¿Por qué casi todos los superordenadores del mundo usan Linux?

Iniciado por wolfbcn, 15 Noviembre 2016, 21:03 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

Sí, todos tenemos ganas de que salgan los nuevos procesadores Kaby Lake de Intel, cuyos máximos exponentes serán el i7-7700 y el i5-7600. Ambos procesadores supondrán mejoras en consumo y rendimiento con respecto a los procesadores actuales basados en la arquitectura Skylake. Un ordenador con uno de estos nuevos procesadores y una NVIDIA GTX 1080 alcanzaría, sumando la capacidad de procesamiento, 10 teraflops.

125 petaflops: el superordenador más potente del mundo

Esos 10 teraflops son 12.500 veces menos operaciones de coma flotante por segundo (o flops, utilizados para medir el rendimiento de un ordenador o un componente) que el ordenador más potente del mundo en la actualidad, que tiene 125 petaflops (125.000 teraflops) de procesamiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/11/15/casi-todos-los-superordenadores-del-mundo-usan-linux/
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.