Android será de código abierto y gratuito durante al menos cinco años más

Iniciado por wolfbcn, 20 Mayo 2012, 13:42 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Foxy Rider

Es una ridiculez, código abierto va a ser SIEMPRE por las licencias que entran en juego (quizá partes de android pueden forkearse privativamente, pero android entero? no señor) ... gratuito nosé, seguramente (si no contamos los chantajes de patentes por parte de Microsoft ...)

Léase: No hay noticia acá, más que el gobierno chino aceptando la compra de Motorola Mobility por parte de Google sin chistar, pero aparentando como que no es así

Saludos.

Nortis

CitarEs una ridiculez, código abierto va a ser SIEMPRE por las licencias que entran en juego
Creo que es parecido a Red Hat y a Firefox son libres pero a su modo. Me refiero que ellos dejan código libre, pero desde que sacan una nueva actualización hasta que se publica el código pasa bastante tiempo. Si es que la sacan ya que como Red Hat y Firefox hay código cerrado que no van a liberar.

16BITBoy

Cita de: Nortis en 27 Mayo 2012, 20:08 PM
Creo que es parecido a Red Hat y a Firefox son libres pero a su modo. Me refiero que ellos dejan código libre, pero desde que sacan una nueva actualización hasta que se publica el código pasa bastante tiempo. Si es que la sacan ya que como Red Hat y Firefox hay código cerrado que no van a liberar.
No se cuales son tus fuentes o en que te basas para decir eso de Firefox. Yo hace muy poco me descargue la última versión en desarrollo, con sus fallos sin reparar y todo... Y no he podido aun urgar profundamente en su código pero diría que esta bien completito, pues compilar compila perfectamente, y el framework de desarrollo de mozilla viene incluido en forma de código.

Saludos.
Blog personal: http://www.16bitboy.com/blog

- Que horrible pesadilla, unos y ceros por todas partes... hasta me parecio ver un ¡dos!
- Bender, solo fue una pesadilla, no existe eso que llamas "dos".

Nortis

CitarNo se cuales son tus fuentes o en que te basas para decir eso de Firefox
Tienes toda la razón, siento haber nombrado Firefox. Creí haber leído hace tiempo que Iceweasel era el navegador de el código abierto que dejaba Firefox. Pero lo he revisado ahora y es por otro motivo.

Disculpen la mala documentación pero estaba convencido de que no era 100% libre.