Google, Apple, Facebook y Twitter se oponen al decreto migratorio de Trump

Iniciado por wolfbcn, 6 Febrero 2017, 21:45 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

Un grupo de 97 empresas estadounidenses, Principalmente del ámbito tecnológico, presentó el domingo 5 de febrero un recurso legal contra el decreto migratorio del presidente Donald Trump, que prohíbe la entrada al país de ciudadanos de Siria, Irak, Irán, Yemen, Libia, Somalia y Sudán.

Diario TI 06/02/17 9:34:17
Con ello, las empresas se suman de manera a la demanda contra Trump tramitada por el Estado de Washington, y que cuenta con el apoyo de Microsoft, Amazon y Expedia.

Aaron Levie, cofundador y consejero delegado de Box, opina a través del correo electrónico: "Este decreto va contra nuestros valores como nación. Estamos orgullosos de sumarnos a empresas líderes que, como nosotros, consideran que no es constitucional, que es injusto y económicamente, dañino".

LEER MAS: https://diarioti.com/google-apple-facebook-y-twitter-se-oponen-al-decreto-migratorio-de-trump/102985
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.

crazykenny

Bueno, la verdad es que se agradece esta accion por las empresas mencionadas en esta noticia, y, honestamente, esperemos que consigan lo que se proponen para que Trump no pueda aplicar dicho decreto.

Bueno, pues, muchas gracias por vuestra atencion, y, saludos.
A nivel personal, lo que me da mas miedo no son los planteamientos y acciones individuales, sino las realizadas en grupo, ya que estas ultimas pueden acabar con consecuencias especialmente nefastas para todos.
Se responsable, consecuente y da ejemplo.
http://informaticayotrostemas.blogspot.com.es/2013/12/situacion-de-la-educacion-actual-en.html
https://informaticayotrostemas.blogspot.com/

Orubatosu

Y lo hacen porque... muchos de sus empleados pertenecen a esas minorías y son los únicos que se atreven a decirle ¿Pero usted está loco o que?
¿Sabe cuantos musulmanes NORTEAMERICANOS hay?
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

crazykenny

Cita de: Orubatosu en  6 Febrero 2017, 22:42 PM
Y lo hacen porque... muchos de sus empleados pertenecen a esas minorías y son los únicos que se atreven a decirle ¿Pero usted está loco o que?
¿Sabe cuantos musulmanes NORTEAMERICANOS hay?

Es cierto lo que comentas, y, bueno, no digo que las politicas de empresas como Apple sean del todo eticas viendo las politicas en donde fabrican sus productos en china (porque no lo son).

Por otra parte, problema de elegir entre un lobo o otro (Trump y las empresas tecnologicas de esta noticia), es que a uno se le teme por el tema de los recursos que puede aplicar a "ciertas politicas" no-eticas que aplica a su pais, mientras que otros explotan a dios sabe cuanta gente para llenarse los bolsillos con los servicios que ofrecen a otros que, curiosamente, necesitan de un semi-titere... digo presidente mas acorde a sus politicas.
A nivel personal, lo que me da mas miedo no son los planteamientos y acciones individuales, sino las realizadas en grupo, ya que estas ultimas pueden acabar con consecuencias especialmente nefastas para todos.
Se responsable, consecuente y da ejemplo.
http://informaticayotrostemas.blogspot.com.es/2013/12/situacion-de-la-educacion-actual-en.html
https://informaticayotrostemas.blogspot.com/