Cuánto tardarán los móviles para ponerse a la altura de los PC?

Iniciado por ccrunch, 1 Octubre 2013, 11:55 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ccrunch

Mi pregunta viene a que por ejemplo, desde los años 95 hasta 2010 mas o menos, en informática, concretamente hardware todo fueron cambios. Si en 2004 te comprabas un procesador y en 2005 ya estaba casi obsoleto, creéis que va a pasar lo mismo con los móviles?

Es decir, creéis que tiene que pasar un tiempo para que el hardware ya no se pueda "expandir" más y que se estabilice la potencia y el precio? Porque si en 2004 salían procesadores a cholón en el mercado, hoy en día se ha moderado mucho (porque antes en 6 meses los procesadores pasaban de tener 3ghz único núcleo a doble núcleo).

Porque un galaxy s4 que te compres ahora dentro de 1 año o 2 estará casi obsoleto, como ha pasado con mi móvil, un xperia neo v, hace dos años cuando lo compré era la pera limonera, ahora apenas si se mueve el youtube.

Además, si antiguamente un pentium 3 de 500mhz de un único núcleo necesitaba disipador y ventilador, cómo han conseguido que no pongan ventilador ni disipador al procesador del S4, que tiene 1.6 (o 1.9) GHz de 4 núcleos?

Salu2

crazykenny

Pues, francamente, y, aunque no dudo y/o no discuto que lo que comentas en este tema pueda pasar de un modo u otro, pues, no se, creo que aun puede quedar bastante tiempo y demas para que esto que comentas pueda suceder, aunque, bueno, quien sabe, y quizas suceda antes de lo que nosotros podamos imaginar (y mas teniendo en cuenta lo rapido que esta evolucionando la tecnologia ultimamente y/o en estos ultimos años, y demas cosas, creo yo, vamos), pero bueno, y, ya ves, cosas mias y/o demas cosas (por decirlo de alguna manera).
Muchas gracias por vuestra atencion.
Saludos.
A nivel personal, lo que me da mas miedo no son los planteamientos y acciones individuales, sino las realizadas en grupo, ya que estas ultimas pueden acabar con consecuencias especialmente nefastas para todos.
Se responsable, consecuente y da ejemplo.
http://informaticayotrostemas.blogspot.com.es/2013/12/situacion-de-la-educacion-actual-en.html
https://informaticayotrostemas.blogspot.com/

Alexperto

#2
Simplemente, mira el iphone 5s, ya funciona a 64 bits

Lo que pasa, esque mientras los moviles avanzan cada vez mas, los ordenadores no se quedan parados, ahora los empiezan a hacer a 256 bits por ejemplo, si los ordenadores se quedaran donde estan, los moviles los alcanzarian y superarian, pero nada se para.

ccrunch

Cita de: Alexperto en  1 Octubre 2013, 15:11 PM
Simplemente, mira el iphone 5s, ya funciona a 64 bits

Lo que pasa, esque mientras los moviles avanzan cada vez mas, los ordenadores no se quedan parados, ahora los empiezan a hacer a 256 bits por ejemplo, si los ordenadores se quedaran donde estan, los moviles los alcanzarian y superarian, pero nada se para.
256 bits? Yo creo que primero tendrían que pasar por 128, no he oído nada de 128, no me quiero ni imaginar 256.

topomanuel

#4
El problema de los procesadores es el calentamiento, por eso es tan raro ver un procesador que corra  mas de 4 GHz... para solventar el problema de la velocidad, los ingenieros crearon el procesador de varios núcleos para así repartir la tarea sin necesidad de tener un solo núcleo muy rápido y que necesite sistemas de enfriamiento extremos...

Por allí hay teléfonos con 4 núcleos activos y otros 4 que se activan cundo el trabajo así lo requiere, no corren muy rápido, pero al repartirse las tares entre los varios núcleos trabajando en paralelo, la velocidad se multiplica por el numero de núcleos. (es multiplicación no es literal)

Saludos.


P/D Los móviles se pondrán a la altura de las PC el día que sean tan escalables como estas.

P/D2 Ya se que el ccrunch no quiere que yo intervenga en sus post... pero no resistí la tentación... (ademas de que el si comenta mis intervenciones en otros post)