Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - luinuz

#1
Hacking Wireless / Re: WIFIaudit kit
3 Enero 2011, 19:10 PM
Puede llegar a ser incluso mas potente que WifiWay, ya que como dependencias tiene todos los programas esenciales necesarios de auditoria Wifi y ademas implementa algunas ampliaciones que WifiWay o WifiSlax o otra distro del mismo tipo normalmente no tienen. Vease por ejemplo los diccionarios de los DLINKWIRELESS.

Este proyecto a sido desarrollado en un intento de aunar todas las tecnicas y tools esenciales y automatizarlas.  La cantidad de papers, informacion, howtos y docs en general a leer para inmplementar todas las tecnicas a sido considerable.

Saludos.
#2
Mas importante que el lscpi para este caso es que nos muestres el fichero donde xorg indica que ha ocurrido. Lo encontraras en /var/log/Xorg.log o /var/log/Xorg.0.log.

Ten en cuenta que esto es un sistema unix, no es windows. Aqui cada vez que algo no funcione como debe siempre se te informara en algun sitio de que ha ocurrido. Para solucionar los problemas solo hay que saber donde mirar, no tienes mas misterio.

Saludos.
#3
Ademas de los dos que te han mencionado tambien esta AVG free. De los tres es el que mas uso y me detecta cosas que ni el Norton (Windows) se da cuenta.
#4
Hardware / Re: Password Bios
4 Septiembre 2010, 17:26 PM
No entedi bien a que te referias :P

De todas formas, si no me equivoco, es raro que a los discos se le ponga una password. Por lo que se, por lo menos de fabrica suelen venir sin ella.

P.D. La aplicacion que puse en el link no sirve para sacar la password de la BIOS, era para resetearla. Ademas esta muy testeada y funciona correctamente.
#5
Hardware / Re: Password Bios
3 Septiembre 2010, 23:12 PM
CitarSi el disco duro tiene contraseña esos tipicos programitas no valdran de mucho

CitarCierto!... la contraseña impide que el HDD cargue o el acceso a la BIOS... ni modo hay que desarmar :-\ y me parece algo dificil...

Si cargas un live-CD y ajecutas el programa desde ahi no entiendo que problema podria haber.
No tiene nada que ver el disco duro con la BIOS, son cosas totalmente diferentes. De hecho lo primero que hace el PC al arrancar el leer la CMOS, en otras palabras, la configuracion de la BIOS.

El HD se lee mucho mas tarde y es totalmente independiente a la BIOS.

Si el programa funciona bien reseteara la password de la BIOS, de hecho dara igual que haya disco duro o no y las caracteristicas que tenga este.

Podeis encontrar mas informacion en el libro "The BIOS companion 2005"

Saludos.
#6
Wireless en Linux / Re: pyrit-cuda problemas
3 Septiembre 2010, 23:01 PM
Logicamente no te funciona porque no has instalado el programa pyrit-cuda, y no has podido instalarlo por que no esta en los repositorios. Ve a la web oficial del programa y descargate la ultima version, luego la instalas manualmente.

Yo no uso ubuntu asi que no te puedo indicar en que repositorio esta el paquete.

Con respecto a la version del kernel a usar yo te recomiendo la 2.6.32 o superior.

Saludos.

#7
Red Hat 7.2 ya no esta soportado, es de hace mas de 6 años.

Debian y CentOS son de las mas usadas pero realmente cualquier distribucion te puede servir. Debes tener en cuenta que;

- Si usas distribuciones ligeras como Gentoo, Archlinux y Debian solo deberas instalar el sistema base y aquellos servidores que desees usar.

- Si usas distribuciones mas pesadas como Ubuntu, Suse, Fedora, etc. es recomendable que desinstales y desactives todo aquello que no uses. Estas distribuciones suelen estar mas pensadas para usarse como desktops.

Por lo general es mas sencillo usar cosas ligeras que pesadas para servidores, ya que es mas facil instalar y configurar 10 cosas que desistalar y/o desactivar 50. Ademas de esta forma te aseguras un rendimiento optimo.

Saludos.
#8
Wireless en Linux / Re: pyrit-cuda problemas
2 Septiembre 2010, 01:08 AM
El kernel 2.6.30.9 es muy antiguo.

Para ver los mensajes del kernel haz "dmesg" o "cat /var/log/messages".

#9
Para compartir archivos entre dos sistemas puedes usar samba, NFS o AFS.

Estos tres sistemas de archivos en red son de los mas usados y mas sencillos de usar. Todos estan soportados en todos los SO.

Saludos.
#10
Wireless en Linux / Re: pyrit-cuda problemas
30 Agosto 2010, 01:24 AM
Seguramente el error no se deba al kernel. De todas formas para revisarlo; Que kernel tienes? Has mirado el log /var/log/messages en busca de errores?

Estas seguro que la geforce 9300M tiene soporte CUDA? Yo personalmente se que  la 9300 y la 9300M G si lo tienen.

Estas usando la ultima version de pyrit-cuda?

Si realmente no puedes instalar los .deb por que no bajas las fuentes y lo compilas tu mismo?

Saludos.

P.D. Posiblemente no te repondieron antes por que no das informacion sobre nada.