Hola a todos
Como ven vengo entrando....... jejeje
Tengo una duda.....
Si yo destruyo una session (session_destroy();
) esa session se va a destruir por completo... y luego de esto me voy a otra pagina (header("Location: index.php");
) .... al darle el boton de Back de mi explorador me muestra el mensaje de que me session se ha cerrado y ademas la informacion que deberia tener la session..... por que puede ser esto ?
Gracias
Porque destruyes la sesión.. si quieres que te "muestre" lo que había en la pagina anterior quita el session_destroy().
Saludos
la destruyo para que al salir de ahi, no la muestre mas..... pero al darle al boton de atras en la siguiente pagina..... me lo sigue mostrando.....
yo no quiero que lo vuelva a mostrar si no esta logueado....
Ahhh, ;D
<?php
header( "Expires: Mon, 26 Jul 1997 05:00:00 GMT" ); // disable IE caching
header( "Last-Modified: " . gmdate( "D, d M Y H:i:s" ) . " GMT" );
header( "Cache-Control: no-cache, must-revalidate" );
header( "Pragma: no-cache" );
?>
Pequeños trucos en PHP
http://foro.elhacker.net/index.php/topic,152467.0.html
Saludos
.... lo probe.... pero me sigue mostrando lo mismo.... el mensaje que que me dice que debo de loguearme y la informacion que deberia de no mostrar.....
Puse eso que pusiste al inicio de la pagina..... pero.... nop
Sabes porque puede ser que no este saliendo.....
¿Y si haces un condicional?
Y segun haya o no sesión iniciada, muestre una u otra cosa... :-\
S2
.......... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D .........
me extrañaba que con eso que me puso Ing_Amc no funcionara ........... rebice el If de la condicion..... y me habia borrado el ELSE jejejeje
muchas gracias.... ya salio.... como dicen los argentinos.... pives...son lo maximo..... ;D
Gente... con respecto a esto tengo otra duda...
yo hice el diseño de la pagina de lo mas bien.... cuado me agregue la parte de las sesiones .... pues funcionó bien.... PERO..... le agregue un die() o un exit() y la pagina de desarmo toda.... porque puede ser eso....
Gracias ;D
No te entiendo, quizás te pueda ayudar si pones aquí tu código fuente erróneo.
S2
jejeje , si tienes razon....
Aqui va un codigo parecido al que tengo ....
if($mail_en_uso > 0) {
echo "Mail en uso";
header("Location: index.php");
exit;
}
si pongo un exit o un die en el codigo..... todo el diseño se desordena....
Ese es el problema....
¿Para que pones ahí un EXIT()?
Después de redirigir a otro sitio, es irracional colocarlo.
S2
Pues para serte sincero.... me parecio tambien erracional.... pero como en varios ejemplos que he visto lo ponen por eso lo puse.....
.... eh..... pregunta.... como puedo mandar ese mensaje y devolverme a la misma pagina sin borrar la informacion que ya se digito..... ?
No es que sea irracional, es necesario.
Después de una redirección con header, al modificar simplemente las cabeceras de lo que enviamos al navegador, el código php sigue ejecutandose hasta el final.
Probad de borrar un archivo de prueba despues de hacer un header y veréis que efectivamente borra el archivo.
Saludos.
Yo opino que tal y como él la usaba (escribiendo) era irracional, si has redirigido, termina el script pero no escribas nada, como por ejemplo:
exit(0);
Porque no creo que se vea lo que has escrito si rediriges.
S2
Gracias...... de hecho probe como dicen solo el exit(); y me funciono perfectamente....
ahora.....como puedo mandar ese mensaje y devolverme a la misma pagina sin borrar la informacion que ya se digito en el formulario...... ?