Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - [u]nsigned

#421
Podrias dar mas datos sobre tu aplicación? en que lenguaje y/o libreria y en que sistema operativo la estas desarrollando? Sin duda lo mas facil es instalarte un servidor MySQL en tu PC.

Si usas windows podes usar AppServ
#422
@MinusFour: Bueno, yo tambien soy desarrollador de PHP. Nadie te obliga a usar MEAN (MongoExpress+AngulaJS+NodeJS), tranqulamente peude usar LAMP en el backend (asi hago yo de momento hasta que domine al 100% Mongo y node). Si solo haces peticiones RESTfull y dejas toda la logica y modelo de negocios en el front-end se consiguen sistemas muy robustos, seguros y veloces.
#423
Como ves en la linea #10, al parametro fields de la funcion bootstrapValidator se le pasa un objecto. Podrias crear/serializar este objecto desde el mismo js dinamicamente. Algo como:

Código (javascript) [Seleccionar]

$(document).ready(function() {
   var myFields = {};
   for(var i=0; i<3; i++){
      myFields["telefono"+(i+1)] = {
         validators: {
             notEmpty: {
                 message: 'Telefono requerido'
             }
         }
      };
   }

    $('#form').bootstrapValidator({
        message: 'This value is not valid',
        excluded: ':disabled',
        feedbackIcons: {
            valid: 'glyphicon glyphicon-ok',
            invalid: 'glyphicon glyphicon-remove',
            validating: 'glyphicon glyphicon-refresh'
        },
        fields: myFields
    });
});


Aunque tambien podrias reemplezar el bucle for asignandole una clase a cada input a valdiar, y luego recorriendo dicha clase con la funcion $.each de jQuery. Pero la idea es la misma.
#425
getElementByID, getElementByTagName y todo lo que era DHTML ya es obsoleto, no se usa, hay soluciones mucho mejores apra manejar el DOM y AJAX con javascript, y es usar jQuery. Por ejemplo lo que queres ahcer con jQuery se haria con una simple funcion $.each, te pongo un ejemplo:

Código (javascript) [Seleccionar]

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
   <head>
      <meta charset="utf-8">
      <title>Probando $.each</title>
   </head>
   <body>
   <ul>
   <?foreach($_SERVER as $key=>$value):?>
      <li id="value<?=++$x?>" class="uniqueid"><?=$value?></li>
   <?endforeach?>
   </ul>
   <hr>
   <input type="button" id="miBoton" value="Click Me"><br>
   <div id="caja"></div>
   <script type="text/javascript" src="http://code.jquery.com/jquery-2.1.4.min.js"></script>
   <script type="text/javascript">
   $('#miBoton').click(
      function(){
         $('#caja').html('');
         $('.uniqueid').each(function(){
            $('#caja').append( "<p>El elemento con ID " + $(this).attr('id')+" tine el valor de "+ $(this).html()+"</p>");
         });
      }
   );
   </script>
   </body>
</html>


Este script primero crea una lista a partir del array $_SERVER (informacion del servidor PHP). Luego con jQuery utiliza la funcion each para recorrer la todos el array confomardo por todos los elementos con class "uniqueid", y luego muestra el valor de cada uno en un div con id "caja" creado un nuevo elemento p por cada item.
#426
Cita de: engel lex en  9 Junio 2015, 06:25 AM
Es genial siempre que uno se da con esas tecnologías y dice "wow, como pude ser tan ciego toda mi vida" jejeje

Eso mismo pense yo!

Cita de: engel lex en  9 Junio 2015, 06:25 AM
que tal el rendimiento de AngularJS sobre navegador? me refiero, es jscript consume recursos y procesador, la pregunta es, el consumo es execesivo? un dispositivo de baja potencia puede correrlo?

Yo lo uso en mi trabajo, desarrollo sistemas CRUD para intranets, en plataforma web. Todo lo que esta en produccion, aun esta tiene php(codeigniter) en el back-end, pero estoy testeando con AngularJS consumiendo solo servicios RESTful del backend(codeigniter). Y la verdad que vuela, y node ni hablar. He hecho pruebas comparando las mismas instrucciones de nucleos y numeros al azar tanto en php como en node, y node es unas 10 veces mas rapido, y su filofia de ser orientado a eventos evita colapsos en el server.

Con respecto a angular, el consumo es minimo, incluso equipos con single core y 1gb ddr lo corren sin problemas. Tambien en una tablet china android corre sin problemas. Y lo he testeado con grids de 150 registros de 12 elementos por 'vista'.

Cita de: engel lex en  9 Junio 2015, 06:25 AM
sobre NodeJS tengo buenas referencias, incluso si instalas el node en el sistema (no es como si en contra parte no instalaras el .net Framework) puedes hacer aplicaciones de escritorio y linea de comandos para linux y windows (no he probado mac) muy buenas y eficientes, sobre usarlo a nivel de servidor, se que tambien presta funciones muy interesantes en respecto a php

Node es totalmente superior a Apache&PHP, 10 veces mas rapido y eficiente. Al montar el server desde 0 con npm no se crean cosas innecesarias 'por defecto' como en Apache & PHP, sino que tanto el server como el procesamiento de eventos y datos hace solo lo que le indicamos. Por ejemplo con el pc P$ que mencione antes, como servidor de pruebas, node ejecutaba 100.000.0000 de bucles en apenas 2 segundos. Y la razon de todo esto esta en V8, la maquina vistual de Google para JS.

Y para que te des una idea, el servicio de chat de Facebook fue migrado de PHP compilado con HipHop a nodejs.
#427
Hola!! Si estas leyendo esto, doy por hecho que eres desarrollador/programador/diseñador web, que manejas a nivel Ssr algun back-end (por ejemplo php, asp, python o java) y también algo de front-end (jQuery, BootStrap, etc).

Yo hasta hace un mes era un 'evangelizador' de PHP. Por ser Open Source, por ser fácil tanto para expertos como para novatos, por ser portable, por su amplia documentación y cuota de mercado, entre otras tantas cosas, adopte este lenguaje, y cuando descubrí frameworks como CodeIgniter o Laravel me enamore de el. Por algo es el lenguaje mas usado, la mayoría de las webs están programadas en PHP, y la mayoría de los servicios de hosting ofrecen PHP.

Pero hace un mes, aproximadamente, se me dio por indagar sobre AngularJS, un framework MVW javascript para el front-end, promovido por el mismo Google. Yo era de los tantos que usaban JS solo para cosas puntuales con jQuery o BootStrap, pero al ver las maravillas y potencial de AngularJS mi cosmovisión sobre javascript cambio rotundamente.

Y esto no es todo, al investigar sobre Angular inevitablemente me tope con NodeJS, javascript del dalo del servidor!!!. Por primera vez, javascript, estaba en condiciones de albergar una aplicacion/service web completa (cliente-servidor). Y no solo esto, sino que el mismo lenguaje (con su capacidad de pasar funciones por todos lados) y herramientas como Protrator me hacen creer que estamos entrando en la web 3.0, y el futuro es de javascript por su potencial semántico, al tener, en mi humilde opinión, una naturaleza mas cercana al razonamiento humano.

Me gustaría saber si alguien ahí, que me este leyendo ahora, ha incursionado en tecnologias JS tanto front-end como back-end. Y si piensan que son el futuro. Algunos diran que el futuro es java y los moviles. Pero la verdad es que si logramos crear un estándar con html5, css3 y js no hay necesidad para aplicaciones 'nativas', asi que un software responsive basado en web seria superior a uno nativo escrito en java.

Saludos y gracias por leer!
PD: Este texto fue algo exponteno de 3 minutos al teclado, esta sujeto a errores de ortografía y redaccion, que talvez corrija xD
#428
Hardware / Mother i3/5/7 con SATA e IDE?
8 Junio 2015, 18:33 PM
Hola!! queria ver si me podian recomendar alguna mother con compatible para los micros Intel i3/5/7 pero que tenga conectadores de disco SATA (al menos 4) y al menos un IDE ya que la voy a destinar a servicio tecnico. En cuanto al precio lo ideal seria intermedio.

Muchas Gracias!!
#429
Muchas gracias  ambos. El tema es que no quiero instalar el SDK de android porque mi pc es algo vieja mi intertnet bastante lento. Como lo unico que necesito es que cargue una URL pense que habria alguna forma de hacerlo online o algun Android IDE on Cloud xD
#430
Por lo que se, es preferible usar la funcion passthru que exec o system. Puedes probar algo asi:

Código (php) [Seleccionar]
<?php

$user_name 
"unsigned";
$user_pass "noejecutesesto";

$ret_useradd 0;
$ret_passwd 0;

passthru('useradd -m '.$user_name$ret_useradd);

if (
$ret_useradd) {
        
printf("No se pudo agregar usuario, codigo de salida: %d\n"$ret_useradd);
        exit();
}

passthru('echo "'.$user_name.':'.$user_pass.'" | chpasswd'$ret_passwd);

if (
$ret_passwd) {
        
printf("No se pudo modificar password, codigo de salida: %d\n"$ret_passwd);
        echo 
exec('userdel '.$user_name);
        exit();
}

printf("Usuario Agregado!\n");

?>



Y por ultimo, no se que nivel de programacion y especificamente de PHP dominas, pero NUNCA JAMAS pases valores de $_POST directamente a la aplicacion sin antes filtrarlos. Y sobre todo menos aun si es un sistema que ejecutara comandos de sistema en el servidor.