Cambiar ordenador poco a poco

Iniciado por AlexBautista766, 23 Mayo 2017, 17:26 PM

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

AlexBautista766

Tengo un ordenador con una placa base Asus M2N Green, montando un AMD Athlon 64 X2 5200+ (socket AM2) con 6GB de RAM ddr2 (se las amplié el año pasado) y una tarjeta gráfica ATI Radeon HD 2600 Pro, y de sistema operativo Windows 10.

Como podéis ver el ordenador empieza a estar bastante obsoleto, pero no puedo comprar uno de golpe, por lo que había pensado en cambiar, por ejemplo, una vez el disco duro por un SSD, y a la siguiente vez cambiar procesador, placa base y memoria RAM (gastando unos 250 euros), tengo una fuente de alimentación de 45OW y la caja es una ATX.

La primera duda que tengo, es si, en el caso de que cambiara procesador placa y RAM, qué sería más rentable, comprar un i3 de alrededor de 100-120, un intel pentium o un amd de la serie F2, y si cambiarlo es tan sencillo como yo pienso, de llegar, atornillar la placa conectarle la fuente de alimentación y ya está.

Lo siento si he dicho alguna tontería, soy un poco nuevo en este tema  ;D

Randomize

Alternativas tienes varias, un FM2 puede que te fuera lo mejor inluyen una gráfica que dá para jugar, pero has de subir esa fuente unos cuantos W, es decir, otra.


Nos pones tu presupuesto "real" y "alguien" te dará algunas indicaciones, eso sí dínos "qué puedes aprovechar"...

(Yo ponía otra caja con puertos para el USB 3.0, están de moda esas)  ;)

Orubatosu

Si la caja le vale, con un puerto frontal de 5 1/4 o 3 1/2 para USB-3 le vale.

Y se nota, vaya si se nota
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

Randomize

Cita de: Orubatosu en 23 Mayo 2017, 23:11 PM
Si la caja le vale, con un puerto frontal de 5 1/4 o 3 1/2 para USB-3 le vale.

Y se nota, vaya si se nota


Lo que quiere decir Orubatosu es que teniendo al menos una bahía de 5 1/4 para la unidad óptica, otra para unidades de 3 1/2 y si además lleva para puerto USB 3.0, pos que con esa en principio vale (si compras placa mATX claro está)...

AlexBautista766

#4
No entiendo que es eso de las bahías 5 1/4, pero el tema de los USB 3.0 no me importa, a penas utilizo pendrives y cuando los utilizo son archivos pequeños de los cuales no me importa la velocidad.

Otra cosa que tampoco comprendo es lo de que con 450W no me alcanze, tenía entendido que nadie pone mas de 500W, y todo con el que había hablado me había dicho que con esa me valía... Además puedo hasta quitar la tarjeta gráfica, la cual no se si será muy útil cuando cambie el procesador. Aunque otra opción es empezar cambiando la torre, fuente y disco duro (por ejemplo) y en un futuro pasar a lo demás.

En cuanto a lo de la placa base, la verdad es que sí había pensado en poner una microATX, porque según tengo entendido se pueden instalar aunque la torre sea ATX, espero que me podáis confirmar esto último, además, no estoy seguro de utilizar socket FM2 solo por tener mejores gráficas, puesto que solo juego al LOL y prácticamente este ordenador ya lo tira bien, pide muy pocos recursos la verdad, y a lo mejor me conviene más un i3.

EDIT: Tengo actualmente un HDD de 350GB, como mucho yo uso 80GB, por lo que había pensado comprar un SSD de 250GB que rondan los 100 euros actualmente, pero es recomendable usar un SSD para absolutamente todo? Reduce demasiado su vida util?

simorg

#5
Citartampoco comprendo es lo de que con 450W no me alcanze

Si la fuente no cumple las normas 80+, esos 450 W nominales no son reales, puesto que esas fuentes rinden entre un 60% y un 70%, por lo que enrealidad tienes unos 300 Watios reales efectivos.

Los equipos actuales suelen llevar fuentes de 750 W, de marca reconocida y cumpliendo las normas 80+




Saludos.

AlexBautista766

Cita de: simorg en 24 Mayo 2017, 22:35 PM
Si la fuente no cumple las normas 80+, esos 450 W nominales no son reales, puesto que esas fuentes rinden entre un 60% y un 70%, por lo que enrealidad tienes unos 300 Watios reales efectivos.

Los equipos actuales suelen llevar fuentes de 750 W, de marca reconocida y cumpliendo las normas 80+




Saludos.


Y como puedo saber si mi fuente cumple esas normas? A partir de qué año se comenzaron a usar? Por cierto, rara vez he visto un equipo actual con una fuente de 750W... A no ser de que estemos hablando de una bestia de miles de euros, veo innecesaria una fuente así, de hecho, digo esto basándome en los pccom gaming, los más básicos llevan una fuente de 430W...

Orubatosu

Lo de las bahias no tiene mucho misterio. Son frontales que ocupan un espacio para disquetera o lectora de CD con conectores USB y que se enchufan a la placa.

Nadie es una definición muy optimista, yo uso una fuente de 750W 80+Gold, y mi gráfica pide como mínimo que tengas una fuente de 550W. Y no, mi ordenador no es una bestia de "miles de dolares"

Además algo aparte, las gráficas nuevas casi todas van alimentadas directamente desde la fuente, con conectores de 6 u 8 pines. Si un día cambiar la gráfica, tendrás que ver que tu fuente aguanta la carga y tiene además los conectores necesarios de alimentación (mi fuente creo que tiene un consumo de unos 250W a tope, saca cuentas)

Dices que quieres quitar la gráfica... bueno, espero que el procesador que piensas poner tenga entonces gráfica integrada (los FM2 tienen integrado el equivalente a una Radeon R7) y también la placa claro, debe de tener salida de vídeo

Micro ATC... ¿por algún motivo en particular? si tu caja aguanta una mas grande, mejor. Las placas micro atx a menudo renuncian a muchas cosas para mantener un tamaño reducido (slots de memoria y otras cosillas)

Usar un SSD no da problemas, pero es conveniente tener otro disco duro mecánico para almacenamiento de datos.

Pero ojo, a día de hoy cambiar de plataforma implica a menudo cambiar placa, cpu y memoria como mínimo.

Así que parte de ahi, y ten en cuenta que si alguno de tus discos o dispositivos con IDE, no te valen.
"When People called me freak, i close my eyes and laughed, because they are blinded to happiness"
Hideto Matsumoto 1964-1998

simorg

CitarY como puedo saber si mi fuente cumple esas normas

Tanto en la caja de envoltorio como en la misma fuente debe llevar una pegatina con la indicación 80 plus / la que sea, tal como se vé en el grafico que te he puesto.


Saludos.

AlexBautista766

#9
Cita de: Orubatosu en 24 Mayo 2017, 22:58 PM
Lo de las bahias no tiene mucho misterio. Son frontales que ocupan un espacio para disquetera o lectora de CD con conectores USB y que se enchufan a la placa.

Nadie es una definición muy optimista, yo uso una fuente de 750W 80+Gold, y mi gráfica pide como mínimo que tengas una fuente de 550W. Y no, mi ordenador no es una bestia de "miles de dolares"

Además algo aparte, las gráficas nuevas casi todas van alimentadas directamente desde la fuente, con conectores de 6 u 8 pines. Si un día cambiar la gráfica, tendrás que ver que tu fuente aguanta la carga y tiene además los conectores necesarios de alimentación (mi fuente creo que tiene un consumo de unos 250W a tope, saca cuentas)

Dices que quieres quitar la gráfica... bueno, espero que el procesador que piensas poner tenga entonces gráfica integrada (los FM2 tienen integrado el equivalente a una Radeon R7) y también la placa claro, debe de tener salida de vídeo

Micro ATC... ¿por algún motivo en particular? si tu caja aguanta una mas grande, mejor. Las placas micro atx a menudo renuncian a muchas cosas para mantener un tamaño reducido (slots de memoria y otras cosillas)

Usar un SSD no da problemas, pero es conveniente tener otro disco duro mecánico para almacenamiento de datos.

Pero ojo, a día de hoy cambiar de plataforma implica a menudo cambiar placa, cpu y memoria como mínimo.

Así que parte de ahi, y ten en cuenta que si alguno de tus discos o dispositivos con IDE, no te valen.

Lo de mico ATX era más bien porque en un futuro tendré que transportar el ordenador y básicamente para que ocupe menos, pero como bien dices, me lo puedo ahorrar, aunque no vaya a necesitar muchos puertos de expansión.

Por lo tanto, lo que creo que haría, sería cambiar lo primero el disco por un SSD (que según tengo entendido el puerto SATA1 lo limita mucho pero aún así mejora la velocidad de acceso), y usarlo como disco duro único (no almaceno datos apenas, y si lo necesito tengo un externo).

Posteriormente, entonces, puedo cambiar la caja y la fuente de alimentación y ya entonces cambiar más tarde placa base, microprocesador y memoria RAM, pondría una placa normal y corriente, un FM2 ya que llevan gráfica integrada y 8GB de memoria RAM, quitaría mi gráfica y tampoco quiero lector de CD/DVD.

Por lo que me habéis dicho, creo que este sería el camino más "viable", correcto?

EDIT:Acabo de mirar, y la fuente es una Tracens Radix v 450.