Iniciando C#

Iniciado por makinavaja3500, 15 Noviembre 2012, 22:15 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

makinavaja3500

a mi personalmente me gusta la idea de crear estéticamente tu propio programa y salir de los típicos controles de WinForm.

http://www.youtube.com/watch?v=RyO7v06xlWM&feature=related


Antes de programar imagino que planificareis todo la estructura del programa (todas las opciones de los menús, excepciones, algoritmos, entrelazado de utilidades, etc).
Creo que habrá que tenerlo todo muy muy muy estudiado antes de empezar a programar. Hay aplicaciones que se podrán hacer mentalmente pero cuando es un programa extenso, ¿como planificáis todo?, ¿mentalmente, libreta, algún programa?.

Keyen Night

Puedes seguir tu propio esquema, yo personalmente primero realizo el diseño básico lo que es el tamaño del Form, los controles principales e imagenes luego  me enfoco en desarrollar el código funcional de la aplicación, luego el diseño en general entrelazar la funcionalidad con el diseño y por ultimo código para el diseño si lo tiene lo que son animaciones y todo este tipo de cosas. Pero siempre debes llevar un orden o no terminaras nunca, a veces me sucede, luego dan ganas de eliminar el proyecto y volver a comenzar... :xD
La Fé Mueve Montañas...
                                    ...De Dinero

La programación es más que un trabajo es más que un hobby es una pasión...

makinavaja3500

Cita de: Keyen Night en 17 Noviembre 2012, 21:44 PM
Puedes seguir tu propio esquema, yo personalmente primero realizo el diseño básico lo que es el tamaño del Form, los controles principales e imagenes luego  me enfoco en desarrollar el código funcional de la aplicación, luego el diseño en general entrelazar la funcionalidad con el diseño y por ultimo código para el diseño si lo tiene lo que son animaciones y todo este tipo de cosas. Pero siempre debes llevar un orden o no terminaras nunca, a veces me sucede, luego dan ganas de eliminar el proyecto y volver a comenzar... :xD

Claro!, tu que eres un experto programador imagino que te habrás encontrado en la situación de haber creado alguna utilidad y cuando ya la tienes terminada te das cuenta que tienes que deshacer casi todo porque no has pensado en ciertas situaciones que se pueden dar, o decides incluir algo que te hace tener que volver a re-programar cosas.
Creía que para proyectos grandes utilizabais algún programa de pseudo-código como PSeInt o SketchFlow de Microsoft expressión Studio.




Keyen Night

Aquí todos tenemos algo de quien aprender, y .Net es una lenguaje muy grande, uno sabemos unas cosas otros otras, es solo cuestión de practicar de todo un poco, siempre lo mas usado.
La Fé Mueve Montañas...
                                    ...De Dinero

La programación es más que un trabajo es más que un hobby es una pasión...

kub0x

Cita de: makinavaja3500 en 17 Noviembre 2012, 21:36 PM
Antes de programar imagino que planificareis todo la estructura del programa (todas las opciones de los menús, excepciones, algoritmos, entrelazado de utilidades, etc).
Creo que habrá que tenerlo todo muy muy muy estudiado antes de empezar a programar. Hay aplicaciones que se podrán hacer mentalmente pero cuando es un programa extenso, ¿como planificáis todo?, ¿mentalmente, libreta, algún programa?.

En mi caso, bajo mi opinión, siempre intento ser lo más ordenado posible. Cuando tengo que resolver un problema, aunque pueda hacerlo mentalmente, si éste es extenso suelo resolverlo en folios, pues me aporta una mejor comprensión una vez finalizado el proceso.

Te sugiero que evalues los casos críticos que puedan darse en tu programa, es decir, los casos de prueba (en la universidad te rayan demasiado con esto menudos son xD), una vez los hayas estudiado pues es importante que pienses en como implementar lo que tengas pensado. Intenta que tus algoritmos, es decir, el código que utilices para resolver el problema, sea lo más claro posible y siga un orden estructurado, porque sino dejarías todo bastante lioso y hazme caso, si lo revisaras en unas semanas te sería complicado de entender. Intenta que estén lo más optimizados posibles. Como consejo, si estás haciendo una calculadora piensa como está estructurada una calculadora, si piensas en hacer un keylogger piensa en como está éste estructurado, de esta manera más o menos puedes hacerte a la idea de como programarlo.

En cuanto al diseño, nunca ha sido una preocupación, es lo último en lo que pienso, aunque sea una pieza elemental para la interacción Ordenador-Usuario, sólo tienes que tener una idea de con que controles vas a trabajar en la aplicación, eso sí, dales nombres identificatorios que sean descriptivos, pues tendrás que trabajar con algunos que estén repetidos.
Viejos siempre viejos,
Ellos tienen el poder,
Y la juventud,
¡En el ataúd! Criaturas Al poder.

Visita mi perfil en ResearchGate


$Edu$

Te veo con futuro en esto, tienes la base a todo, que es la mentalidad de programador. Asi que solo a meterle a estudiar y practicar lo aprendido siempre, cuando veas que aprendiste bastante te pones a pensar que puedes programar, crea cosas para simplificar tareas que hagas siempre y si puedes inventa algo original, como es complicado lo de hacer algo original hoy en dia, puedes hacer algo que mejore aun lo que ya esta inventado. Y no olvides preguntar las dudas concretas en el foro, o ayuda con alguna parte de un codigo o pedir consejos, etc. Suerte!