Acceder al programa de facturas .mdb para cambiar una función

Iniciado por Nucleorion, 12 Diciembre 2019, 10:52 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nucleorion

Hola,

Tengo un programa de facturación que parece estar hecho con Microsoft Acces 2003. Cuando lo abro lo puedo manejar con normalidad. Pero por ejemplo no puedo cambiar los tipos de IVA ya que antes siempre se usaba solo el 4%. Con MDBPlus he podido actualizar los tipos de IVA, Y ya le puedo ajustar desde el programa el IVA a cada producto, pero cuando voy a crear la factura para ese producto sigue saliendo el 4%. Es como si el que lo creo pasó olímpicamente de el ajuste de tipos de IVA y puso directamente que operase con el 4%.

Cuando lo abro con Microsoft Acces 2003 aparece solo el programa con los menus y las funciones que les dieron. Cuando lo abro con Microsoft Acces 2013 me salen dos pestañas pero no puedo editar nada.








¿Es posible abrirlo de algún modo para editar las macros o funciones?

Saludos

MCKSys Argentina

Hola!

Para ingresar a la parte de código utiliza ALT+F11.

Saludos!
MCKSys Argentina

"Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando."


Nucleorion

No pasa nada al darle a Alt+F11. He visto ahora que fuera del ordenador en el que está funcionando el programa se abre pero no funciona bien. Falta dao2535.tlb version 3.5

Cuando pueda pruebo ese atajo directamente en el ordenador donde esta funcionando bien el programa.

¿Puede ser igual que esté programado con VisualBasic? lo he abierto con Visual Studio pero no llego mas que a ver las propiedades de las tablas.



MCKSys Argentina

Hola!

Los documentos de office (incluídas las bases de datos) se programan en VBA (Visual Basic for Applications). Es muy similar a Visual Basic, pero hay algunos objetos y funciones especiales.

Saludos!
MCKSys Argentina

"Si piensas que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree, no estás pensando."


Nucleorion

Gracias

He conseguido acceder a VBA abriendo primero acces con una db vacía, abriendo de ahí VBA, y luego cargando el .mdb en cuestión. Así he podido acceder al código.