¿Qué distribución elegir?

Iniciado por Akai, 21 Septiembre 2010, 17:20 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Akai

Buenas tardes a todos:

Tras estar un tiempo sin usar linux por no necesitarlo después de una temporada (me valía Windows y codeclobks para programar en la facultad), estoy pensando en volver a instalar una distro de linux, pero no tengo claro cual. He usado a lo largo del tiempo las siguientes: Mandriva (hace un año que no la he vuelto a tocar), Ubuntu(la desinstalé antes del verano), y Mint (mismo que ubuntu, un par de meses antes.)

Tenía pensado volver a instalarlo en mi portátil (Fujitsu Esprimo Mobile V6535, 4 GB RAM, Intel T4300 2.1GHz) ya que es el ordenador que más utilizo para asuntos de la facultad y a parte, me vendrá bien para un par de asignaturas de Sistemas operativos.

Pero no tengo claro que distribución instalar. Estaba entre Kubuntu (aunque posiblemente me esperase a que salga el 10.10 que si no me equivoco lo hará en occtubre)y Mint (acepto sugerencias). ¿Algún consejo?

PD: en principio tenía pensado instalar una versión de 64 bits

j4np0l

#1
La diferencia básica entre ubuntu y Mint, es que este último trae varias herramientas privadas instaladas por defecto, y en ubuntu tenés que instalarlas.

Si vas a usar a linux como sistema operativo principal, y lo que quieres es que simplemente te funcione, yo instalaría ubuntu (o kubuntu si te gusta mas KDE que Gnome). Primero por la facilidad de uso y segundo por la comunidad gigante que tiene, si tenes un problema generalmente solo basta con googlear y encontras un monton de tutoriales para resolverlo.

La próxima versión creo que sale en 20 días.

Debian es otra opción (Ubuntu es derivado de Debian), nada mas que en Debian por ahí no vas a tener disponibles los últimos paquetes de software ya que esperan un poco mas para implementarlos (por una cuestión de estabilidad mas que nada).

Ahora, si querés usar Linux para aprender mas a fondo sobre este sistema operativo, sería recomendable una distribución mas configurable como Gentoo (podés usarla como distro de uso general, pero vas a tener que configurar un montón de cosas a mano y si lo que quieres es que simplemente funcione, Gentoo no es una buena opción).

Estaría bueno que aclares con que objetivo querés usar linux, pero si es para uso general (el mismo que le darías a Windows), me parece que la mejor alternativa es Ubuntu/Kubuntu.

Saludos!

Akai

#2
Gracias por la respuesta, J4np0l. En principio creo que probaré Debian mientras sacan o no la próxima versión de Ubuntu (a la que quizá le eche un vistazo en el sobremesa), y más adelante si me veo con tiempo de trastear un montón, Gentoo.

¿Alguna cosa que deba tener en cuenta con Debian?

Edit: en principio sería algo de uso general pero sobretodo enfocado a programación/desarrollo/aprendizaje

j4np0l

#3
Si ya usaste Ubuntu no deberías tener problemas con Debian, cualquier cosa pasate por acá y te ayudamos.

Obviamente también hay otras distros que te sirven para el día a día (como Fedora u OpenSuse) y te van a ser igual de útiles que Debian o Ubuntu, lo lindo de linux es la posibilidad de elegir lo que mas te guste :D.

Mi preferencia particular por Debian o Ubuntu como distro de uso general, es por el tamaño de la comunidad. Es mas fácil encontrar una solución para problemas en estas distros que en otras, en gran parte debido a que Ubuntu es la distro mas usada, sobre todo por personas que quieren que linux simplemente funcione.

Suerte!

Akai

Una última pregunta (espero) cual de estas versiones es la que encaja con el procesador que he puesto en el primer post? http://www.debian.org/CD/http-ftp/#stable

Si no me equivoco es de 64 bits pero no tengo claro en qué arquitectura encaja

j4np0l

Tu procesador si soporta 64bits, si querés la versión de 64bits bajate la que dice amd64, si querés la de 32bits i386.

No te preocupes por que diga amd, ese es solo el nombre de la arquitectura (amd fue el primero en implementar los 64bits y le puso ese nombre).


Akai

Muchas gracias por todo, J4np0l. Bajando Debian aunque posiblemente le eche un ojo también a Fedora en el sobremesa.

Foxy Rider

Akai, si bajás Debian, te diría la "Squeeze", que sería la testing, dentro de no mucho la van a largar como estable (ya hace un rato congelaron la entrada de nuevos paquetes y andan depurando eso que tienen) y la diferencia de versiones que hay en paquetes es importante comparado con la estable ... y en cuanto a temas de estabilidad está bastante bien (ya la arranqué usando en pre-alpha en 3 máquinas sin problemas cuando el sistema "base" se estabilizó), por lo menos te diría que le des una chance y la pruebes

http://cdimage.debian.org/cdimage/weekly-builds/

Saludos.

unixgeek

La eterna pregunta en el mundo de Linux, la respuesta que yo uso es: prueba varias y quédate con la que mejor te acomode a tus necesidades.

- Antes de preguntar, por favor, busca en Google o en el foro.
- No utilices los mensajes privados para preguntar dudas sobre UNIX.

Akai

Una pregunta que me ha surgido respecto a las versiones semanales. En caso de querer actualizarlas, es necesario instalar de nuevo o como está el tema?

En caso de tener que volver a instalar de nuevo, cual sería el procedimiento para no perder datos?