La feria Cebit se moviliza contra el cibercrimen

Iniciado por wolfbcn, 27 Febrero 2011, 01:40 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

La feria de tecnologías de la información, telecomunicaciones y software Cebit que se celebra la próxima semana en Hannover ha promovido una iniciativa que aboga por una Internet segura con el apoyo y la participación de la compañía G Data y la policía alemana(BdK).

Según datos recientes que hizo públicos el ministro de interior alemán Thomas de Maiziére, cada dos segundos se produce en Alemania algún tipo de ataque online y las fronteras entre crimen, espionaje y terrorismo son cada vez más difusas.

La Asociación Federal de Información, Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías (BITKOM) también ha dado la voz de alarma con unos datos preocupantes como son los 22 millones de víctimas de virus informáticos, seis millones de personas estafadas cuando compraban online y pérdidas por valor de 15 millones de euros en banca online durante 2010.

Estos datos, que se repiten en mayor o menor grado en todos los países, ponen de manifiesto, según Jorge de Miguel, responsable de G Data en España, que "hay que seguir trabajando no sólo por conseguir una Internet más segura sino también por mejorar nuestros hábitos de uso de Internet".

La iniciativa 'Cebit contra el cibercrimen' incluye además la creación de una plataforma online para que participen en este nuevo proyecto representantes de diferentes áreas (políticos, el propio sector y la investigación) con el fin de que vayan señalando a lo largo del año los riesgos online así como los diferentes pasos para defenderse de los diferentes ataques (www.cebit.de/en/about-the-trade-show/programme/cebit-pro/it-security).

La iniciativa "CeBIT contra el cibercrimen" ofrecerá a los visitantes de la feria la posibilidad de asistir a debates en vivo en los que expertos policiales, de la industria, abogados o políticos abordarán el tema desde sus diferentes perspectivas.

La serie se inaugura el 1 de marzo (pabellón 19 de 13.30 a 15.30 horas) con una demostración de cómo los criminales actúan en la Red. A continuación, se celebrarán una mesa redonda bajo el rótulo de 'Cibercrimen: riesgos y amenazas. Cómo protegerte' en la que participarán Klaus Jansen, jefe de la policía federal alemana BdK; Ralf Benzmüller, responsable de G Data Security Labs; Christoph Fischer, experto en informática forense y el parlamentario alemán, Axel E. Fischer.

FUENTE :http://www.iblnews.com/story/60726
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.