instalar fedora en HD externo?

Iniciado por flacc, 20 Mayo 2012, 20:12 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

flacc

Hola, no soy muy entendido en linux, y pues necesito instalar fedora para trabajar en el instituto en algunas clases, pero no tengo el suficiente espacio en disco, no entraré en detalles sobre como me quedan 80 gb de las 500 del disco  :silbar:...

Se me ocurrió que podría instalar fedora en un disco externo que tengo de 160 gb, cosa de poder transportar fácilmente mi SO a todas partes, pero lo que no quiero es hacerlo booteable desde el disco como se hace con backtrack u otras distribuciones, sino que instalar desde ya fedora en el HD externo como si del HD interno se tratase.

Entontré un manual que lo explica con ubuntu, no es la gran cosa salvo por que recomienda quitar el HD interno del laptop, imagino yo que si lo instalo en otro disco de todas formas reescribiria el boot de los discos obligándome siempre a tener el HD externo conectado al portátil. Es por eso que quería consultar aquí a ver si alguien lo ha intentado.

Lo otro que pensaba es que como tengo otra laptop mala pero que al menos prende  :xD(a la que le saqué el disco), que podría instalar fedora en ella y después trasladarlo como SO portáble. Pero quería consultar además, si es que instalas un SO en un pc, si es que se podría usar en otra pc cosa de siempre trabajar tu con tu SO sin usar el sistema del pc anfitrión.

Desde ya gracias. Saludos

portaro

Te estas haciendo un lio.

SI quieres isntalar en el hd externo siempre te va a quedar como booteable en ese disco, sino lo que estarias haciendo era pasar el contenido de fedora /casper/ etc y otros al disco.


j3d1

Knowledge Is Only Achieved With Sacrifice
May The Force Be With You Always


dato000

Cita de: Mini_Nauta en 20 Mayo 2012, 20:12 PM
cosa de poder transportar fácilmente mi SO a todas partes, pero lo que no quiero es hacerlo booteable desde el disco como se hace con backtrack u otras distribuciones, sino que instalar desde ya fedora en el HD externo como si del HD interno se tratase.


Desde ya gracias. Saludos

Yo lo intente con un debian y me fue muy mal, casi tuve que formatear el portatil de mi hermano por  problemas con el GRUB.
Pesima idea viejo, mejor usa cd live. Siempre es mejor usar un cd live que esos experimentos.



monos1

#4
Poderse... se puede. Es mas, yo lo he hecho. Solo hace falta decirle al instalador donde quieres que se instale el sistema.

Imprescindible que desconectes el disco duro principal y solo este conectado el externo, preferiblemente por USB. Esto es así para evitar que cuando se instale el cargador (grub u otro) no lo haga en el disco principal (haría que tu copia de Fedora no arrancara sino sólo en tu maquina), y que tampoco en tu cargador de arranque del disco externo haya indicadores hacia otro sistema operativo.

Pero.... la principal cuestion.... ¿por que no lo instalas en tus 80 Gb restantes?

Hay espacio de sobra para Fedora. Con unos 20 0 40 GB puedes crear la raiz (/) y en otro espacio de unos 10 GB puedes crear el /home. Desde alli creas un enlace (ln) a tus documentos del otro sistema y no necesitaras duplicar tus datos.

Vamos.... es lo que yo haria. :D

Miento.... :silbar: Lo que yo haria de verdad es borrar el otro sistema (si es wentanero) e instalar una copia cualquiera de Ñu/Linux por completo. Pero esa es otra historia. :xD

P.D.

Olvidé decirte que si logras instalar Fedora con exito, no se te ocurra instalarle los controladores privativos de Ati/Amd o Nvidia para la gráfica.
Si lo haces, perderas la posibilidad de poder usar tu Fedora en diferentes máquinas ¿O.K.?

flacc

de hecho, mi disco duro esta disminuyendo... ya ni siquiera tengo 80 gb... tengo 40 en desperdicio pero primero tengo que terminarme un juego que compre hace tiempo y deje tirado pero que no corre sobre win 7, por otra parte lo de los controladores no lo había pensado, aunque no creo que lo use en otros PCs... pero voy a probar a ver que tal... cuando lo haga les cuento...saludos

portaro

UNetbootin te podria ayudar supongo.


flacc

Al final instalé ubuntu 12.04 y traspase todo lo que pude al HD externo. xD

Maldito karma

Como ya han dicho por ahí arriba, (en mi opinión) lo mejor será que uses el programa Pendrive Linux o Yumi (lo mismo pero con multiboot) y reserves un espacio para que se guarden los cambios y tus cosas y au. Luego no importa los HDD que tenga el equipo, ya que el arranque depende de la secuencia que indiques desde la bios.  :rolleyes:

Saludos.



p4nd4criss

yo hice lo mismo con un memoria flash usb
mi solución es algo complicada pero funciona
cree una maquina virtual con virtualbox 13 GB de disco duro. mas que suficiente
[spoiler]
intentar instalar programas y actualizar es demasiado lento en un usb y lo maltrataría en vano
[/spoiler]

lo instale de modo automático. una sola particion
instale los programas que necesitaba
los configure a mi gusto
actualice todo

luego apague la VM y convertí el disco en una imagen raw con este comando

vboxmanage clonehd /media/undisco/milinux.vdi /media/undisco/lin.raw --format RAW

luego lo copie al usb indicando solo el disco

dd if=/media/undisco/lin.raw | pv | dd of=/dev/sdd
reemplaza sdd por tu unidad externa

el espacio que quedo lo formatee en fat pero si es un disco mejor formatea lo en ntfs o ext

no necesite instalarle grub
solo elegir el dispositivo desde el cual iniciar desde la bios presionando F12 al prenderla
y me queda el un giga libre :3

espero que te ayude