Xiaomi y Huawei estarían vendiendo teléfonos baratos que espían y roban datos...

Iniciado por wolfbcn, 8 Julio 2018, 14:40 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

Vender móviles económicos para atraer compradores, pero a costa de su información personal, es una estrategia que ha funcionado en países que carecen de estrictas leyes en cuestión de privacidad.

Un informe publicado por The Washington Post esta semana asegura que decenas de fabricantes de móviles, entre ellos los chinos Xiaomi y Huawei y la estadounidense Blu, estarían espiando y comercializado los datos de sus usuarios sin el debido consentimiento.

Según el análisis, estas marcas trabajan en convenio con compañías de publicidad para dispositivos móviles como la taiwanesa GMobil, quien mediante la preinstalación de un 'software', principalmente en dispositivos de gama baja, es capaz de acceder a diferentes códigos (como el número IMEI y la dirección MAC).

Por su parte, Xiaomi y Huawei han negado tales nexos y GMobil afirma que no es responsable de ninguna actividad maliciosa o ilegal.

La empresa de seguridad Upstream Systems, que identificó la actividad de Gmobil, señala que su objetivo es hacerse con datos muy específicos, como la ubicación geográfica, y enviar al usuario publicidad personalizada. A cambio de la información, GMobil les ofrece a los fabricantes actualizaciones de 'software' y 'firmware' gratis.

Upstream Systems prevé que la taiwanesa se ha asociado con más de 100 fabricantes de teléfonos inteligentes y tiene presencia en casi 2.000 modelos de teléfonos inteligentes Android y más de 150 millones de usuarios en países como India, Brasil, Pakistán, Vietnam y la propia China.

Vender 'smartphones' baratos para atraer compradores, pero a costa de su información personal, es una estrategia que funciona, sobre todo, en naciones que carecen de estrictas leyes en cuestión de privacidad.

https://actualidad.rt.com/actualidad/280462-xiaomi-huawei-smartphones-baratos-espiar-robar
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.

PalitroqueZ

podría ser cierto (aunque estados unidos no se queda atrás).

porque hay telefonos chinos que vienen con un malware instalado dentro del propio android que le instalan de fabrica. entonces hay que correr el riesgo de borrarlo mediante el root.
"La Economía planificada lleva de un modo gradual pero seguro a la economía dirigida, a la economía autoritaria y al totalitarismo" Ludwig Erhard

#!drvy

CitarSegún el análisis, estas marcas trabajan en convenio con compañías de publicidad para dispositivos móviles como la taiwanesa GMobil, quien mediante la preinstalación de un 'software', principalmente en dispositivos de gama baja, es capaz de acceder a diferentes códigos (como el número IMEI y la dirección MAC).

CitarLa empresa de seguridad Upstream Systems, que identificó la actividad de Gmobil, señala que su objetivo es hacerse con datos muy específicos, como la ubicación geográfica, y enviar al usuario publicidad personalizada.

Google, Microsoft, Apple.. todos llevan haciendo eso desde hace años. Pero cuidado, estos son chinos, son malos xD

Saludos

Slava_TZD

Cita de: #!drvy en  8 Julio 2018, 16:54 PM
Google, Microsoft, Apple.. todos llevan haciendo eso desde hace años. Pero cuidado, estos son chinos, son malos xD

Saludos

La diferencia está en:



Y en las respectivas políticas de privacidad que especifican exactamente que datos se recogen, su tratamiento y función... Lo mejor es prescindir de toda la basura con la que vienen los teléfonos e instalar aosp.

Citares capaz de acceder a diferentes códigos (como el número IMEI y la dirección MAC)

Súper útil para ofrecer ads personalizados  :xD


The fact is, even if you were to stop bombing us, imprisoning us, torturing us, vilifying us, and usurping our lands, we would continue to hate you because our primary reason for hating you will not cease to exist until you embrace Islam.

PalitroqueZ

solo falta que china saque un antivirus tipo kapersky, para que detecte los malware de occidente.

porque los antivirus de occidente si detectan los malware de asia.

;D

"La Economía planificada lleva de un modo gradual pero seguro a la economía dirigida, a la economía autoritaria y al totalitarismo" Ludwig Erhard

buite

esto ya se denunció hace tiempo. De hecho, creo que la UE había abierto expediente a estas compañías
Si no hacemos nada todo seguirá igual. Si quieres quieres que las cosas cambien, tienes que cambiarlas tú.

http://hazunmundomejor.genocidiodigital.com/

El_Andaluz


#!drvy

Cita de: Slava_TZD en  8 Julio 2018, 17:57 PM
La diferencia está en:

Puedes "desahabilitar" la publicidad personalizada... desde luego, pero eso no quiere decir que dejen de recopilar esos datos.
https://privacy.google.com/your-data.html

De hecho, puedes hacer una simple prueba. Salte del programa (opta por no recibir publicidad personalizada) y ponte a navegar durante un tiempo sobre temas completamente distintos a los que normalmente visitas.. luego vuelve a habilitar la publicidad personalizada. Veras como se adapta desde el 1er día =)

Saludos