Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - 16BITBoy

#61
Programación General / Re: Diseño de programas
14 Octubre 2010, 15:51 PM
Cita de: Afsoon en  9 Octubre 2010, 12:44 PM
Hola buenas, me he planteado hacer un programa en Java de un IDE de **** (no va a ser de java, c, c++) en realidad es que es para ir practicando en la programación, me gustaria saber, como hacer un esquemas de programas (es que a mano soy un patoso a mas no poder) de como seria el diseño y todo eso.
Hay muchas alternativas, yo aun muchas veces me pregunto como seria mejor plasmar mis ideas antes de llevarlas a código. Para java, como es orientación a objetos, muchos recomiendan UML. Pero siempre esta la creatividad... prueba algo que se te ocurra, aunque lo creas absurdo, y luego ve refinándolo. A veces los métodos personales son los que mejor van a ir con tu forma de trabajar.
#62
Hmm, yo no dudo de las intenciones de crear ese echelon, hace ya muchos años que escucho sobre el, pero yo personalmente no creo en su existencia, probablemente sea debido a mi falta de conocimiento de redes.

En telefonia, no lo se... la movil me la puedo imaginar un poco como internet pero ocurre lo siguiente:
Para obtener y analizar información que no va destinada a ti, se debe envenenar la red de alguna forma, no? Al igual que se hace en una Ethernet, debe haber un método que haga posible eso, sino, no me creo que puedan tener "envenenada" toda la red mundial.

Puedo creerme que esta gente tengan los satélites de comunicación y mediante ellos recolectar información que va de un sitio a otro, pero no todas las comunicaciones tienen que pasar por uno de ellos... tal vez me equivoque, pero por ahora no me entra la idea de que yo le envíe a mi vecino donde esta Osama bin Laden por, digamos por un servidor de correo que tengo aquí al lado.

Ese correo antes de llegar al servidor pasara por Madrid o Barcelona que es donde los ISP tendrán su infraestructura que luego pasaría por sus conexiones hacia el IXP que usen, pero si eso esta encaminado en condiciones no saldría hacia el IXP sino que saldría de esa infraestructura del ISP hacia uno de sus clientes (mi servidor, el cual esta conectado a internet por el mismo ISP).

Cuando el cliente vaya a conectarse a mi servidor para recibir ese mensaje, si esta en el mismo ISP supongo que ocurre lo mismo que he descrito, si esta desde otro ISP, pues solo llegaria al IXP y este lo reenviaría por el sitio dodne esta conectado a internet el ISP que usa mi vecino.

Ya digo que considero que no tengo todos los conocimientos necesarios para imaginármelo, pero por lo que se por ahora (y como lose, que puede que me equivoque en algo), no me imagino un espionaje total.

Un Saludo!
#63
Cita de: Saberuneko en 14 Octubre 2010, 14:15 PM
Estoy de acuerdo, pero yo creo más bien, que el término hack ético, se refiere a algo constructivo, que beneficie a gente sin dañar o vulnerar a otras, más que a el nivel de aceptación de una acción en un grupo cerrado. No sé si me explico bien.
Perfectamente :)
#64
Yo me he leído varios libros sobre hackers y bueno, te puedo decir lo que para mi personalmente es un hacker.

Un hacker es aquel que posee, de una o varias materias, conocimientos y experiencia muy altos, impulsados por una pasión por lo que hacen, capaces de hacer cosas que otros no se darían cuenta de que se puedan hacer. Aunque con esto puede que me quede corto o falto, se que te estoy poniendo en la pista correcta, por que no se trata de alguien entre el bien y el mal, no esta en esa medida. Eso es solo en el cine y otros medios de comunicación.

Un hacker, sea de lo que sea, se mide en conocimiento, y cuando ves a gente a la que llaman hackers (por que no suelen llamarse a ellos mismos así) decir que existe hack ético y no ético es por que los que, al menos yo considero como tales, tienen lo que podríamos decir, sabiduría, o simplemente ética, como mejor lo entiendas.

Prácticamente lo que dicen cuando se refieren al hack no ético, es que no son ellos, no son los propósitos o el tipo de propósitos a los que ese hacker, y los que el conoce, persiguen haciendo lo que hacen.

Salu2!
#65
Cita de: Ariath en 13 Octubre 2010, 22:04 PM
De las cosa que describe, el falso despertar también me ha pasado, aunque más de una vez (ya os podéis imaginar, se produce cuando sueñas que te despiertas y haces tu vida normal. Parece tan real, que realmente crees que estás despierto, pero sigues durmiendo).

A mi también cuando peque. Curiosamente aun recuerdo ese sueño... tenia accidentes de tráfico mortales por lo menos 3 veces al despertar, todos diferentes ¬¬... aunque para risa, el ultimo recuerdo que el coche tenia ruedecitas de el carrito de la compra :D

Hmmm falso despertar... por que no me di cuenta antes de donde se inspiraron los de origen en "un sueño dentro de un sueño....y de otro xD"
#66
Cita de: .:WindHack:. en 13 Octubre 2010, 21:52 PM
Lo que comenta Ariath me da cierto aire de curiosidad.

Se refiere literalmente a controlar tus sueños. Usar ese sueño para crear o recrear espacios, situaciones o conversaciones. Puedes estar levitando o volando por ti mismo (tal como en second life xD) o crear espacios y criaturas según tu imaginación. Pero sin embargo aunque mucha gente dice que les es fácil, bueno a mi personalmente esto solo lo conseguí una vez como ya he escrito, pero mola y mucho la experiencia. Es como usar el sueño tal como una videoconsola, solo que los escenarios y de que va todo, lo haces tú :D xD
#67
Gracias!. Hay que ver que vengo del C y no ocurrirseme un casting, ("boxing" aquí, buen apunte :) )
Me tragué que no funcionaba también al probarlo por que ahí solo estaba evaluando una de las opciones, osea si op != 1 eso no retorna nada :D Y claro aun con el box/cast pues eclipse me dice que para mi padre si estaría bien :D
#68
Hola amigos.

He estado haciendo uno de los ejercicios que mi profesor me ha mandado y resulta que al plantearme la lógica para resolver el problema, a mi me resulta lógico (no en todos los casos, pero en este si) hacer que una función según un valor que se le pasa o que lo tiene su clase, retorne un objeto de una clase distinta según ese valor. Eso java no lo permite ( y creo que muchos otros tampoco...) No se me ocurre por ahora una manera mas intuitiva para mi(o mejor dicho, personal, a mi estilo, que eso de intuitivo es algo que depende de cada uno :D) de resolver el problema que tengo, el cual si queréis expongo, pero por ahora os pongo el código de prueba, aislado, que muestra exactamente lo que intento.

A ver si se os ocurre algo en esta forma de pensar, que me ayude a solucionar el problema. Según un valor tengo que asignar en una referencia a objeto de clase abstracta un objeto de una clase extendida de esa misma abstracta, pero esta devuelta desde una función.

Código (java) [Seleccionar]

class Leer{
    private int op;
    private OpBinaria obj;
    Leer(int op){
        this.op = op;
        obj = obtObjeto();
    }
    private OpBinaria obtObjeto(){
        if(op == 1){
            Suma suma = new Suma();
            return suma; //Eclipse dice "NopeNope!" Tu dale OpBinaria :D
        }
    }
}

abstract class OpBinaria{
    public int x, y;
    public abstract int op();
}

class Suma extends OpBinaria {
    public int op(){
        return x + y;
    }
}

class Resta extends OpBinaria {
    public int op(){
        return x - y;
    }
}
#69
Cita de: Ariath en 13 Octubre 2010, 18:50 PM
A mí esto en concreto no, pero, desde que leí sobre ello, hubo en una ocasión que tuve un episodio de lo que llaman "sueño lúcido", que tiene que ver conque, mientras duermes, tomas conciencia de que precisamente estás durmiendo, y en teoría, dado que pasas a estar consciente durante tu sueño, pues haces (realmente lo correcto sería decir "te imaginas que haces") lo que quieras.

Solamente me ha pasado en una ocasión :P .

Salu2

Lo mismo, leí sobre ello y una vez pude hacerlo, mucha gente dice poder también hacerlo, incluso cuando ellos quieren. Yo aun no lo he logrado, aunque tampoco lo he intentado tanto. Solo recuerdo que una ocasión me lo propuse y lo intenté de la siguiente forma: justo antes de dormir, me repetía constantemente, "cuando despierte, recordaré lo que voy a soñar".

Deduzco que el inconsciente recuerda eso que has dicho en algún momento arbitrario de tu sueño y entonces intenta de hacer de acordarse, y eso precisamente es un "callback" a la consciencia :D

La verdad es que mola, por que es como un sandbox. Casi todo lo que me imagine ocurrió. Excepto el final, el cual me veía de nuevo como algo incontrolable, mas inconsciente y empezaban a aparecer y suceder cosas qeu no voy a decir xD y que no pedía, curiosamente desperté en ese momento.

Salu2!
#70
Si no era en sueños, es simplemente un mecanismo de seguridad, natural en el cerebro. Este cuando estamos dormidos, hace de generar cierta sustancia que nos "bloquea", según leí, para hacer que no nos hagamos daño estando dormidos. Esto quiere decir que sin esa sustancia o ese mecanismo, seriamos pues como sonámbulos, pudiéndonos hacer daño, obviamente. Lo único que ocurre en esas ocasiones es que ese mecanismo tarda en "desconectarse", te despiertas (medio despiertas, aun puede que escuches cosas raras...xD) antes de que esa sustancia termine de actuar.

Si es en sueños, pues, simplemente eso :S Yo lo experimente eso unas 2 o 3 veces cuando pequeño, me habitué a la tercera, y habiendo preguntado por eso antes, sabia que solo tenia que esperar unos segundos (que te parecen minutos sino una eternidad) quieto, para probar a moverme de nuevo, y sino esperar de nuevo. Lo que te tienes que sacar de la cabeza es que te has quedado paralitico o algo raro, porque es algo totalmente normal, solo que no muy conocido. ¿Te ha pasado que a veces tienes como lo que parece hormigueo al levantarte? Eso creo que ocurre justo cuando esa sustancia ya se esta terminando de consumir.

Si no te funciona, o mas bien no puedes aguantar ese agobio, se dice que hay varias opciones:
-Hard reset (xD) esto es, haz lo que sepas para salir de un sueño y despertar. A mi me funciona cerrar fuertemente los ojos, lo mas fuerte que puedo, y entonces vuelvo a despertar (recuerda que no estas del todo despierto).
-Soft reset (Me gusta llamar a las cosas por lo que me parecen que son como otras xD) O lo que es lo mismo, intenta dormir otro rato, te dormirás enseguida y la siguiente vez no debe de ocurrir lo de la inmovilidad.

Salu2!