El uso de Linux ha superado al de Windows en Azure, la nube de Microsoft

Iniciado por wolfbcn, 1 Julio 2019, 14:22 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

El idilio de Microsoft con Linux ya no sorprende a nadie. Al principio hubo mucho escepticismo entre la comunidad, imaginando que la compañía de Redmond podía tener intereses que jugaran en contra de los suyos. Pero con la cesión de 60.000 patentes, la llegada del kernel real de Linux a Windows 10 con el WSL 2, o la gestión que están haciendo de GitHub tras su compra, la mayoría de dudas se han disipado.

Ahora, según nos llega por Sasha Levin, un desarrollador de kernel de Linux de Microsoft, "el uso de Linux en nuestra nube (haciendo referencia a Azure) ha sobrepasado al de Windows". La tendencia estaba clara, como la de que en algún momento, aunque costara, la cuota de Windows 10 superaría a la de Windows 7, pero igualmente es histórico.

Hace más de tres años, Linux representaba una de cada cuatro instancias en Azure. En 2017, el 40% de máquinas virtuales de Azure ya funcionaban con Linux, mientras que a finales de 2018, las máquinas virtuales de Linux en Azure ya suponían prácticamente la mitad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/desarrollo/ocurrio-inevitable-uso-linux-ha-superado-al-windows-azure-nube-microsoft
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.