Por qué no deberías desactivar SuperFetch en Windows 10

Iniciado por wolfbcn, 19 Marzo 2017, 02:51 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

En foros de software es frecuente encontrar problemas con SuperFetch, por parte de los usuarios, y también guías en las que, para 'mejorar el rendimiento de Windows 10', se sugiere desactivar dicha función. Es cierto que, en ocasiones, podemos encontrar en el Administrador de Tareas del sistema que el proceso de SuperFetch en ejecución resta RAM y consume recursos del disco duro. Pero lo cierto es que hay un motivo por el que no deberías desactivarlo.

Es curioso, pero Microsoft ha conseguido que Windows 10 tenga los mismos requisitos de especificaciones técnicas que sus sistemas operativos anteriores –en cuanto al mínimo, claro-. Y sin embargo, lo habitual es que los software más recientes supongan un consumo de recursos mayor. Y entre muchas otras cuestiones, SuperFetch tiene buena parte de la culpa de esto –ya existía, pero se ha ido optimizando-. Porque es una función que pre carga en la memoria RAM las apps más usadas para que estén disponibles de una forma más inmediata.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/18/por-que-no-deberias-desactivar-superfetch-en-windows-10/
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.

survivor_evil

Suena a un uso mucho mas eficiente algp asi como en android que se trata de usar toda la ram disponible peeo si algun proceso la necesita se le asigna la que debe usar sin mermar.su funcionamiento