AYUDA! Tengo una duda sobre el consumo de energía...

Iniciado por SuperDraco, 12 Marzo 2011, 18:28 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

SuperDraco

Hola, quiero hacer mi PC más económico y voy a crear un batch para desactivar al instante dispositivos que consuman energia cuando no se están utilizando.

Tarjeta de sonido o el puerto donde se conecta al audio, Puertos USB, Disquetera, Router ADSL, DVD-Rom, Un disco duro SATA.

Pero tampoco quiero desactivar por desactivar...

Entonces, mi pregunta es, cuales de esos dispositivos gastan energia aún cuando no se están utilizando, y cuales no?

Tambien me gustaría saber, si además de energia, disminuyen el rendimiento del sistema operativo... así tengo un motivo más.

Y ¿Se os ocurre algún dispositivo más para desactivar?

Gracias!
No he vuelto, solo estoy de paso.

SuperDraco

#1
Bueno, a ver si alguien se anima a resolverme mis dudas ya :(

Miren, todo esto es lo que pretendo deshabilitar en el sistema:

(Ya tengo el batch creado, MI INTENCIÓN ES DESACTIVAR TODOS ESOS DISPOSITIVOS POR EJEMPLO CUANDO ME VOY A DORMIR Y DEJO EL PC ENCENDIDO...O SIMPLEMENTE CUANDO NO ESTOY Pero claro, no se si vale la pena, no se si siguen consumiendo energía aunque los deshabilite ya que siguen conectados sus cables... y de ser lo contrarió, no se los que consumen, y los que no consumen nada, y no me gustaría tener que hacer esto cada día para nada si no vale la pena... tengo muchas dudas... y poca paciencia xD)

: CD/DVD

: Discos duros secundarios

: Disquetera

: Dispositivos móviles

: Dispositivos portátiles

: Dispositivos de imagen

: Impresora

: Impresoras IEEE 1394 y SCSI3

: Dispositivo de High Definition Audio

: Puertos (COM y LPT)

: Dispositivos USB de almacenamiento

: Dispositivo de entrada USB

: Dispositivos de interfaz de usuario (HID)

: Radios Bluetooth

: Altavoz de la torre

: Botón de encendido de la torre

: Cronómetro de la torre

: iniciador iSCSI

: Controlador de enumerador de unidades virtuales

: Adaptador 6to4 de Microsoft

: Teredo Tunneling Pseudo-Interface (IPv6)

: Adaptador ISATAP (IPv6)

: Minipuerto WAN (IKEv2)

: Minipuerto WAN (IP)

: Minipuerto WAN (IPv6)

: Minipuerto WAN (L2TP)

: Minipuerto WAN (PPPOE)

: Minipuerto WAN (PPTP)

: Minipuerto WAN (SSTP)

: Minipuerto WAN (Monitor de red)

: Controladoras host de bus IEEE 1394

: Controladora de host Texas Instruments compatible con OHCI 1394

: Controladoras de bus serie universal

: Enumerador de bus raíz de UMBus

: Enumerador de bus compuesto

: Canales IDE

: Controladora estándar PCI IDE de doble canal
No he vuelto, solo estoy de paso.

oxem.es

Estaremos de acuerdo que todos los dispositivos que tengan encendido electrónico (Standby) consumen electricidad, aunque ésta sea ínfima en la mayoría de los casos (Lectores de CD/DVD, HDD secundario, Bluetooth, Controladora USB, etc). Mientras que los de encendido mecánico no consumen energía (Como el interruptor de encendido de la PC).

En cuanto a disminuir el rendimiento de la PC no deberían, pero siendo Windows cualquier cosa puedes esperarte...  :laugh:

SuperDraco

Cita de: oxem.es en 13 Marzo 2011, 06:55 AM
todos los dispositivos que tengan encendido electrónico (Standby) consumen electricidad, aunque ésta sea ínfima

Gracias por contestar, perooo... entoncessss... eso significa que aunque deshabilite los dispositivos desde Windows, va a seguir consumiendo la misma energía? o no? :S
No he vuelto, solo estoy de paso.

oxem.es

#4
Claro, ponte el ejemplo de una lectora de CD, aunque le quites el cable sata/pata sequirá abriendose y cerrándose cuando le des al botón de la tapa. En una PC antigua tuve un lector de CD que tenía botón de Play/Pause y salida para altavoces, y podía usarla incluso con la PC apagada (con la fuente encendida).

Si está la fuente encendida y el dispositivo está conectado, consumirá energía.

SuperDraco

#5
Cita de: oxem.es en 13 Marzo 2011, 07:13 AM
una lectora de CD, aunque le quites el cable sata/pata seguirá abriendose y cerrándose cuando le des al botón de la tapa.

Si, se que eso que has dicho es verdad, pero si deshabilitas el DVD desde el S.O., pues ya el botón de la bandeja no funciona, no lo reconoce... entonces eso no cuenta nada nada nada para ahorrar un pokitin el consumo?

Acabo de leer un comentario tuyo en otro post que dice que al deshabilitar los dispositivos solo estaría desactivando la "transmisión de datos"...

PERDONA MI PESADEZ, PERO NECESITO QUE ME DEJES MUY MUY CLARO, SI DESACTIVAR LA TRANSMISIÓN DE DATOS AHORRA ENERGÍA O NO XD (Por escaso que séa el ahorro)

Cita de: oxem.es en 13 Marzo 2011, 07:13 AM
Si está la fuente encendida y el dispositivo está conectado, consumirá energía.

Ahora eso me ha quedado claro, pero repito lo de arriba, se puede disminuir el consumo de esa energia desactivando todo lo que comento más arriba?

gracias por todo
No he vuelto, solo estoy de paso.

oxem.es

#6
Hombre, al desactivar la transferencia de datos técnicamente si que ahorra energía, pero el ahorro sería tan ínfimo que no se si llamarlo ahorro. Al estar activa la conexión de datos "puede" (depende del hardware) estar haciendo comprobaciones periódicas* y mover esos pocos bits consume energía, pero de verdad que la energía consumida puede ser imperceptible.

* Las comprobaciones periódicas si serían carga absurda para la CPU, y esto (aparte de ralentizar la PC) consume energía. Por lo que después de todo cortarle la transmisión de datos si que ahorra pero seguirás teniendo el problema de tener los dispositivos en standby, y como ya has leído en el otro post, la corriente no se les puede cortar por software.

Probablemente dar la orden de desactivar todos esos dispositivos y volverlos a conectar gaste mas energía que lo que gastarían si no les cortases la trasmisión de datos. Todo depende del tiempo que va a estar la PC encendida y el número de dispositivos que tiene conectados.

SuperDraco

Cita de: oxem.es en 13 Marzo 2011, 11:22 AM
* Las comprobaciones periódicas si serían carga absurda para la CPU, y esto (aparte de ralentizar la PC) consume energía.

Muchisimas gracias por tu ayuda
No he vuelto, solo estoy de paso.

4rm4ndo

Había un programa que reducía muchísimo el consumo del procesador según las necesidades del sistema pero hace mucho que no recuerdo como se llama intenta buscarlo. Saludos.
[img]http:

oxem.es

No es necesario ningún programa externo, desde las opciones de energia de windows se puede modificar el uso máximo del procesador.

Panel de control (con vista de Iconos) > Opciones de Energía > Cambiar configuración del plan > Cambiar configuración avanzada de energía.

Allí te saldrá la siguiente ventana y podrás modificar los valores del estado mínimo, máximo y si la refrigeración la quieres activa o pasiva.