El fiasco del año es... Google Buzz

Iniciado por wolfbcn, 11 Marzo 2011, 02:44 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

 Son grandes en sus éxitos pero igualmente sonoros son sus batacazos. Las grandes compañías tratan de extender sus tentáculos pero algunas, como Google, se encuentran una trampa de ratón donde esperaban, quién sabe, hallar pingües beneficios. Es el caso del frustrado intento de la empresa californiana por lanzar una red social, Google Buzz, que ha sido 'galardonado' por los internautas con el 'Fiasco Award 2011'.

Anunciado en su día a bombo y platillo, esta herramienta se vendió como una alternativa a otras redes sociales en las que los usuarios de Gmail pudieran intercambiar fotos, enlaces, vídeos o mensajes en un entorno propio.

Sin embargo, ya desde su misma puesta en escena en febrero de 2010, las críticas cayeron como una cascada sobre el invento a cuenta de sus políticas de privacidad y de la, aparentemente, poca utilidad.

La unanimidad de los participantes en la votación de la página web de los premios fue casi unánime al elegir ganador: de los 3.220 sufragios, 2.817 señalaban a Google Buzz como el fracaso del año.

Fomentar el espíritu crítico
Los premios, entregados en la noche de este jueves en Barcelona, son una iniciativa de un equipo de personas vinculadas al sector TIC. El galardón quiere potenciar el espíritu crítico y fomentar la actitud positiva ante los fracasos, que son una etapa de aprendizaje necesaria para alcanzar el éxito.

De hecho, 'ganar' aquí no significa, como este 2011, que el invento en cuestión sea un fracaso comercial. No hay más que recordar que en 2010, el 'Fiasco Award' fue para el iPad. Este detalle provocó que incluso un gesto simpático por parte de la organización: incluirse dentro de la lista de candidatos a fiasco del año. Endogámico, pero divertido.

En 2009, eso sí, tuvieron más tino, ya que el premio fue para el sistema operativo Windows Vista.

Para esta edición, las finalistas, junto a Google Buzz y los 'Fiasco Awards 2010', fueron las siguientes: Del.icio.us, Europeana, Keteké, MySpace y la votación electrónica-referéndum de la Diagonal de Barcelona, que ha recibido un accésit por los innumerables errores que presentó para ejercer el voto.

FUENTE :http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/10/navegante/1299792249.html
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.

Filibustero de bolsillo

Nah, para mí el peor fiasco fue Google Wave :P

Absence makes the heart grow fonder.

:ohk<any>

Y es que a veces pienso que si no estuviera loco no podría salir adelante.
Lo que no se es capaz de dar, en realidad no se posee, uno es poseído por ello.