Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - morenochico

#1
Tengo unos textbox al que con javascrip limpio de la siguiente forma:

function clearinputUsurio() {
  document.input.usuario.value= "";
}

function clearinputPassword() {
  document.input.Password.value= "";
}


¿hay alguna forma de hace una sola funcion que reciba como parametro el componente? mas o menos asi;

function clearinputText( NombreTextBox ) {
  document.input.NombreTextBox.value= "";
}
y que se mande llamar de la siguiente forma:
clearinputText( UsuarioTextBox );
clearinputText( PasswordTextBox );
clearinputText( OtroDatoTextBox );
...

#2
Creo que fue por un virus, ya que estando en xp note que el disco duro empezo a trabajar mucho y la pc en general se volvio muy lenta. asi que apagé la pc. Pero al prenderlo de nuevo veo que todo lo que tenia se fue a 0 kb, el arbol de directorios esta intacto, no se formateo ni se perdio ninguna particion, simplentente todo a 0kb. Por ejemplo misica.mp3 antes 3,456 kb ahora 0 kb, setup.exe antes 45 mb ahora 0 kb.

Obvio ya utilizé programas como getdababack, y ya rescate muchas cosas. Ese no es el problema. ¿Como podria volverlo a la normalidad? ya que eso paso incluso en otras particiones y hasta en el disco esclavo que por cierto era el de respaldo que tenia conectado en ese momento.

ha los discos estan en fat32
#3
Scripting / twitter desde msdos?
10 Noviembre 2011, 07:42 AM
Hay hoy en dia una herramienta que permita el envio de twits desde un batch? los post que hay son muy viejos y comentan que ya no se puede. Alguien tiene mayor informacion?
#4
Windows / Alguen usa stylexp ?
26 Octubre 2011, 17:50 PM
para lo que lo usan saben que en un tiempo no se estaba actualizando, pues parece que ya retomo el camino no osbtante ya baje el programa pero aun me sigue diciendo que no puede aplicarse a mi version de xp. y ni siquiera puede actualizarse.

Alguien lo tienen funcional con xp sp2+ ?
#5
Foro Libre / ¿como les fue con el fin del mundo?
24 Octubre 2011, 19:08 PM
Sin animo de hacer polemica. Pero el viernes se hiba a acabar el mundo, segun la nueva fecha.

Como supongo que la gran mayoria ni  se enteró ¿que hicieron ese dia? yo estuve trabajando hasta muy  tarde de una forma muy aburrida.
#6
Bien resulta que quiero instalar modulos de perl y en todas partes se dice que es asi:
perl -MCPAN -e shell
De ahi tira el error
Can't locate CPAN.pm in
ok voy , busco , bajo e intento instalar PPM-Make-0

este tira el error
Can't locate ExtUtils/MakeMaker.p  

ok, busco ExtUtils-MakeMaker-6.59 y este tira el error
Can't locate lib.pm
busco  lib 0.63 y este da el error
Can't locate ExtUtils/MakeMaker.p  

y de ese ciclo no salgo

Como puedo instalar entonces modulos? que modulos serian los indicados?  con los que tengo que puedo hacer?

Por cierto segun un scrip que ha por la red tengo varios modulos

Perl Version: 5.010001

CGI.pm Version: 3.43

Library Path (@INC):

   * /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu
   * /usr/lib/perl5/5.10.1
   * /usr/lib/perl5/site_perl/5.10.1/i486-t2-linux-gnu
   * /usr/lib/perl5/site_perl/5.10.1
   * /usr/lib/perl5/vendor_perl/5.10.1/i486-t2-linux-gnu
   * /usr/lib/perl5/vendor_perl/5.10.1
   * /usr/lib/perl5/vendor_perl
   * .

Modules:

   * /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Config.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Cwd.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Data/Dumper.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Digest/SHA1.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/DynaLoader.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Encode/Config.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Encode/Symbol.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Errno.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Fcntl.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/File/Glob.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/File/GlobMapper.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/Entities.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/Filter.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/HeadParser.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/LinkExtor.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/Parser.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/PullParser.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/TokeParser.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Hash/Util/FieldHash.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Dir.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/File.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Handle.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Pipe.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Poll.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Seekable.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Select.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Socket.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/POSIX.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Socket.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/XSLoader.pm

   * /usr/lib/perl5/5.10.1
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/AutoLoader.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Benchmark.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/CGI.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/CGI/Apache.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/CGI/Carp.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/CGI/Cookie.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/CGI/Pretty.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/CGI/Push.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/CGI/Switch.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/CGI/Util.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/CPAN/HandleConfig.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/CPANPLUS/Config.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Carp.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/English.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Exporter.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Exporter/Heavy.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/ExtUtils/MakeMaker/Config.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Basename.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/CheckTree.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Compare.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Copy.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/DosGlob.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Fetch.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Find.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Path.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Spec.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Spec/Cygwin.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Spec/Epoc.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Spec/Functions.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Spec/Mac.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Spec/OS2.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Spec/Unix.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Spec/VMS.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Spec/Win32.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/Temp.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/File/stat.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Getopt/Long.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Getopt/Std.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/IO/Zlib.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Log/Message/Config.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Module/Build/Config.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Net/Config.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/PerlIO.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/SelectSaver.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Symbol.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Tie/Hash.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Tie/Hash/NamedCapture.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Tie/RefHash.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/Tie/SubstrHash.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/bytes.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/constant.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/encoding/warnings.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Config.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Cwd.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Data/Dumper.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Digest/SHA1.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/DynaLoader.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Encode/Config.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Encode/Symbol.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Errno.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Fcntl.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/File/Glob.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/File/GlobMapper.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/Entities.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/Filter.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/HeadParser.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/LinkExtor.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/Parser.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/PullParser.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/HTML/TokeParser.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Hash/Util/FieldHash.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Dir.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/File.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Handle.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Pipe.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Poll.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Seekable.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Select.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/IO/Socket.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/POSIX.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/Socket.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/i486-t2-linux-gnu/XSLoader.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/overload.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/sigtrap.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/strict.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/vars.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/warnings.pm
         o /usr/lib/perl5/5.10.1/warnings/register.pm






#7
Tengo dos .bat

Se "comunican" mediante un archivo x, pero me gustaria que pudieran hacerlo mediante variables.

Ya intente un set variable=x y set variable=     pero no dio resultado.

dejo estos ejemplos sencillos para que se entienda lo que quiero hacer:
pueden hacer un copy&paste para correrlos.

lanza.bat
@echo off
echo inicio > bandera.fan.var
START corre.bat
goto iniciar
:Iniciar
if EXIST bandera.fan.var ( call :llamaCiclo  
) else  (
goto:eof
)
goto Iniciar

:llamaCiclo
echo.
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo    0000000000000000000  
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.                        
echo.  
ping -w 2 -n %1 127.0.0.1 > null_fan.nulo
cls
del null_fan.nulo
echo.
echo     0                  
echo      0                
echo       0                
echo        0              
echo         0              
echo          0            
echo           0            
echo            0          
echo             0          
echo              0        
echo               0        
echo                0      
echo                 0      
echo                  0    
echo                   0    
echo                    0  
echo                     0  
echo                      0
echo                       0
ping -w 2 -n %1 127.0.0.1 > null_fan.nulo
cls
del null_fan.nulo
echo.
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
echo              0        
ping -w 2 -n %1 127.0.0.1 > null_fan.nulo
cls
del null_fan.nulo
echo.
echo                       0
echo                      0
echo                     0  
echo                    0  
echo                   0    
echo                  0    
echo                 0      
echo                0      
echo               0        
echo              0        
echo             0          
echo            0          
echo           0            
echo          0            
echo         0              
echo        0              
echo       0                
echo      0                
echo     0                  
ping -w 2 -n %1 127.0.0.1 > null_fan.nulo
cls
del null_fan.nulo


A continuacion la simulacion de un proceso x que corre en modo oculto.
corre.bat
@echo off
echo inicio > bandera.fan.var
ping -w 2 -n 10 127.0.0.1 > null.nulo
del null.nulo
del bandera.fan.var
exit
#8
Foro Libre / Saben de cursos a distancia?
19 Agosto 2011, 17:34 PM
Busco cursos a nivel diplomado avalados o que sigan el plan de estudios de una escuela formal no solo tutoriales, o cursos impartidos en linea por alguna dependencia de gobierno, en la sección de manuales del foro hay uno muy bueno de cisco. Pero busco cursos varios no necesariamente de informatica, como pueden ser desde matematicas hasta masajes.
#9
Pues eso, ya que en el trabajo tengo configurado mis add ons de firefox y opera despues de prueba y error tengo los que ocupo, pero cosegui una laptop para uso personal y quiero tener la misma configuracion de firefox y opera. ha y como dije voy a usar linux . Segun yo se puede pero no se por donde empezar.


#10
Lo que pasa es que wxp se reinicia incluso en modo a prueba de fallos, aparece la pantalla azul e inmediatamente se reinicia siendo imposible leer el mensaje. Tengo una lapto toshiba por lo que se me hace dificil quitar tarjetas para descartar un problema de hardware. Por cierto probe con cd live's y todo normal.

Me gustaria reparar ese windows, ya que aunque hize backup de datos no quiero perder la configuracion de varios programas. ¿se puede reparar sin necesidad de una nueva instalacion que borre la configuracion de mis programas? Intente ver algo con Hirens boot cd pero no me mostro nada el log blue screen.

#11
Un aparato gps es un receptor de varias señales que basicamente son la hora exacta de los relojes atomicos de los satelites. Por ello pienso que un equipo gps debe decir la hora exacta hasta en millonesimas de segundo, asi cuando quiera calibrar mis relojes caseros pues me fijo en uno de ellos y tendre la hora exacta . ¿estoy en lo correcto? pues no encuentro informacion "oficial" que diga que asi es.
#12
Scripting / [perl] como instalo cpan?
3 Junio 2011, 23:36 PM
al hacer un scrip me dice que no encuentra el modulo DBI

Despues de googlear practicamente en todos lados me dicen que haga  perl -MCPAN -e 'install DBI'  

Pero al hacerlo salen los siguiente errores:Can't locate CPAN.pm in @INC (@INC contains: /etc/perl /usr/local/lib/perl/5.10.1 /usr/local/share/perl/5.10.1 /usr/lib/perl5 /usr/share/perl5 /usr/lib/perl/5.10 /usr/share/perl/5.10 /usr/local/lib/site_perl .).
BEGIN failed--compilation aborted.


Y de ahi que hago?  uso puppy 5.2 que en teoria ya trae todo .
#13
Tengo un equipo que se accede por remote desktop. Pero para evitar que se haga mal uso del mismo quiero hacer una tarea que despues de la jornada de trabajo cierre o desconecte automaticamente todas las sesiones de remote desktop. El problema es que no encuentro el proceso que se le relaciona. ¿alguien sabe?
#14
tengo una direccion

www.mipaginaweb.html?opcion=lista.txt

Lo que quiero es que como esa lista se actualiza cada hora quiero ir guardando el resultado en otro .txt , ya que www.mipaginaweb.htm es ajeno y yo quiero guardar el contenido de lista.txt en mi pc local.  algo asi como  type www.mipaginaweb.html?opcion=lista.txt > milista.txt ¿alguna idea?


#15
Tengo mi formulario donde quiero que al hacer el submit borre los datos de los text box, no obstante al hacerlo no envia los datos.  LO que tengo es esto.


<script language="javascript">
function limpia_user_a()   
{
document.input.user_a.value   = ""; 
}



</scrip>


<FORM NAME='input' ACTION='valida.asp' METHOD='post' target='low' onsubmit='limpia_user_a();'>
<TD><INPUT TYPE='text' NAME='user_a' maxlength=18 SIZE='18' onfocus='limpia_user_a();' ><br></TD></TR>
<TR><TD><INPUT TYPE='submit' NAME='enviar_a' VALUE='ENVIAR'  ></TD>



¿como le hago para que haga el submit y a la misma vez me deje el formulario en blanco?
#16
Buscando en internet encontre el siguiente ejemplo de perl para hacer una conexion a mysql, que ya he personalizado con mis datos, pero me sale "500 internal error" 

tengo en mi directorio web un subdirectorio perl, con dos archivos: dos.pl y dosc.pl

dos.pl
#!/usr/bin/perl -w
package dos;

use strict;
use DBI;

# variables a editar
my $db_user = "root";
my $db_pass = "123";

my $host_name = "localhost";
my $db_name = "mibase";
# vars

my $q_string = "DBI:mysql:host=$host_name;database=$db_name";


sub connect{
return (DBI->connect ($q_string, $db_user, $db_pass,
{PrintError => 0, RaiseError => 1}));
}

1;


dosc.pl
#!/usr/bin/perl -w
use dos;
my($dbh,$sth);
$dbh = dos->connect();
$sth = $dbh->prepare('SELECT pas,usuario FROM usuarios WHERE id_usuario = ? AND nombre = ?') or die("Couldn't " . $dbh->errstr);
$sth->execute(1,"alf") or die("Couldn't execute" . $sth->errstr);
my ($pas,$usuario) = $sth->fetchrow_array();
$sth->finish;
$dbh->disconnect;


sobre la consulta es valida aqui va lo que tengo en mi base mysql> select usuario,id_usuario,pas,nombre from usuarios;
+---------+------------+------+--------+
| usuario | id_usuario | pas  | nombre |
+---------+------------+------+--------+
| beta    |          2 | atab | beta   |
| alf     |          1 | fla  | alf    |
| cobo    |          3 | oboc | cobo   |
| dedo    |          4 | oded | dedo   |
| eco     |          5 | oce  | eco    |
+---------+------------+------+--------+


cuando lo llamo lo llamo asi:
localhost/perl/dosc.pl


que le falta para que funcione?
el directorio sí es accesible por web y per funciona, tambien el root de mysql accede desde fuera. Trabajo en puppy gnu/linux 4 con mysql, hiawatha, y perl 5.8.8
#17
quiero ver que me conviene mejor para manejar mysql entre "SQL Maestro for MySQL" y el "phpmyadmin" o si hay otro mejor.

ventajas phpmyadmin
- no depende de hardware o SO.
- accesos simultaneos en diferente tiempo o lugar
- ampliable

desventajas
- Necesita un web explorer
- posibles accesos no autorizados
- corre del lado del servidor u ocupa otro servidor
- lento o impractico con grandes qrys por internet

ventajas SQL Maestro
- mas rapido ?
- no corre del lado del servidor
- un poco mas seguro al ser usado en un equipo especifico
- facilidad para configurar varias BD

Desventajas
- depende de un SO
- solo puede ser usado por el equipo que esta instalado


Esto  desde mi punto de vista, por eso si hay alguien que ha usado estas aplicaciones por mas tiempo me oriente un poco. Por ejemplo en SQL Maestro no vi un boton, para parar un query, realice respaldos de una BD y trate de crearlo en otro servidor pero me marcaba error, o no se genero bien o no lo leyó bien. Por otro lado parece tener un diseñador para BD aceptable, asi como opciones interesantes, por otro lado veo un poco lento a phpmyadmin.

Espero me orienten con sus opiniones.


#18
por ejemplo si trabajo en php ¿es mejor hacer echo "<html>blabla bla </html>");
o directamente
<html>blabla bla </html>
?
segun yo al hacer un echo hacemos que el servidor en este caso php trabaje, mientras que al hacer html puro solo trabaja el servidor. Pero siento que poner codigo html desde un echo hay mas coherencia.
#19
quiero que en un texbox el cursor de escritura, no el del mouse, cambie por ejemplo a ▲ en lugar del pipe normal |. Esto para que el usuario sepa que texbox esta selecionado para escribir.

Ya tengo un script en que me ponga ese texbox por default para que no tenga que selecionarse manualmente.
#20
Quiero pasar una imagen a bmp de 16 bits, se puede hacer pero en el proceso se pierde la calidad con paint. estoy conciente que se perdera calidad pero lo que veo es que por lo regular los colores solidos aparecen con varios tonos ya ni se diga los degradados. aunque no le hago al diseño grafico tengo photoshop 7 ¿hay una opcion que pueda hacerlo sin que la imagen se vea muy burda?
#21
GNU/Linux / Alternativas a phpmyadmin ?
25 Agosto 2010, 03:24 AM
¿Que entorno grafico me recomiendan para manejar mysql aparte de phpmyadmin?

intente mysqlcc pero no lo pude instalar, aunque su version para win2 esta bien.  ¿alguno que funcione con mandriva?



#22
Existen ciertas ventajas si particiono un HD externo, por ejemplo con una particion ext2 para que no la vea windows y te de cierta seguridad en tus documentos. Puedes tener una particion de pruebas donde la formatees a cada rato mientras tienes tus cosas en otra particion sin ningun problema, facilita la busqueda de archivos por ejemplo al buscar en una sola particion y no en todo el disco.

Pero a final de cuentas como el dispositivo fisico es el mismo, cualquier daño fisico que sufra sera para todas las particiones asi como la vida util del HD. Al menos eso creo, de ahi mi pregunta ¿que beneficios significativos tengo al particionar un HD externo de unos 500GB?
#23
Tengo un nokia y me preguntaba si existe un programa que me emule una consola para poder conectarme, por telnet o ftp a un servidor. Se que existen ciertos programas que utilizan telnet pero no tienen opciones de poner comandos ya que por lo regular son aplicaciones propias de cierta compañia para sus operaciones.
#24
Tengo una pagina especial para windows pocket. Como tiene una pagina donde se pone el usuario y password, quiero que esta tenga los texbox lo mas grande posible e hice esto: <td width="50%"><input type="text" style="font-size:30px" name="usuario" size="7" height="200"  ></td> en internet explorer se ve bien pero no en opera mini.

¿alguien tiene una idea para ver los texbox de tamaño grande en opera mini?

#25
Tengo una pagina que cada minuto se actualiza, pero en algunas ocasiones ya sea por la red o el servidor esta caido muestra "The page cannot be displayed" y de ahi ya no se actualiza la pagina anuque el servidor este arriba. Quisiera que por medio de javascript verificara que el servidor esta online y si no esta que no se actualize que aparezca un mensaje de espera hasta que restablesca la red o el server.
#26
Quiero crear una subreb con el objetivo de controlar el acceso a internet, para lo cual tengo un switch D-Link de 24 puertos y un pc con xp y dos tarjetas de red una de ellas empotrada a la motherboarb y que se conecta a al modem de internet  directamente la otra se conecta al switch. Mi pc con las dos tarjetas tiene internet  y puede ver dos redes, una del tipo 192.x.x.x y la otra de 10.x.x.x. Mientras que las pc's en la red 10.x.x.x se ven entre ellas pero no tienen salida a intenet. Esto es lo que quiero hacer:

              pc server
modem ---- [ tarjeta 1  tarjeta 2] ----- switch --- pc1
                                                                  --- pc2
                                                                  --- pcn

Mando mi configuracion para que me ayuden a ver donde esta el error y pueda tener internet en la red 10.x.x.x (pc1)

server (xp con dos trajetas de red)
tarjeta  1 (internet
ip 192.168.54.90
subnet mask 255.255.255.0
gateway 192.168.254.254

tarjeta 2  lan
ip 10.10.200.70
subnet mask 255.255.255.0
gteway 192.168.254.90

switch D-Link 24 puertos

ip 10.10.200.1
subnet mask 255.255.255.0
GATEWAY 10.10.200.90

pc 1
ip 10.10.200.16
subnet mask 255.255.255.0
gateway 10.10.200.90
dns 192.168.254.254
#27
Scripting / Validar la escucha de netcat
4 Diciembre 2009, 01:40 AM
Bien sabemos que para poner nc a la escucha es netcat.exe -L -p puerto y para mandar algo a ese puerto es: echo %mensaje% | netccat.exe  ip -p puerto

Como ven dejo netcat a la escucha de manera permanete. Entonces ¿como validar lo que recibe? como distinguir el mensaje que me manda? por ejemplo como saber diferenciar entre estos dos : echo "hola" | netccat.exe localhost -p 6001
echo "adios" | netccat.exe localhost -p 6001


La razon que como no tengo control sobre la aplicacion que manda el mensaje por lo que tengo que validar una vez que netcat lo recibe.
#28
Scripting / [BATCH] Banner en .bat
13 Octubre 2009, 00:25 AM
En linux existe desde hace mucho la herramienta banner que lo que hace es que despliegan en toda la pantalla el mensaje que le mandes.  Hasta donde se en windows no hay nada parecido     :silbar:   de su utilidad pues  :-\ ,,,,, bueno no creo que cambia el mundo por eso. En fin lo que quiero decir es que hice un code que intenta hacer lo mismo esta en sus primera etapas asi que le pueden ir añandiendo mejoras.  La utilidad es porque tengo varios monitores y ventanas que vigilar asi que lo que quiero es que  por ejemplo desde lejos ver el mensaje que mande la ventana cuando este corriendo cierto proceso, como por ejemplo cuanto % lleva de cierto proceso, cuantos archivos encontró, cuantos borró etc. Falta distiguir entre minusculas y mayusculas poner numeros y otros caracteres, en fin creo que hay creatividad por aqui por si a alguien se le ocurre algo mas interesante.


@echo off
rem Realizado por morenochico
rem distribuido bajo la licencia creative commons con los atributos Attribution y rem NonCommercial

setlocal enabledelayedexpansion
set "contador=0"
set cadena1=%1
set cadena=%cadena1:~0,7%

echo %cadena%
set enviado=
set palabra1=
set palabra2=
set palabra3=
set palabra4=
set palabra5=
set palabra6=
set enviado=

:ciclo
if "!cadena:~%contador%,1!" neq "" set /a "contador+=1" & call :CreaLetra !cadena:~%contador%,1! & goto ciclo
goto imprime
goto:eof

:CreaLetra
if "%1" == "a" call :Letra_a
if "%1" == "b" call :Letra_b
if "%1" == "c" call :Letra_c
if "%1" == "d" call :Letra_d
if "%1" == "e" call :Letra_e
if "%1" == "f" call :Letra_f
if "%1" == "g" call :Letra_g
if "%1" == "h" call :Letra_h
if "%1" == "i" call :Letra_i
if "%1" == "j" call :Letra_j
if "%1" == "k" call :Letra_k
if "%1" == "l" call :Letra_l
if "%1" == "m" call :Letra_m
if "%1" == "n" call :Letra_n
if "%1" == "o" call :Letra_o
if "%1" == "p" call :Letra_p
if "%1" == "q" call :Letra_q
if "%1" == "r" call :Letra_r
if "%1" == "s" call :Letra_s
if "%1" == "t" call :Letra_t
if "%1" == "u" call :Letra_u
if "%1" == "v" call :Letra_v
if "%1" == "w" call :Letra_w
if "%1" == "x" call :Letra_x
if "%1" == "y" call :Letra_y
if "%1" == "z" call :Letra_z
if "%1" == "" call :espacio
goto:EOF
:Letra_a  
set palabra1=%palabra1% ^   ##    
set palabra2=%palabra2% ^  #  #  
set palabra3=%palabra3% ^ #    #  
set palabra4=%palabra4% ^ ######  
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^ #    #  
goto:EOF  
:Letra_b  
set palabra1=%palabra1% ^ #####  
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #####  
set palabra4=%palabra4% ^ #    #  
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^ #####  
goto:EOF  
:Letra_c
set palabra1=%palabra1% ^ ####    
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #      
set palabra4=%palabra4% ^ #      
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^ ####    
goto:EOF  
:Letra_d  
set palabra1=%palabra1% ^ #####  
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #    #  
set palabra4=%palabra4% ^ #    #  
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^ #####  
goto:EOF  
:Letra_e  
set palabra1=%palabra1% ^ ######  
set palabra2=%palabra2% ^ #      
set palabra3=%palabra3% ^ #####  
set palabra4=%palabra4% ^ #      
set palabra5=%palabra5% ^ #      
set palabra6=%palabra6% ^ ######  
goto:EOF  
:Letra_f  
set palabra1=%palabra1% ^ ######  
set palabra2=%palabra2% ^ #      
set palabra3=%palabra3% ^ #####  
set palabra4=%palabra4% ^ #      
set palabra5=%palabra5% ^ #      
set palabra6=%palabra6% ^ #      
goto:EOF  
:Letra_g  
set palabra1=%palabra1% ^ ####    
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #      
set palabra4=%palabra4% ^ #  ###  
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^ ####    
goto:EOF  
:Letra_h  
set palabra1=%palabra1% ^ #    #  
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ ######  
set palabra4=%palabra4% ^ #    #  
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^ #    #  
goto:EOF  
:Letra_i  
set palabra1=%palabra1% ^   #    
set palabra2=%palabra2% ^   #    
set palabra3=%palabra3% ^   #    
set palabra4=%palabra4% ^   #    
set palabra5=%palabra5% ^   #    
set palabra6=%palabra6% ^   #    
goto:EOF  
:Letra_j  
set palabra1=%palabra1% ^      #  
set palabra2=%palabra2% ^      #  
set palabra3=%palabra3% ^      #  
set palabra4=%palabra4% ^      #  
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^ ####    
goto:EOF  
:Letra_k  
set palabra1=%palabra1% ^ #    #  
set palabra2=%palabra2% ^ #   #  
set palabra3=%palabra3% ^ ####    
set palabra4=%palabra4% ^ #  #    
set palabra5=%palabra5% ^ #   #  
set palabra6=%palabra6% ^ #    #  
goto:EOF  
:Letra_l  
set palabra1=%palabra1% ^ #      
set palabra2=%palabra2% ^ #      
set palabra3=%palabra3% ^ #      
set palabra4=%palabra4% ^ #      
set palabra5=%palabra5% ^ #      
set palabra6=%palabra6% ^ ######  
goto:EOF  
:Letra_m  
set palabra1=%palabra1% ^ #    #  
set palabra2=%palabra2% ^ ##  ##  
set palabra3=%palabra3% ^ # ## #  
set palabra4=%palabra4% ^ #    #  
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^ #    #  
goto:EOF  
:Letra_n  
set palabra1=%palabra1% ^ #    #  
set palabra2=%palabra2% ^ ##   #  
set palabra3=%palabra3% ^ # #  #  
set palabra4=%palabra4% ^ #  # #  
set palabra5=%palabra5% ^ #   ##  
set palabra6=%palabra6% ^ #    #  
goto:EOF  
:Letra_o  
set palabra1=%palabra1% ^  ####  
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #    #  
set palabra4=%palabra4% ^ #    #  
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^  ####  
goto:EOF  
:Letra_p  
set palabra1=%palabra1% ^ #####  
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #    #  
set palabra4=%palabra4% ^ #####  
set palabra5=%palabra5% ^ #      
set palabra6=%palabra6% ^ #      
goto:EOF  
:Letra_q  
set palabra1=%palabra1% ^  ####  
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #    #  
set palabra4=%palabra4% ^ #  # #  
set palabra5=%palabra5% ^ #   #  
set palabra6=%palabra6% ^  ### #  
goto:EOF  
:Letra_r  
set palabra1=%palabra1% ^ #####  
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #    #  
set palabra4=%palabra4% ^ #####  
set palabra5=%palabra5% ^ #   #  
set palabra6=%palabra6% ^ #    #  
goto:EOF  
:Letra_s  
set palabra1=%palabra1% ^  ####  
set palabra2=%palabra2% ^ #      
set palabra3=%palabra3% ^  ####  
set palabra4=%palabra4% ^      #  
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^  ####  
goto:EOF  
:Letra_t  
set palabra1=%palabra1% ^ #####  
set palabra2=%palabra2% ^   #    
set palabra3=%palabra3% ^   #    
set palabra4=%palabra4% ^   #    
set palabra5=%palabra5% ^   #    
set palabra6=%palabra6% ^   #    
goto:EOF  
:Letra_u  
set palabra1=%palabra1% ^ #    #  
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #    #  
set palabra4=%palabra4% ^ #    #  
set palabra5=%palabra5% ^ #    #  
set palabra6=%palabra6% ^  ####  
goto:EOF  
:Letra_v  
set palabra1=%palabra1% ^ #    #  
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #    #  
set palabra4=%palabra4% ^ #    #  
set palabra5=%palabra5% ^  #  #  
set palabra6=%palabra6% ^   ##    
goto:EOF  
:Letra_w  
set palabra1=%palabra1% ^ #    #  
set palabra2=%palabra2% ^ #    #  
set palabra3=%palabra3% ^ #    #  
set palabra4=%palabra4% ^ # ## #  
set palabra5=%palabra5% ^ ##  ##  
set palabra6=%palabra6% ^ #    #  
goto:EOF  
:Letra_x  
set palabra1=%palabra1% ^ #    #  
set palabra2=%palabra2% ^  #  #  
set palabra3=%palabra3% ^   ##    
set palabra4=%palabra4% ^   ##    
set palabra5=%palabra5% ^  #  #  
set palabra6=%palabra6% ^ #    #  
goto:EOF  
:Letra_y  
set palabra1=%palabra1% ^ #   #  
set palabra2=%palabra2% ^  # #    
set palabra3=%palabra3% ^   #    
set palabra4=%palabra4% ^   #    
set palabra5=%palabra5% ^   #    
set palabra6=%palabra6% ^   #    
goto:EOF  
:Letra_z  
set palabra1=%palabra1% ^ ######  
set palabra2=%palabra2% ^     #  
set palabra3=%palabra3% ^    #    
set palabra4=%palabra4% ^   #    
set palabra5=%palabra5% ^  #      
set palabra6=%palabra6% ^ ######  
goto:EOF  

:espacio
set palabra1=%palabra1% ^    
set palabra2=%palabra2% ^    
set palabra3=%palabra3% ^    
set palabra4=%palabra4% ^    
set palabra5=%palabra5% ^    
set palabra6=%palabra6% ^    
goto:EOF
:imprime

echo %palabra1%
echo %palabra2%
echo %palabra3%
echo %palabra4%
echo %palabra5%
echo %palabra6%
goto:EOF




#29
En el shell de linux se puede hacer lo siguiente variable=$(comando -opcion | otro_comando)
echo variable


pero en bat no he encontrado nada igual, lo mas parecido que hay es:
ping -n 1 localhost | findstr /R TT > salida.txt
set /P variable=<salida.txt
echo %variable%


el detalle de que la salida se mande a archivo es que ejecutando ese comando miles de veces el acceso a disco se vuelve lento, directorios de solo lectura etc.
#30
PHP / Me recomiendan esto?
1 Septiembre 2009, 22:50 PM
bien lo que quiero es desplegar un html que hace una tercera persona, por lo que en mi index.php tengo esto:

<? $lines = file('pagina2.html');
foreach ($lines as $line_num => $line) { 
$datos = explode("CR", $line);
echo $datos[0];
  }
?>


La idea es un poco hacia la seguridad, que segun el usuario, si esta "logeado" o no la pagina le muestre el .html que le corresponda sin tantas lineas para componer el archivo html . Lo malo es que si quisiera que esa pagina tuviera una funcion php pues solo mostraria el codigo php a la pantalla y no haria nada.

Aunque funciona no he visto que sea lo comun, habra otra forma?
#31
Pues si como dice, quiero manda un "-" con nircmd y no funciona. Alquien sabe porque?

ya intente   nircmd.exe sendkey - press


y tampoco. Ya lo intente mandandolo a una ventana de cmd, a notepad e incluso word pero nada.
#32
Scripting / dividir cadena letra por letra
3 Julio 2009, 01:59 AM
Quiero separar una cadena letra por letra ejemplo si tengo echo hola
el resultado es hola pero lo que quiero es que por ejemplo aparezca asi h
o
l
a


A lo mejor lo que puse se puede hacer con otra funcion, pero lo que me interesa es separar letra por letra cierta cadena, para tratar cada una por separado.

Intente con un for %%W in ("hola mundo") do echo %%w 
Pero no dio resultado.
#33
Resulta que tengo abierta una ventana de cmd monitoreando el valor de una variable. En otra ventana modifico el valor de la misma variable para que sea vista en la primera.

Bueno si uso "set" no va porque cada variable es para su propia ventana. Ejemplo si pongo en la primer ventana set variable=hola, todo esta bien pero si pongo en la otra ventana echo %variable% simplemente no funciona ya que para la segunda ventana la "%variable%" no ha sido definida.

Bueno intente con "setx" y alli si se puede, el unico problema es que a la hora de actualizar la variable no se ve reflejado en la otra ventana.

Ejemplo:
primero dando el valor
setx variable hola

ventana uno


@echo off
echo %variable%
pause
echo %variable%


ventana dos

@echo off
setx variable mundo


Cuando ejecuto la ventana uno imprime el valor de variable: "hola"
como hay una pausa ejecuto en la otra ventana el otro bat que me cambia la variable a "mundo".

Entonces cuando en la primer ventana quito pause para volver a imprimir la variable sigue apareciendo como "hola", y lo que quiero es que aparezca el nuevo valor que es "mundo".

Espero darme a entender y si alguien puede ayudarme.

#34
Buen dia.

Saben si existe un programa que gestione conexiones telnet de manera automatica? Por ejemplo si quiero hacer un conexion a un servidor mysql desde un cliente que no tiene mysql. O si quiero abrir una conexion via telnet a un servidor unix que me pida usuario y pas. El objetivo es entrar y ejecutar ciertos comandos. Esto por poner un ejemplo ya que incluso algunos programas te muestran un prompt para facilitar y programar ciertas tareas (como netcat, alcohol). Bien, como lo que quiero es automatizarlo y desde batch no se pueden hacer muchas cosas pero si desde la linea de comandos. Entonces busco si hay un programa que puede hacer la negociaciones via telnet de manera automatica sin intervencion del usuario.

Por cierto mysql tiene una opcion para ser usado desde un archivo tipo bat pero obvio solo sirve para mysql y creo que el cliente debe tener el mysql instalado. asi que si saben de un programa que corra en msdos y que puedas hacer negociaciones telnet se los agradecere mucho.


En esta lado dieron una alternativa interesante pero lo probe y no funciono
http://foro.elhacker.net/scripting/batch_conexion_telnet-t247468.0.html


#35
Resulta que tengo mi aplicacion con un objeto Adobe envebido para poder mostrar en la ventana de mi aplicacion archivos pdf. Lo cual no es problema pero busco que solo aparezca el documento pdf, sin las opciones trae el acrobat reader como los botones para grabar, imprimir, cambiar paginas del documento, zoom etc. Alguen sabe como desabilitar esas opciones o como saber que propiedades tiene browse control de acrobat para poder manejarlas a mi criterio?
#36
Hola a todos. Aqui les dejo un code sencillo que sube varios archivos a un servidor ftp. El detalle es que sube de uno por uno y verifica que el archivo este en el servidor. Pude haberlo hecho mas sencillo pero como el servidor maneja muchos archivos y a su vez varios usuarios, no es buena idea sacar un listado para luego compararlos.

El problema es que es demasiado lento debido a la forma que esta hecho, la lentitud no es problema cuando son 10 o 20 archivos, pero si cuando son 2000 o mas.  El punto es si alguen tiene una idea como hacerlo mas eficiente siguiendo la idea de veririficar que el archivo realmente este en servidor ftp. A su vez creo que puede servirle a alguien.


@echo off

:CONTANDO
set /A contador=0
FOR %%x in (*.HTML, *.GIF *.jpg, *.asp) DO set /A contador=1+contador
echo .
echo .                    ____________________________________________________
echo                      tienes %contador% archivos para subir
echo .                    ____________________________________________________
echo .
pause > nul

:ENVIA

set /A conta=0
set /A movidos=1

FOR %%x in (*.HTML, *.GIF *.jpg, *.asp) DO (
echo open mi_sitio_ftp         >  manda.ftp
echo user usuario pasword      >> manda.ftp
echo put %%x                   >> manda.ftp
echo ls %%x                    >> manda.ftp
echo quit                      >> manda.ftp
ftp -v -n -s:manda.ftp > enviados.txt
FINDSTR /E /I %%x enviados.txt > en_ftp2.txt
echo %%x > local.txt
call :COMPARA
)

:COMPARA
set /P aqui=<local.txt
set /p alla=<en_ftp2.txt
if %aqui%==%alla% (
set /A movidos=1+%movidos%
echo  %movidos%/%contador%   -- %alla%  Archivo enviado correctamente
) ELSE (
if not %aqui%==%alla% DO (

echo          %aqui%  NO SE HA PODIDO ENVIAR. REVISA SI NO HAY PROBLEMAS DE COMUNICACION
)
goto :eof
echo total de archivos enviados               %movidos%
echo total de archivos que deberian enviarse  %contador%


Un poco de explicacion

FOR %%x in (*.HTML, *.GIF *.jpg, *.asp) DO (
Bueno aqui no hay mucha ciencia puesto que solo hago un ciclo for para los archivos con extensiones mencionadas. Lo importante es que la variable es la x que va tomando el valor del nombre del archivo segun se va recorriendo la lista en el directorio y las veces que se repiten las instrucciones de abajo.


echo open mi_sitio_ftp         >  manda.ftp
echo user usuario pasword      >> manda.ftp
echo put %%x                   >> manda.ftp
echo ls %%x                    >> manda.ftp
echo quit                      >> manda.ftp


Puesto que segun yo no se pueden mandar variables a una conexion ftp, para cada archivo a subir creo un archivo de instrucciones ftp.

ftp -v -n -s:manda.ftp > enviados.txt
Aqui abro una conexion ftp para cada archivo y mando la salida del comando a un archivo de texto.

FINDSTR /E /I %%x enviados.txt > en_ftp2.txt
Busco el renglon donde esta el nombre del archivo en cuestion y a su ves lo mando a otro archivo, para tener en un archivo el nombre del documento que busco y que se supone esta en el servidor ftp.

echo %%x > local.txt
Mando el nombre del documento que el ciclo for esta intentando enviar en ese momento a un archivo temporal.


set /P aqui=<local.txt
set /p alla=<en_ftp2.txt

Pongo el nombre del archivo que quiero enviar en variables.


if %aqui%==%alla% (
set /A movidos=1+%movidos%
echo  %movidos%/%contador%   -- %alla%  Archivo enviado correctamente
) ELSE (

Hago una comparacion de los archivos. Si el que estoy tratando de enviar se encuentra en el servidor solo incremento un contador para poder comparar al final cuantos archivos tengo y cuantos se subieron realmente.

Bien como les dije es sencillo pero pude servirle a alguien y creo tambien que alguien tendra una idea para hacerlo mas eficiente.
#37
¿Porque no  se imprime el valor del contador dentro del for? veo que si incrementa el contador y si se imprime al final pero me gustaria que se imprimiera dentro del for para contabilizar cada archivo.


set /A contador=0
FOR %%x in (*.php, *.jpg, *.html, *.tif) DO (
set /A contador=1+contador
echo el contador es:  %contador% el archivo es: %%x
)
echo total: %contador%   
 

ya que la salida es:
el contador es:  0 el archivo es: fondo.jpg
el contador es:  0 el archivo es: index.html
el contador es:  0 el archivo es: inicio.php
total: 3


y cuando pongo  (que segun yo seria lo correcto)

set /A contador=1+%contador%

no se incrementa el contador
#38
Quiero cambiar la compatibilidad de un programa desde msdos, ¿alguien sabe si se puede? a lo que me refiero es que cuando uno da clic derecho a un .exe o .bat y se va a propiedades existe una opcion que dice ejecutar con compatilidad a windows xs.  Tengo muchos archivos por cambiar y quiero hacerlo desde un bat pero no he hallado la forma.
#39
Buenas :

Mi pregunta se debe a que necesito configurar una impresora por puerto ip (en la opcion Standar TCP/IP port del wizard para instalar una impresora de windows).   Darle la ip y esoger el tipo de impresora (que es un modelo que ya esta instaldo) y compartir la impresora con un nombre especifico. ¿saben si existen comandos para ello?
#40
Java / Escritura en reverza de una archivo
5 Octubre 2007, 19:49 PM
creo que todos estaran de acuerdo que para leer una archivo de manera secuencial en java el sig codigo lo puede hacer


try {
            archivo = new File ("arch.txt");
         String linea;
         FileReader fr = new FileReader (archivo);
         BufferedReader br = new BufferedReader(fr);
         while((linea=br.readLine())!=null )
         {   System.out.println(linea);
          }
          // contador++;   
         }
      }
      catch(IOException e){
                    System.out.println(e);
                }

El detalle es que siempre se lee de inicio a fin de un archivo, ¿como le haria para que empezara por el final? y otra cosa ¿como insertar texto entre lineas? ¿como contar las lineas que no sea releer todo el archivo con un contador (contador++)?. Digo porque si quiero saber cuantas lienas tiene un archivo para luego ir a una en particular y escribir algo. Creo que hacemos el doble de trabajo o hasta el triple. L idea es optimizar sobre todo cuando se hacen varias llamadas al metodo.
#41
Pues lo que busco es como desplegar en la pantalla mensajes al estilo del comando banner de Unix. Denme ideas ya que el hacerlo las letras a mano esta bien, pero luego como concatenar varias para formar una frase o mejor aun que sea un argumento que se le pase como parametro. Ya que la utilidad es para ver desde relativamente lejos la pantalla y no tener que acercarse a la pc para ver el resultado de una instruccion .bat obviamente esto tiene su utilidad al tener que revisar varios sistemas, cuando en emergencias tienes que ejecutar varias utilidades etc..