Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - P[i]

#1
Pues eso estoy buscando una buena tienda de electronica donde vendan a particulares en santiago de compostela o una tienda online.

Gracias y saludos.
#2
Hola,
  quiero conectar directamente el cable del cargador a la placa.

  La placa trae un cable donde en un lado tiene una clavija para conectar en la placa y en el otro hay cuatro cables dos "rojos" y dos "negros" (foto1).
  El cargador trae dos cables (unos hilos sin resina color "bronce" y otros con una resina de color "rojo") (foto2).

  E limpiado los cables del cargador para eliminar las resinas de los hilos que hacen de aislante y los he conectado de dos formas distintas:
   - Conectar los rojos de la placa al rojo del cargador, y los negros de la placa con el bronce del cargador.
  - Conectar los rojos de la placa al bronce del cargador, y los negros de la placa con el rojo del cargador.

Ninguna de las dos formas me funciono.

Alguna idea de porque no funciona???? tendre que soldar los cables para conseguir que funcione???

Gracias y saludos

Foto 1 -> http://www.flickr.com/photos/43797586@N08/4866111766/
Foto 2 -> http://www.flickr.com/photos/43797586@N08/4866110776/
#3


  Hola, estoy con un programa que imprime un documento (una factura) que yo mismo dibujo. El caso es que cuando lo veo en vista previa esta se ve perfectamente pero cuando la imprimo no se porque se aplica un margen que me corta la factura por la derecha y abajo. La pregunta es si sabeis como configurar, supongo que la impresora (Xerox WorkCenter C2424) desde el programa para quitar esos margenes automaticos.
  Gracias, espero haberme explicado bien.
#4
Multimedia / TDT a Analogico
31 Mayo 2008, 16:48 PM
 
  Hola, lo primero hola y si este tema no va aqui plz cambienlo, pero creo que es el mejor sitio.
 
      Bueno vivo en España, y con esto que que en enero del año que viene se acabo la tv de toda la vida me voy a comprar un Deco TDT, y queria consultar por si existe un deco algo especial, les comento

   En casa en la sala tengo todo un varullo de mucho cuidado, a esta sala llega directamente el cable de la antena de toda la vida, el cable de la parabolica de digital+ y de aki sale un tercer cable para distribuir a las teles de la cocina, y a dos habitaciones mas. (y solo os cuento lo que importa para el caso, las consolas, reproductores y todo eso lo dejo aparte.) bien pues hasta ahora tenia un reproductor de video (si un video antiguo pero...)  lo bueno que hace el video de toda la vida es que coje la señal del euroconector (no me acuerdo de su nombre) y la transforma a una señal analogina de tv normal, con esto conseguia que el digital+, video, dvd etc.. se viera en todas las tvs, de casa ( el unico pero esque todos viamos lo mismo pero menos da una piedra ).

  Ahora la duda, existe en el mercado algun descodificador de TDT, que haga algo semejante. Lo ideal seria que tomara todos los canales y la señal de los euroconectores conectados y los transformara a analogico y los enviara como un canal de toda la vida.

Bueno gracias, espero que exista sino me tendre que dejar 80€ solo en descodificadores , aparte de que creo que tengo que cambiar la antena.


   
#5
PHP / Plantillas XML y PHP
31 Mayo 2008, 16:26 PM


  Lo primero de todo, hola.

  Ahora viene el antecedente: desde hace algunas semanas vengo pensando en crearme mi propio framework (ya se que hay la tira pero de todas formas quiero hacerme el mio propio con mis ideas).

  Ahora las duda: El asunto es que se que se pueden crear las plantillas medante xml, cosa que uno de mis profesores dice que es el futuro por su comodidad al separar el codigo del diseño. Se como funciona perfectamente XML y tambien ,no se si vale de algo pero, si me imagino como se lee los xml desde php, pero no se me ocurre como juntar estas dos tecnologias para relalizar plantillas, por ejemplo para crear rss si lo entiendo por ser xml universal, pero para utilizar xml y php para hacer plantillas no tengo ni idea. Si alguien tuviera manuales, tutoriales, explicaciones, codigo, comentarios.... todo es bienvenido.

  Otra dudilla que me preocupa menos, porque bueno el framework aun lo estoy pensando aun no he echo el diseño, nisiquiera e escrito una linea de codigo para el.
Se puede enviar codigo javascript mediante AJAX a un web y que despues se ejecute en esa pagina??? Por ejemplo primero tienes esta pagina:

index.html
<html>
.....
<script>
  //Codigo para utilizar Ajax
 
function recive_del_server_hola_js_mediante_ajax()
{
    Escribimos en el documento con DOM la funcion que devuelve hola.js
    holamundo();
}
</script>
.....
</html>


hola.js
<script>
function holamundo()
{
  alert("hola mundo");
}
</script>
   



Bueno, gracias a todos por su atencion.
#6
PHP / Impidir ataques sql.
4 Febrero 2008, 16:00 PM


  Bueno, estoy haciendo una aplicacion web para clase , un proyecto final, y el sabado estuve mirando un problema con sql y las inyecciones. Me di cuenta que cualquier inyeccion de un campo texto por ejemplo un nombre o contraseña o algo por el estilo no se puede hacer contra php porque este sustituye ' o " por \' o  \" pero claro y si los campos son numericos asi que me puse a investigar y mi aplicacion tenia un bug enorme podia hacer cualquier cosa por eso e creado dos funciones que lo primero os puedan ayudar a vosotros y segundo que me digais si despues de pasar por esta funcion aun habria alguna posibilidad de inyeccion sql. Las funciones son estas en cuestion:
<?php 

  
function sql_seguro($valor)
{
  /*Remplazamos < > para que no inserten codigo estilo <?php ...ataque... ?>
*/
$valor = str_replace("<","&lt;",$valor);
  $valor = str_replace(">","&gt;",$valor);

/*palabras que pueden generar problemas*/
$valor = str_replace('INSERT','[INSERT]',$valor);
$valor = str_replace('REPLACE','[REPLACE]',$valor);
$valor = str_replace('UPDATE','[UPDATE]',$valor);
$valor = str_replace('DELETE','[DELETE]',$valor);
$valor = str_replace('SELECT','[SELECT]',$valor);
$valor = str_replace('TRUNCATE','[TRUNCATE]',$valor);
$valor = str_replace('CREATE','[CREATE]',$valor);
$valor = str_replace('DROP','[DROP]',$valor);
$valor = str_replace('SET','[SET]',$valor);
$valor = str_replace(';','[;]',$valor);
$valor = str_replace('"','["]',$valor);
$valor = str_replace("'","[']",$valor);

return $valor;
}

function sql_noseguro($valor)
{
/*palabras que pueden generar problemas*/
$valor = str_replace('[INSERT]','INSERT',$valor);
$valor = str_replace('[REPLACE]','REPLACE',$valor);
$valor = str_replace('[UPDATE]','UPDATE',$valor);
$valor = str_replace('[DELETE]','DELETE',$valor);
$valor = str_replace('[SELECT]','SELECT',$valor);
$valor = str_replace('[TRUNCATE]','TRUNCATE',$valor);
$valor = str_replace('[CREATE]','CREATE',$valor);
$valor = str_replace('[DROP]','DROP',$valor);
$valor = str_replace('[SET]','SET',$valor);
$valor = str_replace('[;]',';',$valor);
$valor = str_replace('["]','"',$valor);
$valor = str_replace("[']","'",$valor);

return $valor;
}

?>


  Tras pasarlo por la primera funcion hay alguna posibilidad de que se pudiera hacer algun ataque sql?????. La segunda funcion  e solo para cuando lo rescatas de la bd que vuelva a estar como antes por si coincide con algo que haya metido el usuario sin malicia.

  Gracias.
#7
  Hola estoy creando una aplicacion y por necesidades de esta tuve que crear un nuevo control de usuario, este control es una mezcla un textbox, una imagen y un datagridview. Es para simular un combobox pero con muchas mas posibilidades ya que el combobox solo permite introducir 100 elementos y una sola columan por esto del array. El mio pues es exactamento como un combobox, pero permite tener mas de una columna, y elementos ilimitados, ya que uso un datagrid.
  Los problemas que me han ocurrido al crear el control son los siguientes:
-El que mas me importa es que el datagridview cuando se expande hacia la derecha queda cortado por el formulario y no lo muestra mas alla. Yo quiero que aunque el formulario ocupe 100px de ancho, si el datagridbox ocupa 300px que se vean lo 300px del dgw, tal y como lo hace el combobox.
-Otro problemilla es a la hora de ocultar el datagridview, lo que tengo ahora es que cuando el raton salga del dgw pues se cierre pero en el combobox se cierra la lista cuando se hace clic en cualquier parte de la pantalla. E provado con el foco pero no funciona.
-El ultimo esque la flechita que aparece a la derecha del combobox pues lo que hice fue imprimir pantalla, ponerlo en un archivo bmp y luego llamarlo desde mi aplicacion y ponerlo a ala derecha del textbox, el problema es que si se cambia de tema de windows o algo esta flecha no cambiara. Alguien sabe como se puede hacer para que mostrar la flecha del sistema.

Lo que mas me interesa de todo es el primer problema los demas los tengo en asuntos pendientes a si que se lo agradeceria mucho por su ayuda.


Aki les dejo unas imagenes de todo lo que pasa:
Una imagen donde el combobox sale fuera


Una imagen donde mi datagridview no sale fuera:


Una imagen de la flecha en cuestion:


Gracias por su ayuda.
#9
Hola he hecho esta clase para facilitar el guardado en archivos xml os muestro lo que tengo:


namespace BFL
{
    /************************************************************************/
    public class Dif
    {
        [XmlElement("difcad")]
        private string _difcad;
        [XmlElement("diffu")]
        private string _diffu;

        public long difcad
        {
            get
            {
                return Convert.ToInt64(_difcad);
            }
            set
            {
                _difcad = value.ToString();
            }
        }

        public long diffu
        {
            get
            {
                return Convert.ToInt64(_diffu);
            }
            set
            {
                _diffu = value.ToString();
            }
        }

        public Dif() { }

        public Dif(long cad, long fu)
        {
            _difcad = cad.ToString();
            _diffu = fu.ToString();
        }
    }

    /***************************************************************************/
    [XmlRoot("Datos")]
    public class Datos
    {
        private Dif[] _DifList = null;
        [XmlElement("cadena")]
        public string cadena = "";
        [XmlElement("fuente")]
        public string fuente = "";
        [XmlElement("_oldpos")]
        private string _oldpos = "";
        [XmlElement("_oldmin")]
        private string _oldmin = "";
        [XmlElement("_max")]
        public string _max = "";

        public int oldpos
        {
            get { return Convert.ToInt32(_oldpos); }
            set { _oldpos = value.ToString(); }
        }

        public int oldmin
        {
            get { return Convert.ToInt32(_oldmin); }
            set { _oldmin = value.ToString(); }
        }

        public int max
        {
            get { return Convert.ToInt32(_max); }
            set { _max = value.ToString(); }
        }


        public Datos() {}

        public Datos(int DifSize)
        {
            _DifList = new Dif[DifSize];
}

        [XmlArray("DifArray")]
        [XmlArrayItem("dif")]
        public Dif[] DifCollection
        {
            get
            {
                return _DifList;
            }
            set
            {
                _DifList = value;
            }
        }

        public Dif this[int index]
        {
            get
            {
                if (index <= _DifList.GetUpperBound(0) || index > -1)
                    return (Dif)_DifList[index];
                else
                    throw new IndexOutOfRangeException("Invalid index value passed.");
            }
            set
            {
                if (index <= _DifList.GetUpperBound(0) || index > -1)
                    _DifList[index] = value;
                else
                    throw new IndexOutOfRangeException("Invalid index value passed.");
            }
        }
    }

    /***************************************************************************/
    public class DatosXml
    {
        public DatosXml() {}

        public struct StDatos
        {
            public bool lleno;
            public Dif[] DifArray;
            public string cadena;
            public string fuente;
            public int oldpos;
            public int oldmin;
            public int max;
        }

        public bool Guardar(Dif[] DifArray, string cadena, string fuente,
                        int oldpos, int oldmin, int max, string FileName)
        {
            Datos dat = new Datos(DifArray.Length);
            for (int i = 0; i < DifArray.Length; i++)
            {
                dat[i]= DifArray[i];
                dat[i].difcad += dat[i].difcad + 110;
                dat[i].diffu += dat[i].diffu + 110;
            }
            dat.cadena = cadena;
            dat.fuente = fuente;
            dat.oldpos = oldpos;
            dat.oldmin = oldmin;
            dat.max = max;

         //   if (File.OpenWrite(FileName).CanWrite == true)
          //  {
                   XmlSerializer xs = new XmlSerializer(typeof(Datos));
           
             
                    XmlWriter n = XmlWriter.Create("hola");

                    System.Console.WriteLine("Cadena:" + dat.cadena);
                    System.Console.WriteLine("Fuente:" + dat.fuente);
                    System.Console.WriteLine("OldPos:" + dat.oldpos.ToString());
                    System.Console.WriteLine("OldMin:" + dat.oldmin.ToString());
                    System.Console.WriteLine("Max:" + dat.max.ToString());

                    for (int i = 0; i < dat.DifCollection.Length; i++)
                    System.Console.WriteLine("["+i.ToString()+"] - difcad:" + dat[i].difcad + "  - diffu:"+dat[i].diffu);
                   
                   
                    xs.Serialize(n, dat);
               

                return true;
           
        }
   
        public StDatos Abrir(string FileName)
        {
            StDatos stdat = new StDatos();
            stdat.lleno = false;
            if (File.OpenRead(FileName).CanWrite == true)
            {
                XmlSerializer xs = new XmlSerializer(typeof(Datos));
                if (xs.CanDeserialize(XmlReader.Create(FileName)) == true)
                {
                    Datos dat = (Datos)xs.Deserialize(XmlReader.Create(FileName));
                    for (int i = 0; i < dat.DifCollection.Length; i++)
                        stdat.DifArray[i] = dat[i];
                    stdat.cadena = dat.cadena;
                    stdat.fuente = dat.fuente;
                    stdat.oldpos = dat.oldpos;
                    stdat.oldmin = dat.oldmin;
                    stdat.max = dat.max;
                    stdat.lleno = true;
                    return stdat;
                }
            }
            return stdat;
        }
    }
}



De compilacion no me da ningun error y al ejecutar todo esta bien aparentemente pero cuendo llega aki (esta en la funcion Guarda):


   xs.Serialize(n, dat);


Pues me sale este error:
Citar
{"Error al generar el documento XML."}
Mas en profundidad:
{"'.', valor hexadecimal 0x00, es un carácter no válido."}

En la paranoia por descubrir el error como veran pase todo a string pero aun asi me sigue dando este error y lo unico que se me ocurre esque este error venga del '\0' que finaliza los string pero claro este que yo sepa no se puede quitar.

Bueno haber si alguien me puede ayudar con esto que estoy que no puedo mas.

Gracias de anteano.
#10
 Hola, estoy creando una pagina para unos amigos y para mi en asp.net 2.0 y queria tengo un pequeño problema. Si utilizo el control FileUpload, solo te permite subir un archivo, osea no te permite escojer varios archivos en el form que aparece.
Lo que yo queria es que puedas elegir varios archivos, o una carpeta entera y darle a Subir y que lo subiera todo. No me gusta lo de tener que mostrar 10 controles FileUpload y tener que ir uno a uno buscando los archivos que quieres subir porque siempre te equivocal y acabas subiendo el mismo rchivos varias veces o no subes alguno que si querias.
Alguien sabe de como hacer esto una forma algo amigable.
Gracias.
#11
Hola, tengo algunos baks de juegos que no me rulan en la psp con el cf 3.20 OE-A, en concreto: Metal_Gear_Solid_Portable_Ops.iso y Bust A Move Ghost.iso (sera porke son iso aunque tengo otros juegos en iso y me rulan bien.) Lo que les pasa eske le doy para que los cargue y de hay a un rato se apaga la psp y tengo que reiniciarla. Bueno tambien intente cargalo con devhook pero me sale este prog que no rula o porlo menos no lo consigo.
Bueno agradeceria si alguien tiene alguna idea de lo que puedo hacer para poder cargar estos juegos. Gracias.
#12
Bueno estoy haciendo un programa y para el uso un DataGrid y en el queria que me apareciera el scroll automaticamente cuando la lista se extendiera demaiado para abajo o para la derecha. El caso esque el scroll horizontal no aparece. Os dejo aki los parametros con los que le e modificado en el DatGrid para cumplir con lo que quiero haber si veis algo que pueda chocar con lo del scroll horizontal saludo.

this.CliData.AllowUserToAddRows = false;
            this.CliData.AllowUserToDeleteRows = false;
            this.CliData.AllowUserToResizeColumns = false;
            this.CliData.AllowUserToResizeRows = false;
            this.CliData.AutoSizeColumnsMode = System.Windows.Forms.DataGridViewAutoSizeColumnsMode.AllCells;
            this.CliData.AutoSizeRowsMode = System.Windows.Forms.DataGridViewAutoSizeRowsMode.AllCells;
            this.CliData.BorderStyle = System.Windows.Forms.BorderStyle.Fixed3D;
            this.CliData.CellBorderStyle = System.Windows.Forms.DataGridViewCellBorderStyle.Raised;
            this.CliData.ClipboardCopyMode = System.Windows.Forms.DataGridViewClipboardCopyMode.Disable;
            this.CliData.ColumnHeadersBorderStyle = System.Windows.Forms.DataGridViewHeaderBorderStyle.Sunken;
            this.CliData.ColumnHeadersHeightSizeMode = System.Windows.Forms.DataGridViewColumnHeadersHeightSizeMode.AutoSize;
            this.CliData.Columns.AddRange(new System.Windows.Forms.DataGridViewColumn[] {
            this.Codigo,
            this.Nombre_Empresa,
            this.Nombre_Jefe,
            this.Direccion,
            this.Poblacion,
            this.Provincia,
            this.CIF,
            this.Req_Equ,
            this.Descuento});
            this.CliData.Cursor = System.Windows.Forms.Cursors.Hand;
            this.CliData.Location = new System.Drawing.Point(12, 67);
            this.CliData.MultiSelect = false;
            this.CliData.Name = "CliData";
            this.CliData.ReadOnly = true;
            this.CliData.RowHeadersVisible = false;
            this.CliData.SelectionMode = System.Windows.Forms.DataGridViewSelectionMode.FullRowSelect;
            this.CliData.Size = new System.Drawing.Size(746, 230);
            this.CliData.TabIndex = 0;
#13
 Hola, estoy haciendo un programa  en C# y ya de partida no se como idear el programa, os explico.
Tengo que hacer una lista (ilimitado) en la que se añada los elementos nuevos al final y ademas poder eliminar cualkiera elemento de la lista sin borrar los demas. En principio lo iva hacer con lazos como en C pero me di cuenta que en C# no se puede hacer punteros de estructuras. Despues se me ocurrio defenir una matriz y cuando añadir uno nuevo crear otra matriz mas grande y despues copiar la matriz vieja a la nueva y añadir en el ultimo valor lo nuevo, y algo por el estilo para eliminar, pero esto implicaria tener que andar copiando a mano todas matrices y no me gusta demasiado.
Por favor si alguien tienes alguna idea de como hacer una lsita ilimitada en C# sera bien agredeciada jeje.
Chao y saludos.
#14
Como veis todas las herramientas que uso son de libre distribucion y #DEVELOP y CASSINI son OpenSource. No hara falta tener visual studio ni IIS para poder crear tu pagina. Primero vamos a conseguir las herramientas y luego lo configuraremos y haremos una prueba con la pagina de ejemplo que trae #DEVELOP.

Utilidades: Utilizare para todo el proceso la .net 1.1

.NET 1.1 : (aunque tengas instalado .net 2.0 no vale tienes que
descargar este). http://www.microsoft.com/downloads/info.aspx?na=90&p=&SrcDisplayLang=en&SrcCategoryId=&SrcFamilyId=262d25e3-f589-4842-8157-034d1e7cf3a3&u=http%3a%2f%2fdownload.microsoft.com%2fdownload%2fa%2fa%2fc%2faac39226-8825-44ce-90e3-bf8203e74006%2fdotnetfx.exe o desde http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?displaylang=es&FamilyID=262d25e3-f589-4842-8157-034d1e7cf3a3
#Develop para .NET 1.1 : ( si ya tienes instalado este pero para
2.0   y  te funcion bien no necesitas volver a descargarlo)  http://puzzle.dl.sourceforge.net/sourceforge/sharpdevelop/SharpDevelop_1.1.0.2124_Setup.exe o desde http://www.icsharpcode.net/OpenSource/SD/Download/

Cassini -> es nuestro servidor http para 1.1 (Da errores si lo haces funcionar con la 2.0), Lo podeis descargar de
http://www.asp.net/Projects/Cassini/Download/cassini.exe


Una vez descargado y instalado todo vamos a crear un acceso directo del archivo CassiniWebServer.exe que posiblemente este en c:\cassini a nuestro escritorio, ya que nos sera despues mas facil de andar con el.
Ahora abrimos el #Develop, y en la pantalla de bienvenida le damos a nueva solucion(o Archivo/Nuevo/Solucion), y elegimos dentro de C# , ASP.NET elegimos la plantilla ASP.net webpage project y le damos un nombre en mi caso MiWeb y guardamos la ruta donde crea el proyecto que para mi caso es: C:\Documents and Settings\serxoker\My Documents\SharpDevelop Projects\MiWeb  y pulsamos aceptar.
Ahora a la izquierda en Proyectos clic derecho en MiWeb y pulsamos en propiedades vamos a la pestaña Compilar y en el valor Marco de trabajo quitamos el que viene por defecto .NET2.0 y ponemos .NET 1.1 ( Si trabajas con #Develop 1.1, esto creo que se puede saltar pero de todos modos compruevalo), guardamos todo y vamos a Compilar/Compilar Solucion (se compila un ejemplo que hizieron los de #develop si kieres aprender a hacer tus paginas busca un manual de asp.net. Ahora ejecutamos cassini y en el valor Application Directory, ponemos la ruta donde esta nuestro pryecto en mi caso C:\Documents and Settings\serxoker\My Documents\SharpDevelop Projects\MiWeb y lo demas lo dejamos como esta y pulsamos el boton Start y aparecera un link a nuestra pagina pulsa en el y la veras localmente. Si kieres que la vea un amigo acuerdate de enviarle tu dirreccion ip (mirala en www.cualesmiip.es) y que la escriba en el navegador.
#15
Ingeniería Inversa / CrackMe 2 Por P[i]
11 Septiembre 2006, 19:20 PM
Mi segundo crackme. Consta de dos ejecutables uno es el servidor de verificacion de claves (CrackMe2-Server.exe)y el otro es el programa en si que se conecta al servidor para verificar la clave nada mas(CrackMe2.exe). No podeis manipular, ni mirar el archivo CrackMe2-Server.exe ya que en un caso real no tendreis acceso a el(no hagan trampas). Solo podeis hacer dos cosas o crackear el programa CrackMe2.exe(no conseguireis sacar de aki el serial valido) o si alguien esta aburrido hacer un brute-force-online al server para sacar la clave (solo he puesto una clave por eso de ahorrar tiempo)
Bueno saludos, y divertios.
CrackMe2 -> http://es.geocities.com/serxoker/CrackMe2.zip
#16
.NET (C#, VB.NET, ASP) / Manipular grid.
30 Agosto 2006, 19:55 PM
Pues eso lo que quiero es crear una tabla para poner unos valores que saque de las estrucutas de los archivos exe, buena las cabeceras dos, pe , tablas de importacion, y para que quedase ordenado en el programa quiero usar grid pero se m hace muy complicado solo con la documentacion de msdn. sabe alguien de algun manual donde esplike algo, bueno gracias, chao.
#17
Bueno, estoy trabajando en windows y utilizando el ide #develop.
El problema eske quiero utilizar las librerias nativas de unix que bienen en la libreria de mono ( por lo menos eso esta en la documentacion.) Entonces pongo:
using Mono.Unix.Native;
Pero me salta con los errores CS0246 y CS0234 que viene a especificar que esa libreria no existe. ( Bueno todo  lo que empiece con Mono me sale el error ) La pregunta es si hay que instalar la libreria mono aparte o que diablos hay que hacer para que fucione.

El otro error es sobre los punteros porke por ejemplo:
char *puntero;
o  al definir una fucnnion como char *funcion ();
Con eso solo me salta con el error: CS0214 que lo he mirado en la doc y dice que no se que no es seguro, (supongo porke no se ha reservado la memoria) hay alguna otra forma de hacerlo sin que salten errores.

Gracias.
#18
Ingeniería Inversa / Crackme1 por p[i].
7 Julio 2006, 16:16 PM
 

  Aki os dejo mi primer crackme, esta en modo consola porke no tuve tiempo de poner ventanita y todo eso. Creo que es facil de resolver pero bueno.
  Crackme1 por p -> http://es.geocities.com/serxoker/Crackme1.zip
Lo interesante seria sacar el serial no parchearlo, pero bueno ahi keda para uso y disfrute.
Saludos.
#19
  Hola pues eso lo que keria es crear mi propia libreria para mono. ( Para saber como se hace mas que nada ). Lo que voy a hacer es traducir una antigua libreria de bmp que hice hace tiempo y lo que keria es implementarla y que kedase algo como system.mylibrary y dentro de my library las clases y lo que necesite para el caso. Pues eso lo que quiero saber es si tiene alguna estructura en particular, o es igual que hacer una dll pa win? , como debo de compilarla y donde debo de ponerlo y si tengoke modificar algo en mono. Bueno por si las moscas, utilizo mono  1.1.13 para win32.
  Si alguien puede decirme como se hace o algun sitio donde expliken algo se le agradeceria.
  Gracias a todos.
#20
  Bueno pues hoy estuve todo el dia intentando pasar mis mp3 a oma y bueno tarde un rato pero ahora veo que es muy facil y eficaz porke me comprime vastante los archivos de musica ( bendito espacio ) y no pierde calidad: Ejemplillo:

MP3 : Red Hot Chilli Peppers - Dani California.mp3  | 4.78 MB | 141 kbps
OMA : Red Hot Chilli Peppers - Dani California.oma | 2.16 MB | 64 kbps

Lo mejor y lo pero:
Lo mejor eske no pierde calidad.
Lo peor que esta patentado por sony y posiblemente no lo veamos en nuestro reproductor portatil si no es de sony.

Como se hace:

Lo primero es descargarse el archivo sonicstageinstaller.exe de http://support.sony-europe.com/DNA/sonicstage/sstage_dl.asp?l=es ( pulsa primero en el enlace de sonicstageinstaller.exe  y despues en el boton Accept, aparecera un dialogo para descargar )
Ejecuta este archivo que acabas de bajar instalalo, el se encarga de descargar los archivos necesarios, de descomprimirlos y instalarlos puede que tarde un poco.
Cuando finalice la aplicacion tendras que reiniciar, acuerdate si no lo estas de poner un cuenta de administrador para que funcione el programa.
Despues ejecuta el acceso directo que aparece en el escritorio con el nombre SonicStage entonces empezara ha iniciarse y acabara por aparecer una pagina web dentro del programa. Te dira si kieres registrarte ahora dale a no.
Arriba aparece tres botones que se desplegan azules. Pon el raton sobre el primero y clikea en el que pone Importar archivo de musica aparecera un cuadro de dialogo en el cual tienes que seleccinar uno o varios archivo de musica en mp3 o wma. Cuando tengas todos los archivos dale a importar. Cuando termine de importar le damos al boton que esta al lado de Fuente de musica el que pone Mi biblioteca.
Aki aparecen todos los archivos que seleccionaste anteriormente. Ahora seleciona los archivos que kieras pasar a .oma . A continuacion vamos a Herramientas/Convertir formato... . Aparecera un cuadro de dialogo donde te pedira a que formato kieres convertir ( atrac3 o atrac3plus), Seleciona OpenMG Audio ( atrac3plus) y en velocidades de bits lo que kieras pero recomiendo 64kbps . Desmarcamos eso de proteccion anticopia y pulsamos en el boton Convertir.
Pero ahora donde esta nuestra musica convertida a oma. Bueno pues por defecto suele estar en: C:\Documents and Settings\All Users\SonicStage\Packages\Optimized Files
Pero si kieres que aparezca lla en tu carpeta de musica preferida haz esto:
Herramientas/Opciones... y pulsa donde pone Ubicacion para guardar archivos importados y pulsa en el primer boton de Examinar donde podras elegir tu carpeta preferida por ejemplo Mi Musica, te preguntara si kieres cambiarla dale a Si y el movera tus archivos automaticamente a la carpeta Mi Musica y por ultimo dale a aceptar. Ahora cada vez que conviertas archivos a oma iran a la carpeta que acabas de seleccionar.
Para reproducir o bien utilizas SonicStage o tu reproductor de musica. Pero bueno por ahora solo he probado si los reproducia en el reproductor de windows media y hay va bien, no estoy seguro de si en los demas tambien funcionara.
Para que windows asocie .oma con wmp tienes que acer unos cambios: Inicio/Panel de Control/Opciones de Carpeta/Tipos de archivo busca la extension OMA seleccionala y pulsa el boton Cambiar... Bueno ahora selecciona Reproductor de Windows Media, marca Utilizar siempre.. y dale al boton Aceptar, despues a Cerrar.

Bueno con esto creo que ya keda explicado.
A disfrutarlo.
Un Saludo P.
#21

  Bueno pues he estado leyendo y parece que .net va ser el futuro de los programadores y como no me quiero kedar descolgado pues quiero aprender.
Bueno lo primero, que herramientas necesito?. Si son de pago, hay alguno gratuita y buena?
Tambien, yo principalmente se c y bueno tambien me manejo un poco con c++ ( tambien se mas lenguajes pero no los uso , solo alguna vez cuando cae algo en mis manos pues lo leo pero tampoco es que se me dean bien ) que debo aprender?
Hay algun manual o algo?
Gracias por su tiempo.
#22
  Bueno eske programo en C, uso dev-cpp y quiero aprender a programar con AT&T. Pero lo unico que encuentro o es muy escaso o solo habla de como pasar del intel a AT&T y no enseña a coger variables del codigo en c y a devolverlas. Un ejemplo:

long int Num1=20, Num2=40, Sum;
asm (
      "movl %1, %%eax\n"
       "movl %2, %%ebx\n"
       "addl %%ebx, %%eax\n"
       "movl %%eax, %0"
       :"g="(Sum)
       :"g"(Num1), "g" (Num2)
       :"ax", "bx", "memory");

Las tres ultimas lines pos ni idea de para que valen y tampoco se porke se correspode el 0 con Sum porke lo poco que lei, crei entender que iria por orden de aparicion entonces 0 seria Num1 no Sum. Y esto solo es una suma ya para mostrar un mensaje en pantalla debe ser la ostia.
Bueno espero que alguien sepa donde hay documentacion sobre esto. Si esta en español mejor pero si teneis en ingles tambien vale mas dificil pero por lo menos es algo.
Gracias.
#23
 Ma burria y me puse a crear esto, bueno espero que le ayude a alguien:
1º) Abrimos un nuevo proyecto de tipo dll, en c. Ponle un nombre ( ej: dll ) y guardalo en una carpeta pj: c:\hola\.

2º) Te aparecen dos archivos, dll.h y dllmain.c. Guardalos en la carpeta del proyecto y vamos a comentar su contenido:

dll.h :

#ifndef _DLL_H_                // Esta y el siguiente es para definir donde empieza y acaba la cabezera.
#define _DLL_H_

#if BUILDING_DLL // Si el archivo se esta compilando salta esta, que exporta la dll
# define DLLIMPORT __declspec (dllexport)
#else /* Not BUILDING_DLL */  // Si no esta compilando ( osea se esta llamando) salta esta, que importa la dll
# define DLLIMPORT __declspec (dllimport)
#endif /* Not BUILDING_DLL */ // cerramos el if


DLLIMPORT void HelloWord(void); // esta es la funcion que definiremos despues. podemos definir tantas funciones como keramos y es igual que una funcion normal solo que llega DLLIMPORT escrito antes del tipo de funcion que es.
/* Un ejemplo de mas
DLLIMPORT int suma(int x, int y); // esta es conocida o no.
*/

#endif /* _DLL_H_ */ // aki se acaba la cabezera.


dllmain.c :


/* Replace "dll.h" with the name of your header */
#include "dll.h"                            //Cabezera creada antes.
#include <windows.h>                 //Cabezeras.
#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

DLLIMPORT void HelloWorld ()     // aki definimos nuestras funciones.
{
    MessageBox (0, "Hello World from DLL!\n", "Hi", MB_ICONINFORMATION);
}
/* Del ejemplo anterior de la suma kedaria.
DLLIMPORT int suma(int x, int y)
{
int q;
q = x+y;
return q;
}
*/

// Esto es la funcion principal de las dll, lo que hace es que se prepara para cuando un proceso o suceso la llama, no se modifica, es siempre la misma aunke pongas muchas funciones.
BOOL APIENTRY DllMain (HINSTANCE hInst     /* Library instance handle. */ ,
                       DWORD reason        /* Reason this function is being called. */ ,
                       LPVOID reserved     /* Not used. */ )
{
    switch (reason)
    {
      case DLL_PROCESS_ATTACH:
        break;

      case DLL_PROCESS_DETACH:
        break;

      case DLL_THREAD_ATTACH:
        break;

      case DLL_THREAD_DETACH:
        break;
    }

    /* Returns TRUE on success, FALSE on failure */
    return TRUE;
}


Bien visto eso, creo que ya esta, ahora le damos a compilar.

3º) Miramos en la carpeta donde teniamos el proyecto y nos salen unos cuantos archivos.
El dll.h y dllmain.c ( ya los explike), el del proyecto.dev, el resultado de la compilacion dll.dll ( simpre tiene que ir con el archivo .exe que crearemos despues, otro llamado libdll.def ( no nos interesa) y libdll.a ( el importante, al que linkearemos nuestro exe ).

4º) Cerramos el proyecto de la dll y abrimos uno nuevo de windows o ms-dos, en c o en c++ a tu eleccion. Le ponemos un nombre al proyecto ( ej: hola ),( yo hare para el manual un de ms-dos en c). Nos aparece un archivo llamdo main.c ( ya conocido por todos ) donde tiene lo basico y nosotros le añadimos unas cosas para que kede asi:


#include <stdio.h> // cabezeras estandar
#include <stdlib.h>
#include "dll.h"      // la cabezera utilizada anteriormente.

int main(int argc, char *argv[]) // funcion principal del exe
{
  HelloWord(); // llamamos a la funcion que creamos y metimos en la dll.
  system("PAUSE");
  return 0;
}


5º) Ahora entes de compilar tenemos que linkear a la libreria libdll.a . Vamos a Proyecto/Opciones de proyecto a la pestaña Parametros, y debajo del cuadro blanco que pone Linker de damos a ese boton que pone añadir biblioteca o objeto. Buscamos la carpeta donde estamos trabajando y hacemos doble click en libdll.a ( que sera la unica que aparezca ).
Aceptamos y compilamos nuestro exe llamado hola.exe. Y como ves se ejecuta la funcion que esta en la dll.

Bueno, para crear una dll para una funcion como que no es muy recomendable pero si tienes una decenas empieza a ser util, sobre todo para juegos y cosas asi de gran tamaño.

Para cualkier duda o error que tuviese posten gracias.

Un saludo p.
#24
Juegos y Consolas / Ripear Juegos PC
4 Enero 2005, 23:18 PM
Comprimir Juegos - Creado por P

    Bueno pos eso vamos a comprimir un juego, en el foro puse el half-life pero como no lo tengo aqui, vamos a comprimir el de los Sims.

    Materiales Necesarios

    -El Compresor winrar (muy famoso, aqui una dire para bajarlo:http://fastdownload2.softonic.com/ourfiles/esales/wrar341es.exe)

    -El compresor uharc 1.9 (no tan conocido pero mucho mejor lo podeis bajar de mi espacio web: http://es.geocities.com/serxoker/uharc19.zip)

    -Un editor del registro de windows (Windows trae uno por defecto en c:\windows\regedit.exe)

    -Un editor  (vale el block de notas).

    Empecemos:

1º) Lo primero de todo sin duda es instalar el juego, para ello debes elegir la opcion de instalar completamente el juego en disco. Dependiendo del juego te lo pondra de una forma o de otra, en nuestro caso con los sims ni siquiera no lo pregunta lo copia todo al disco.

2º) Cuando acabe de instalarse, tendremos que añadirle un no_cd para que no nos pida el cd. Mira tu que suerte en nuetro caso en una carpeta del cd esta el no_cd, bueno pos se lo metemos y pa el siguiente paso.

3º) Que p**a la musica no esta en el disco duro, tienes dos opciones, o dejarlo y ya esta no pasa o copiar la musica del cd al disco, yo me decanto por lo segundo, despues si quiero que ocupe menos en disco pos la borro pero que en el ripeo este la opcion de tener la musica, vamos al cd lo abrimos copiamos la carpeta Music y la pegamos en la carpeta c:/archivos de programa/los sims/  donde tenemos el juego instalado.

4º) Ahora para realizar un buen ripeo (es como se llama cuando se comprime algo como juegos, musica, video...) tendremos que pillar las keys que estean en el registro sobre los sims para no tener problemas de configuracion en la descompresion posterior (normalmente para el idioma). Abrimos el registro en c:/windows/regedit.exe vamos a edicion/buscar y ponemos sims (pon el nombre del juego), en la busqueda algunos tendras que depreciarlos, ya que no son del juego o no son importantes si no sabes polos todos los que sean del juego, cuando encuentres uno, en este caso: "HKEY_CURRENT_USER \Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\MenuOrder\Start Menu\&Programs\Maxis\Los Sims"  seleccionas la carpeta principal del juego "maxis" y en el menu le das a registro/exportar archivo se abrira una ventana donde tendras que poner un nombre en nuestro caso sims1.reg por ejemplo, sigue buscando haber si hay mas keys, y importando todo, en nuestro caso hay 3 mas. para juntarlo todo y que solo nos quede unregitro pulsamos con el boton derecho sobre sims1.reg pj. y edicion, veras que al principio de todo hay REGEDIT4 eso es como un identificador para saber que tipo de archivo es, y despues algo como "[HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows.... un monton de datos y despues otra vez y asi, pues bien vete al final del archivo, abre o tro archivo pj sims2.reg compia todo menos el REGEDIT4 y lo pegas al final del archivo de sims1.reg, haz lo mismo con los otros y tendras un archivo con todas las keys necesarias para sims, renombralo con el nombre Keys_Sims.reg pj. Ahora vamos a acomprimir.

5º)  Bueno ahora a lo mas jugoso vamos a comprimir lo mas posible, antes de esto k se me olvido puedes eliminar archivos de texto, guias, la musica o videos (depende del juego pero suelen funcionar sin musica o videos si en la coniguracion se le quita)  y cosas asi que no kieras de la carpeta del juego para ocupar menos. Bien ahora haz una copia del Command.com y uharc19.exe en la carpeta que recoja todo el juego, en nuestro ejemplo en la carpeta "maxis" donde solo esta la carpeta "los sims" pos lo pegamos ahi, esto no es nada mas que para ahorrarnos tener que escribir grandes cadenas de comandos, pos abrimos command.com y escribimos uharc19, nos aparecera un menu un poco lioso porke esta en ingles asi que os digo lo que teneis que poner para una compresion buena y listo. En el ejemplo pondriamos "uharc19 a -d1 -md1:475 -mm+  -r+ Data1.uha lossims/" (sin comillas). Ahora lo explico un poco, para el que no este acostumbrado a trabajar en simbolo de sistema, "uharc19" po eso el programa con este nombre lo llamamos para que se ejecute, "a" es para agregar ficheros a un archivo que es lo que nos interesa ("m" seria para crear un archivo y mover archivos de otro archivo comprimido [util si se te olvido algo al comprimirlo la primera vez] "l" te la liste de archivos que hay en el archivo comprimido, "e" para extraer archivos con carpetas, "x" para extraer archivos [no se k mas] , "t" para comprobar si el archivo esta dañado )   , "-d1" se pone "-" porke es un switches(opcion) y es para que eliga el modo de compresion adecuado le ponemos 1 para k lo haga por defecto, -md1:475 pos esto es el espacion que ocupa archivo/carpeta y segun el espacion k ocupa se lo poneis en MB los sims ocupaba 473 le puse un poco mas para que fuera mejor pero no o paseis, -mm+ pos para que comprima audio y video,  -r+ para que guarde los subdirectorios, Data1.uha es el archivo resultante en el que se va a comprimir todo, se puede cambiar por el nombre que kieras como Sims.uha pero tiene que terminar en .uha, y por ultimo lossims/ pues el nombre de la carpeta en simbolo de sistema lo puedes mirar abriendo command.com la copia que pegaste en la carpeta y escribiendo "dir" y despues le das a intro y ya te sale un listado de archivos y carpetas, carpetas arriba y archivos abajo (si te sale el simbolo ~ son las teclas control+alt+4 o control+126, tambien puesdes ir a inicio/programas/accesorios/herramientas del sistema/mapa de caracteres) bueno pos ahora a comprimir que el resto de opciones no hace falta, escribes la linea que acabamos de crear "uharc19 a -d1 -md1:475 -mm+  -r+ Data1.uha lossims/" (sin comillas) y pulsas intro, y el programa empezara a comprimir, tarda bastante asi que no te desesperes.
6º) Cuando termine tendras que ir eliminando los archivos que haya dentro de las carpetas, todos. Al final tienes que tener un monton de carpetas vacias, acuerta tambien de los archivos ocultos (para visualizar los archivos ocultos vete a inicio/coniguracion/opciones de carpeta, y en la pestaña ver marca "Mostrar todos los archivos". Bueno para comprovar si as borrado todos los archivos mira cuanto pesa la carpeta principal y si es 0 bytes por entoces si que as elimminado todas los archivos. Ya que estamos a borrar, borra el archivo command.com que copiaste.

7º) Bien ahora crearemos un archivo *.bat para que haga alguna cosas automaticas y ya acabamos. (Nota acuerdate de poner el archivo *.reg en la carpeta donde tengas el archivo comprimido. ) Crea un archivo de texto normal y abrelo, pega lo siguiente en el:

@ECHO OFF
echo -----------------------------------------------------------------------------
echo.
echo.                                           Instalacion de Los Sims
echo.
echo.                                               Creado por - P
echo.
echo ------------------------------------------------------------------------------
echo.
echo Pulse cualquier tecla para iniciar la instalacion...
pause>nul

uharc19 x -o+ -r+ -ed+ data1.uha

del uharc19.exe

del data1.uha

del keys_sims.reg

del instalar.bat

:end
cls

Ahora te explico un pokito, lo que puedes modificar es el nombre del juego y el creador y debes modificar el nombre "data1.uha" por el del archivo comprimido que ha salido de la compresion, y tambien los nombre keys_sims.reg por el nombre que le diste al archivo donde importaste las keys y instalar.bat el nombre que leballas a dar al archivo que estamos haciendo.  Una vez lo  ayas modificado, en el block de nota, le das a Archivo/Guardar como... y aparece una ventana, donde  en "nombre de archivo:" pondras un nombre cualquiera por ejemplo instalar.bat y en "guardar como archivo de tipo:" escojes "todos los archivos(*.*)" y le das a Guardar. Y te aparece un archivo con el icono como el de un ejecutable pero con una pieza en medio.

7º) Repaso: ahora en una carpeta debes de tener los siguien cosas: Las carpetas vacias del juego (siguiendo su extructura al instalar y k no ocupen nada), el archivo uharc19.exe (el compresor), el archivo instalar.bat ( el que hicimos en el paso anterior), el archivo *.uha (resultado de comprimir el juego(, y el atchivo *.reg (resusltado de extraer las keys del registro). Supongo que lo tienes todo sino vuelve leer el manual.   

8º) Creando instalador y finalizando: bueno para crear el instalador utilizaremos el winrar. Abres el winrar , si no tienes el acceso directo vete a: c:/archivos de programas/winrar/winrar.exe, con el explorador de disco que tiene el winrar vete a la carpeta donde tienes los ficheros y en la parte superior izquierda pulsa en añadir, donde se abrira una ventana. El la pestaña General modiicaremos lo siguiente: en "Nombre de archivo" pones el nombre que kieras por ejemplo LosSims.rar,  en "metodo de compresion" elijes "No comprimir" y en "opciones de compresion" marcas "crear un archivo SFX" (el nombre del archivo puesto antes LosSims.rar se cambia automaticamente a LosSims.exe y asi conseguimos crear un archivo que se pueda ejecutar aun que no se tenga el winrar). Ahora vamos a la pestaña Avanzado y pulsa en el boton "opciones SFX..." y aparecera otra ventana, el General (de la nueva ventana) modificamos en " Carpeta de extraccion" que es donde la carpeta se va a descomprimir para el ejemplo "C:\Archivos de Programa\Maxis\" (sin comillas). Ahora dale al boton "Guardar esta coniguracion como predeterminada"  y despues a "aceptar" ( en esta ventana puedes elegir muchas opciones si kieres tener mejores resultados puedes seguir mirando es facil pero como no es el tema del que hablamos no me quiero extender demasiado.) Ahora vamos a la pestaña Ficheros y dale al boton "Añadir" te aparece una nueva ventana elige lo archivo y carpetas k indique en el apartado 7º y pulsa "aceptar" Ahora vete a la pestaña Comentarios y debajo de "Path=C:\Archivos de Programa\Maxis" o lo que tu hayas pues antes pones los siguiente:

Setup=Keys_Sims.reg
Setup=Instalar.bat                   (lo que este subrayado lo modificas por el nombre que tu les diste)

y por ultimo dale al boton "Aceptar" Y cuando termine tendras el archivo LosSims.exe dondre estara todo el juego de los sims muy bien ripeado. Todos los demas archivos ya los puedes borrar.

Resultados:

Espacio ocupado en disco al principio: 470MB

Espacio despues de ripear: 360MB

Pues hemos ahorrado unos 110MB no eta mal (para los del foro el hal-life y mod tenian todas sus imagenes, video y audio sin comprimir, los sims ya etaba vastante comprimido.

Comentarios: Este Manual ha sido terminado de escribir el 1 de enero del 2005 (despues de la resaca jeje), bueno siento si hay algun error lo escribi vastante rapido. Si teneis alguna duda enviadme un email a serxoker@yahoo.es o preguntad en el foro de elhacker.net en foro.elhacker.net (si falta algun "f" o acento lo siento no me va bien el teclado).
#25

Bueno lo que voy a decir es lo  que me parece, despues de leer todo lo que puso dark luis y no es mas que un mal entendido por parte de dark luis (es novato no lo vamos a matar).
Lo primero de una imagen de 3.5MB de un juego para PSO pues puede ser tranquilamente ya los he probado pero van sin audio, musica y video solo van las imagenes y lo que es el juego, por eso es tan pekeño.
Sobre lo segundo que ocupa 703mb, porke nadie le pregunto donde ocupaba 703mb?? jeje los ocupa en el cd, claro mirad cuando se grava un cd terminando la sesion, osea que ya no se puede volver escribir depues, el cd hace como si esta lleno y ocupa a los ojos de un novato los 703mb. Porke 703mb y no 700mb que es lo que trae el cd???, por la sencilla razon de que no todos los cds son iguales normalmente traen mas capacidad de la que son en este caso 3mb mas es muy habitual. Y por supuesto el juego le va de p**a madre en la play.
Espero haber respondido a la respuesta de todos, lo siento pero hoy , y por la aparicion del dvd y pendrive, nunca habra un sistema de compresion tan magnifico. :(
#26

Bueno pos eso dependiendo de la peña que kiera lo ago, para que veais un ejemplo pos el Half-life+Counter-Strike+Team Fortress Classic+Day of Defeat+Deathmatch Classic+Ricochet+Bot con todos sus videos, musica y audio ocupaba unos 850MB pos los comprimi de manera general en unos 350MB.
Hai keda mañana me paso y si la peña kiere pos os hago un manual.
#27
Juegos y Consolas / Xbox Linux
5 Octubre 2004, 01:07 AM

Bueno, hoy k estoi posteando , pos posteo esto k le puede interesar a la peña. Estaba yo navegando y me encontre con esta S.O. "Xbox Linux" Pues eso es el sistema de la x-box k se lo podei meter a butra computadora, y es totalmente legal. Esto no es un emulador por si estais pensando eso es un S.O. Para instalar y eso si teneis dudas preguntar en el apartado de linux. La pagina de llama http://www.xbox-linux.org/ Deve tener estos rekisitos minimos(o rekisitos no estoi seguro):    Intel Celeron 733 MHz CPU
nVidia GeForce 3MX
64 MB of RAM
   8/10 GB hard disk
DVD drive
  10/100 Ethernet

Bueno esto creo yo k es mucho mejor k los emuladore k corren por ahi k ademas de pedir mucho menos recursos van todos los juegos.

En fin lo podeis descargar desde: http://www.xbox-linux.org/Download

Ata otra....