Portatil se apaga al rato.

Iniciado por Firos, 15 Enero 2012, 21:16 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Aprendiz-Oscuro

#10
CitarJoder nen Pues si que sabes dx no sabia lo del cable dx

Nen, eso lo he dejado yo mas arriba dicho si te fijas bien ;D

Cita de: Aprendiz-Oscuro en 16 Enero 2012, 14:22 PM
Hola firos!

Pues sí, con 104ºC no tendrias que poner casi ni calefaccion en casa xD.

Siempre que las temperaturas sean normalitas y se mantenga dentro de lo normal no pasa nada... en caso de estar tocado el ventilador podrias conseguir uno nuevo. Con este podrias revisar las rpm... a medida que fuera necesario el ventilador deberia responder y aumentar la velocidad. Puedes hacer comprobacion que indicas, si ves que le cuesta girar podrias echarle aceite de maquina de coser (en algunos casos se llega a quitar el cablecito amarillo para que el ventilador vaya al máximo, eso te lo dejo dicho por si quisieras probarlo antes de cambiarlo o ver que tal)

Yo hace una semana tuve que reparar un Packard Bell que estaba hecho polvo... el procesador alcanzaba unos 90-95ºC pillaba cada calenton de narices, lo tuve que desmontar, limpieza interna (disipador, salida de aire, ventilador...) y luego se le quito los restos de pasta termica vieja y le puse MX4... una fina capa. El portatil arrancaba helado xD (lo que quiero decir es que si has tenido problema de sobrecalentamientos, pues podrias cambiar la pasta, el cambio se nota)

Sip, es lo suyo. Puedes hacer la comprobaciones que te hemos comentado. Puedes mirar las tempº en BIOS o sobre todo haciendo uso de la Live de XP que trae Hirens por ejemplo (Mini XP) y luego una vez dentro hacer uso de algun soft como Everest, Aida64... etc

Ya comentarás ;D

Saludos!!





. EuroHack, usa el boton modificar si no es mucha molestia.


Ya nos contará firos que tal le fue.


Saludos!


Leer las reglas del Foro



Hago montajes y/o configuraciones detalladas de ordenadores a medida. Para más información mandar mensaje privado.

Firos

Pues bien, ayer, estando en clase, como trabajamos con el ordenador, se me volvió a apagar asi que le dije al profesor que si me dejaba desmontarlo ahí para subirle la velocidad al ventilador y me dijo que si.

Total, estos son los resultados:
CitarAdapter: Virtual device
temp1:       +50.0°C  (crit = +104.0°C)                 

coretemp-isa-0000
Adapter: ISA adapter
Core 0:      +40.0°C  (high = +100.0°C, crit = +100.0°C) 

coretemp-isa-0001
Adapter: ISA adapter
Core 1:      +40.0°C  (high = +100.0°C, crit = +100.0°C)

No se me ha vuelto a apagar desde entonces.

Lo que hice fue cortar el cable amarillo, todavía no he tenido tiempo para ponerle pasta térmica.

Esos resultados son con Chrome abierto con cuatro pestañas, una consola y un programilla que no consume casi recursos.

Lo curioso es que supuestamente el cable amarillo es el que se encarga de darle las RPM (velocidad) adecuada al ventilador en cada instante, supuestamente, al cortarlo, deja de regular y lo deja funcionando, ¿no?. Pues en mi caso parece ser que no, si no supera los 50 ºC no se activa el ventilador, eso si, cuando se activa se pone al máximo. A veces se pone "intermitente" cuando sube y baja continuamente de 50-55 ºC.


Estas temperaturas son con VMWare abierto con Windows cargado:
CitarAdapter: Virtual device
temp1:       +58.0°C  (crit = +104.0°C)                 

coretemp-isa-0000
Adapter: ISA adapter
Core 0:      +51.0°C  (high = +100.0°C, crit = +100.0°C) 

coretemp-isa-0001
Adapter: ISA adapter
Core 1:      +51.0°C  (high = +100.0°C, crit = +100.0°C)


Y estos otros resultados son con todo lo anterior y dentro de Windows cargado con todos mis programas necesarios para trabajar en clase: CircuitMaker, TraxMaker, 1 ventana de Internet Explorer (no necesaria, pero los resultados de cuando se calentaba el portatil estaba abierto) y Proteus que es bastante pesado:

Citaracpitz-virtual-0
Adapter: Virtual device
temp1:       +58.0°C  (crit = +104.0°C)                 

coretemp-isa-0000
Adapter: ISA adapter
Core 0:      +49.0°C  (high = +100.0°C, crit = +100.0°C) 

coretemp-isa-0001
Adapter: ISA adapter
Core 1:      +50.0°C  (high = +100.0°C, crit = +100.0°C)


El problema yo creo que proviene del SO, en mi caso estoy usando Ubuntu. Yo creo que no incluye Drivers de control para los ventiladores o alguna cosa por el estilo para el chip que uso (estuve mirando en lm-sensors para ponerselos y usar fancontrol antes de cortar el cable pero no estaban, busqué por Internet y casi no habia información, por lo que creo que todavía no estan). Antes, el ventilador no se encendía para nada, al menos el sonido que hace el ventilador no me es familiar. Ahora mismo, con las temperaturas anteriores esta apagado ya que no supera los 50 y pocos grados.

Muchísimas gracias por todo. Cuando encuentre algo de tiempo lo volveré a desmontar para ponerle la pasta térmica y ver si mejoran los resultados.


:) Un saludo!
El final del camino no está determinado, lo determinamos nosotros mismos paso a paso, día a día, y se puede cambiar.

Aprendiz-Oscuro

#12
Sí, si ahora el cooler trabaja al máximo mejor. Donde si insisto es en la pasta térmica, quita restos de la anterior, deja la zona de contacto completamente limpia (tanto la parte del procesador como del disipador) y coloca pasta térmica nueva, que quede una fina capa, esto ya lo sabrás (una pasta de calidad como la que ya te comenté más arriba, si puede ser, claro).

No sé si revisaste las tempº de la manera que ya te comenté también.

El usar una buena base de refrigeracion para portatiles podría ayudar bastante.

Despues de todo esto ya comentarás.


Saludos!!
Leer las reglas del Foro



Hago montajes y/o configuraciones detalladas de ordenadores a medida. Para más información mandar mensaje privado.

Firos

Cita de: Aprendiz-Oscuro en 18 Enero 2012, 20:10 PM
Sí, si ahora el cooler trabaja al máximo mejor. Donde si insisto es en la pasta térmica, quita restos de la anterior, deja la zona de contacto completamente limpia (tanto la parte del procesador como del disipador) y coloca pasta térmica nueva, que quede una fina capa, esto ya lo sabrás (una pasta de calidad como la que ya te comenté más arriba, si puede ser, claro).

No sé si revisaste las tempº de la manera que ya te comenté también.

El usar una buena base de refrigeracion para portatiles podría ayudar bastante.

Despues de todo esto ya comentarás.


Saludos!!

Sobre la pasta térmica, la venderán en alguna ferreteria ¿no?.

Del Hirens ya ni me acordaba, llevo tantas cosas en la cabeza, sobre proyectos del curso que estoy haciendo y demás que ni me acordaba. Estoy bajandolo ahora mismo. En cuanto lo tenga tostado en el CD y lo pruebe posteo algún resultado.


Cita de: BadDevil en 18 Enero 2012, 21:31 PM
Yo no hubiera cortado los cables ni cagando  :xD

Pues yo lo he hecho y el resultado son entre 10 y 20 ºC menos. Lo mejor es que ahora no pasa de 50 ºC cuando lo uso a modo usario y 54 ºC cuando lo exprimo bastante.

En un caso extremo lo recomiendo 100%.


Un saludo! :)
El final del camino no está determinado, lo determinamos nosotros mismos paso a paso, día a día, y se puede cambiar.

Aprendiz-Oscuro

CitarSobre la pasta térmica, la venderán en alguna ferreteria ¿no?.

Digo yo que mejor si buscas en alguna tienda de informatica, podrian tener un tubito de pasta térmica medio decente. La que te recomendé yo es la Arctic cooling Mx-4 esta ultima vez la use para un problema similar al tuyo... y no veas que diferencia con la limpieza interna y la pasta nueva pfff.

CitarDel Hirens ya ni me acordaba, llevo tantas cosas en la cabeza, sobre proyectos del curso que estoy haciendo y demás que ni me acordaba. Estoy bajandolo ahora mismo. En cuanto lo tenga tostado en el CD y lo pruebe posteo algún resultado.

Ok, ya comentarás.

CitarPues yo lo he hecho y el resultado son entre 10 y 20 ºC menos. Lo mejor es que ahora no pasa de 50 ºC cuando lo uso a modo usario y 54 ºC cuando lo exprimo bastante.

En un caso extremo lo recomiendo 100%.

Yo en mas de una ocasion lo he hecho y se ha notado la diferencia desde luego.


Saludos!!
Leer las reglas del Foro



Hago montajes y/o configuraciones detalladas de ordenadores a medida. Para más información mandar mensaje privado.