Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - antkk

#1
Hola a todos. Tengo un problema para devolver unos datos de una db en mongodb. Os pongo en situación.

Tengo un archivo llamado db.js, que tiene el siguiente contenido:

Código (javascript) [Seleccionar]
const mongoose = require('mongoose');

var libro = mongoose.Schema({
    titulo: String,
    estado: String,
    autor: String,
    genero: String
});

module.exports = mongoose.model('estanteria', libro);


Estoy usando mongoose en vez de mongodb a pelo.

Tengo otro archivo llamado estanteria.js que tiene el siguiente contenido:

Código (javascript) [Seleccionar]
const Libreria = require('./db');
const mongoose = require('mongoose');

mongoose.connect('mongodb://localhost/libreria', (err) => {
    if(err) throw err;

    console.log("Conexión a db correcta");
});

...

function allBooks(){
    var libros = Libreria.find({}) // Esto lo he puesto de mil maneras

    return libros;
}

exports.allBooks = allBooks;


El problema lo tengo en la función allBooks(), que no sé como devolver el contenido de la colección en un array de objetos, para luego mostrarlo por web. Alguien me puede ayudar?
#2
Desarrollo Web / hosting nodes
6 Diciembre 2017, 00:01 AM
Hola a todos, quiero hacer una página web y quiero usar en el backend node.js. Estoy un poco perdido a la hora de buscar un futuro hosting web para mi página web. Me podéis decir alguna recomendación? Me sería un IaaS ó PaaS más económico?
La página web que voy a desarrollar es para una fotógrafa, o sea que tendrá un alto contenido de fotos.
#3
Hola, no sé si es el sitio correcto pero bueno voy a consultar unas dudas que tengo. Actualmente estoy cursa el grado en ingeniería informática y estoy a punto de terminar. Me encanta programar, sin embargo hay otra cosa que me llama mucho más la atención y es el tema de diseñar y administrar servidores, cluster, cloud... Como he dicho estoy a punto de terminar la carrera y en algunas asignaturas hemos dado temario relacionado con los servidores, sin embargo veo que me faltan muchos conocimientos para introducirme y es realmente a lo que me quiero dedicar. Soy consciente que la carrera te da la posibilidad de obtener conocimientos un poco generales, sin entrar en detalle a cosas muy específicas. Me gustaría saber si alguien recomiendo algún master, curso, libro o foro para aprender más sobre el tema. Otra de las dudas que tengo es, ¿Tiene salida profesional?
#4
Si estás en Linux utiliza el demonio cron para que a la hora que quieras llame al script de python. Para más información te dejo este enlace: https://help.ubuntu.com/community/CronHowto
#5
Problema resuelto, en python 2 es así:

from Queue import PriorityQueue

En python 3:
from queue import PriorityQueue
#6
Hola, tengo instalado python3 en un ordenador Mac. He creado un script como suelo hacer normalmente ya que antes estaba programando en python 2. Cuando pongo en el terminal el siguiente comando:
python3 prueba.py
Me da el siguiente error:
Traceback (most recent call last):
 File "prueba.py", line 4, in <module>
   from Queue import PriorityQueue
ImportError: No module named 'Queue'

La linea 4 contiene lo siguiente:
from Queue import PriorityQueue
Esto en python 2 si me funcionaba pero en 3 no. Creo que no tengo las librerías instaladas, ¿puede ser? Si es así, ¿cómo las instalo? En caso de no ser por las librerías,¿a que se debe y como puedo solucionarlo?
#7
Programación C/C++ / Re: La palabra mas larga
14 Junio 2015, 16:31 PM
Habéis probado a usar la función strlen() de la librería cstring?
#8
Programación C/C++ / Re: Duda sobre do while
6 Junio 2015, 17:14 PM
Es más legible usar un while que un do while, acostúmbrate a while.
#9
Buenas, tengo un problema con argv en mi main. El código es este:

Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
#include "matriz.h"

using namespace std;

int main(int argc,char *argv[]){

if(argc == 1){

Matriz matriz;
cin >> matriz;
matriz.Escribir("datos.txt");

cout << matriz;


}

else if(argc == 2){

Matriz matriz;
cout << "Estoy aqui." << endl;
cin >> matriz;
char nombre[20];
nombre=argv[1];

matriz.Escribir(nombre);

cout << matriz;
}
}


El problema se produce al compilar:

Código (cpp) [Seleccionar]
main.cpp: In function 'int main(int, char**)':
main.cpp:26:9: error: incompatible types in assignment of 'char*' to 'char [20]'
   nombre=argv[1];
         ^
make: *** [main.o] Error 1


En el caso de que pudiera ejecutar, argv[1] contiene "datos.txt"

Un saludo.
#10
Buenas, estoy haciendo un ejercicio y uno de los métodos de mi clase que se llama void Escribir, saca los datos de una matriz a un archivo que tiene que tener salida en binario. Me compila el programa, al ejecutar me crea un fichero en binario. Abro el archivo con gedit y me encuentro este problema:

"El archivo que abrió contiene algunos caracteres no válidos. Si continua editando este archivo puede corromper el documento.
También puede elegir cualquier otra codificación de caracteres e intentarlo de nuevo."

El contenido del archivo es este:

"MP
4
\00\00\00 \00\00\00\00\00\00\00@ \00\00\00\00\00\00\00@ \00\00\00 \00\00\00\00\00\00\F0? \00\00\00\00\00\00\F0? \00\00\00 \00\00\00\00\00\00@ \00\00\00\00\00\00@ \00\00\00\00\00\00@ \00\00\00 \00\00\00\00\00\00@ \00\00\00\00\00\00@ \00\00\00\00\00\00@ "


Y el código del método es este:

Código (cpp) [Seleccionar]
void Matriz::Escribir(const char* nombre, const char* comentario){

ofstream archivo(nombre,ios::binary | ios::out);

if(!archivo.is_open())
cout << "Error de apertura de archivo. ";
else{

archivo << "MP" << endl;

if(comentario != 0){
archivo << '#' << comentario << endl;
}

archivo << this->nfilas << endl;

for(int i=0;i<this->nfilas;i++){
archivo.write((char*)(&this->ncolumnas[i]),sizeof(int));
archivo << " ";
for(int j=0;j<ncolumnas[i];j++){
archivo.write((char*)(&this->datos[i][j]),sizeof(double));
archivo << " ";
}
}


}

archivo.close();
}


Los datos privados de la clase Matriz son estos:

Código (cpp) [Seleccionar]
int nfilas;
int *ncolumnas; // Número de columnas de cada fila.
double **datos;


Mod: los códigos deben ir en etiquetas GeSHi