Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Shut

#1
Bueno pues entonces si no la quieres usar puedes probar lo del post, es una solucion mejor parece ser, es comprobar si se quedo almacenado un salto de linea en esa posicion, y si es asi mete un nulo. Puedes probar, y si funciona pues mejor. Sino siempre quedara fflush(stdin) xdd

Voi a comprobar yo si me funciona con lo de poner el nulo  :)
#2
Hola, bueno lo primero que tienes que incluir la libreria <stdlib.h> para usar la malloc. El problema que sugieres al intentar meter los nombres, es porque el fgets suele dar problemas.Es porque se queda en el buffer del teclado el intro y por eso te salta una opcion del menu.Deberias poner antes de cada fgets, fflush(stdin) para limpiar el buffer y que no te salte.
#3
Hola, supongo que ya lo tendras solucionao, pero ya que estaba por aqui queria poner otra forma de hacerlo. Por poner una forma sin tantos if y darte otras ideas.
Lo ultimo que pones de dividir no entendi muy bien lo que quieres decir que hay que hacer.Si quieres aclaralo un poco, aunque por lo que mire la i con la que recorres el vector de la estructura no lo incrementas.

Ahi va otra manera, de entre tantas que hay xdd  :silbar:

#define TAM 4

#include <stdio.h>
#include <conio.h>

void comprobar(int * ,int *,int * );

int main(int argc, char *argv[])
{
   int vector[TAM];
   int i=0;
   int numbuscar=0;
   int repite=0;
   
   for(i=0;i<TAM;i++)
   {
   
    printf("Deme un numero");                  
    scanf("%d",&vector[i]);                                  
             
   }
   
       
   printf("Deme un numero a buscar las veces que se repitio");
   scanf("%d",&numbuscar);

//aqui paso el vector a la funcion para comprobar cuantas veces se repite el numero    
   
   comprobar(vector,&numbuscar,&repite);
   
   printf("El numero %d se repite %d veces \n",numbuscar,repite);
   
 
   
getch();
}//fin main

void comprobar (int *vector, int *numbuscar, int *repite)
{
     
   int i=0;
   for(i=0;i<TAM;i++)
   {
    if(vector[i]==*numbuscar)
    {
     *repite=*repite+1;//se que es raro ponerlo asi, pero sino no se incrementaba                  
    }                  
                     
   }
   

}





#4
Cita de: Oblivi0n en  7 Febrero 2011, 16:34 PM
Pon el codigo, no podemos adivinar tus fallos por ciencia infusa.

JAJAJAJA ya te digo
#5
Muy bueno interesante++ jeje
#6
Hola, vereis cuando hago un disassemble de un archivo no consigo que se vea en formato intel
he probado lo normal, poniedo "set dis intel" o "set disassebly intel" pero al poner por ejemplo disasemble main, me salen los simbolos %,$ donde los registros.
Sabeis si hay alguna forma para que me salga siempre por defecto en formato intel ??  Gracias  :huh:

Pues ya funciona, puse "set disassembly-flavor intel" y ya esta, ahora me funcionan tambien las anteriores jaja ^^
#7
Ahi va un comentario 3 años despues del post

No se puede hacer mejor un manual sobre este programa, no hay mas que decir mas que gracias !!!