¿Por qué no estamos utilizando ya todos en España IPv6 en pleno 2017?

Iniciado por wolfbcn, 17 Febrero 2017, 02:36 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

En pleno 2017 llevamos ya unos cuantos años sufriendo con las limitaciones que supone utilizar IPv4, teniendo que reutilizar direcciones IP porque las "originales" hace ya un par de años que se utilizaron todas. Antes de alcanzar ese límite, se creó IPv6 en 1998 con el fin de ofrecer, a efectos prácticos, infinitas direcciones IP. Pero su aplicación es baja en la actualidad, sobre todo en España comparado con otros países de todo el mundo. ¿Por qué no hemos dado ya el salto?

IPv6: miles de millones de direcciones IP por cada persona en La Tierra

IPv4 ofrece hasta unos 4.300 millones de direcciones IP, frente a los 340 sextillones de IPv6, que nos ofrecerían miles de millones de direcciones IP por habitante. Estamos todos de acuerdo en que el futuro es IPv6, pero hay un gran problema para que todos lo utilicemos en nuestros dispositivos: la transición de uno a otro.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/16/no-estamos-utilizando-ya-todos-espana-ipv6-pleno-2017/
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.

Serapis

#1
Bla,bla,bla...

warcry.

HE SIDO BANEADO --- UN PLACER ---- SALUDOS