Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - alzehimer_cerebral

#81
PREGUNTA: Si el servidor utiliza un certificado autofirmado!!! Suponiendo que el servidor es quien dice ser, se puede garantizar privacidad y la integridad del mensaje??

Es sencilla y directa la pregunta.

Salu2.

alzehimer_cerebral
#82
Hola foro,

por lo que he LEIDO se que un certificado digital firmado por una CA ofrece:
Autentificacion, Privacidad, Integridad del mensaje y garantiza no repudio.

Con un certificado digital autofirmado la autentificacion no se garantiza (el servidor podria ser otro al quien dice ser el certificado), pero las otras 3 caracteristicas si que se siguen garantizando verdad??

SALU2

alzehimer_cerebral




Yo estoy hablando del protocolo SSL, en cuanto a autentificacion si esta firmado por una CA se sabe que el servidor es quien dice ser, en cuanto a la privacidad claro que existe ya que todo el dialogo va cifrado con una clave simetrica, el no repudio se garantiza por la firma digital, y la integridad se garantiza gracias a las funciones resumen.

Al usar certificados autofirmados lo unico que no se grantiza es la autenticacion correcta, pero el resto de caracteristicas si se mantienen verdad?




Pero esa no es mi pregunta...

MOD: No hagas double posting (y menos triple posting). Si tenes que agregar algo a tu mensaje, modfica el mensaje existente.
#83
Criptografía / Duda sobre la firma digital
6 Enero 2011, 18:02 PM
Hola foro,

he estado leyendo en un libro, concretamente la Biblia del Hacker y he encontrado un ejemplo para entender lo que es la firma digital..

El ejemplo del libro especifica lo siguiente:

Ej.  El usuario A escribe un mensaje al usuario B; este tiene que verificar que realmente es el usuario A quien ha enviado el mensaje.  Por lo tanto el usuario A debe enviarlo firmado.
El usuario A:
-   Resume el mensaje mediante una función hash.
-   Cifra el resumen con su clave privada.  De esta forma obtiene su firma digital.
-   Envia al usuario B el mensaje original junto con la firma.
El usuario B recibe el mensaje junto a la firma digital.  Debera comprobar la validez de la firma para dar por bueno el mensaje y reconocer al autor del mismo (integridad y autenticación):

-   Descifra el resumen mediante la clave publica del usuario A.
-   Aplica al mensaje la función hash para obtener el resumen.
-   Compara el resumen recibido con el obtenido a partir de la función hash.  Si son iguales, el usuario A puede estar seguro de quien ha enviado el mensaje es el usuario B, y que este no ha sido modificado.


A mi forma de ver y entender las cosas pienso que los pasos que debe seguir el usuario B serian en este orden:

-   Aplica al mensaje la función hash para obtener el resumen.
-   Descifra el resumen mediante la clave publica del usuario A.
-   Compara el resumen recibido con el obtenido a partir de la función hash.  Si son iguales, el usuario A puede estar seguro de quien ha enviado el mensaje es el usuario B, y que este no ha sido modificado.

Corregirme si me equivoco pero necesito tener claro el metodo a seguir para comprender la firma digital correctamente.

Si es como dice el libro una aclaracion al respecto seria interesante.

Salu2

alzehimer_cerebral
#84
Eso no me interesa.  Lo que yo quiero hacer es lo que he puesto. De todas formas gracias por la sugerencia.

Si monto mi servidor de correo podria poner en el DNS de 1&1 un registro MX para que apunte a la ip de mi servidor de correo, pero la pregunta es si puedo crear tantos correos como quiera del tipo usuario@dominio.com???

Salu2 y espero haber aclarado un poco la cuestion.

alzehimer_cerebral
#85
Hola foro,

he comprado un dominio con la compañia 1&1 y solo me deja crear una cuenta de correo electronico y en caso de querer mas cuentas de correo me obligan a comprar un hosting (cosa que no quiero)..

La duda es que si instalo un servidor web en el server en el cual alojo la pagina del dominio, podria crear tantas cuentas de correo como quiera con el nombre del dominio??

Necesito asegurarme de esto antes de complicarme con la tediosa tarea de configurar un servidor de correo!!

Salu2

alzehimer_cerebral
#86
PHP / Re: Quiero usar la funcion mail
25 Diciembre 2010, 20:10 PM
El problema viene que para mandar los mails quiero utilizar un servidor externo.  En que fichero de configuracion debo meter la direccion del servidor de correo, el usuario y la contraseña??

Salu2

alzehimer_cerebral
#87
PHP / Re: Quiero usar la funcion mail
23 Diciembre 2010, 16:21 PM
Los puertos estan abiertos.  El problema lo tengo con la configuracion del servidor de correo que quiero utilizar para mandar el mail, utilizo el MTA sendmail y debo cometer algun error al configurarlo.  Me gustaria que los mail se mandaran con una cuenta de mail de hotmail, gmail o algo por el estilo.

Si alguien te informacion al respecto seria interesante que postearais algun enlace.

Salu2

alzehimer_cerebral
#88
GNU/Linux / Re: Desisntalar SendMail completamente
19 Diciembre 2010, 03:57 AM
Si eso para borrar un archivo, pero yo decia la forma de desinstalar el paquete y sus dependencias.

Se puede hacer mediante aptitude --force remove <paquete>. El force es para eliminar los ficheros de configuracion.

Salu2

alzehimer_cerebral
#89
GNU/Linux / Desisntalar SendMail completamente
18 Diciembre 2010, 00:34 AM
Hola, me he instalado sendmail y he estado trasteando con los ficheros de configuracion, quiero desinstalarlo y volverlo a instalar para tener los ficheros de configuracion originales.

He probado a desisinstalarlo con aptitude purge sendmail (se supone que elimina los ficheros de configuracion y las dependencias con los otros paquetes), pero cuando voy a /etc/mail aun veo que estan los ficheros sendmail.conf y sendmail.mc!!

Lo he desinstalado correctamente??  Elimino dichos ficheros manualmente antes de proceder con la nueva instalacion??

Necesito hacerlo via comandos ya que trabajo en remoto.

Salu2

alzehimer_cerebral
#90
Utiliza un programa que se llama putty y para es uso del ftp viene con otro programa que se llama psftp.

Un saludo.

alzehimer_cerebral :laugh: