EE.UU. prohíbe a Intel exportar a China por razones de "seguridad nacional"

Iniciado por wolfbcn, 11 Abril 2015, 13:55 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

Intel Corp. ha confirmado que la empresa tuvo que dejar de suministrar sus microprocesadores debido a las nuevas restricciones del Departamento de Comercio de EE.UU., informa 'The Wall Street Journal'. Anteriormente, la institución norteamericana ha impuesto restricciones a las exportaciones de algunas empresas por razones de seguridad nacional.

En relación a China, el Departamento de Comercio considera que los chips pueden ser utilizados para investigaciones nucleares realizadas por parte del Gobierno chino.

http://actualidad.rt.com/ultima_hora/171716-eeuu-intel-exportar-china-seguridad
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.

#!drvy

CitarEn relación a China, el Departamento de Comercio considera que los chips pueden ser utilizados para investigaciones nucleares realizadas por parte del Gobierno chino.

Que yo sepa, China es un miembro permanente de CSNU y fue declara estado nuclearmente armado.. es decir es uno de los 5 que legalmente puede tener armas nucleares. Me parece a mi que con la excusa de la 'seguridad nacional' hacen lo que les de la gana. Así cualquiera  :silbar:

Con esa misma excusa, que se prohíban a ellos mismos utilizar procesadores Intel xD

Saludos

ccrunch

CitarEn relación a China, el Departamento de Comercio considera que los chips pueden ser utilizados para investigaciones nucleares realizadas por parte del Gobierno chino.

Esto lo dice todo. El día que haya un terremoto en EEUU la gente pensará que alguien les ataca.

Si yo fuera intel me habría ido ya de los estados mierdosos de h'america.

estos americanos estan super flipados. que pasa que con un chip ARM no se puede llevar a cabo investigaciones nucleares?

Gh057

Naaaa... no se si me indigna más por la noticia en sí, o que no se les caiga una idea más elaborada de marketing XD

4 d0nd3 1r4 3l gh057? l4 r3d 3s 74n v4s74 3 1nf1n1t4...

Orubatosu

Cita de: ccrunch en 11 Abril 2015, 17:24 PM
Esto lo dice todo. El día que haya un terremoto en EEUU la gente pensará que alguien les ataca.

Si yo fuera intel me habría ido ya de los estados mierdosos de h'america.

estos americanos estan super flipados. que pasa que con un chip ARM no se puede llevar a cabo investigaciones nucleares?


Claro que se puede, desarrollando los ordenadores que puedan hacer complejas simulaciones y desarrollando software específico para ello.

No es algo que se haga en unos días, ni a nivel de hardware ni de software, así que de "superflipados" poco, hablamos de chips para superordenadores en simulaciones matemáticas muy complejas.

Intel no se va... porque le va muy bien
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

Gh057

de hecho, más que para investigaciones nucleares, hubieran blanqueado que la real preocupación es por el avance que tienen en el sector espacial... no?
En fin, los dejaron sin repuesto para el Thiane-2, eso es no tener códigos XD
4 d0nd3 1r4 3l gh057? l4 r3d 3s 74n v4s74 3 1nf1n1t4...

MinusFour

Solamente para clarificar (porque la noticia en si no lo hace). Solo han prohibido la venta de procesadores Intel e nVidia a 4 instituciones chinas. Intel y nVidia siguen podiendo exportar a la china. Tecnicamente nada les impide comprar los procesadores indirectamente aunque es muy posible que de encontrar al vendedor este acabe en la lista negra junto con las otras 4 instituciones.

http://money.cnn.com/2015/04/10/technology/security/intel-blocked-nuclear/

Cita de: ccrunch en 11 Abril 2015, 17:24 PM
Si yo fuera intel me habría ido ya de los estados mierdosos de h'america.


Bundor

Si china dijese, que prohibe vender cualquier producto a EEUU a ver que harían.

Los rusos pudiendo comprar procesadores no lo hacen, en cuestiones armamentísticas utilizan procesadores fabricados casi artesanalmente para ese fin. Para el resto de ordenadores se utilizan procesadores comerciales. Esto es un ejemplo de hasta donde llegan las cosas. Cualquier otro país no puede permitirse ese lujo.

Orubatosu

Poca cosa... China no quiere suicidarse económicamente perdiendo una parte enorme de su mercado.

Serán chinos, pero no son gilipollas.

Y ya han apuntado que la noticia no es cierta, solo se aplica a unas cuantas instituciones, pero no dejemos que la realidad estropee una noticia.

En lugar de darle tanto al tambor que usan algunos para manipular, la gente haría mejor en pensar la paradoja de que en los USA, un trabajador tiene mas derechos que en el "paraiso del socialismo" de China, donde se puede explotar a un currito las horas que quieran sin pagarle apenas (y en ocasiones sin pagarles)

China a nivel espacial... va bien, de hecho bastante bien, y usa obviamente procesadores de diseño yankee (vaya mira que cosas)
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998