Es posible obtener el codigo fuente?

Iniciado por joelmanx, 16 Octubre 2010, 21:51 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

joelmanx

con el proceso de ingenieria inversa, se puede obtener una version descompilada de un (EXE)?

de manera qeneral que pasos se deben seguir?

de antemano gracias por sus comentarios.

un saludo.
proyectos libres que desarrollo, si quieres colaborar, únete y hagamos un buen aporte.

http://guitarragnu.sourceforge.net/ (Software Educativo)
http://evsigmapserverj.sourceforge.net/ ( Software GIS, SIG, Mapserver)

MCKSys Argentina

Hola!

Veamos:
Cita de: joelmanx en 16 Octubre 2010, 21:51 PM
con el proceso de ingenieria inversa, se puede obtener una version descompilada de un (EXE)?
Si (Depende del lenguaje). Incluso, si haces un buen trabajo, obtendras un codigo fuente que realiza una tarea muy parecida o similiar al codigo fuente original. Por supuesto, el fuente lo deberas armar en base al desemblado.
Para lenguajes interpretados (que corren en VM: Java, .NET, etc) existen decompiladores que te proporcionan el fuente, por lo que no debes hacer mucho mas. En el caso de lenguajes que compilan a nativo, pues tendras el desemblado y a partir de ahi, empiezas a reversearlo.
Cita de: joelmanx en 16 Octubre 2010, 21:51 PM
de manera qeneral que pasos se deben seguir?

Esto tambien depende de muchos factores: proteccion del exe, lenguaje (tipo de compilacion y estructura/forma en la que trabaja dicho lenguaje)

Suponiendo que quieres revesear una funcion determinada:

1) Quitar packer (si hubiera)
2) Utilizar herramientas de analisis sobre el ejecutable:
  2a) IDA analiza muchas clases de EXE´s
  2b) Si esta en algun lenguaje interpretado (con VM): Reflector para .NET, algun decompilador para Java (DJJava decompiler me viene a la mente, aunque hay otros mejores).
  2c) Si es un Delphi: IDR, Dede, Olly
  2d) Si es un VB: VB Decompiler para analizar, VBReformer para modificarlo
  2e) OllyDbg: la mejor herramienta para analizar cualquier cosa que corra en 32 bits!!!  ;D

Bueno, basicamente esos son los pasos generales, aunque todo depende siempre de varios factores como puedes ver...

Saludos!
MCKSys Argentina

"Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando."


joelmanx

gracias por tu respuesta.

muy interesante.

proyectos libres que desarrollo, si quieres colaborar, únete y hagamos un buen aporte.

http://guitarragnu.sourceforge.net/ (Software Educativo)
http://evsigmapserverj.sourceforge.net/ ( Software GIS, SIG, Mapserver)

MCKSys Argentina

MCKSys Argentina

"Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando."