Cuando Cambiar Liquido Refrigerante

Iniciado por skynet777, 27 Octubre 2010, 05:52 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Artikbot

Sí, vamos, que acabas de decir UNA SENDA CHORRADA.

A qué te refieres con un "compresor", y que "pierde compresión"? Vamos, que ni que fuera el motor de un coche.



Monto ordenadores a medida, me ajusto a todo tipo de presupuestos. Contáctame para más información.
Sólo para España peninsular y Baleares

APOKLIPTICO

Supongo que se refería a que si entran burbujas de aire, el RL pierde eficiencia...
AMD Phenom II 1075T X6 @ 290 Mhz x 11 (HT 2036 Mhz NB Link 2616 Mhz) 1.23 Vcore
ASUS M4A89GTD-PRO/USB3
2x2gb G-Skill RipjawsX DDR3 1600 Mhz CL7 (7-8-7-24-25-1T)
Seagate 500 Gb
XFX HD4850 512Mb GDDR3. 650 Mhz/995 Mhz 1.1 Tflops.

Aprendiz-Oscuro

#12
Si se dice eso desde el principio del hilo que el Kit no está preparado para que lo abras ni añadas ningun tipo de liquido, se entienden perfectamente los problemas que se pueden ocasionar, te lo puedes cargar perfectamente. Otra cosa es que añadas dos ventiladores al radiador para mejorar algo más las temperaturas. Por cierto, compresor de nevera? ;D

Saludos!
Leer las reglas del Foro



Hago montajes y/o configuraciones detalladas de ordenadores a medida. Para más información mandar mensaje privado.

APOKLIPTICO

Realmente aumentar la presión del circuito (asumiendo que la puede soportar), no va a traducirse en menores temperaturas si no se mejora la disipación.
AMD Phenom II 1075T X6 @ 290 Mhz x 11 (HT 2036 Mhz NB Link 2616 Mhz) 1.23 Vcore
ASUS M4A89GTD-PRO/USB3
2x2gb G-Skill RipjawsX DDR3 1600 Mhz CL7 (7-8-7-24-25-1T)
Seagate 500 Gb
XFX HD4850 512Mb GDDR3. 650 Mhz/995 Mhz 1.1 Tflops.

clodan

para funcionar el sistema utiliza un pequeño compresor qe mantiene la presion dentro del circuito haciendo asi correr el liquido refrigerante por el sistema. Si se abre una grieta en el sistema de refrigeracion, la compresion qe viene de fabrica se pierde, por lo tanto, el compresor qe hace correr la circulacion del liquido pierde efectividad, ni mencionar qe la precion dentro cambiará debido al ingreso de aire no calculado en el circuito.

Ni mencionar tampoco, que cualquier soldadura no queda pareja ni mucho menos, va a qedar una endidura que hace qe el mismo liquido tenga un peqeño desvio, creando retrasos en el circuito de refresco...

PD: el RL tiene un aparato externo qe incluye un radiador y una bomba o compresor que mantiene el liquido en presio...

Aprendiz-Oscuro

#15
El kit de R.L consta de radiador con un ventilador al que puedes añadir otro ventilador más y ponerlos en push pull así puedes mejorar la temperatura, bomba que es la que hace circular el líquido refrigerante por el circuito dependiendo de las caracteristicas de la bomba podrá mover el agua por el circuito con cierta presión y caudal ( donde andará el compresor??), tubos y bloque para el microprocesador.. de eso consta el Kit del que hablamos: Corsair Hydro H50.

Citarpara funcionar el sistema utiliza un pequeño compresor qe mantiene la presion dentro del circuito haciendo asi correr el liquido refrigerante por el sistema.

La bomba es la encargada de mover el liquido por el circuito.

CitarSi se abre una grieta en el sistema de refrigeracion, la compresion qe viene de fabrica se pierde, por lo tanto, el compresor qe hace correr la circulacion del liquido pierde efectividad, ni mencionar qe la precion dentro cambiará debido al ingreso de aire no calculado en el circuito.

Si se abre una grieta tendrás una fuga y puedes liarla de lo lindo.... no es nada bueno ;-).

CitarNi mencionar tampoco, que cualquier soldadura no queda pareja ni mucho menos, va a qedar una endidura que hace qe el mismo liquido tenga un peqeño desvio, creando retrasos en el circuito de refresco...

Soldadura donde? Vamos a dejar las soldaduras, que poco te iba a durar el Kit así xDDDD

CitarPD: el RL tiene un aparato externo qe incluye un radiador y una bomba o compresor que mantiene el liquido en presio...

Juraria que no sabes del Kit del que hablamos.... me parece :-\

Saludos!
Leer las reglas del Foro



Hago montajes y/o configuraciones detalladas de ordenadores a medida. Para más información mandar mensaje privado.

clodan

Cita de: Aprendiz-Oscuro en  3 Noviembre 2010, 21:12 PM
El kit de R.L consta de radiador con un ventilador al que puedes añadir otro ventilador más y ponerlos en push pull así puedes mejorar la temperatura, bomba que es la que hace circular el líquido refrigerante por el circuito dependiendo de las caracteristicas de la bomba podrá mover el agua por el circuito con cierta presión y caudal ( donde andará el compresor??), tubos y bloque para el microprocesador.. de eso consta el Kit del que hablamos: Corsair Hydro H50.

Citarpara funcionar el sistema utiliza un pequeño compresor qe mantiene la presion dentro del circuito haciendo asi correr el liquido refrigerante por el sistema.

La bomba es la encargada de mover el liquido por el circuito.

CitarSi se abre una grieta en el sistema de refrigeracion, la compresion qe viene de fabrica se pierde, por lo tanto, el compresor qe hace correr la circulacion del liquido pierde efectividad, ni mencionar qe la precion dentro cambiará debido al ingreso de aire no calculado en el circuito.

Si se abre una grieta tendrás una fuga y puedes liarla de lo lindo.... no es nada bueno ;-).

CitarNi mencionar tampoco, que cualquier soldadura no queda pareja ni mucho menos, va a qedar una endidura que hace qe el mismo liquido tenga un peqeño desvio, creando retrasos en el circuito de refresco...

Soldadura donde? Vamos a dejar las soldaduras, que poco te iba a durar el Kit así xDDDD

CitarPD: el RL tiene un aparato externo qe incluye un radiador y una bomba o compresor que mantiene el liquido en presio...

Juraria que no sabes del Kit del que hablamos.... me parece :-\

Saludos!

no entiendo para que respondes si estas diciendo lo mismo qe dije yo...

ahh!! y lo de la soldadura, si se abre, de alguna manera hay qe cerrarlo, un poco dificil dejar un tubo de hierro con un agujero por donde corre agua xD

y el compresor o bomba, como quieras decirle... ya lo mencione antes... un compresor tiene el mismo funcionamiento qe una bomba, solo qe en vez de dar presion de aire o lo que sea, la bomba se ocupa de dar agua, tomandola por una boca y sacandola por otra...

Aprendiz-Oscuro

#17
Citarno entiendo para que respondes si estas diciendo lo mismo qe dije yo...

ahh!! y lo de la soldadura, si se abre, de alguna manera hay qe cerrarlo, un poco dificil dejar un tubo de hierro con un agujero por donde corre agua xD

y el compresor o bomba, como quieras decirle... ya lo mencione antes... un compresor tiene el mismo funcionamiento qe una bomba, solo qe en vez de dar presion de aire o lo que sea, la bomba se ocupa de dar agua, tomandola por una boca y sacandola por otra...

No quiero pasar a una fase más seria, no creo que merezca la pena, lo que si te digo con todo el respeto del mundo que leas bien antes de decir algunas "cositas" que sueltas, no solo ya en este tema, sino en todos, son serias barbaridades en ocasiones.

Vamos a ver, leete una guia de refrigeracion liquida, mirate que es una bomba, mirate el caudal y presion y dejate de compresores de coches y neveras, haz el favor. Por cierto, tubos de hierro en el H50????? ;-) ;-) BIEN, xDDD, ahora si que te puedes apuntar un brutal tanto.

Citary el compresor o bomba, como quieras decirle... ya lo mencione antes... un compresor tiene el mismo funcionamiento qe una bomba, solo qe en vez de dar presion de aire o lo que sea, la bomba se ocupa de dar agua, tomandola por una boca y sacandola por otra...

Sisi, claro, tu lo has dicho, "o lo que sea" da igual. Para que seguir leyendote clodan, no tiene demasiado sentido, la verdad :laugh:. Sigue con lo tuyo ;)

Saludos!
Leer las reglas del Foro



Hago montajes y/o configuraciones detalladas de ordenadores a medida. Para más información mandar mensaje privado.

Artikbot

Te has hecho la picha un lío, pero eso no es nuevo LOL.

No lleva ningún tipo de compresor ni nada parecido, lleva una bomba que simplemente mueve agua. El hecho de que lleve presión es un efecto secundario del susodicho movimiento, pero el principal objetivo de la bomba es mover agua, no apretar nada. Cuando abres el circuito no hay ni un fiuuu ni nada, simplemente se cae el agua del sitio más alto por gravedad y sale por el más bajo.

Otra cuestión es que te metas en circuitos especializados como el que uso yo, que lleva un bloque que trabaja idealmente a 1.3 bar de presión, pero eso ya es por hidrodinámica pura y el principio de funcionamiento de ese bloque. Pero la presión existe ahí, y a la salida del bloque hay una "despresurización" proporcional a la presurización del intake. En el resto del circuito, presión hidrostática asociada al peso del agua, y poco más.



Monto ordenadores a medida, me ajusto a todo tipo de presupuestos. Contáctame para más información.
Sólo para España peninsular y Baleares