¿Estimación realista del tiempo de vida de un SSD?

Iniciado por Eleкtro, 28 Abril 2017, 00:34 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Eleкtro

Hola.

Como algunos ya sabrán por anteriores fascículos, dentro de poco voy a adquirir mi primer disco SSD (si, soy "virgen" xD). Y el caso es que me gustaría escuchar opiniones o anécdotas realistas sobre el tiempo de vida de este tipo de dispositivos. Por ejemplo, ¿podría un disco SSD sin defectos de fábrica superar los 3 años de antiguedad con un uso diario y extensivo?. O por ejemplo también: ¿se han dado casos o injurias conocidas de obsolescencia programada en fabricantes de discos SSD?.

Evidentemente me he informado sobre el tiempo de vida antes de preguntar (el cual supuestamente depende como factor el límite de terabytes de escritura, entre 200 y 300 tb, y luego el disco se vuelve inutilizable), pero ya sabemos que en muchos casos la expectativa no tiene nada que ver con la realidad, así que a mi me gustaría saber si realmente pueden durar más de 10 años como se dice... o si vosotros ya habeis experimentado reparaciones o nuevas adquisiciones en mucho menos tiempo.

Otra cosa (y sobre esto no he leido nada): ¿cual sería el problema o fallo más común que se da la tecnología SSD y que lo volvería inutilizable?.

¡Saludos!








Serapis

Es que esto va cambiando contínuamente.

Uno que tuve hace unos 3/4 años, me dió varos problemas... tras un corte de luz luego ya no arrancaba, se habían dañado ficheros del S.O. (y alguno que otro de usuario), tras varios tropezones más por la misma causa, decidí darle la patada... (seguía funcionando, pero quedé harto de tener que formatear cada vez que había un corte repentino en el suministro eléctrico (tampoco veo necesario tener que adquirir un SAI, para un equipo doméstico), y se lo regalé a un sobrino... ignoro si sigue usando la misma unidad o si la cambió por otra.

Ahora son más fiables, y es pronto para señalar si tendrán una vida útil igual o superior a los 10 años. Si puedo decirte que enamora, durante las dos primeras semanas, por la notoria mejora en velocidad respecto de un disco duro (digo dos primeras semanas, porque luego te acostumbras y ya es eso lo que esperas). Es más, luego te cuesta si tienes que volver a un disco duro, como sigo yo ahora... :laugh: :laugh: :laugh:

Orubatosu

A día de hoy, técnicamente mas de una década.

De hecho lo normal es usar el SSD para leer (al menos por ahora). Yo uso un SSD de 250 Gb (y me sobra) para sistema operativo y programas donde quiero velocidad. No voy a meter ahi por ejemplo juegos donde la velocidad de lectura de disco no es un factor importante. Luego uso un par de discos mecánicos "de los de toda la vida", uno con una partición para programas (donde instalo los que no requieren esa velocidad tan elevada) y otra para datos.

En el SSD no tengo ni siquiera los archivos temporales, que los tengo movidos a uno mecánico, tampoco un archivo de intercambio porque con 16Gb "pa que".

Con esta configuración, puede pasar una década y la degradación estaría todavía dentro de los límites donde ni siquiera empieza a restar capacidad al disco, y dentro de una década fijo que tendré un disco SSD o su sucesor por un precio de risa y 10 veces mas capacidad.

Tengamos en cuenta que todos los discos, TODOS tienen un tiempo de vida. Los discos mecánicos tampoco son "inmortales", menos con piezas mecánicas moviéndose contínuamente.

Hay de hecho discos SSD diseñados para entornos empresariales, por ejemplo para servidores de bases de datos donde la escritura es un factor importante, y te los garantizan para 5 años (es decir, reemplazo si falla). Debe de ser que tienen claro que su fiabilidad a día de hoy ya es muy elevada
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

Eleкtro

Muchas gracias por las respuestas :-)

¡Saludos!








Randomize

WD está sacando nuevos dispositivos, lo mismo...  :rolleyes: