La Etica del Hacker, por Eric Steven Raymond. (actualizado, todos los vínculos).

Iniciado por Griph, 28 Agosto 2004, 11:43 AM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

¿Estas de acuerdo con esta Ética?

Si, estoy de acuerdo.
Sólo en algunos aspectos.
No, no estoy de acuerdo.

Banker25


hola que tal este post o documental de hacker estas muy bien yo estoy deacuerdo con la etica que lleva un hacker porque en verda el es el Maestro de la Red o el Mago de la red  ::) ::) ::) ::)

dark_hat

Sinceramente, creo que la palabra hacker habría que abandonarla, ya que casi todo el mundo cuando olle esa palabra lo primero que piensa es "alguien que delinque por internet". Si eres un experto en informática no hace falta darle una palabra a eso, simplemente eres un experto en informática y punto.

Unos dicen que hacker es el que le gusta el conocimiento, otros que es el que programa software libre, otros que es el que descubre vulnerabilidades, otros que es el que comete delitos informáticos, otros que es el que toca la bandurria, bla, bla, bla... y al final no se sabe que coño es un hacker.

Y con la palabra cracker pasa lo mismo, no se sabe si es un hacker malicioso o el que crackea programas.

Yo pienso que no es bueno usar esas palabras tan ambiguas, que para cada uno significan una cosa, yo creo q el experto en informática debe ser llamado experto en informática pere en fin...
Eso que huele es un poco de incienso,
eso marrón una tableta de turrón...

alfoNoob

Cita de: Griph en 12 Septiembre 2004, 12:23 PM
......y demás. Donde al hacker se le da más un aspecto de delincuente que otra cosa, lo que piensa la mayoría de la gente - gracias a los medios de comunicaciones -. Es decir, me parece que la cuestión se basa en conocimiento y comportamiento; pero no estoy de acuerdo con que esto se vaya al camino de lo ilegal y joder a los demás.
En fin sólo quería decir que estoy de acuerdo respecto de tratar a estas personas con características como las que dice m0rpheus.


Hay... tienes toda la razón, despiadado este mundo donde los grandes dominan y los chiquitos edifican....
Es verdad, Os tengo que dar las gracias (yo no me considero hacker, solo iniciado en el tema) Por hacer de la red de redes lo que es hoy....
Como pequeñas abejas juntas, por miles, unidas, son capaces de destruir la bestia mas grande del mundo.

Littlehorse

El texto muy bueno, lastima que sea Linuxero enfermizisimo hasta la medula :P
An expert is a man who has made all the mistakes which can be made, in a very narrow field.

ViperDoom

cualquiera diria que Bill Gate se garcho a tu novia! :P
.... le das con un palo a Microsoft.... me gustaria ver si te ofrecen u$s10.000 al mes si no vas a trabajar para Microsoft...
Yo, personalmente creo que se puede ser hacker con cualquier sistema operativo, no es necesario tener un linux ni tampoco es tan malo tener un windows, mi windows 98 me enseño un monton  de cosas.
"De todo lo que he perdido, lo que mas extraño es mi mente" ~ Ozzy Osbourne


Micromonyer

Hola como estan no se si sea mi maquina pero no puedo ver el doc
espero me puedan ayudar
gracias.
P.D
soy new

Quake-man

bien!mes esforzare hasta ser el mejor hacker de la historia!mejores que los de las pelis y que los de la c.i.a!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :laugh:

±≡*.The*Jacko.*≡±

#47
Hola ,estaba un poco alejado del foro pero estoy de vuelta ,creo que es algo complejo el hackear o todavia aun mas complicado que eso diria yo,entrar enel mundo de la informatica quiero decir con esto que ahi que respetar a cada persona sin poner o quitar los meritos de cada persona que ha estudiado y aprendido ha ser un hacker en su totalidad, Es  uno de los foro que tiene una gran confianza para mi y aun que se han me tido algunos chavos a joder tiene su gran seguridad y su informacion es segura y todos estamos cubierto aqui si que comenten y aporten a los que no saben jajajaj si creo que ahi que mover el tema para que se lea mas  .,bye xd.

klaussius

Gracias por la excelente introducción a la cultura Hacker que has desplegado.

Sin embargo, creo que sería muy buena alguna referencia a que los mejores amigos del programador, lejos de ser él mismo o su propio ordenador son los cuadernos, los lápices, las gomas de borrar y los sacapuntas.
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes. (Yoda)

Rireri

Griph primero que nada quería felicitarte, porque a pesar de que fue la traducción del trabajo de Eric Steven Raymond es muy buena la info.Al principio realmente pensé que seria otro post aburrido y vació, pero la verdad muy interesante y muchas cosas ciertas.

Yo soy estudiante de ING en sistemas, y mientras mas avanzo  en la carrera mas me doy cuenta que si no eres autodidacta en el mundo de la programación y la informática no llegaras a ningún sitio.El titulo se quedo en papel.
Hasta hace poco tiempo con mis compañeros, hemos instalado varias distribuciones de linux (para ir aprendiendo y conociendo e irónicamente  al final te das cuenta que no importa la distribución) y nos hemos puesto como meta aprender varios lenguajes que casualmente nombras, tristemente en las universidades no te enseñan estas herramientas para tu vida profesional.

Quería decirte, muy buen post, a pesar que es del 2004 me parece que sigue siendo muy completo y certero hasta la fecha en muchas de las cosas que dijiste (o tradujiste). Algo que me parece importante que seria lo único que le agregaría al post es que deberías de aprender , es a utilizar un gestor de bases de datos.

Saludos y mucho éxito.