Test Foro de elhacker.net SMF 2.1

Foros Generales => Foro Libre => Noticias => Mensaje iniciado por: wolfbcn en 4 Octubre 2018, 13:53 PM

Título: Microsoft revela el precio de las licencias de Office 2019:entre 149 y 579 euros
Publicado por: wolfbcn en 4 Octubre 2018, 13:53 PM
Hace unos cuantos días, Microsoft confirmó el lanzamiento de Office 2019. Si bien ya estaba disponible para sus clientes comerciales, la empresa dijo que los usuarios tendrían que esperar un poquito. Esa espera ha llegado a su fin. Office 2019 ya se puede descargar desde la Microsoft Store, lo que significa que ya sabemos cuál es su precio.

Como viene siendo costumbre, la empresa ha lanzado tres suites distintas, a saber: Office Hogar y Estudiantes, Office Hogar y Empresas y Office Profesional. Sus precios son los siguientes:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/ofimatica/microsoft-revela-precio-licencias-office-2019-149-579-euros
Título: Re: Microsoft revela el precio de las licencias de Office 2019:entre 149 y 579 euros
Publicado por: Serapis en 4 Octubre 2018, 18:17 PM
Mi temor con win10, mi máximo temor, es que cuando todo el mundo haya aceptado dejar atrás los 'windows' anteriores y solo quede win10, como única alternativa es precisamente si usará la 'tenaza' y apretar donde y cuando quiera... y en ese aspecto, decida qué precios poner, que servicios-programas dejar aparte (para pagar aparte, o abandonar definitivamente a pesar de sus fervientes seguidores, pero que a ellos 'no les compensa')...

Si siempre se ha temido los monopolios, esto es una manera de utilizar un monopolio, pero amparado en las leyes antimonopolio... La incompatibilidad de sistemas, es lo que provoca, no hay alternativas... tragar
...y si te haces con un mercado grande, dentro de su ecossitema, ya ellos evolucionan a la siguiente versión, para que el balance vuelva a ser neutro, pero ellos siempre con la prevalencia del monopolio, tu con tu tiempo perdido para readaptar tus aplicaciones que ellos ya tienen listas y disponibles al sacar la nueva versión de win2... es decir ellos manejan el hacha cuando les plazca, por eso es y será un monopolio aunque cumpla las leyes antimonopolio.
Por otro lado, quizás tampoco fuera legal exigir que si una empresa crea el S.O. no pueda crear aplicaciones comerciales para dicho S.O. ...pero vamos siempre tienen la sartén por el mango.