¿qué teclado mecánico me recomendais ?

Iniciado por kb43, 6 Marzo 2017, 20:23 PM

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

kb43

Buenas, soy nuevo. Estoy buscando un teclado mecánico para programar y escribir, pero no estoy seguro de cual elegir. El problema es el precio, ya que no quiero que supere los 70.
Que os parece este:
https://www.amazon.es/Qisan-Teclado-Mecánico-Retroiluminación-82-keys/dp/B0185BVQGC/ref=sr_1_6?ie=UTF8&qid=1488826533&sr=8-6&keywords=Cherry%2BMx%2BBlue&th=1

Gracias!!

Randomize

Enseña tu teclado.
https://foro.elhacker.net/foro_libre/ensena_tu_teclado-t462983.0.html


Piensa que "se te puede caer la coca-cola encima", no gastes mucho.


Un saludo.

kb43

Gracias por enlazarme ese link, pero no dan mucha recomendacion a ningún teclado en específico, asique no me ha ayudado mucho a decidirme, pero gracias!!

Orubatosu

Fijate que el teclado que indicas de Amazon es con disposición de teclas INGLESA

Sin "ñ" y demás
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

kb43

Lo se, porque para programar no necesito ni "ñ" ni acentos ni nada. Para eso tengo un teclado de membrana. Pero aparte del agradable sonidito de los mecanicos, se escribe más rápido por lo que he oido y probado.

Randomize

Cita de: kb43 en  6 Marzo 2017, 22:37 PM
Lo se, porque para programar no necesito ni "ñ" ni acentos ni nada. Para eso tengo un teclado de membrana. Pero aparte del agradable sonidito de los mecanicos, se escribe más rápido por lo que he oido y probado.


Está el teclado y están tus dedos...

¿Qué es más rápido?

¿Lo que se mueve o lo que no?  :¬¬ :¬¬ :¬¬

Orubatosu

Si a la hora de programar nunca vas a crear un interface, desde luego no necesitas acentos o la "ñ", pero en el momento en que vayas a crear un interface (y me refiero a los que interactuan con los usuarios, no a los de interfaces de clases) y tengas que poner textos, te harán falta si o si.

Por cierto que ese teclado en concreto, además de estar en inglés indican que "no hace ruido". Es mecánico, pero sin "click"

Con todo, hay teclados mecánicos "blue" relativamente baratos que rondan los 50 €.

El problema es que los teclados "españoles" mecánicos son algo mas caros, y los kits de teclas sueltas no incluyen la españolas. La solución "chapuza" es cambiar la codificación del teclado y que "sepas" donde está cada una en esos casos.

"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

Songoku

#7
CitarPiensa que "se te puede caer la coca-cola encima", no gastes mucho.


En un teclado mecánico si se te cae coca-cola encima le quitas las teclas lo limpias y funcionando (o incluso si por casualidad algún switch se rompe lo cual es casi imposible se sustituye fácilmente), mientras que en uno de membrana ya lo puedes tirar al a basura con que solo se estropee una tecla (que se estropean con solo mirarlas).

Mi consejo es el contrario, osea gastate todo lo que puedas, cuanto de mas calidad lo cojas mejor. Para un dispositivo que vas a usar tanto te aconsejo que no racanees mucho en el gasto, si no mas bien lo contrario con tal de obtener calidad. Tus manos te lo van a agradecer, y por que no mencionarlo también tu oído debido a su agradable sonido.

Por cierto que todos los teclados mecánicos tienen un sonido estupendo, no solo los que tienen switches blue.
Saludos...

Songoku

Borito30

Estoy en contra del foro libre y la Sección de juegos y consolas (distraen al personal)

Randomize