Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - 79137913

#541
HOLA!!!

Drinky tiene mucha razon...

Autoria (Seba123Neo)

En un modulo:
Código (vb) [Seleccionar]
Option Explicit
Public Declare Function InternetOpen Lib "wininet.dll" Alias "InternetOpenA" (ByVal sAgent As String, ByVal lAccessType As Long, ByVal sProxyName As String, ByVal sProxyBypass As String, ByVal lFlags As Long) As Long
Public Declare Function InternetOpenUrl Lib "wininet.dll" Alias "InternetOpenUrlA" (ByVal hInternetSession As Long, ByVal sURL As String, ByVal sHeaders As String, ByVal lHeadersLength As Long, ByVal lFlags As Long, ByVal lContext As Long) As Long
Public Declare Function InternetReadFile Lib "wininet.dll" (ByVal hFile As Long, ByVal sBuffer As String, ByVal lNumBytesToRead As Long, lNumberOfBytesRead As Long) As Integer
Public Declare Function InternetCloseHandle Lib "wininet.dll" (ByVal hInet As Long) As Integer

Public Const IF_FROM_CACHE = &H1000000
Public Const IF_MAKE_PERSISTENT = &H2000000
Public Const IF_NO_CACHE_WRITE = &H4000000
     
Private Const BUFFER_LEN = 256


Public Function GetUrlSource(sURL As String) As String
    Dim sBuffer As String * BUFFER_LEN, iResult As Integer, sData As String
    Dim hInternet As Long, hSession As Long, lReturn As Long

    'get the handle of the current internet connection
    hSession = InternetOpen("vb wininet", 1, vbNullString, vbNullString, 0)
    'get the handle of the url
    If hSession Then hInternet = InternetOpenUrl(hSession, sURL, vbNullString, 0, IF_NO_CACHE_WRITE, 0)
    'if we have the handle, then start reading the web page
    If hInternet Then
        'get the first chunk & buffer it.
        iResult = InternetReadFile(hInternet, sBuffer, BUFFER_LEN, lReturn)
        sData = sBuffer
        'if there's more data then keep reading it into the buffer
        Do While lReturn <> 0
            iResult = InternetReadFile(hInternet, sBuffer, BUFFER_LEN, lReturn)
            sData = sData + Mid(sBuffer, 1, lReturn)
        Loop
    End If

    'close the URL
    iResult = InternetCloseHandle(hInternet)

    GetUrlSource = sData
End Function



en un form con un textbox multiline:
Código (vb) [Seleccionar]
Text1.Text = GetUrlSource("http://www.google.com")

GRACIAS POR LEER!!!
#542
HOLA!!!

Xman6: Agregame al msn o algun tipo de medio de comunicacion asi nos mantenemos en contacto... (fijate en mi perfil en el foro)

Yo no habia tenido en cuenta la reaccion MUY exotermica lo que hizo que se derritiera la botella de plastico.

Debido a eso cambie el diseño y lo hice con una botella de gatorade de vidrio grueso en la tapa le coloque una bombilla para tomar mate y funciona muy bien...

Lastima que la botella esta a 100 grados aproximadamente cuando la usas por eso habra que hacerle algun tipo de agarradera.

Despues subo unas fotos para que vean.

P.D: El diseño es mio, ayer antes de desarrollarlo busque maneras de hacer hidrogeno y esa me parecio la mas rapida , efectiva y barata.

GRACIAS POR LEER!!!
#543
HOLA!!!

Si es una ciudad que sabe todo me llevaria el tema de:

"Como derrotar a tu enemigo rapido, barato y sin energia, si se lo lleva ahora agregamos una compilacion de los puntos debiles del 'enemigo hipotetico' "

Cita de: Jenag en 16 Abril 2012, 22:10 PM
Yo misma , me llevaría su software y de él , los virus informáticos , para desactivar todo su sistema de defensa , e infectarlos bién.. :-*

+1 SOURCECODE Y PROTOCOLOS DE COMUNICACION

GRACIAS POR LEER!!!
#544
HOLA!!!

Hoy voy a armar un soplete de hidrogeno hecho con una botella de plastico, soda caustica, aluminio, agua, un tubo de cobre, tela, algodon y papel secante.

La idea es tomar el H2 resultante de la reaccion de corrocion del aluminio a traves de la soda caustica y agua.

una foto de como lo tengo pensado.



Diganme que opinan y si ven alguna falla en el diseño haganmelo saber pronto por que dentro de 5 hs me pongo a hacerlo.

IMAGENES DEL PROYECTO TERMINADO!

http://imgur.com/Dr9Ig
http://imgur.com/ZlErm
http://imgur.com/IXksZ
http://imgur.com/LMID7
http://imgur.com/SptHR
http://imgur.com/P9Hjf
http://imgur.com/lRRBp
http://imgur.com/h2w5U

GRACIAS POR LEER!!!
#545
HOLA!!!

Este tutorial lo arme para explicar como hacer un generador de diccionarios como mi BruteForceDicctionaryCreator o BFDC7913.

Empecemos...

Suponiendo que tenes esta cadena de posibles caracteres:
Código:

"ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789"

Es la mas comun y tiene 26+26+10 osea 62 caracteres correcto?
Eso yo recomendaria guardarlo en un Vector (array).

Para eso yo uso la funcion:
Código

Código (vb) [Seleccionar]
Private Function CharSplit7913(expression As String) As String()
   Dim lExp     As Long
   Dim ExpB()   As Byte
   Dim AuxArr() As String
   ExpB = expression
   lExp = UBound(ExpB)
   ReDim AuxArr(lExp)
   For X = 0 To lExp Step 2
       AuxArr(X / 2) = ChrW(ExpB(X))
   Next
   ReDim Preserve AuxArr(Int(lExp / 2))
   CharSplit7913 = AuxArr
End Function



El vector resultante suponete que lo llamamos Chars() queda compuesto asi:
Chars(0 to 61) : "A","B","C",...,"7","8","9".
Espero que hasta ahi me sigas.

En este punto solo tenemos en un Vector (array) guardados todos los caracteres que vamos a usar.

Ahora, solicitamos la longitud en este caso la guardaremos en la variable Tam (de tamaño)

Ahora vamos a crear un vector donde guardaremos la cadena actual, su index maximo sera tam-1.

Suponiendo que tam = 3

hacemos asi:

Código

Dim Palabra() as integer
'dentro del proceso de creacion de diccionario
Redim Palabra(Tam-1)


Aca lo que hicimos es hacer que Palabra quedara (0 to 2) inicializandose asi:
Palabra(0 to 2): 0,0,0

aca empieza el proceso de creacion de strings...

Código

Código (vb) [Seleccionar]
Dim AuxPalabra As String
Do
   AuxPalabra = 0
   For X = 0 To tam - 1
       AuxPalabra = AuxPalabra & chars(palabra(X)) ' aca concatenamos todas las letras
   Next
   Print AuxPalabra ' aca imprimo la palabra resultante.
   palabra(0) = palabra(0) + 1 ' aca muevo un caracter
   For X = 0 To UBound(palabra) - 1
       If palabra(X) = UBound(chars) + 1 Then
           'aca verificamos que ninguna casilla quede con un numero mayor a los
           'caracteres que hay y si pasa eso aumenta la siguiente casilla
           'y la actual se vuelve a 0
           palabra(X + 1) = palabra(X + 1) + 1
           palabra(X) = 0
       End If
       'esto de abajo es para ver cuando se termino el proceso
       'osea cuando se han hecho todas las combinaciones.
       If palabra(UBound(palabra)) = UBound(chars) + 1 Then Exit Do
   Next
Loop


Entonces como te quedaria todo el codigo completo...

Código

Código (vb) [Seleccionar]
Dim Diccionario As String
Dim chars() As String
Dim Tam As Integer
Dim Palabra() As Integer
Private Sub Form_Load()
'aca en diccionario pone lo que quieras
Diccionario = "ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789"
chars = CharSplit7913(Diccionario)
Tam = InputBox("inserte cantidad de caracteres")
ReDim Palabra(Tam - 1)
End Sub


Private Sub InicioDeProceso()
Dim AuxPalabra As String
   Do
       AuxPalabra = 0
       For X = 0 To Tam - 1
           AuxPalabra = AuxPalabra & chars(Palabra(X)) ' aca concatenamos todas las letras
       Next
       Debug.Print AuxPalabra ' aca imprimo la palabra resultante.
       Palabra(0) = Palabra(0) + 1 ' aca muevo un caracter
       For X = 0 To UBound(Palabra) - 1
           If Palabra(X) = UBound(chars) + 1 Then
               'aca verificamos que ninguna casilla quede con un numero mayor a los
               'caracteres que hay y si pasa eso aumenta la siguiente casilla
               'y la actual se vuelve a 0
               Palabra(X + 1) = Palabra(X + 1) + 1
               Palabra(X) = 0
           End If
           'esto de abajo es para ver cuando se termino el proceso
           'osea cuando se han hecho todas las combinaciones.
           If Palabra(UBound(Palabra)) = UBound(chars) + 1 Then Exit Do
       Next
   Loop
   MsgBox "Proceso Terminado"
End Sub

Private Function CharSplit7913(expression As String) As String()
   Dim lExp     As Long
   Dim ExpB()   As Byte
   Dim AuxArr() As String
       ExpB = expression
       lExp = UBound(ExpB)
       ReDim AuxArr(lExp)
       For X = 0 To lExp Step 2
           AuxArr(X / 2) = ChrW(ExpB(X))
       Next
       ReDim Preserve AuxArr(Int(lExp / 2))
       CharSplit7913 = AuxArr
End Function


GRACIAS POR LEER!!!
#546
HOLA!!!

La idea es que experimenten con las distintas velocidades...

esta compuesto por 2 picturebox =les  que tienen la imagen con 16 diapoitivas.

Y el source es tan simple como esto:

Código (vb) [Seleccionar]
Private Sub Timer1_Timer()
    PIC(1).Left = PIC(1).Left - H.Value
    PIC(0).Left = PIC(0).Left - H.Value
    If PIC(1).Left <= PIC(1).ScaleWidth * -1 Then PIC(1).Left = PIC(1).ScaleWidth + PIC(0).Left
    If PIC(0).Left <= PIC(0).ScaleWidth * -1 Then PIC(0).Left = PIC(1).ScaleWidth + PIC(1).Left
End Sub


GRACIAS POR LEER!!!
#547
HOLA!!!

Si XD lo hice en 4 minutos reloj :P.

GRACIAS POR LEER!!!
#548
HOLA!!!

Hoy vi el logo de google y pense en hacer el experimento yo mismo da un resultado muy bueno, el que quiera el source code me avisa...

Este programa permite modificar la velocidad con la que se mueven las fotos y asi experimentar un poco como fue eso en su tiempo.

Para que lo descarguen, es un exe muy simple pero esta bueno para probar.

http://www.mediafire.com/?b297ai2gqgq2686

Captura:


Pd: Mods, no muevan a soft.

GRACIAS POR LEER!!!
#549
HOLA!!!

No se hace tarea, la forma que utilizo es un bucle que va cambiando la imagen del picturebox.

GRACIAS POR LEER!!!
#550
HOLA!!!

Vamos a Explicar las cosas...

Lo que dicen sobre fuerzas de rozamiento... Son despreciables (Las fuerzas por ser infimas).

Si un ascensor cae y vos vas dentro ambos aceleran a 9.8m/s por ende suponiendo que saltes de la base del ascensor con un impulso que te largue a 10m/s en sentido contrario habras hecho 2 cosas, acelerar el ascensor y desacelerar tu caida pero en una caida de un ascensor un salto (lo que te amortigua (o baja tu velocidad de caida ) es minimo).

En una camioneta y un avion es lo mismo
Si ambos van a velocidad constante y vos saltas arriba caeras en el mismo sitio (suponiendo que saltas perpendicularmente a la caja de la camioneta). En cambio si el avion o la camioneta estan acelerando o desacelerando ahi cambia la historia.

Suponemos que vamos en un avion a 1000 metros por segundo match 3 aproximadamente...

vos saltas a las 22:31:15
a las 22:31:15.2 el avion desacelera abruptamente en 1 segundo-
22:31:16 caes al suelo del avion pero contra una pared estrellado (seria lo mismo que estar parado pero bueno).

Y si la camioneta acelera en el momento que estas en el aire te caeras al suelo.

Este es uno de los principios de la fisica newtoniana el principio de la INERCIA (google)


Estudia el tema en mayusculas y vas a entender todo.

GRACIAS POR LEER!!!