Grub y arranque heredado

Iniciado por Smiley2036, 22 Noviembre 2014, 23:33 PM

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Smiley2036

Muy buenas:

Hace tiempo que miro estos foros cuando tengo algún problema (que son bastantes por que soy bastante noob XD) pero esta es la primera vez que posteo.

La cuestión es que hace poco decidí instalar Ubuntu conjuntamente con windows. Tengo un ordenador con windows 8 y tuve que activar el arranque heredado para poder instalarlo y arrancarlo, ya que una vez instalado al iniciar el ordenador podía seleccionar el menú de opciones de arranque y allí seleccionaba el disco duro y me salía el clásico menú de arranque dual.

Al cabo de un tiempo decidí desinstalar Ubuntu y me ha salido ese clásico problema de "no such partition, entering rescue mode, grub rescue", y aquí viene lo que es diferente de todo lo que he visto buscandome la vida XD.

El caso es que mi portatil sigue funcionando como si nada... si no pulso F9 al arrancar y en el menú escojo el disco duro simplemente carga windows normalmente, es al escoger el disco en el menú cuando me salta el problema con el grub... y claro me gustaría poder quitarlo de ahí pero no he encontrado a nadie que haya tenido el problema de esta forma... podría quitarlo usando una imagen de windows 8 en un cd como he visto que se hace?

Muchas gracias de antemano por las respuestas

MinusFour

¿Tienes dos discos duro o dos particiones?

Smiley2036

#2
Tengo solo un disco particionado (local y recovery). Le reduje 30 gigas al local para instalar Ubuntu.

MinusFour

¿Si entiendo bien el problema es que intentas acceder la particion vacia? No estoy seguro de lo que está pasando aquí pero es posible que sea la MBR.

Desde tu windows corre:

Código (bash) [Seleccionar]

bootrec.exe /fixmbr

Smiley2036

#4
Si, es al intentar acceder a la partición ahora vacía (desde el menú de opciones de arranque) cuando me da ese problema con el grub. Si no ya digo que me carga windows 8 simplemente.

La cuestión es que al instalar ubuntu reduciendo el volumen C:\ tenía dos opciones al arrancar el ordenador: O dejarlo arrancar y que me cargase windows 8 o pulsar F9 para acceder al menú de opciones de arranque desde donde seleccionaba el disco duro y me salía el arranque dual entre ubuntu y windows. Es ahí donde ahora me sale esto del "rescue grub".

Yo me imagino que arrancar directamente el windows es por el tema del arranque seguro y el hecho de poder escoger con F9 es por haber activado el arranque heredado en la UEFI.

MinusFour

Cita de: Smiley2036 en 23 Noviembre 2014, 20:47 PM
Si, es al intentar acceder a la partición ahora vacía (desde el menú de opciones de arranque) cuando me da ese problema con el grub. Si no ya digo que me carga windows 8 simplemente.

La cuestión es que al instalar ubuntu reduciendo el volumen C:\ tenía dos opciones al arrancar el ordenador: O dejarlo arrancar y que me cargase windows 8 o pulsar F9 para acceder al menú de opciones de arranque desde donde seleccionaba el disco duro y me salía el arranque dual entre ubuntu y windows. Es ahí donde ahora me sale esto del "rescue grub".

Yo me imagino que arrancar directamente el windows es por el tema del arranque seguro y el hecho de poder escoger con F9 es por haber activado el arranque heredado en la UEFI.

Deberías borrar la particion. De todas formas cuando instales un nuevo SO en esa particion o si quieres expandir tu particion NTFS deberia borrarse.

Smiley2036

mmm bien. En mi administrador de discos duros tengo las siguientes particiones:

-la c:\

-la recovery d:\ 2 veces no sé bien por qué (en una pone que el sistema de archivos es NTFS y en la otra no, por lo demás ambas son exactas en todos los campos)

-2 particiones sin etiqueta, en estado especifica en una de ellas "Partición de recuparación" y en la otra "Partición de sistema EFI". Si pudieras especificarme cuales borrar pq ya digo que soy bastante noob... sigh... muchas gracias de nuevo.

He probado el bootrec pero el windows no lo reconoce al correrlo en el cmd.

MinusFour

Cita de: Smiley2036 en 23 Noviembre 2014, 21:15 PM
mmm bien. En mi administrador de discos duros tengo las siguientes particiones:

-la c:\

-la recovery d:\ 2 veces no sé bien por qué (en una pone que el sistema de archivos es NTFS y en la otra no, por lo demás ambas son exactas en todos los campos)

-2 particiones sin etiqueta, en estado especifica en una de ellas "Partición de recuparación" y en la otra "Partición de sistema EFI". Si pudieras especificarme cuales borrar pq ya digo que soy bastante noob... sigh... muchas gracias de nuevo.

He probado el bootrec pero el windows no lo reconoce al correrlo en el cmd.

No estoy seguro si el DPM puede ver las particiones ext4. Las particiones que mencionas no parecen pertenecer a linux. ¿Quizas las puedas ver desde un livecd con gParted?

No estoy seguro.

Smiley2036

#8
Vale, tras instalar el Gparted en un usb y bootearlo me han salido estas particiones:

-dev/sda1----ntfs----------WINRE
-dev/sda2----fat32
-dev/sda3----desconcida--microsoft reserved partition
-dev/sda4----ntfs
-sin asignar--sin asignar (sospechoso no??)
-dev/sda5----ntfs----------recovery

Supongo que debería borrar esa partición sin asignar que ocupa 1 MiB verdad?.. es probable que ahí esté mi problema.. algún resto de la instalación quizá..
Además, efectivamente esa partición sin asignar no aparecía en el administrador de discos duros de windows.

MinusFour

Cita de: Smiley2036 en 23 Noviembre 2014, 22:12 PM
Vale, tras instalar el Gparted en un usb y bootearlo me han salido estas particiones:

-dev/sda1----ntfs----------WINRE
-dev/sda2----fat32
-dev/sda3----desconcida--microsoft reserved partition
-dev/sda4----ntfs
-sin asignar--sin asignar (sospechoso no??)
-dev/sda5----ntfs----------recovery

Supongo que debería borrar esa partición sin asignar que ocupa 1 MiB verdad?.. es probable que ahí esté mi problema.. algún resto de la instalación quizá..
Además, efectivamente esa partición sin asignar no aparecía en el administrador de discos duros de windows.

No creo, yo siempre he tenido un espacio muuy pequeño sin particionar (por la forma en la que se particiona). Lo que estoy viendo es que tu Disco Duro no está usando MBR sino GPT y no en estas usando la BIOS en modo legacy?

La forma en la que funciona UEFI es diferente al booteo "normal". Basicamente, con una MBR tienes opcion para dejar un bootloader pero con UEFI puedes poner varios bootloaders (se almacenan en el ESP). Lo que parece que tienes, es una opcion de booteo (de tu UEFI) que ya no sirve. No te afecta en lo absoluto pero sigue apareciendo la entrada.

El problema parece ser que hay muy poco soporte para manejar las opciones de booteo de UEFI. Hay una utilidad de linux para manejar las opciones de booteo de UEFI:

Código (bash) [Seleccionar]

efibootmgr


Aunque no parece ser del todo seguro. Arch tiene un aviso para usuarios de MAC.

CitarUsing efibootmgr in Apple Macs may brick the firmware and may need reflash of the motherboard ROM. There have been bug reports regarding this in Ubuntu/Launchpad bug tracker.

https://wiki.archlinux.org/index.php/Unified_Extensible_Firmware_Interface#efibootmgr

Aquí hay un usuario que está intentando remover la opcion:

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2174720

Necesitas bootear desde un livecd en modo efi, instalar efibootmgr y de ahi remover la opcion de booteo.