Cambiar ordenador poco a poco

Iniciado por AlexBautista766, 23 Mayo 2017, 17:26 PM

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

B€T€B€

Cita de: AlexBautista766 en 23 Mayo 2017, 17:26 PM
Tengo un ordenador con una placa base Asus M2N Green, montando un AMD Athlon 64 X2 5200+ (socket AM2) con 6GB de RAM ddr2 (se las amplié el año pasado) y una tarjeta gráfica ATI Radeon HD 2600 Pro, y de sistema operativo Windows 10.

Como podéis ver el ordenador empieza a estar bastante obsoleto


Siempre está bien disponer de hardware actualizado y aspirar a algo mejor.
No es por llevar la contraria, pero no veo tu equipo tan obsoleto...

simorg

#21
CitarAMD Athlon 64 X2

Hombre, muy actual no es, ese procesador es de 2006......  :rolleyes:

Se fabricó entres formatos distintos, distinto zocalo, el último que soportaba memorias DDR2 es del 2006




Saludos.

Randomize

Mi laptop es del 2006, ¡¡¡ un respeto a esa generación de la tecnología !!!



Aún funciona  ;-)

AlexBautista766

Ahora mismo estoy hecho de nuevo todo un lío... Yo que pensaba que cambiar componentes era facil xD

He pensado en ponerme la Nox Hummer MC, y estoy viendo como todos los cables los pasan por detras de la placa y me da miedo que algún cable no llegue, pues acabo de ver que mi cable SATA del disco duro es cortísimo, en el caso de que cambiara también la fuente de alimentación (que era la idea) también me da miedo que los conectores, por ejemplo, de la placa base, no sean el mismo y no pueda utilizarla (¿o esos conectores no han cambiado?), había pensado en comprar una que sea modular, pero ahora mismo estoy muy confuso en cuanto a las compatibilidades de los conectores...

Serapis

#24
mmmmm.....una caja de chapa... es una caja de chapa... si quieres gastarte 200 euros, por tener 4 lucecitas led, y 25 ventiladores innecesarios, allá tú.

Gástate el dinero, el lo primordial, no en tonterías.

Sobre la caja, es suficiente con que quepa todo lo que quieres montar (que sea el mismo formato (firm factor), que la que quieres poner en un futuro, seguramente el equipo que tienes es idéntica, así que te vale, pero si no quieres desmontar el PC actual, (por si un día el otro tiene un fallo y te lleva varios días rescatarlo, mientras puedas tirar con este, aunque viejo, funciona, no?)).
Es más si andas apurado de dinero, incluso un pc que tiran al contenedor, lo rescatas, retiras todo, lo limpias bien (si procede lo pintas), et voilá... listo. Ahora si quieres comprar una caja, para presumir ante tus amigos, pués vale gástate 100, 200, euros, o lo que tu veas...

p.d.: Si te compras una fuente de alimentación actual, puedes estar seguro que incorpora los conectores actuales. Los cables SIEMPRE tienen la longitud adecuada para unir desde la placa base al alojamiento en la caja para cada dispositivo, por algo se llaman "FIRM FACTOR", esto es...estándares con especificaciones, precisamente para evitar eso que temes.

AlexBautista766

Cita de: NEBIRE en 27 Mayo 2017, 15:19 PM
mmmmm.....una caja de chapa... es una caja de chapa... si quieres gastarte 200 euros, por tener 4 lucecitas led, y 25 ventiladores innecesarios, allá tú.

Gástate el dinero, el lo primordial, no en tonterías.

Sobre la caja, es suficiente con que quepa todo lo que quieres montar (que sea el mismo formato (firm factor), que la que quieres poner en un futuro, seguramente el equipo que tienes es idéntica, así que te vale, pero si no quieres desmontar el PC actual, (por si un día el otro tiene un fallo y te lleva varios días rescatarlo, mientras puedas tirar con este, aunque viejo, funciona, no?)).
Es más si andas apurado de dinero, incluso un pc que tiran al contenedor, lo rescatas, retiras todo, lo limpias bien (si procede lo pintas), et voilá... listo. Ahora si quieres comprar una caja, para presumir ante tus amigos, pués vale gástate 100, 200, euros, o lo que tu veas...

p.d.: Si te compras una fuente de alimentación actual, puedes estar seguro que incorpora los conectores actuales. Los cables SIEMPRE tienen la longitud adecuada para unir desde la placa base al alojamiento en la caja para cada dispositivo, por algo se llaman "FIRM FACTOR", esto es...estándares con especificaciones, precisamente para evitar eso que temes.

Creo que no lo has entendido, entiendo que las fuentes de alimentacion actuales son estándar, pero mis componentes son, como se ha dicho anteriormente, del 2006, lo que pregunto, entonces, es que si los conectores han variado desde el 2006 hasta ahora, nada más, y no veo ninguna tonteria lo de cambiar la caja, puesto que cambiar la caja supone cambiar ventiladores y mejorar ventilación.

Randomize

Citares que si los conectores han variado desde el 2006 hasta ahora,

Para empezar tienes un USB con el interior azul llamado 3.0 o 3.1 según el caso.

Luego el conector principal de energía que es x24, que si la fuente es antigua pos le faltarán 4.

Luego un conector x4+x4, muy actual hoy día e introducido en su versión x4 con los pentiums 4.


Los puertos sata son a 6, tienes más PCI express, hay en algunas placas un conector para el M.2...

En fín, una hojeada a un catálogo tomando un buen café y te pones al día...

Serapis

Cita de: AlexBautista766 en 27 Mayo 2017, 16:17 PM
Creo que no lo has entendido, entiendo que las fuentes de alimentacion actuales son estándar, pero mis componentes son, como se ha dicho anteriormente, del 2006, lo que pregunto, entonces, es que si los conectores han variado desde el 2006 hasta ahora, nada más, y no veo ninguna tonteria lo de cambiar la caja, puesto que cambiar la caja supone cambiar ventiladores y mejorar ventilación.
Lo he entendido perfectamente.
Y la solución es que:
- Si tus  discos durosm, son IDE, necesitarás SATA. Las fuentes de alimentación actuales, puede incorporar conectores IDE o no, depende del modelo, pero tampoco importa demasiado si no los trae, es relativamente fácil colocar un conector a otro conector, (y si no cortar y soldar) la cuestión en este caso no es si tre o no ese conector, si no si la placabase, traerá conector IDE, que asumo que no. Pero esto tampoco es el final, se monta en una carcasa y se conecta por USB y listo.
soluciones sobre conectores hay a patadas y los conectores sueltos, valen entre 3-20euros, según marca y calidad.
- Si tus conectores son USB 2.0, seguirán funcionando en un USB 3.0 o superior, pero a la velocidad del USB (lógicamente).
- Los conectores de corriente a la placa base, son de 24 pinesm, que vienen por un lado 20 y por otro 4 que pueden ser unidos o soltados, para ser 20 ó 24.
- El conector de 4 pines, para el procesador... actualmente los hay de 8 pines, pero son colo los otros, 4+4, es decir si tu procesador funciona con 4, conectas el que corresponde de 4, si luego con una nueva placa base requiere 8, se conectan esos dos de 4, entre si, y de ahí a  la placa base.
- Posiblemente vengan conectores adicionales que en tu placa base vieja no necesites.
- Lo único que debería preocuparte es que placa vieja no usara PCI-Express. Pero esto tampoc es un problema, esto sólo indica en que orden deberías adquirir las piezas:
Placa base, memoria, procesador y placa de vídeo (si no te conformas con la que pueda traer la placa base), deben adquirirse juntas o con poco tiempo entre ellos, para garantizar que sean compatibles y que luego no dejan de fabricarse cuando pretendas adquirirlo.

Y sobre la caja... sí, es una tontería, porque todas las cajas (incluídas las de hace 25 años), traían capacidad (espacio con sus respectivvas hembrillas para enrroscar los tornillos) para conectar al menos 3 ventiladores. Que son más que suficientes, salvo que vivas en el Sáhara, en Gobi o en Atacama. Ahora bien, lo habitual, es que para reducir precios, los PCs, incluyan menos ventiladores (de los que realmente puede portar).

B€T€B€

Cita de: simorg en 27 Mayo 2017, 01:29 AM
Hombre, muy actual no es, ese procesador es de 2006......  :rolleyes:

Se fabricó entres formatos distintos, distinto zocalo, el último que soportaba memorias DDR2 es del 2006




Saludos.



No estoy diciendo que sea actual; antiguo es.
Lo que digo es que todavía es funcional.




Orubatosu

Mi casa es "Full Tower". Para aclararnos, de las grandes. La fuente es moderna (no modular, pero si 80+Gold) y los cables llegan sin problemas por detrás.

Además, puedes comprar si quieres cables mas largos, alargadores para alimentación... esas cosas existen y no son caras.

De hecho si te planteas cambiar la placa, esta vendrá con cables SATA nuevos
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998