Bon Jovi cree que Steve Jobs “ha matado el negocio de la música”

Iniciado por wolfbcn, 15 Marzo 2011, 22:04 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

wolfbcn

Publicado el 15 de marzo de 2011 por Helga Yagüe

No es habitual ver a estrellas de la música opinando sobre los modelos de negocio de las grandes compañías tecnológicas, pero en esta ocasión Bon Jovi no ha dudado en arremeter sin piedad contra Apple y su máximo responsable.

Y es que el cantante considera que Steve Jobs y su idea de comercializar música a través de iTunes han sido los verdugos del negocio musical.

"Steve Jobs es, personalmente, el responsable de matar el negocio de la música", ha señalado sin pelos en la lengua Bon Jovi durante una entrevista ofrecida a Sunday Times.

El músico considera que iTunes ha acabado con la costumbre de desplazarse a las tiendas y rebuscar entre los vinilos y CD hasta encontrar al cantante o la banda que se andaba buscando, o hasta descubrir algo nuevo que llamaba la atención del comprador.

"Los chicos de hoy en día se han perdido toda esa experiencia de ponerse los cascos, poner el volumen a 10, abrocharse la chaqueta, cerrar los ojos y perderse en un álbum", asegura el cantante con enormes dosis de nostalgia.

Bon Jovi critica la plataforma iTunes y su modelo de negocio, ya que en su opinión, ha dado al traste con "la belleza de coger el dinero de tu paga y tomar una decisión basándote en tu intuición, sin saber cómo suena el disco, mirando un par de ilustraciones e imaginándotelo".

El cantante reconoce que odia "sonar como un viejo", pero está convencido de "dentro de una generación la gente va a decir: ¿qué pasó?".

vINQulos

EP

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2011/03/15/bon-jovi-cree-que-steve-jobs-%e2%80%9cha-matado-el-negocio-de-la-musica%e2%80%9d.html
La mayoria pedimos consejo cuando sabemos la respuesta, pero queremos que nos den otra.

chillinfart

Más que Apple, son las disqueras y las gestoras de derechos de autor quienes están matando la música.

Si la gente ya no va por los CD es porque estos aparte de sobrevalorados tienen mecanismos intimidatorios contra los respaldos, ya no les gusta sentirse estafados. Y a eso se le suma el absurdo capricho de las disqueas por "regionalizar" las ventas.

Lo expliqué en otro tema, es feo ver que al fin encuentras un disco que te interesa y a la hora de comprar aparezca marcado como restringido o "este material no está disponible a la venta en su localidad" como me pasó en beatport.

Last_

Bon Jovi defiende lo suyo. Con los discos ganaba más dinero, pero eso de que ha matado a la música... A la música la habéis matado tú y grupos tan malos como el tuyo, no alguien que ha creado un nuevo formato. Después del vinilo vinieron los discos y los cassettes. Luego no se sabía por dónde irían los tiros... Pues ya se sabe, el nuevo formato de escuchar y comprar música es el de itunes o spotify...

Edu


#!drvy

Cita de: XXX-ZERO-XXX en 17 Marzo 2011, 14:35 PM
Itunes es gratis?

Si y no xD. El reproductor es gratis. Pero si quieres descargar la cancion pagas.



Saludos

jdc

La música la mato el modelo de negocio antiguo donde todos querían ganar.

Si me cuesta 1$ fabricar y grabar el disco cobraré $ por hacerlo

Luego la disquera lo sube a 4$ para distribuirlo y pagar.

Luego la tienda lo sube a 8$ para que sea rentable.

Así todos ganamos no?

Ah no cierto, los usuarios no! Ah pero no importa, compran igual porque les gusta la música.

Ése es el único modelo de negocio que veo muerto yo, hay páginas que te venden en menos de la mitad el disco completo en mp3. Eso es malo? Lo caro es el cd y la grabación y el diseño.