Necesito orientación para "iniciarme" en linux/auditorías

Iniciado por hiispow, 4 Agosto 2015, 14:07 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

hiispow

#10
Edit: sorry por el doble post, pensaba que no se posteó y no me fijé que ya estaba en la segunda página   :rolleyes:

hiispow

Bueno pues siguiendo la mayoría de los consejos que me habéis dado, he decidido instalarme Ubuntu en VMWare para ir toqueteando y aprender un poco más sobre linux para más adelante meterme en auditorías, y programación que también me gustaría aprender etc... La cosa es que acabo de instalar ubuntu y no se ni por donde empezar, que se supone que debería hacer? Mirarme los comandos para la terminal y esas cosas? Porque la verdad es que así no hay quien encuentre una motivación, nose si me explico jaja. Alguien me podría guíar o decirme qué podría ir haxiendo para aprender? O algún manual con ejercicios y algo así...
Gracias de antemano

Sh4k4

CitarAlguien me podría guíar o decirme qué podría ir haxiendo para aprender? O algún manual con ejercicios y algo así...
hay miles en internet, algo rapido? lee las chincetas del mismo foro... creo con eso empiezas

vk496

Cita de: hiispow en 25 Agosto 2015, 21:31 PM
Bueno pues siguiendo la mayoría de los consejos que me habéis dado, he decidido instalarme Ubuntu en VMWare para ir toqueteando y aprender un poco más sobre linux para más adelante meterme en auditorías, y programación que también me gustaría aprender etc... La cosa es que acabo de instalar ubuntu y no se ni por donde empezar, que se supone que debería hacer? Mirarme los comandos para la terminal y esas cosas? Porque la verdad es que así no hay quien encuentre una motivación, nose si me explico jaja. Alguien me podría guíar o decirme qué podría ir haxiendo para aprender? O algún manual con ejercicios y algo así...
Gracias de antemano
Lo mejor es instalarlo directamente en tu PC como único sistema (o en su defecto, junto a Windows). Así te obligas a ti mismo hacer tus tareas diarias en Linux y enfrentarte a las dificultades que se te presenten para hacer cualquier cosa.

Nota: el truco está en usar el terminal para todo...

Salu2

hiispow

Y es normal que el Ubuntu 15.04 que me he instalado en la VMWare me vaya super poco fluído? Se me queda coñgado cada dos por tres y molesta bastante.. Lo he instalado dejando las configuraciones predeterminadas que recomienda la maquina virtual, es decir, sin aumentar ram ni nada.. Podría ser que no se haya instalado bien o algo?

Kurolox

Depende del hardware de tu ordenador. Es normal que una maquina virtual tenga menos rendimiento que una instalación limpia de este.

Como ya te han dicho, es muy recomendable que lo instales en vez de usar una máquina virtual. Ten en cuenta que puedes hacer con mucha facilidad un dual boot (Instalar ubuntu junto a windows y que te den a elegir en cual empezar cada vez que arranques el equipo), simplemente graba la ISO en un cd/usb, arranca por este y el instalador te dará directamente la opción de instalar junto a windows.

Si tu ordenador no tiene muy buenas especificaciones técnicas, te recomiendo que mires Lubuntu o Xubuntu. Son similares a Ubuntu, pero con diferentes interfaces gráficas algo mas ligeras (en especial Lubuntu)

hiispow

La cosa es que antes del vmware intenté instalar linux mint + windows que ya tengo, pero al instalar el linux mint me salió un error y al final decidí hacer lo de la máquina virtual porque pensé que sería más fácil.

El error es que al salirme las opciones para instalar el linux mint (dsp de bootear el liveusb), no me salía ninguna opción de instalar junto al sistema operativo actual, solo instalación limpia que no quiero, y alguna opción más que sería para crear la partición junto a windows o como se haga, y al final lo dejé.. Alguien podría decirme si tengo que crear particiones o algo de eso en el disco duro para instalar junto a windows (tengo el 10), o tendría que salirme directamente una opción para hacerlo? Es que ando un poco bastante verde en este tema. Gracias!

Kurolox

Asegurate de que tienes espacio desalocado (No libre, es decir que no sea accesible para windows) en el disco duro donde lo quieras instalar. Para esto puedes usar cualquier gestor de particiones y reducir el tamaño de la partición de windows. Probablemente por eso te estaba dando un error. De todas formas lo de "Crear la partición junto a windows" suena completamente como la opción que deberías seleccionar para instalarlo con windows.

Deberías marcar la primera opción de esta imagen (suponiendo que te salga)


Llegado a cierto punto, puedes incluso considerar dejar windows e instalar Linux como unico sistema operativo. Al principio puede ser un poco duro, pero a la larga merece la pena. En dos semanas ya te sentirás comodo, pero comprendería que no quieras hacer esto.

Si quieres seguir instalando junto a windows y tienes problemas, prueba preguntando en el subforo de linux, ahí te podrán guiar mejor que en el de wireless.

hiispow

La cosa es que no me sale esa opción de instalar junto con windows, aparte que tengo windows 10 y en las opciones me sale como si tuviera windows 7. De todas formas, puedo crear las particiones desde la misma instalacion de linux, no? Con 40 gb de espacio libre en el disco tendría suficiente? Decir que solo voy a ir tocando linux, no a dedicarle mucho espacio ni historias.

Kurolox

#19
Si, puedes instalarlo manualmente con las particiones. Aquí tienes la primera guía que he encontrado haciendo una busqueda rápida por google.

En cuanto a que te sale la opción de windows 7 es normal. Windows 10 salió hace muy poco y dudo que actualizen el instalador simplemente por añadir esa cifra. Considera a windows 10 como windows 7, pero en la práctica debería ser similar.

Con 40 Gb te sobran, no deberías necesitar mas de 10, pero ponle mas solo por si acaso, la cifra a tu elección.

EDIT: Es probable que si lo instalas manualmente el gestor de arranque no se actualize y tengas que actualizarlo manualmente desde Linux (Windows no se reconocerá.)

Si te pasa esto debería solucionarse abriendo una ventana en la terminal y escribiendo

sudo update-grub