Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - [u]nsigned

#61
Seria bueno que integren al foro la API de imgurl para poder subir imagenes desde acá mismo...y ya que estamos pegarle una actualización al geshi, que es el mismo desde hace 10 años por lo menos y lo mismo hacer responsive el foro:xD

Pero supongo que los admins estarán muy ocupados y por eso se ha abandonado un poco el foro, mas allá de los temas de seguridad....
#62
Cita de: @XSStringManolo en 16 Junio 2020, 22:53 PM
Probastes lo de github? Igual chapan con un 301

Con la version 'raw' no debería tener problemas.

Código (bash) [Seleccionar]
curl -H "Accept: application/json" https://raw.githubusercontent.com/LearnWebCode/json-example/master/animals-1.json
#63
Compass es feo, mejor usa Robot3T

https://robomongo.org/
https://download-test.robomongo.org/windows/robo3t-1.3.1-windows-x86_64-7419c406.exe

Fijate de instalar solo Robo 3T que es free y no el estudio que es de pago y es un trial.
#64
Cita de: MiguelCanellas en 16 Junio 2020, 00:16 AM
Estaba pensando en hacerlo con una consulta SQL,
no se si se podrá, que dicha consulta diga de agregar una notificación a todos los usuarios registros en lugar de usar un for en php, no se si será el mismo gasto la verdad...

Hacelo de forma inversa. Crea un tabla donde guardas las notificaciones a medida que los usuarios son notificados...

Así cuando un user entra, revisas en esa tabla si ya se notifico de X versión, si lo está no haces nada, si no lo esta, le mostras la notificación y luego creas el registro. entonces tu tabla no tendría un millón de registro de entrada, sino que se iría poblando a medida que van entrando los usuarios y solo se notificará a los usuarios activos.

Todo esto es en teoria, pero en un escenario real yo no usaría una base SQL para eso, mejor usaria una base como Redis que es mucho más eficiente y rápida y es el estándar de la industria para el realtime o cosas que necesiten mucha velocidad y el menor consumo manejando un volumen gigante de datos. Trabaja sobre la memoria ram, pero si tenes un sistema con un millón de usuarios supongo que tendrás un servidor con sobrados GB's de ram....  :silbar:

Otra forma que se me ocurre, un poco mas cutre, seria usar algun servicio de archivos estáticos con un cdn global, como Github.

Simplemente tendrías que crear un archivo json e ir metiendo ahí tus versiones. Entonces sería el cliente el que tendría que consultar el contenido de dicho archivo. Asi podes sacar toda la lógica de negocio de tu propia infraestructura, y a github un millón de peticiones no le hacen ni cosquillas...
#65
Como bien dice MinusFour deberias dar mas detalles. Para debuggear mejor tu código te recomiendo que lo metas dentro de bloques try/catch, por ejemplo:

Código (javascript) [Seleccionar]
asistenteCtrl.editAsistente = async (req, res) => {
    try {
        const asistente =  new Asistente (req.body);

        await Asistente.findByIdAndUpdate(req.params.id, {$set: asistente}, {new: true});
        res.json({
            'status': 'Asistente updated'
        })
    } catch (error) {
        console.error('ERROR asistenteCtrl.editAsistente:', error); //Mostrar el error por consola
        res.status(500).send({'error':'Internal Server Error'}); //Devolver un mensaje de error con Response Status 500
    }
}


Y si te animas lo mejor es usar el debugger de tu IDE, supongo que es Visual Studio Code, y asi te evitas tener que andar haciendo console.logs....
#66
El schema no tiene nada que ver, la clave está en cómo manejas tus peticiones. Si estas usando Express tendrias que crear un router handler.

https://expressjs.com/es/guide/routing.html
#67
Hola, me pregunto si hay alguna forma de descifrar los links de mega cifrados con http://safelinking.net usando el sistema CLN2)

Llevo dias buscando y aun no encontre una forma que sirva....
#69
Mañana lo pruebo. Pero Ya habia visto ese ejemplo y creo que seguiria siendo polling, ademas ahi no usan el puerto IRQ del RC522
#70
Ya no se puede, si queres automatizar alguna tarea podes usar greasemonkey o puppeteer.