OTRA VES MOLESTANDOLES, MIL DISCULPAS , YA QUE SOY NUEVA EN ESTE PROGRÁMA Y ESTOY BUSCANDO INFORM. YA QUE REQUIERO TBM DE SU AYUDA Y VERIFICACIÓN , BIEN .
QUIERO CONSULTARLES ESTO: SE DICE QUE : maxlength=define la máxima longitud de la cadena que se puede escribir dentro de la ventana.
<input name="identidad" size=10 maxlength=15>
ES DECIR , EL N°15 ME INDICARÁ EL NÚMERO DE CARACTERES QUE YO PUEDA INGRESAR . TIENE UN LIMITE DE CARACTERES O ES ILIMITADO??
EJEM: ABCDEFGHIJKLMNO (15 CARACTERES)
ESPERO UN POCO MÁS DE SU APORTE..
GRACIAS.
claro, mira, no molestas consultando...pero si molestan las mayusculas, quieren decir que gritas, y no nos gustan q nos griten jejej.
maxlenght=6 no te deja ingresar algo mas que "asdfgh" "[}52]_" "123456" se entiende??
Cita de: Castg! en 4 Febrero 2010, 19:08 PM
claro, mira, no molestas consultando...pero si molestan las mayusculas, quieren decir que gritas, y no nos gustan q nos griten jejej.
maxlenght=6 no te deja ingresar algo mas que "asdfgh" "[}52]_" "123456" se entiende??
Hay perdón... esq el teclado estaba activado en mayusc. y de lo otro fue un copy porq estaba en minusc.
no estoy gritando porsiacaso .. jaja.
saludos.
Pero ojo que solo limita la cantidad de caracteres a escribir, no el tipo.
Además es fácil de saltar, lo mejor es que compruebes el largo de la cadena y lo límites desde el archivo que procesará dicha cadena.
Piensa que el html va del lado del cliente no del servidor, por lo que es fácil que el cliente modifique dicho valor y meta una cadena del tamaño que se le ocurra.
Cita de: en 4 Febrero 2010, 20:14 PM
Además es fácil de saltar, lo mejor es que compruebes el largo de la cadena y lo límites desde el archivo que procesará dicha cadena.
Piensa que el html va del lado del cliente no del servidor, por lo que es fácil que el cliente modifique dicho valor y meta una cadena del tamaño que se le ocurra.
Sí, es verdad, puedes usar el control dos veces, en la primera para usuarios del común quienes solo quieren navegar la página (para que no tengan que regresar al fomulario y arreglar en campo) y en el archivo de acción para usuarios con malas intensiones.
Saludos.
Cita de: Mr. Bean en 4 Febrero 2010, 19:57 PM
Pero ojo que solo limita la cantidad de caracteres a escribir, no el tipo.
Disculpe ..pero a que tipo se refiere?
Cita de: JJely en 5 Febrero 2010, 15:18 PM
Cita de: Mr. Bean en 4 Febrero 2010, 19:57 PM
Pero ojo que solo limita la cantidad de caracteres a escribir, no el tipo.
Disculpe ..pero a que tipo se refiere?
Supongo que se refiere a tipo numérico, alfanumérico, etc.
...123456...
...abcdefg...
...abc123...
Pero igual tú no preguntabas por eso :P
Saludos.
Lo que puedes hacer, es luego de introducir los datos, tomas la variable y cuentas el numero de carácter introducido en el campo con la función strlen() (http://www.php-es.com/function.strlen.html) luego creas un if...
<?php
$campo = $_POST['campo'];
if(strlen($campo) < 500){
...}else{...}
?>
No lo he probado, pero debería funcionar...
Saludos.
pero con el codigo si superar el limite unono sabria porq scede :s
Claro men, si se supera estaria ejecutandose el else.
si, pero el phgp no lo ve. por ejemplo si tenemos un maximo de 4 y pongo castg, me va a poner "cast" y no voy a saber si no me anda el teclado :P jajaj es joda, pero uno lo ve en el html...
Estas equibocado
Cita de: yoyahack en 6 Febrero 2010, 18:01 PM
Estas equibocado
Tu tambien, equibocado es con V de Vurro :silbar:
Esta bien lo que dice yoyahack strlen devuelve el numero de caracteres de la cadena
Por ejemplo mira:
<?php
$campo = @$_GET['var'];
if(!empty($campo)){
if(strlen($campo) <= 10){
echo '<b>Esto se hace porque '.$campo.' tiene 10 caracteres o menos</b>';
}else{
echo '<b>Esto se porque '.$campo.' tiene mas de 10 caracteres</b>';
}
}
?>
<form>
<input name="var" type="text">
<input type="submit">
</form>
Por ejemplo strlen si evaluas "castg" no devuelve "castg" sino "5" por lo tanto si digo que si es menor o igual a 5 haga "A", sino que haga "B" no cortara la cadena sino solo la evaluara para saber el numero de caracteres, por lo tanto yoyahack tiene razon ;)
Claro, pero tampoco no me gusta que me falten el respeto como Castg, pero bueno...
<html><body>
<form method="POST" action="proc.php" name="form">
Comenta:
<br>
<textarea cols=90 rows=10 name="campo">
</textarea>
<br>
<input type="submit" value="Enviar">
</form>
</body></html>
proc.php
<?php
$var = $_POST['campo'];
if(!empty($var) && strlen($var) <= 5){
echo "$var<br>";}else{ echo "no<br>";}
?>
Saludos.
primero q nada no te falte el respoeto, si queres esto lo arreglamos por mail o chat, tengo mimail por perfil, no quiero desvirtuar el tema. ademas no me habias aclarado porq estaba equivocado. si vos pones el valor maximo en html yo lo podria ver en el codigo fuente. ademas sabria cual es el limte si no lo expresas...
janito al parecer entendió lo que escribí, pero nunca dije que pondría el valor máximo en html, lo que dije fue sobre comprobar los datos mediante if y else.
Cita de: Castg! en 6 Febrero 2010, 18:21 PM
Cita de: yoyahack en 6 Febrero 2010, 18:01 PM
Estas equibocado
en que yoyagenio?
No soy ningún genio, mi nick es Yoyahack o yoya.
Castg esto haria mas o menos lo que dijiste tu ;)
<?php
$cadena = @$_GET['cadena'];
If(!empty($cadena)){
$cortada = substr($cadena, 0,4);
echo $cortada;
}
?>
<form>
<input type="text" name="cadena"><br />
<input type="submit" value="Cortar">
</form>
eso cortaria y mostraria los primeros 4 caracteres de una cadena, si escribes "Castg" muestra "Cast". Substr es bien simpatico, si quieres cortar desde algun caracter en adelante debes alterar el "0"
Creo que se desviaron un poco de tema, la chica pregunto por el parametro maxlength, que es de HTML, por ahi no sabe nada de PHP asi que no le servira de nada. Ya le contestaron y punto. Ella tampoco volvio a contestar
Castg, hoy en dia los navegadores comunes te limitan los inputs text por lo que no puedes poner mas del maxlength. Asi que no puedes poner "castg", el navegador te fuerza a poner "cast", claro, se puede evadir. pero ella esta empezando asi que por ahora no deberia preocuparse x esas cosas
Pienso que lo mejor cuando estas aprendiendo es saber las fallas que tiene lo que aprendes para evitar errores serios en un posible sistema a futuro.
Claro, pero si apenas estas aprendiendo a armar paginas web no te vas a meter a "como evitar inyecciones sql o xss", eso se podria hacer al "final" cuando la pagina al menos ya funciona de por si, cuando tengas mas practica ahi ya se hara todo junto a medida que vas haciendo todo
Estoy de acuerdo con raul, solo pregunto maxlenght, quiza ni sabe php, quiza quiera aprender asp, o quiza no, ya se fueron al carajo... xD
pero para eso esta el foro, para solucionar un problema y ver diversas alternativas...
El problema era su duda sobre el maxlenght y ya fue resuelto
Bueno... mi duda fue resuelta , gracias .. solo que me desconcierta que se pongan en plan de discusión, creo que cada uno tiene sus propias opiniones y conclusiones en fin ..... pero creo yo personalmente aqui no se trata de quien es el mejor o peor... todos me han dado ideas importantes que me han servido de mucho, y gracias a ello mi problema ha sido resuelto..
Les agradezco su gentil ayuda hacia mi persona , hacia mis dudas porq cada uno me dado aportes interesantes que con ello he podido aprender.
Gracias.
denada, igual todos sabemos quen es el mejor? YO! :silbar: jajajja
un saludo grande ;)