Así lo ha confirmado el director general de Cine del Ministerio de Cultura, Carlos Cuadros.
El director general de Cine del Ministerio de Cultura, Carlos Cuadros, ha señalado a Europa Press que confía en que haya páginas webs con contenidos protegidos por derechos de autor "cerradas antes de que acabe el año", y ha añadido que esto sucederá "probablemente porque lo hagan ellas mismas".
"Sabrán las consecuencias de responsabilidades civiles que se les pueden pedir una vez que se les va a identificar y acabar la impunidad del anonimato. Eso saben que se les ha acabado y se van a cuidar muy mucho de seguir cometiendo acciones que como mínimo son delitos contra la propiedad", ha argumentado, en referencia a la aplicación de la Ley Sinde.
Según Cuadros, "muchas de ellas directamente van a cerrar, y por eso han hecho este último esfuerzo comunicativo de generar tanto ruido, porque todos los meses que puedan arañar de seguir robando dinero lo van a hacer, mediante venta de datos, de publicidad". "Saben que se les ha acabado y por eso están haciendo todo el ruido que pueden, porque todo el dinero que puedan trincar mientras, lo van a trincar", ha apostillado.
En este sentido, ha indicado que "internet es la mayor oportunidad de la historia de la humanidad para la distribución de los contenidos culturales, solamente comparable a lo que supuso la imprenta". "Y creo que internet lo supera", ha puntualizado, para después recalcar que el Gobierno está "enormemente" feliz de la Ley Sinde y "de que se esté convirtiendo en referente a nivel internacional".
"Esta Ley va contra los que roban, esos intermediarios que se están forrando con productos robados para ponerlos a disposición de forma presuntamente gratuita ante los ciudadanos. En los próximos meses, con la puesta en marcha del Reglamento, se podrán dar los primeros pasos y esperemos que con ello se acaben esas páginas que roban, que ellos ya saben que están acabados, y por eso han hecho tantísimo ruido", ha reiterado.
Cuadros ha manifestado su convencimiento acerca de la capacidad de la industria española de ofrecer contenidos legales a precios competitivos en internet, y ha apuntado que "hay empresas que están invirtiendo mucho con enorme generosidad apostando por ello, para demostrar que el modelo legal es posible y viable".
"Pero falta una cosa por parte del sector, responder a la demanda ciudadana de contenidos competitivos en el momento en que los ciudadanos los demandan. No podemos encontrarnos con que estando todo preparado, el estrangulamiento de los contratos haga que no se puedan poner las películas a disposición", ha explicado.
En su opinión, todo tiene que hacerse de forma "paulatina, porque hoy poner una película de forma legal en internet es igual que aceptar que no se va a recibir ninguna liquidación por su explotación, pues hay al lado páginas que lo ofrecen de forma gratuita".
"El modelo de negocio se va a ir perfeccionando y se van a poder recibir compensaciones por esa explotación comercial. Animo a que los detentadores de los derechos se animen a apostar por los modelos legales, porque ahora no será perder dinero, sino invertir en el futuro beneficioso socialmente y para el sector audiovisual. La recepción de derechos por el comercio legal en internet aún va a ser largo", ha defendido.
Sobre los precios a los que se podrán ofrecer las películas de manera legal, ha señalado que al final será el propio sector el que se "auto regule". "Saco la bola de cristal con esto, pero creo que al final va a haber un acortamiento de las ventanas e internet se va a ir colando prácticamente en todas", ha vaticinado. Para Cuadros, "los exhibidores no debieran preocuparse tanto, internet puede ser también una oportunidad para la exhibición y la promoción". Por eso ha agregado que "el adelantamiento de las ventanas, con una inteligente política de precios, puede cumplir todas las expectativas".
"Los consumidores que quieran verlo muy rápido probablemente tengan que pagar un precio muy elevado, y según nos vayamos alejando de cada una de las ventanas los precios se van a ir reduciendo y las posibilidades de acceso van a ser mayores. Usted va a poder verlo pero si quiere hacerlo muy rápido tendrá un precio distinto a si se espera un poquito más tarde", ha expuesto.
Finalmente, ha reconocido que estrenar a la vez en salas e internet es una "opción posible, pero que tendrá que tener su auto regulación vía precio en función de oferta y demanda". "Si es capaz de generar ingresos suficientes como para sustituir los de las salas, se podrá ver, pero para eso pasarán muchísimos años", ha afirmado.
FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/2011-08-06/sinde-pretende-cerrar-todas-las-webs-de-descargas-antes-de-fin-de-ano-1276431889/
malditos cerdos
siempre nos quedará la técnica de los 7 proxys jajajajajaj! >:D
Los gobiernos deberían tener sus propias redes de internet para que se jodan entre ellos mismos y nos dejen tranquilos xD actuan como si la internet les perteneciera.
Esta fea OREJONA tiene unas ideas xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Las elecciones son el 20-N si no las adelantan aún más, y para diciembre esa no va a hacer nada, bueno sí, jugar al julepe con garbanzos con el amigo Teddy Bautista (un tío asqueroso donde los haya).
Un saludete.
habia por ahi un manual para saltarse la ley sinde voy a ver si encuentro el link de descarga y el que lo quiera que me mande un mp y se lo paso.(cuando lo encuentre aviso)
Ahora ¿De donde se van a descargar ahora los ministros sus series favoritas? bueno siempre habra maneras de saltarse esta ley, siempre vienen con las mismas de censura habra que esperar para ver lo que hacen :p
Cita de: scr21 en 7 Agosto 2011, 15:07 PM
habia por ahi un manual para saltarse la ley sinde voy a ver si encuentro el link de descarga y el que lo quiera que me mande un mp y se lo paso.(cuando lo encuentre aviso)
vale ya lo encontre el que lo quiera que mande mp (no lo pongo aqui porque no se si va contra las reglas del foro y porque solo quiero que lo tengan usuarios registrados ya que si todo el mundo supiera hacerlo inventarian otro metodo para bloquear las paginas y no valdria esto)
Cita de: WHK en 7 Agosto 2011, 06:38 AM
Los gobiernos deberían tener sus propias redes de internet para que se jodan entre ellos mismos y nos dejen tranquilos xD actuan como si la internet les perteneciera.
+1 ;-)
La verdad es que desde que domino el inglés jamás he bajado una película española, por otro lado las estamos pagando con nuestros impuestos. ¿Porqué se sigue subvencionando el cine español? Que consigan el favor del público. Además a empresas privadas como A3 o T5 les obligan a invertir en cine español y la ministra es una cineasta. Es como poner de ministro de fomento a Florentino Pérez o a Botín de ministro de economía. Vergonzoso!!
Y ni hablemos de la SGAE y el robo del Cannon. Qué alegría ver los últimos acontecimientos respecto a esta queridísima asociación a la cual les deseamos todos lo mejor <ironic mode off>
Cita de: sepan en 8 Agosto 2011, 17:18 PM
Además a empresas privadas como A3 o T5 les obligan a invertir en cine español y la ministra es una cineasta. Es como poner de ministro de fomento a Florentino Pérez o a Botín de ministro de economía. Vergonzoso!!
Y ni hablemos de la SGAE y el robo del Cannon. Qué alegría ver los últimos acontecimientos respecto a esta queridísima asociación a la cual les deseamos todos lo mejor <ironic mode off>
Igual se piensan que somos idiotas y no nos damos cuentas de las cosas, has dado justo en el clavo sepan :) Pero bueno, ¿que podemos hacer aparte de quejarnos?
Cita de: sepan en 8 Agosto 2011, 17:18 PM
La verdad es que desde que domino el inglés jamás he bajado una película española, por otro lado las estamos pagando con nuestros impuestos. ¿Porqué se sigue subvencionando el cine español? Que consigan el favor del público. Además a empresas privadas como A3 o T5 les obligan a invertir en cine español y la ministra es una cineasta. Es como poner de ministro de fomento a Florentino Pérez o a Botín de ministro de economía. Vergonzoso!!
Y ni hablemos de la SGAE y el robo del Cannon. Qué alegría ver los últimos acontecimientos respecto a esta queridísima asociación a la cual les deseamos todos lo mejor <ironic mode off>
me ha gustado mucho tu planteamiento, pienso igual que tu, es una verguenza.
Cita de: kub0x en 8 Agosto 2011, 17:20 PM
¿que podemos hacer aparte de quejarnos?
en teoria, mucha gente del foro me ha dicho que si hacen mucho el capullo, con paginas de descargas etc etc, que utilizando TOR o programas similares, se acabo el problema, pero yo la verdad es que no lo tengo tan claro...
Cita de: Randomize en 7 Agosto 2011, 14:58 PM
jugar al julepe con garbanzos con el amigo Teddy Bautista (un tío asqueroso donde los haya).
yo cuando veo a teddy bautista se me pone dura, es guapo, inteligente, se le ve una persona noble y buena.
Yo de mayor quiero ser como este gran hombre
Esto parece un trabajo para Anonymous (?) :xD
Sip a González-Sinde se le va a quedar la cara de Vendetta.
yo creo que aunque los resultados electorales del 20-N, salga quien salga, todo esto va a seguir adelante.
la cerda de sinde ha puesto la maquinaria a rodar, y ahora esto no hay dios que lo pare, si no al tiempo.
que luego se encuentre la manera de hacer la TRAMPA y poder seguir descargando peliculas,series, etc etc pues no digo que no, pero estos son capaces de hacer mil barbaries y jodernos a todos, a cada trampa que hagamos, una nueva ley...
Si ella es capaz de encontrar la trampa, seguro que nosotros también. :xD
ella no encontraria ni su mano derecha sin ayuda de alguien, lo malo es toda la gente experta que tienen alrededor en compañias, guardia civil (departamento de delitos telematicos) etc , etc que esos SI QUE PUEDEN JODERNOS BIEN JODIDOS
Volveremos a grabarnos cd's
No, en serio, supongo que Tor, i2p y algún amigo más, no serán de ayuda. ;D
Además, solo podrá cerrar las españolas.
El proyecto de Sinde ha sido tan "owneado" por todas partes que no creo que salga adelante. En fín, ya veremos.
Cita de: mitx00 en 10 Agosto 2011, 00:46 AM
Volveremos a grabarnos cd's
No, en serio, supongo que Tor, i2p y algún amigo más, no serán de ayuda. ;D
Además, solo podrá cerrar las españolas.
El proyecto de Sinde ha sido tan "owneado" por todas partes que no creo que salga adelante. En fín, ya veremos.
no es que sean las españolas, es que el tema es que por culpa de esta pedorra, el resto de gobiernos de otras naciones, estan fijandose mucho en el nuestro, ya que en este tipo de temas lo tienen como una referencia, asi que si empiezan por este, seguiran con el resto.
Lo del tema de TOR, pues yo creo a pesar que muchos opinan lo contrario, que al final encontraran la manera de darnos por el culo, si no al tiempo
Tor no es segura, es una red controlada, de hecho creo que fue creada por el gobierno de los Estados Unidos.
Esta señora debería dejar de tomar sustancias peligrosas como el café, luego se le sube y se cree omnipotente (o como se diga), ¡ay el 20-N cuando llegue!
sta guionista y dibujante no tiene ni idea de informática, solo por hacer de guionista en películas muy famosas como "manolito gafotas" o y "mentiras y gordas" ya tienen que ponerla de política... así va el país
Cita de: Randomize en 10 Agosto 2011, 10:57 AM
Esta señora debería dejar de tomar sustancias peligrosas como el café, luego se le sube y se cree omnipotente (o como se diga), ¡ay el 20-N cuando llegue!
pues cuando llegue, entraran otros iguales, que no van a cambiar ninguna ley, y seguramente ellos tb hagan otras leyes para intentar controlar la red, porque eso LES INTERESA A TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS.
Bueno, a veces se sabe como empiezan las cosas, y luego se puede ver como acabaran.
No, si yo ya me lo veo; adios a internet a base de censura, o bien con un ancho de banda muy restringido, como a finales de la decada de 1990 con lineas de 56 kb, que, por cierto, era horroroso; te pasabas bastante rato para descargarte videos de escasos megas, por no decir de varios centenares de KB, eso, almenos para mi, era un horror; esto, o un incremento terrible de la factura de internet con tal de hacernos vender nuestros organos (como el chaval este que vendio su riñon para comprarse juguetitos informaticos) para tener un internet de p*** m*****.
Saludos.
Cita de: Keep_it_real en 10 Agosto 2011, 10:55 AM
Tor no es segura, es una red controlada, de hecho creo que fue creada por el gobierno de los Estados Unidos.
Si Tor está controlada, ¿qué nos queda?
En serio, yo solo conozco i2p, y si nos ponemos farrucos, tendré que contratar una VPN, pero supongo que también esta tendrá sus deficiencias e inseguridades, no sé.
Lo más seguro es una vpn de pago, nunca gratuita, aunque depende de la política de privacidad del país que pertenezca.
Ya sólo qued determinar cuál es la más fiable. :-\