Pregunta básica sobre actualización de BIOS

Iniciado por Eleкtro, 15 Junio 2017, 11:15 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Eleкtro

Hola.

Como ya os predije, la basura de BIOS que viene con la placa base ASUS PRIME X-370 Pro tan solo reconoce las memorias a 2133 mhz a pesar de que su maxima capacidad sin overclock es de 2666 mhz y esa es la velocidad real de mis módulos de memoria, así que necesito actualizar la BIOS para corregir este mal funcionamiento...

La fuente oficial de descarga es esta: https://www.asus.com/us/Motherboards/PRIME-X370-PRO/helpdesk_download/

A mi lo que me preocupa es un comentario que he leido en Internet afirmando que las versiones de la BIOS se deben actualizar de una en una hasta llegar a la más actual, en lugar de instalar la más actual directamente. es decir, que si tenemos la versión "1" y la más reciente es la versión "5", debo instalar la versión 2, 3, 4 y 5 en ese orden para evitar posibles fallos. ¿Es esto cierto?, ¿corro algún peligro por instalar la versión más reciente sin haber instalado las demás?... es de suponer que no, que la versión más reciente ya incluye los cambios y mejoras y correcciones de todas las versiones anteriores, pero estoy en un terreno un tanto desconocido para mi (hardware y placas base), así que prefiero preguntar para asegurarme por la opinión de un técnico profesional antes de pifiarla...

El comentario lo leí aquí: https://www.reddit.com/r/Amd/comments/63lwf6/checking_prime_x370pro_motherboard_bios_version/

Y otra pregunta ya que estamos: también he leido que para actualizar la BIOS es suficiente con formatear un dispositivo USB en FAT32 o NTFS, y meterle el archivo de la BIOS (en mi caso un archivo con nombre "PRIME-X370-PRO-ASUS-0803.CAP") y ya está, luego proseguir con el procedimiento de flahseo desde la propia BIOS quien se supone que debe detectar el pendrive y el archivo. ¿es así de sencillo?.

Saludos!








Randomize

CitarASUS PRIME X-370 Pro


Si me permites...


Parece mentira que no sepas que meterse de cabeza a lo primero que sale es jugársela, en todo.


Un saludo.


P.D.: Pilla otra placa para Reyes, yo ya les estoy escribiendo la carta a ver si así me llega "algo si no nuevo diferente a lo que tengo".



warcry.

Por partes, no siempre lo ultimo es lo mejor.

yo tengo una gigabite y en su ultima versión (que intente instalar) no puedo ni acceder al menu.

con lo cual estoy en una versión intermedia, ni es la que venia de fábrica, ni es la última.

lo normal es que vayas secuencialmente, pero simplemente para ver que versión corrige la deficiencia que tienes, por que lo normal es, corregir la deficiencia, ver que todo va bien y ya no actualizar mas.

puedes ir directamente a la versión última y no pasará nada, tienes el mismo riesgo de que no te funcione bien, como todas la versiones de BIOS intermedias, no lo sabes hasta que la instalas.

el método de flasheo, bien desde el propio menu de la BIOS, a través de un pendrive si lo permite (alguna he visto que todavía pide diskette), o para mi lo mas recomendable es desde windows, si el fabricante te da algún programa de flasheo, en el caso de mi placa lo hice asi.
HE SIDO BANEADO --- UN PLACER ---- SALUDOS

Eleкtro

Cita de: warcry. en 15 Junio 2017, 11:43 AMa través de un pendrive si lo permite (alguna he visto que todavía pide diskette)

¿Pero es como he dicho, formatear el USB en FAT32 o NTFS (cualquier formato de los dos) y simplemente meter el archivo en el directorio raíz?.

Cita de: warcry. en 15 Junio 2017, 11:43 AMpara mi lo mas recomendable es desde windows, si el fabricante te da algún programa de flasheo, en el caso de mi placa lo hice asi.

hmmm... bueno, yo no me la voy a jugar, he leido demasiados comentarios de gente que ha estropeado su placa base por flashearla con la utilidad oficial desde Windows, prefiero hacerlo desde la BIOS.

Gracias.

Saludos!








Songoku

Lo mas recomendable para actualizar la bios es desde la propia bios. Y no hace falta formatear el pendrive, solo mete en su raíz el archivo en cuestión y listo.
En cuanto a que versión instalar o si hacerlo secuencialmente... pues si no sabes que versión instalar por que no conoces ninguna ve a por la ultima directamente. No hace falta ir versión a versión. De todos modos a pesar de actualmente el peligro al actualizar las bios es diminuto, si realmente no tienes ningún problema con ella tal vez lo mejor sería dejarla como está.
Saludos...

Songoku

warcry.

#5
Cita de: Eleкtro en 15 Junio 2017, 11:50 AM
¿Pero es como he dicho, formatear el USB en FAT32 o NTFS (cualquier formato de los dos) y simplemente meter el archivo en el directorio raíz?.

lo normal es fat32 es el formato mas compatible y estandar, y sip el archivo/s descomprimido en el caso de que lo este, en la raiz del pendrive

Citar

hmmm... bueno, yo no me la voy a jugar, he leido demasiados comentarios de gente que ha estropeado su placa base por flashearla con la utilidad oficial desde Windows, prefiero hacerlo desde la BIOS.

Gracias.

Saludos!

yo creo que hay las mismas posibilidades de joder la BIOS de una manera que de otra.

hazte la siguiente pregunta ¿si actualizas y luego no puedes acceder al menu de la BIOS? que es lo que me paso a mi ¿como haces un downgrade de la BIOS?  ;)




perdon por el repost

si tienes una SAI conecta el pc a ella y hazlo así, la única manera segura de joder totalmente una BIOS, es que se te vaya la luz en mitad del flasheo
HE SIDO BANEADO --- UN PLACER ---- SALUDOS

Eleкtro

#6
Cita de: Songoku en 15 Junio 2017, 11:53 AM
En cuanto a que versión instalar o si hacerlo secuencialmente... pues si no sabes que versión instalar por que no conoces ninguna ve a por la ultima directamente. No hace falta ir versión a versión. De todos modos a pesar de actualmente el peligro al actualizar las BIOS es diminuto, si realmente no tienes ningún problema con ella tal vez lo mejor sería dejarla como está.

La placa base/BIOS en general da fallos incomprensibles, como que tengo que bootear con el firmware en modo "Legacy" en lugar de "UEFI" para que me reconociese un disco GPT el DVD de instalación de Windows (y sí, me aseguré con 3 programas distintos de que el disco era GPT antes de culpar a la BIOS), y luego está lo de las RAMS... que es un problema conocido por todo el mundo con respecto a esta placa, así que sin duda iré a por la última versión puesto que no sé cual es la que corrije esos fallos.

Lo que no comprendo del todo es la existencia de ese riesgo de estropear la BIOS, ya sé que hay  riesgo por que todo el mundo avisa de ello, pero no lo entiendo, si se supone que el fabricante pone a prueba BIOS con versiones anteriores y si publican una nueva versión es por que supuestamente esa versión asegura la compatibilidad con versiones de BIOS anteriores... :-/ pero bueno, esto daría para otro thread distinto que debatir.

Gracias por las sugerencias Songoku.




Cita de: warcry. en 15 Junio 2017, 11:54 AM
hazte la siguiente pregunta ¿si actualizas y luego no puedes acceder al menu de la BIOS? que es lo que me paso a mi ¿como haces un downgrade de la BIOS?  ;)

¿Y como lo hiciste tú?, por que según he leido no podias acceder a la BIOS y luego decidiste usar una versión intermedia para solucionarlo, ¿pero como lo conseguiste?, ¿flasheando en Windows quizás?.

Saludos!








warcry.

#7
Cita de: Eleкtro en 15 Junio 2017, 12:01 PM

Lo que no comprendo del todo es la existencia de ese riesgo de estropear la BIOS, ya sé que hay  riesgo por que todo el mundo avisa de ello, pero no lo entiendo, si se supone que el fabricante pone a prueba BIOS con versiones anteriores y si publican una nueva versión es por que supuestamente esa versión asegura la compatibilidad con versiones de BIOS anteriores... :-/ pero bueno, esto daría para otro thread distinto que debatir.

muchas actualizaciones de BIOS son para corregir fallos de compatibilidades de hardware, ejemplo un fabricante de placa base no puede preveer como funcionara un procesador intel que ha salido al mercado seis meses despues, la combinaciones de hardware de n elementos tomados de n en n son altisimos, ningun BIOS puede preveer el resultado de la combinacion placa tal, disco duro pascual, procesador elenita, memoria lolita, etc etc

Citar

¿Y como lo hiciste tú?, por que según he leído no podías acceder a la BIOS y luego decidiste usar una versión intermedia para solucionarlo, ¿pero como lo conseguiste?, ¿flasheando en Windows quizás?.

que no pueda entrar al menu no significa que la actualización hubiera jodido el sistema de booteo, osea hdd primero, luego el windows me arrancaba con total normalidad, lo que no podía era arrancar desde un pendrive porque no podía acceder al menu. por lo que hice el downgrade con la utilidad de windows del fabricante
HE SIDO BANEADO --- UN PLACER ---- SALUDOS

Orubatosu

Esa placa tiene un sistema para recuperar una versión anterior de la BIOS en caso de que algo vaya mal, el Crashfree BIOS 3

https://www.asus.com/es/support/faq/1012219

De hecho veo que hasta permite desde la misma bios descargar la última versión de internet
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

Eleкtro

Cita de: Orubatosu en 15 Junio 2017, 12:31 PM
De hecho veo que hasta permite desde la misma BIOS descargar la última versión de internet

Si, eso lo sabía, pero no me fio ni un pelo de lo que pueda pasar...

Cita de: Orubatosu en 15 Junio 2017, 12:31 PM
Esa placa tiene un sistema para recuperar una versión anterior de la BIOS en caso de que algo vaya mal, el Crashfree BIOS 3

Eso no lo sabia, todavía no miré el contenido del CD de ASUS. ¡Gracias por la info!.

Saludos!