Grub y arranque heredado

Iniciado por Smiley2036, 22 Noviembre 2014, 23:33 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Smiley2036

#10
Aún tengo mucho que aprender de todo esto XD. Menos mal que como bien has dicho no me afecta en absoluto. Aún así noquiero que esa entrada siga apareciendo si puede ser. Intentaré documentarme y veré de que opciones dispongo teniendo el efibootmgr en la recámara. Muchas gracias por todo^^.

Estoy empezando ingeniería informática (grado) y en la facultad presionan bastante con el tema de instalar Ubuntu (u otra distro de Linux vaya) por que se utiliza en determinadas asignaturas y en los ordenadores de la facultad en general, y la máquina virtual no puede hacerlo todo como un ordenador real tampoco. Debería haberlo dejado instalado pero la verdad es que me disgustó bastante... me parece poco estable y muchas cosas no funcionan incluso instalándolas desde el centro de software que ya me parece absurdo la verdad... Imagino que cuando sepa programar a más nivel podré sacarle más partido.

MinusFour

Cita de: Smiley2036 en 23 Noviembre 2014, 23:02 PM
Aún tengo mucho que aprender de todo esto XD. Menos mal que como bien has dicho no me afecta en absoluto. Aún así noquiero que esa entrada siga apareciendo si puede ser. Intentaré documentarme y veré de que opciones dispongo teniendo el efibootmgr en la recámara. Muchas gracias por todo^^.

Estoy empezando ingeniería informática (grado) y en la facultad presionan bastante con el tema de instalar Ubuntu (u otra distro de Linux vaya) por que se utiliza en determinadas asignaturas y en los ordenadores de la facultad en general, y la máquina virtual no puede hacerlo todo como un ordenador real tampoco. Debería haberlo dejado instalado pero la verdad es que me disgustó bastante... me parece poco estable y muchas cosas no funcionan incluso instalándolas desde el centro de software que ya me parece absurdo la verdad... Imagino que cuando sepa programar a más nivel podré sacarle más partido.

Por cierto, tambien hay una utilidad para editar los registros booteables de UEFI desde Windows.

http://www.easyuefi.com/index-us.html

Smiley2036

Hola de nuevo:

Tras preguntar en la universidad y darme las soluciones que ya había visto en internet (excepto la de este foro), cargué Ubuntu 14.10 en un usb e introduje los comandos propios del efibootmgr, la entrada sencillamente desapareció. Estoy muy contento de como ha resultado y de nuevo muchísimass gracias por la ayuda prestada que ha sido muy, muy útil!!.