Publicado el 11 de febrero de 2011 por Helga Yagüe
Esta mañana se hacía oficial el acuerdo (http://www.theinquirer.es/2011/02/11/ya-es-oficial-nokia-y-microsoft-se-han-dado-el-si-quiero%E2%80%9D.html)por el que Windows Phone se convertirá en la plataforma principal de Nokia, pero esta no será la única consecuencia de la unión, que provocará también recortes "sustanciales" de plantilla y la progresiva desaparición de Symbian. Se podría decir que las primeras reacciones ante esta alianza Nokia-Microsoft no han sido del todo satisfactorias para la firma finlandesa, ya que
sus acciones en la bolsa han caído casi un 10% tras producirse el anuncio.
Y es que los inversores no ven del todo claro este nuevo proyecto, que
tendrá como primeras víctimas a los empleados de Nokia ya que según ha confirmado el CEO, Stephen Elop, "habrá recortes sustanciales".
La unión de estas dos compañías traerá la reordenación del mercado smartphone, en el que pretenden competir cara a cara con Android y Apple (ni siquiera mencionan a RIM o a HP con webOS).
Sin embargo, parece que el mercado podría seguir cambiando ya que según las informaciones del editor de la página Mobile Review y conocido bloguero, Eldar Murtazin,
Nokia no cierra aquí su ronda de acuerdos y podría lanzar terminales con Android el año que viene. Elop ha reconocido las negociaciones con Google durante la conferencia de hoy, pero ha explicado que el acuerdo no llegó a buen puerto porque consideraban que con Android les resultaría difícil diferenciarse.
Sobre el futuro de
MeeGo, ha asegurado que seguirá como "un proyecto de código abierto" destinado a la investigación de "dispositivos de próxima generación, plataformas y experiencias de usuario" y ha confirmado el lanzamiento de un dispositivo con este SO durante este año.
La peor parte se la ha llevado Symbian, ya que servirá para "retener y migrar la base de 200 millones de usuarios" y después desaparecerá como se puede extraer del gráfico que Nokia ha mostrado y que refleja el futuro próximo de la compañía, con Symbian diluida bajo la influencia de WP7:
(http://cache.theinquirer.es/wp-content/uploads/2011/02/RIP-symbian.jpg) (http://cache.theinquirer.es/wp-content/uploads/2011/02/RIP-symbian.jpg)
(http://cache.theinquirer.es/wp-content/uploads/2011/02/eldar.png) (http://cache.theinquirer.es/wp-content/uploads/2011/02/eldar.png)
vINQulos Nokia Conversations (http://conversations.nokia.com/2011/02/11/nokia-strategy-and-financial-briefing-video/), Engadget (http://www.engadget.com/2011/02/11/rip-symbian/), Eldar Murtazin (twitter) (http://twitter.com/#%21/eldarmurtazin)
FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/02/11/las-consecuencias-de-la-alianza-nokia-microsoft.html
Deberían haber adoptado a Android.
Y lo harán, cuando vean que aún venden menos que con Symbian.
Yo me olvidé de ellos desde que empezó la generación táctil. Van atrás en todo :xD
Cita de: [D4N93R] en 12 Febrero 2011, 18:43 PM
Creo que hay muchos fandroids...
+1 le da 10 mil vueltas a windows phone 7
Cita de: [D4N93R] en 12 Febrero 2011, 18:43 PM
Creo que hay muchos fandroids...
No es que seamos fandroids sino que nos gustan las cosas con calidad :P
Y yo super infeliz con mi actividades limitada con mi lg ku 990 "java" ~~
Cita de: [D4N93R] en 12 Febrero 2011, 18:43 PM
Creo que hay muchos fandroids...
Vamos hombre, que WP7 ni siquiera soporta multitasking :xD
No todavía, pero se supone que si a partir de la próxima actualización, los fanboys de Apple piensan en el multitasking? :xD
Me parece que se esta criticando a WP7 cuando de seguro casi ninguno lo ha probado aún, y a sabiendas de que se lo puede considerar un SO en pañales y al que le falta mucho por recorrer ;)
Con esto no digo que vaya a ser mejor que Android, pero los proyectos de Nokia con Ms son a laaaaargo plazo, así que en realidad nadie sabe que se puede esperar.
Saludos