En la piel de un refugiado (a través de realidad virtual)

Iniciado por wolfbcn, 19 Abril 2016, 01:48 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, ha lanzado una iniciativa con realidad virtual para explicar el drama que viven los refugiados sirios

Leemos sobre ello todos los días, pero es difícil imaginar el brutal drama que viven millones de refugiados que huyen de la guerra de Siria. Se cumplen cinco años del conflicto y, desde entonces, más de 12 millones de personas han tenido que huir de la violencia arriesgando su vida. Muchos se encuentran en campos de refugiados de Jordania, Turquía o Grecia. Allí apenas tienen lo justo para sobrevirir. El Comité español del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, asociación que capta fondos para el organismo en España, ha lanzado ahora una iniciativa para que entendamos de verdad cómo es su día a día. Y lo ha hecho utilizando realidad virtual. Su objetivo: convencernos de lo importante que es ayudar.

Bajo el lema "Ahora puedes verlo", el Comité español de ACNUR ha lanzado una página web, una aplicación y unas gafas improvisadas de realidad virtual a través de las cuales podemos vivir casi en primera persona el drama de los refugiados sirios. La agencia, en colaboración con la productora 93metros, ha grabado primero en los campos de refugiados de Zaatari y Azraq, en Jordania, cómo viven allí más de 122.000 personas, el 56% niños. Desde la huida de sus lugares de origen y el viaje arriesgando la vida hasta la llegada a los campos de refugiados y el día a día allí.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-04-18/en-la-piel-de-un-refugiado-a-traves-de-realidad-virtual_1185614/
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.