplo, precio producto y precio entregado, y de esta diferencia le diga a la cajera como lo tiene que pagar?

y lo de suma euros a que se refiere?

salu2
#17
bueno este problema ya no se si es de software, de hardware o de k XD, aunque he decidido ponerlo aqui porque tiene que ver con multimedia :)

quería pasar de un cassete a mp3, pues entonces he cojido un par de cascos (de los de walkman), los he cortado y los he unido

y los he puesto en la entrada de sonido de la tarjeta de sonido de mi placa base, pero no "pillaba" ningun sonido, por lo que pensaba que los habia unido mal

tras mucho "desenganchar" y volver a "unir" XD, pienso, "voy a probar con un microfono" y total que ni el microfono puede "recoger" sonidos

me cambie mi placa hace poco y no lo habia probado

se os ocurre porque no va mi microfono?, bueno mejor dicho la entrada de sonido?

vamos en windows creo que le tengo a todo dado sonido, aqui os pongo un par de imagenes





este último es algo nuevo de esta placa (bueno de la tarjeta de sonido integrada), pero segun veo me detecta todo y el volumen en windows lo tengo puesto

ya no se me ocurre que puede estar pasando ???

salu2 y gracias
---------------------------
Rectifico, con el absolute mp3 recorder (si si el de la web de goku, la de su firma XD), el microfono me puede grabar, pero lo otro no, ya seguire probando...
#18
Desarrollo Web / Scripts de ASP
17 Marzo 2004, 18:10 PM
 Aqui voy poniendo todos los scripts que tengo utiles de asp, para que los empleis y demás
#19
mirar esto  :o

http://www.libpng.org/pub/png/png-rgba32.html

si lo veis con el IE lo vereis mal XDDD

si lo veis con el mozilla entonces vereis que es semitransparente con el fondo, como se hace eso??

salu2 y gracias
#20
Multimedia / codificar seguido en virtualdub
1 Febrero 2004, 20:26 PM
me gustaria saber si es posible codificar varias peliculas en el virtualdub seguidas, se como guardar los proyectos, pero no se como haber para cargar uno detras de otro

salu2
#21
Diseño Gráfico / codigo matrix
1 Febrero 2004, 15:08 PM
bueno pues keria hacer esto:
http://www.macmerc.com/sections.php?op=viewarticle&artid=175

pero no me sale

haber si me podeis ayudar o al menos explicarlo para "tontos" xDD

porque eso de cargar el pattern.pat o algo asi no me aclaro nada

salu2 y gracias
#22
Multimedia / codecs mpeg2
24 Enero 2004, 16:57 PM
pues me baje una pelicula en CVD, que como sabeis es SVCD comprimido, osea que el video es mpeg-2, pero ninguno de mis reproductores lo pueden reproducir, y no encuentro dichos codecs  :-\

de donde los bajo?

salu2 y gracias
#23
Multimedia / plantillas tmpgenc
19 Enero 2004, 15:31 PM
bueno mirar las plantillas que he encontrado para el tmpgenc, ya las probareis y me contareis (yo aun no las he probado :'()

DESCARGAR PLANTILLAS

son plantillas de:

  • CVCD
  • CVD
  • DVD
  • KDVD
  • KVCD
  • MVCD
  • SKVCD
  • SVCD
  • VCD
  • XSVCD
  • XVCD
#24
Electrónica / sensores
22 Noviembre 2003, 07:48 AM
buenas ;D

he estado buscando informacion, pero no he encontado mucha  :-\ (o al menos no la suficiente XD)

queria poner un sensor (tipo del LCD que esta en la sección hardware), pero que las temperaturas me las "pasara" al disco duro y aqui se guardaran en una base de datos, he estado buscando, pero como conectarlo por el puerto paralelo un sensor de temperatura poco he visto (y no me he enterado de mucho XDD)

y poner un sensor de humedad seria mucho mas dificil despues de haber hecho ya la conexion y que tambien se guardaran las humedades en el pc??

salu2 y gracias por todo  :P
#25
Electrónica / Cocrodrile clips
27 Octubre 2003, 11:21 AM
bueno creo que es un programa importante, si no me he colado en el nombre (alguna 'r' o algo asi XDD) se llama Cocrodrile clips, esta bien para probar tus circuitos y ver si peta algo ;D XDDD

salu2

P.D.:Ta bien esta sección, haber si la gente se anima a esto  8)
#26
Software / problemas al grabar .mdf
22 Octubre 2003, 10:00 AM
me he bajado un juego por el eMule (el HALO para PC XD)
y esta en formato .mdf y lo otro en .mds (es como el .cue en los .bin XD)

se graba con el alcohol 120%, pero tengo un problema, le doy  a grabar y me sale esto===------------=== Recording Progress Detail Log ===----------------===
07:16:57 Info del Procesador : Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.53GHz (2546MHz)
07:16:57 Uso del Buffer de Memoria: 128 MB
07:16:57 Iniciando motor para ignorar errores EFM
07:16:57 Cargando Archivo de Imagen : C:\emule\incoming\halo\halo\HALO.mds
07:16:57 Carga de Archivo de Imagen falló!
07:16:57 Mensaje de error :  La lectura del Archivo de Imagen falló!
07:16:57 (E:) SONY CD-RW  CRX220E1 (2:0) : Grabación: Método/Velocidad
07:16:57 Grabando - RAW DAO - 40X (6000 KB/seg)
(E:) SONY CD-RW  CRX220E1 (2:0) : RAW DAO Write Mode - RAW-PW(96)
07:16:57 (E:) SONY CD-RW  CRX220E1 (2:0) : "BURN-Free" activado
07:16:57 (E:) SONY CD-RW  CRX220E1 (2:0) : Grabación cancelada!
07:16:59 Ocurrió un error en el proceso de grabación!
Por favor controle el Histórico y reporte cualquier error al Soporte Técnico.
===-----------------------------------------------------------------===


???

lo que he tenido que hacer para instalarlo a sido montar la imagen en una unidad virtual, pero me gustaria grabar el cd XDD y que se instalara desde ahi, como lo hago?

salu2 y gracias
#27
Software / sobre cd's de mas capacidad
1 Septiembre 2003, 04:36 AM
alguno a probado en un cd de 700 grabar por ejemplo 800mb?? creeis que es posible?? yo he grabado 50MB de lo permitido en un cd de 700 pero no se si podra mas, alguno lo ha probado??

P.D.:Antes de la subida no encontre cd's de 100min xDD

P.D.2:Bueno si nadie a probado y me dicen que es mas o menos "seguro" para la grabadora (osea que no va a petar ñ_ñ) entonces kizas lo pruebo yo xDD
#28
bueno les pongo un acertijo que es un poco dificil, si veo que nadie lo saca ire dando pistas :P

Un hombre llega a un bar y pide una gaviota para comer, se la sirven, el coje y cuando se pone el primer trozo en la boca lo escupe, se va del bar y se suicida.

Porque se suicida??


-----------------------------------------------
Personas que lo han solucionado:

4rm4ndo
#29
Ingeniería Inversa / problema con olly
21 Junio 2003, 14:35 PM
wenas, he buscado y no he encontrado ningun programa ni nada que evite que me sale el anti debugger que tiene un programa cuando le paso el olly, he leido algo de que kernel32.dll tiene que devolver un valor 0 a la api IsDebuggerPresent para que no lo detecte, sabeis algun buen manual donde salga todo esto?? he estado mirando y no he encontrado casi anda, porfa ayuda :P

P.D.: perdon si me he equivocado en algo, pero toy empezando xDD
#30
Wenas, voy a grabar una pelicula en divx a VCD y cuando me la graba, me lo hace al reves  :o
joer no sabeis alguna forma de darle la vuelta?? o de otro programa que  me pase a mpg un avi, asias
#31
Software / alguien sabe si la grabadora....
4 Marzo 2003, 01:39 AM
Alguien sabe si la grabadora SONY 52x24x52x puede grabar cd's de 90 o 100 minutos??